Colabora


+ Info

DBA 3.0 Mis impresiones.

Iniciado por Gorgoroth, 13 dic 2011, 03:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

No vendrás el viernes??

Arbaal

Eso eso tenedlo por la mano y así me explicais los cambios la semana que viene, que a partir del lunes estoy por allí  :D

antonio

Después de vuestros comentarios, una lectura rápida y mi experiencia jugando, diría que el DBA es bastante sensible a casi cualquier cambio de reglas. Traducido a las partidas de 2.2, cuando se te olvida algo, tenías algo mal cogido, o te cambian algo que no esperabas, cambia mucho la partida... Todavía me acuerdo del último torneo cuando me dijeron que los factores de la Cm eran 4-2 y no 3-3 como tenía yo erróneamente en mi chuleta, me encontré perdido. Para mi el cambio, sea "para bien o para mal", será cambiar de juego, porque la mecánica básica es necesaria pero no la veo relevante para el juego y además, como condición personal, el disco duro cerebral está tan saturado que me costará asumir nuevas reglas=nuevo juego.

baltasor

Es que no es un cambio o mejor del DBA 2.2, es un reglamento para introducirte al DBMM, punto. Hasta el mismo Phil dice que el DBA 3.0 es una version simplificada del DBMM para que la gente empice con una escala más pequeña y luego pueda hacer el salto sin perderse por el camino.

Creo que es un error llamarle DBA 3.0, más bien sería "cualquier otra cosa, por ejemplo mini DBMM 3.0".

En fanaticus vaya hostias verbales se estan pegando...tela, como bien dice uno la gente esperaba unas mejoras de la versión 2.2, que ya creían estar bien pero que le faltaba un pequeño retoque para mejorarlo.

En fin...el viernes os comentaremos :)

bohemundo

Sin conocer la nueva versión a fondo opino según lo que voy leyendo:

Que es un juego completamente nuevo. Pongo el símil del ajedrez ,que si haces que los peones muevan de 3 en 3 , puedes resucitar una vez al alfil y el rey se mueve como la reina , son sólo 3 cambios , pero el ajedrez como nos es conocido , se va por el desagüe.
Pues lo mismo pasa con DBA , como tiene pocas reglas, le metes pocos cambios y del juego anterior no queda nada.

Así que , dudo que la nueva versión la llegue a jugar. Una lástima porque el juego actual está muy bien .
Tiene un círculo de jugadores y torneos muy majo , pero para jugar a otra cosa , ya me busco yo un reglamento que me mole , no uno que me fuerzan a cambiar a disgusto.
Podría llamarse DBTM , De Bellis Testiculii Meum , o como se decline en latín , ya que son cambios que le salen de los huevos al autor pasándose a la comunidad de jugadores por el forro.

strategos

Acabo de darme un paseo por Fanaticus y si la gente está así por la dificultad de la redacción (reconozco que yo le he dado un vistazo muy superficial) el autor debería seriamente plantearse cómo escribe. Y como bien se ha dicho aquí, es cierto que algunas frases no hay un cristo que las entienda, encima para un juego que en realidad es sencillote como el solo.

¡Qué ganas de complicar la vida a la gente! Creo que la gente debería pasar de lo que dice el autor y ponerse a hacer una versión legible, porque no parece que haya visos de clarificación. (Estos autores y sus egos...)

Elmoth

Phil Barker no sabe escribir. Asi de simple.

Un ejemplo claro es el reglamenot de HOTT, que es casi igual que el DBA en mecanica (hay algunas reglas extra para mover tropas que vuelan, magos y demás) y está mucho más claramente explicado. Razón: lo escribió en su mayor parte Richard Bodley-Scott, el que despues se fue a hacer el FOG. Se basó al 100% en el DBA, pero lo escribió de manera mucho más clara.

El amigo Felipe es un viejuno ya, y pasa mil de hacer cambios importantes en el redactado. Por eso se creó la guia no oficial enla 2.2. A ver que pasa con la 3.0.

