Colabora


+ Info

Cerrando la persiana del Sci-Fi

Iniciado por Gudari-ToW, 11 mar 2013, 02:19

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Asturvettón

Pues yo coincido bastante con Pakoloko....

Pentaro

Entiendo la situación. Yo me he deshecho de alguna miniatura después de darme cuenta de que tenía tantos proyectos, digamos, con mayor prioridad, que estaba seguro de que nunca las usaría para nada. No se puede abarcar todo.

Cita de: PAKOLOKO66 en 11 mar 2013, 13:44
Lo que no me cuadra de tu planteamiento es que no te guste el 40k pero te guste el FOW, vamos es el mismo perro con otro collar.

No sigamos por ahí.

PAKOLOKO66

No han ninguna intención de "flame" por mi parte. Vamos creo que se podrá decir sin que nadie se rasge las vestiduras que el reglamento de FOW, parte originariamente del 40k, evidentemente tiene cosas diferentes, pero comparte muchos de sus mecanismos básicos.

Eso no es bueno ni es malo,  es así.

Evidentemente el FOW ha evolucionado, y tiene muchos elementos que lo diferencian del 40k, pero de los origenes no se puede renegar, son los que son.

Ahora si hay gente que considera que no tienen nada que ver el uno con el otro, no hay problema. Yo no me voy a "pelear" por eso, lo mio es una opinión y nada más.

Yuber Okami



No, ahora en serio: yo opino lo mismo, pero como ha dicho Pentaro, me parece que hablar de eso es desviarnos del tema.

PAKOLOKO66

Vale seré bueno no digo nada más....  :)

Volviendo al tema, habría que plantearse ¿por qué uno se compra las miniaturas?

En mi caso lo que tiene más importancia, es que me gusten las miniaturas en sí, y que sean de un periodo que me interese. Lo de los reglamentos la mayoría de las veces es secundario.

Por ejemplo ahora me he pedido una banda de chicas de la resistencia de Statuesque Miniatures, cuando las pinte (o sea dentro de 5 años) ya decidiré para que las utilizo. Servirían tanto para C-f o para post-holocausto, y daría para una banda tipo Necromunda.   

Otro ejemplo, mi primer ejércto fue uno de bárbaros de Heroic & Ross en 6mm, en su día lo utilicé para DBM, cuando deje de jugar, pues se quedó cogiendo polvo por unas decadas, hasta que el año pasado lo saqué de la vitrina para jugar a Warmaster Ancients y Hail Caesar.

Vamos si te gusta jugar a Wargames y probar reglamentos siempre le vas a sacar partido a cualquier cosa que tengas por ahí.

Si lo hubiese vendido hace años, pues no podría haberlo hecho.

Hay un caso donde también uno vende cosas, y es por sobredosis, vamos de Warmaster tengo como seis ejércitos, y me imagino que uno o dos acabaré vendiendo. Pero vaya si tuviese 1-2 ejercitos nada más no me planteaba vender ninguno de ellos ni de coña.

Ulrich

Creo que el post habla de sensaciones que le produce o deja de producir. Eso no tiene nada que ver con que un reglamento este basado o no en otro. De hecho la mecánica es absolutamente secundaria en esto.

Jugar a juegos de sci-fi requiere meterte en un ecosistema creado, y que tiene mas o menos una lógica, pero tienes que meterte y empaparte de el. En fow si sabes algo de historia ese ecosistema lo tienes  de serie.

Cuando el tiempo es el principal problema y las horas que el puedes dedicar a esto son limitadas,  entender esos ecosistemas puede ser algo frustrarte y lento. Supongo que es lo que le pasa a el y a muchos al acercarnos a una ambientación nueva o en constante cambio. Si le tienes que quitar tiempo al juego  para dedicárselo al estudio del juego, es entendible que haya gente que pierda el interés por el.

La sci-fi es mucho mas compleja en este sentido que la fantasía o la historia. Para uno es su plus, apra otros un elemento disuasor.

PAKOLOKO66

Hombre yo con la c-f lo tengo fácil, yo soy un lector compulsivo de ciencia ficción. Vamos la ambientación en un universo determinado ya la tengo, independientemente de que compre miniaturas o no.

Es por eso que el trasfondo del 40k no me dice gran cosa, ni me hace falta, vamos yo con las figuras ya me basto solo,  el único problema es decidir cual de los chiquicientos que tengo en la cabeza utilizo, o cuales mezclo.


Gudari-ToW

Buenas PAKOLOKO66, encantado de oír una voz discordante.  ;)

Para nada me lo tomo como un flame, ni pretendí que tú sintieras lo mismo.

Cita de: PAKOLOKO66
Si quieres vender parte de miniaturas porque no tienes sitio o te falta la pasta me parece perfecto, todos lo hemos hecho alguna vez. Lo demás son chorradas.
No, el tocho no pretende ser un 'Publireportaje de Teletienda' para dar salida a las miniaturas que pondré en venta. Gracias a los dioses, por el momento no hay problema de pasta (me voy de mi casa a la de mi pareja) ni de espacio (me voy de mi casa a la de mi pareja).

