0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
 |
Videotutoriales de DBA: Galos vs Suizos |
Páginas: 1 [2] 3 4 |
Si, sin duda, no me di cuenta al poder cambiar el despliegue, quizas haberlo cambiado por otra pica de la retaguardia hubiera sido mas inteligente. En cualquier caso era cuestion de tiempo que esa artilleria fuera eliminando las peanas necesarias para ganar. El rio en modo dificil hace estragos frente a los disparos
Donde pueda desplaza su general, yo puedo desplazar la artillería... El río difícil es una posición defensiva extremedamente ventajosa. La verdad es que la única posibilidad que veo con el suizo es tirar la LH a lo loco desde el principio con las picas (las picas no pueden matar al LH, y matan a simple a la pica), y hacer un rush con las picas por un par de sitios, y a partir de ahí luchar en bloque (el río no da penalizador, y con el apoyo de picas acabarían empujando). Aún así, muy complicado lo tiene...
Por razones similares esperaremos unas cuantas partidas a usar BUA, porque son elementos que dan una ventaja a un bando tremenda.
Donde pueda desplaza su general, yo puedo desplazar la artillería... Hombre, esa es una afirmacion muy festiva, jajajaja. La artilleria no desplaza igual que un general montado: mueve menos, cuesta mas pips, no puede meterse en terreno dificil... A mi los rios y los buas me parecen elementos muy divertidos para usarlos en partidas tematicas con los colegas. Le dan un aire muy distinto a la clasica partida lineal de torneo.
Mi general era la peana de picas a la derecha de la que estaba en el camino. Podria haber forzado el movimiento de su artillería si lo hubiera movido en el despliegue pero, como digo, tampoco creo que a la larga hubiera afectado tanto. Tenerla en ese punto con blades custodiandola detrás de un río es practicamente infranqueable. Aunque por supuesto la partida se podria haber jugado mejor, estaba bastante desbalanceada. A mi personalmente sí me gusta darle personalidad a cada partida, pero si se trata de hacer una partida algo equilibrada o un tutorial, no son en absoluto el mejor de los elementos. De todos modos, para futuras batallas que hagamos históricas, si llega el día que tengamos esa capacidad, y el campo de batalla tiene un río, ahí estará 
Es cierto que el río desequilibra, pero muchas gracias por mostrar su funcionamiento. Estos tutoriales son el complemento ideal a una lectura del reglamento. Además, lo hacéis muy entretenido de ver.
Todo sea dicho, ese río es el ancho máximo (1 peana), y con dificultad máxima (aunque esto es aleatorio, cosa que no me termino de convencer... no me imagino que un explorador le comente al general que el río por el que van a luchar tiene una profundidad de "entre 20 centímetros y 3 metros"). Además de que hemos puesto curvas, lo que dificulta las formaciones.
Un río recto de unos 15mm con dificultad normal es mucho más manejable, ya que las tropas simplemente pueden pasar de un lado a otro, enlenteciendo pero tampoco demasiado.
La aletoriedad del rio viene a representar el hecho de que esa misma noche ha podido diluviar y provocar una crecida, o puede haber sido desviado/bloqueado por ingenieros rio arriba, y haberse quedado casi seco.
Los cambios de caudal inesperados de un dia para otro que provocan desastres en el desarrollo de una batalla es un factor que se refleja en algunos textos, y como tal intenta reflejarlo DBA (con mas o menos exito, a gusto del consumidor).
Pero entonces lo lógico sería tirar solo la primera vez y salga lo que salga se queda así para toda la partida y para todos los que intenten cruzarlo, sería lo más lógico, lo que no entiendo es tener que tirar cada vez que quiera cruzarlo con distintas peanas. Todo dicho de lo que sacó en claro de la partida que jugar no he jugado nunca jajajaja
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Es que es asi como se juega, se tira solo una vez, la primera vez que una peana intenta cruzarlo, se descubre como es, y se queda asi para toda la partida.
