Colabora


+ Info

Cómo hacer un ejército de DBN

Iniciado por Vikingo, 30 sep 2024, 22:17

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Vikingo

 Hola. Quisiera hacer un ejército para jugar a DBN de españoles. Ya tengo todas las referencias antiguas de Minifigs, pero no me aclaro a qué tipo de tropa corresponde cada una ( no sé nada de inglés ).
 Agradecería si alguien puede ayudarme, teniendo en cuenta que quiero coger los máximos de todos y que hasta ahora los tengo puestos en en bases de 40x30mm ( los Ms,y en dos filas )

 La referencias que tengo son:

INFANTRY
 2SP Infantrymen Flank Company (Shako) Advancing
 3SP Infantrymen Centre Company (Shako) March Attack
 4SP Grenadiers De la Romana March Attack.
 5SP Infantrymen Rgt. Victoria Advancing.

Infantry Command Sets
 Tengo los mandos para las 4 referencias anteriores.

Portuguese Infantry
 10 SP Cacadore Infantrymen Light Company.
 11 SP Cacadore Infantrymen Rifle Company.

Cavalry
 1SPC Heavy Cavalry (Bicorne).
 2SPC Irregular Lancers.
 3SPC Chasseurs (Crested Helmet).
 7SPC Dragoons (Bicorne).
 9SPC Hussars (Mirlitons).
 
Cavalry Command Sets
  También tengo los mandos de estas 5 referencias.

Artillerymen
  También tengo los artilleros aunque en el catálogo me pone que para los cañones y tiros use los franceses o rusos .( Como son referencias antiguas, supongo que entonces no tendrían la referencias para estos españoles ).

El problema viene que yo no entiendo nada de esto  Y ahora tengo que coger mosquetes, milicias, levas, guerrillas, Valones y guardias españoles,  caballerías ligeras, pesadas, irregulares , etc, y no sé a quién corresponde cada referencia.
 Tampoco sé en qué tamaño  de profundidad poner las bases de guerrillas.


Elmoth

Un de las cosas geniales de DBN es que Lebrecht tradujo el reglamento, asi que lo tienes en descarga gratuita en su web.

https://www.ajimenez.es/wargames/dbn-spanish/

De ahí puedes sacar muchísima información.

Te recomiendo qie empieces haciéndote una lista de 12 puntos con las restricciones que se pusieron en el ultimo torneo de DBN. Te saldrá una cosa apañada seguro :) Y si lo basas en una batalla o cuerpo de ejercito español concreto, pues mejor que mejor para ti y para pintarlo!

Vikingo

Cita de: Elmoth en 01 oct 2024, 01:25Un de las cosas geniales de DBN es que Lebrecht tradujo el reglamento, asi que lo tienes en descarga gratuita en su web.

https://www.ajimenez.es/wargames/dbn-spanish/

De ahí puedes sacar muchísima información.

Te recomiendo qie empieces haciéndote una lista de 12 puntos con las restricciones que se pusieron en el ultimo torneo de DBN. Te saldrá una cosa apañada seguro :) Y si lo basas en una batalla o cuerpo de ejercito español concreto, pues mejor que mejor para ti y para pintarlo!
Muchas gracias pero el libro de DBN ya lo tengo. El problema es que por ejemplo si quiero coger guerrillas no sé a cuál de esas figuras se refiere. Y lo mismo con el resto de tropas,milicias, levas,etc, no sé a cuál de esas referencias se refiere.

LeberechtReinhold

Lo primero advertir que el ejército español tiene unas reformas importantes durante la guerra. Las minis de shako pertenecen a la segunda fase mientras que los granaderos de la Romana y el Rgt Victoria posiblemente (sin ver las figuras es difícil) a la primera. Ídem con la caballería. Dicho eso, tampoco es que la transición fuera inmediata así que es relativamente justificable la mezcla - además de que la mayoría de marcas tienen un rango de españoles muy incompleto, así que es muy difícil cuadrarlo.

Toda la infantería que tienes es Ms (Mosquetes). Podrías hacer LI (Infantería Ligera) con la compañía de flanco si quieres. Los portugueses realmente no estaban integrados en el ejército español, si no en el británico. Dicho eso, como a veces estaban en el mismo frente, podría darse el caso en que estén en la misma acción. Los rifles serían Jg (Jägers) y los otros LI.

La caballería, los lanceros irregulares son IC (Caballería Irregular), la Heavy Cavalry sería HC (Caballería pesada) y el resto LC (Caballería Ligera).

Los artilleros, hombre, entre rusos y franceses diría franceses.

Todas las peanas hasta ahora en baseado grande serían 40x30, excepto la art que sería 40x40.

Para guerrillas no tienes ninguna referencia. Los guerrilleros son minis a lo curro jiménez:

https://abfigures.com/infantry/1897-spanish_guerrillas_skirmishing.html



Lamentablemente salvo AB no conozco otras marcas que tengan.

Ídem con las levas, que serían milicias y algunos regimientos provinciales, con equipamiento muchas veces muy pobre.

https://abfigures.com/infantry/844-militiaman-round-hat.html

Vikingo

Muchas gracias @LeberechtReinhold
Entonces las guerrillas si las consigo, qué anchura de base tienen?
Y hay alguna tropa a pie o a caballo que podría utilizar como generales?

LeberechtReinhold

Las guerrillas oficialmente 40x20 con 2-3 minis, aunque en el pack se permite hasta 30mm. Yo las pondría en 30mm con 3 minis, que da más espacio para poner rocas o árboles y hacer más "diorama" la base.

Respecto a generales, eran bastante pomposos. Si no puedes conseguir mini diría que el mando de la caballería pesada, pero mejor si tienes alguna mini específica.