He comentado que en tanto tiempo de dedicación al hobby, he acumulado muchas miniaturas, y además hay que sumarle mi colección de juegos de mesa.

Quiero acotar mi espacio del hobby. Es más tema de tiempo. Alguien ha comentado que las paternidades reducen sobremanera el tiempo de atención a tus hobbies, y al menos, éste es uno que se puede practicar en casa, con 1+ amigos y el/los enanos a la vista. No sé si habrá niño pronto, pero estoy en esa edad en la que toca ya tirarse al toro o bajarse del carro :)

Cita de: PAKOLOKO66
Siempre hay reglamentos a los que jugar. Veamos yo personalmente creo de lo que más tengo figuras es de ci-fi, y jamás he jugado al 40k salvo para probarlas. Vamos el Rogue Trader no me convenció en su día, y tras echarle un vistazo a la 2ª y a la 3ª edición tuve claro que pasaba de "perder" el tiempo con aquello.
Correcto, tu tenías el "filtro" en modo alto, mientras yo me dejaba llevar por unos y otros grupos de juego, y por la opción real de darles salida a esas minis/reglamentos.

Al 40K llegué de la manera más tonta; compré a Abaddon, 6 Termis y el Dreadnought aprovechando un cupón de descuentos (de hasta el 50%) que traía la White Dwarf por la apertura de la tienda GW Vitoria. Un día se me ocurrió preguntar aquí cuánto puntos tenía, algunos me dijeron que con poco más ya daba para un ejército de 1000 points, y tras algunas compras, lo junté.

Con Infinity fue diferente; 2 amiguetes de mi lonja lo juegan y mucho; están picados y se curran unos escenarios dignos del mejor Belén navideño. Aparentemente era poca pasta, y en poco tenía un Aquiles, unos Mirimidones, un Sofotecto, unos Rebots... Totdo para ver que en un año de desconecte, han cambiado reglas, se ha reorientado a un 40K con pequeños pelotones, y han metido muuuchas reglas y armas adicionales. Me va a penar decirles que me bajo de la burra, pero es que sé que no los voy a jugar.

Cita de: PAKOLOKO66
Eso no me ha impedido comprarme las miniaturas que me gustaban para utilizarlas para otros juegos. Y de hecho lo sigo haciendo.
Mi idea iba por ahí, pero es lo que he comentado antes; guardas apuntes de tu época universitaria, del insti, del cole... Más con motivo afectivo que con idea de darle una utilidad práctica. Al final dices, qué narices hago con ésto aquí? Y te deshaces de ello. No me van a faltar miniaturas para jugar a uno u otro reglamento de Antiguedad, de WWII, o de Napoleónico, no pasa nada si cierro un bloque temático. Luego está el tanteo de reglamentos, ayer mismo asistí a un playtesteo de un refrito del F&F con vistas a aplicarlo al Napo; escuché con atención y pregunté por lo acertado y lo que había que cambiar. Esa puerta no cierro, modificar reglamentos al gusto de tu grupo es algo casi obligatorio de probar.

En definitiva yo creo que es la complejidad de los distintos tipos de armas, reglas especiales y megapersonajes lo que me ha echado para atrás. En sí es una contradicción, porque como he comentado me encanta la Sci-Fi.

Cita de: PAKOLOKO66
Lo que no me cuadra de tu planteamiento es que no te guste el 40k pero te guste el FOW, vamos es el mismo perro con otro collar.
Ciertamente, cuando entré en FOW ya estaba avisado por compañeros ToW que era un 40K modificado para WWII. De hecho, sus diseñadores eran una cuadrilla de kiwis ex-empleados de GW. No fear. Vi un par de partidas (de cuando la aviación era como la magia temprana de WHF; cuando salía todo muerto), y en un pis-pas me había comprado un Tiger IE y estaba buscando las listas de ejército.

De todos modos, FOW, siendo "hijo" de 40K en sus mecánicas y algunas reglas (el stormtrooper alemán es clavao al TAU), se me antoja bastante más sencillo de dominar en sus reglas, y a la hora de conocer las particularidades de los diferentes ejércitos (rusos, USA, UK, y alemanes en su mayoría). También hay personajes, pero no son tan brutos, no son tantos, y no son tan resolutivos.

Eso no quita para decir que los Kiwis cada vez están utilizando técnicas cada vez más GWeras; libritos por aquí, kekos de plástico por allá, listas y relistas... Pero bueno, yo ya tengo 2 ejércitos apañados, la inversión ya está hecha.

En fin, que era una reflexión en voz alta, que supuse que no acabaría de entenderse por todos, y que espero no arrepentirme de ir quitando cosicas.