Creo que se refiere a que una vez determinado que el río es difícil, tirar para cruzar. En cualquier caso, me parece que el tipo (ínfimo/normal/díficil) estaría mejor decidido en el despliegue o justo después.
Pero vamos, que el sitio ideal para los ríos es jugar batallas como la de Hydaspes, donde ambos jugadores ya saben qué tener en cuenta.
Es que es asi como se juega, se tira solo una vez, la primera vez que una peana intenta cruzarlo, se descubre como es, y se queda asi para toda la partida.
Creo que se refiere a que una vez determinado que el río es difícil, tirar para cruzar. En cualquier caso, me parece que el tipo (ínfimo/normal/díficil) estaría mejor decidido en el despliegue o justo después. .....
Ahhh ok, creo me hice un lío con estas tiradas de si poder cruzar o no si es río difícil.
Mañana jugaremos otra partida, Espartanos vs Suizos, a la hora de siempre. Ambos tienen fuerzas de infantería capaces de mantener la línea, pero los piqueros suizos son evidentemente mejores en enfrentamiento directo, así que habrá que usar el terreno para hacer algún "apaño".
Jajajaja madre del amor hermoso, espartanos vs suizos, esto no me lo pierdo, me recuerda ese programa del canal historia "El guerrero más letal" Genial chicos, allí estaré para veros en diferido me temo, el trabajo es lo que tiene
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
A la espera de que mi compañero actualice el post, os dejo ya el vídeo por si queréis verlo en diferido. Una partida intensa y con muuuuy mala suerte para el bando espartano, que debería haber ganado en practicamente todas las situaciones dadas clave. No obstante muy entretenida, hemos visto como funcionan las lanzas y las picas entre ellas brevemente al final pero se ve un poco la táctica de estos ejércitos tan parecidos y tan diferentes.
|
Mensajes recientes
Galeria motokitta por motokitta [Hoy a las 01:40]
Fallout Wasteland Warfare por El tecnomarine del cartón [Ayer a las 23:58]
Casas africanas para 28mm moderno por Prich [Ayer a las 22:41]
[BLOG] Mesa De Juego. Cursed City por Elgoindy [Ayer a las 21:54]
Cantabria por Kurt [Ayer a las 21:01]
Madrid por Rigel [Ayer a las 19:35]
[Kickstarter] Punkapocalyptic. Wasteland Inhabitants (20 de abril) por Coronel_Oneill [Ayer a las 19:26]
Juegos y Wargames de Slitherine / Matrix Games por Hetzer [Ayer a las 18:47]
[Tamidian Tactics Modern] Deltas y Rangers en Mogadiscio por Asturvettón [Ayer a las 17:29]
Moñecos de Reed por Espartano [Ayer a las 13:26]
Galería de AJ(Japoneses para Bolt Action) por petomadrid [Ayer a las 08:55]
[Manuscritos de Nuth 6º] Clan de Piño Zuertudo. por Gorgoroth [20 Abr 2021, 20:42]
Dragón Rampante por Abrasapuentes [20 Abr 2021, 17:50]
La Leyenda de los N jugadores. [Manuscritos de Nuth] por Elmoth [20 Abr 2021, 13:12]
Lista alemanes invernales por throt [20 Abr 2021, 12:45]
Reservas "Los 300 de Draco" por Publio Cornelio Escipion [20 Abr 2021, 11:24]
Taller Abrasapuentes: Equipo de Asalto Orlock, Necromunda por Abrasapuentes [19 Abr 2021, 18:37]
Mi galería ROGUE TRADER (GYRINX) por Reed [19 Abr 2021, 12:57]
Necrones de teletrabajo por Magister [19 Abr 2021, 12:20]
[Blog] Hoy: Foto familia equipo orcos negros Blood Bowl por mukitauro [19 Abr 2021, 11:52]
|