Vikingo

Se me olvidaba, por último, en el listado del libro de DBN viene que puedes coger unos mosquetes que son Valones y guardias españoles.(Qué tipo de gorro llevaban ? )
Tengo la opción de coger alguna de mis figuras o de la marca Xam miniaturas . Cuál sería mejor?
Muchísimas gracias...

LeberechtReinhold

Xan no tiene. He estado buscando y no he encontrado marca con ellos, pero es que en general, la gama de españoles en todas las marcas es muy escasa. Ojalá Campaign Game Miniatures acabe sacando esa gama.

Si quieres una unidad más élite, mi recomendación es que uses los granaderos que ya tienes.

anacanoa

Cita de: LeberechtReinhold en 01 oct 2024, 14:48Lo primero advertir que el ejército español tiene unas reformas importantes durante la guerra. Las minis de shako pertenecen a la segunda fase mientras que los granaderos de la Romana y el Rgt Victoria posiblemente (sin ver las figuras es difícil) a la primera. Ídem con la caballería. Dicho eso, tampoco es que la transición fuera inmediata así que es relativamente justificable la mezcla - además de que la mayoría de marcas tienen un rango de españoles muy incompleto, así que es muy difícil cuadrarlo.

Toda la infantería que tienes es Ms (Mosquetes). Podrías hacer LI (Infantería Ligera) con la compañía de flanco si quieres. Los portugueses realmente no estaban integrados en el ejército español, si no en el británico. Dicho eso, como a veces estaban en el mismo frente, podría darse el caso en que estén en la misma acción. Los rifles serían Jg (Jägers) y los otros LI.

La caballería, los lanceros irregulares son IC (Caballería Irregular), la Heavy Cavalry sería HC (Caballería pesada) y el resto LC (Caballería Ligera).

Los artilleros, hombre, entre rusos y franceses diría franceses.

Todas las peanas hasta ahora en baseado grande serían 40x30, excepto la art que sería 40x40.

Para guerrillas no tienes ninguna referencia. Los guerrilleros son minis a lo curro jiménez:

https://abfigures.com/infantry/1897-spanish_guerrillas_skirmishing.html



Lamentablemente salvo AB no conozco otras marcas que tengan.

Ídem con las levas, que serían milicias y algunos regimientos provinciales, con equipamiento muchas veces muy pobre.

https://abfigures.com/infantry/844-militiaman-round-hat.html

Para los guerrilleros puedes usar también los de Old Glory


15NST-107: Spanish Guerrillas

:)

Tintagel

15NST-107 Spanish Guerrillas, son de Blue Moon

De Old Glory 15 la referencia es: SPN 13 Spanish Guerrillas.

Hay cierta confusión al respecto de estas dos marcas. Blue Moon la comercializa Old Glory, que es la marca auténtica de Old Glory que ya no fabrica nada de las gamas de 15mm. Solo se ha quedado con las de 25mm.

Old Glory 15, las de toda la vida, las fabrica 19th Century Miniatures en Estados Unidos y las comercializa Timecast en UK.

Old Glory 15 y Blue Moon 15 son marcas diferentes con miniaturas diferentes.

anacanoa

Exacto, yo ponía esa referencia pq al comprar en OG UK siempre me salía la marca BM para 15mm y de ahí que pensé que era una especie de "sub marca"

Gracias por la aclaración

La referencia SPN 13 Spanish Guerrillas que nombras no la conocía :)

Vikingo

Al final utilicé unas referencias muy antiguas de la marca minifish de guerrillas. No recuerdo ahora la referencia porque las mandé para que me las pinten (a mí no me da tiempo a pintar todo).
Gracias por la información.
Miraré también esa referencias.

anacanoa

Acabo de descargarlo, y veo que egún el reglamento ¿este es el ejército español que se puede preparar?

DBN Españoles (1807-1814)

0-2xMs (Valones y Guardias españoles)
0-2  xLI
1-4  xGs
8-14 xMs(M) (al menos 2 se tienen que convertir en 4 LEM)
3-5  xLC(M)
0-1  xHC(M)
0-2  xIC (Guerrilleros a caballo)
0-1  xNA

0-2 ¿significa que puedo poner entre 0 y 2?
entonces 8-14 ¿indicaría que puedo tener hasta 14 regimientos?

¿Cuantas peanas por regimiento?
Yo las tengo ya con un baseado en 4 peanas de 40x30 con 8 figuras (ahí  recomienda para el Basado grande DBN v2)

no veo que ponga el número de bases 

Elmoth

Eso son peanas/bases. DBN nunca habla de regimientos, solo de peanas.

Asi que 8-14 Ms(M) significa que puedes meter entre 8 y 14 peanas de mosquetes milicia.

2 de ellos, de hecho se tienen que convertir en 4 LEM (levas), asi que REALMENTE te dice que son: Entre 6 y 12 Ms(M) y 4 elementos de LEM.
 
0-2 si, significa que puedes meter 0, 1 o 2 elementos de ese tipo.

Los ejercitos de DBN son más pequeños que los de otros reglamentos, a nivel de elementos. Qué representa cada elemento pues ya depende. Entre un batallón y un cuerpo de ejercito segun como te pongas para esa batalla.

De hecho acabo de pensar que una batalla de DBN sobre mapa grande con cada elemento representando entre medio y un cuerpo de ejercito, y el mapa representando, yo que sé: ALEMANIA ENTERA, podria molar. Empezando con todos los elementos dispersos y que los PIP lleguen rollo a 2000 pasos por carretera y sino a 600 fuera de ella. O alguna cosa asi.

anacanoa

con todo lo que tengo pintado...

a ver que hago para combinar unidades y que se vea bien el despliegue :)

Si es quee da para unos cuantos ejércitos para DBN  ;)