Xavi

longbowman

Al menos lo del disparo parece que lo han explicado. Gracias, Xavi

Sir Nigel

Hay algunas discusiones interesantes en Fanaticus, como la de porqué empujar al enemigo es más beneficioso para el que retrocede que para el que empuja.

¿Y le han quitado elefantes a los romanos republicanos? ¿Pero sigue habiendo cerdos en llamas?

Elmoth

Los romanos nunca han tenido elefantes. Los romanos de mario (e incluso algunos polibios) usaban elefantes todo el rato, pero esa opcion nunca ha existido en la lista de ejercito. Supongo que porque raramente es muy reconocido su rol en la batalla, que siempre se centra en el papel de los legionarios, pero es lo que hay.

El recoilear con la tropa que te persigue metiendose hasta la cocina es un clasico del DBA. Es el problema de los Kn, por ejemplo, y por eso se les acosrtumbra a apoyar de cerca con tropas más sensatas.

Xavi

Sir Nigel

Cita de: Elmoth en 16 dic 2011, 15:09
Los romanos nunca han tenido elefantes. Los romanos de mario (e incluso algunos polibios) usaban elefantes todo el rato, pero esa opcion nunca ha existido en la lista de ejercito. Supongo que porque raramente es muy reconocido su rol en la batalla, que siempre se centra en el papel de los legionarios, pero es lo que hay.

Ah, ok, por el tono del que posteaba pensé que se los habían quitado.

PD: Pero los cerdos siguen ¿no? ;D

PD2: Estoy leyendo el tema sobre los arqueros a caballo, y la verdad es que a veces se pasan con Barker. Aparte de soltar algunas barbaridades, la gente le echa en cara poner en su reglamento su visión personal de la guerra antigua. De lo que no parecen darse cuenta es que lo que pretenden es que adopte la visión personal de ellos. Hay cosas que tienen que ser subjetivas sí o sí, porque simplemente no se sabe... no viene a nada recriminarle eso, creo yo.

carpetano36

Yo creo que lo que le recrimina la gente no es su vision personal de la guerra antigua, sino que base el  reglamento en las experiencias, malas o buenas, de sus ejercitos favoritos.
Y esa es una vision parcial y subjetiva.

Un saludo.

longbowman

Cita de: Sir Nigel en 16 dic 2011, 15:12
PD2: Estoy leyendo el tema sobre los arqueros a caballo, y la verdad es que a veces se pasan con Barker. Aparte de soltar algunas barbaridades, la gente le echa en cara poner en su reglamento su visión personal de la guerra antigua. De lo que no parecen darse cuenta es que lo que pretenden es que adopte la visión personal de ellos. Hay cosas que tienen que ser subjetivas sí o sí, porque simplemente no se sabe... no viene a nada recriminarle eso, creo yo.

Vaya! Luego entraré a Fanaticus para ver qué dice la gente de los arqueros a caballo, ese tema me interesa bastante.

baltasor

Hay mucho marujeo en Fanaticus últimamente, y creo que muchas vendetas personales entre diversos foreros que tienen bien poco relación con el DBA 3.0.

En fin, no se porqué se pelean si unos estan en EEUU y otros al otro lado del charco...total nunca van a jugar entre ellos ni Phil va a demandarlos por seguir jugando al 2.2.

Son ganas de desahogarse, y la verdad es que entre ésto y el programa de Sálvame hay muy poca diferencia ;D

Sir Nigel

Anda un poco escondido, así que te pongo el enlace.
http://fanaticus.org/discussion/showthread.php?t=11352

El del post original intentando convencer a Barker de que los mongoles y demás eran la rehostia (a otros les da por los espartanos después de ver 300...) y que los tiros de arco compuesto tenían un alcance efectivo de 300 metros. Ná menos.

La contestación de Phil Barker me parece bastante sensata, por cierto.

PD: No sé cómo será el señor Barker, pero dar una contestación tan extensa y detallada a un mensaje como ese (y debe de recibir más de uno al día) demuestra bastante paciencia. Yo me pongo en su lugar y se me quitan las ganas de contestar nada más leerlo.