PAKOLOKO66

Hombre supongo que también dependerá del coleccionismo de cada uno. Vamos yo me he comprado ejércitos que sabía a ciencia cierta que no utilizaría en mi vida, pero oiga es que las miniaturas estaban muy guapas y me hacía ilusión. No sé si los pintaré algun día, pero paso de venderlos, las miniaturas me siguen gustando.

Vaya cuando me han dicho porque no jugamos a tal cosa u otra, siempre lo principal eran las miniaturas. Vamos pongo por ejemplo el Sphere Wars, las miniaturas no me convencen, así que no pienso comprar ninguna. Tanto me da como sea el juego, o de si mucha o poca gente lo juega.

Vamos yo casi nunca me planteo para que voy a utilizar tal miniatura o tal otra, me las compro y veremos en que acaba la cosa.

Hombre evidentemente hay cosas en las que me controlo, porque ya son demasiadas. Vamos desde hace un par de años tomé la determinación de no comprarme ninguna miniatura, si no era de una epoca y/o escala que ya tuviera cosas. Pero vamos la carne es debil y vaya usted a saber...

Resumiendo, yo me compro las miniaturas porque me gustan, lo de jugar con ellas es un plus pero no un requerimiento.

Supongo que mi grito de guerra sería más bien: "LA MONTAÑA DE PLOMO DEBE AUMENTAR" que disminuir ni que leches....


jorge808

Yo más o menos he llegado a la misma conclusión.
En principio las minis que compro están pensadas para lo que yo tengo en mi cabeza, para mi "idea" sobre ese ejército y periodo, sin pensar en ningún reglamento. Así que no dependo de ellos.
Otra cosa es que me he dado cuenta que tengo unos periodos-ejércitos preferidos y que a las otras cosas que tengo no les voy a sacar partido, así que he decidido centrarme en pocos temas y deshacerme de lo demás. Eso sí, lo que me quedó, no estará nunca finalizado, creo. Siempre habrá alguna manera de ampliarlo

raul-ToW

David, menos cosas rarunas y más cosas como Dios manda!!!
Tienes ni apoyo y cuenta con lo poco que se de histórico y adelante!

carlosdyc

Mi opinión es clara: Creo que te equivocas

Tienes los mismos síntomas que mucha gente pero identificas mal el problema, así que sería un error hasta diagnosticar bien lo que te pasa. Lo tuyo no tiene nada que ver con la Sci-Fi, tiene que ver con el modelo de juego+el factor nostalgia.

Me explico: Los juegos con contínuas novedades, cambios de reglas, nuevos codex, nuevas facciones, aumento de puntos necesarios...no te gustan (excepto Flames). Por tanto Wh Fantasy, Wh 40k e Infinity no vas a jugarlos.
-Fantasy te gusta tan poco como los otros dos pero lo quieres conservar por nostalgia.
-Wh40000 e Infinity ni los vas a jugar ni les tienes cariño por tanto piensas en vender las miniaturas

Pero las miniaturas NO TIENEN LA CULPA, ni la Sci-FI. La culpa la tiene el modelo de juego.
Ergo no tendrías que deshacerte de las miniaturas, sino de los modelos de juego.
Prueba a jugar al Kill Zone, al Blaster&Bulkheads, ...juegos con los que puedas disfrutar y aprender a querer a esas miniaturas.
Después y sólo después, si no te diviertes con ellas, vendelas

blacksmith

Mi opinión es que te arrepentirás y que con el tiempo volverás. No vendas todas las figuras.

Widder

A mi me pasa un poco lo mismo o por lo menos se me pasa por la cabeza que tengo ya muchas minis XD.

Al comprar las miniaturas yo soy de comprar las que me gustan y como cuando conocí el mundo de las miniaturas fue por warhammer, heroquest y battlemaster, ahora intento comprar miniaturas de esa época que me encantaron y como no tenia dinero pues no podía tener.

Un problema que me pasa es que me gustan muchas miniaturas, por ejemplo de warhammer fantasy ( no todas son de warhammer, también de gamezone, blacktree, etc...) pues tengo como miniaturas de 8 ejercitos diferentes, y hoy he pensado de imperio tengo unas 30-40 miniaturas pintadas, cuanto voy a tardar en pintar el ejercito? Ya podre pintar todas las miniaturas que tengo? Se lo pregunto a Sandro Rey? XD.

Ya que habláis de 40k y sci-fi que reglamentos hay por ahí en castellano? Que no sea infinity y warpath y que pueda usar las miniaturas de wk40k.

En definitiva, si las vendes le echare un ojo, para que engañarnos xD, pero si fuera mi caso, me quedaría una temporada mas con ellas aunque sean en una caja, por lo menos si son miniaturas que te gustan, a las malas podríamos hacer un reglamento para usarlas xD.

Saludos.


carlosdyc

Claramente hay que crear un reglamento para ejércitos Sci-fi

¿Alguien sabría por donde empezar? pero bueno eso iría en otro post