Colabora


+ Info

Fine Cast...K.O?

Iniciado por El_Escriba, 05 oct 2011, 13:42

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

El_Escriba

http://descansodelescriba.blogspot.com/2011/10/existen-los-milagros.html
:o :o :o :o :o
Tomemoslo con pinzas,ok?Pero la fuente original es muy fiable.
Se estará replanteando cosas la GW?O estarán cogiendo aire?Un globo sonda?
Que opináis?

PD- Me colado de sección,me lo puede mover alguien,por favor?

Hoplon

Los últimos rumores hablaban de que finecast se usaría para sustituir la actual gama de metal, mientras que las nuevas miniaturas individuales saldrían en plástico, al estilo de los últimos hechiceros, espectros, banshees.

Lo que es seguro es que no se volverá al metal, al menos yo no lo creo, porque sería apostar por una materia prima que subirá y subirá ilimitadamente. Para los que se quejan de cómo subía GW los precios, mirad que algunas gamas de metal de otras empresas han desaparecido por completo, mientras que otras han tenido que subir el precio de las suyas. Great War por ejemplo subió sus blisters un euro por lo menos hace no mucho.

Gorka-ToW

Como si el plástico/resina/petróleo no subiese...

Glandalf

Por una parte me alegraría, por que las minis de resina esta son un mojón.
Pero por otra parte esto implica que un gurruño de personaje de plástico te costará 12€ seguro, y es un aro por el que no pienso pasar.

Varghar

Yo creo que ésto es un poco como en la TV cuando paran la grabación de una serie con mala audiencia... No la cancelan, pero la paran un tiempo para reescribir los guiones, regrabar escenas, etc...

Las críticas a Finecast han sido FEROCES, y le ha llovido mierda a GW para parar un tren hindú de esos que van atestados de gente por dentro y por fuera... Supongo pues que ahora quieren parar, investigar el por qué de tanto fallo, y mejorarlos.

Hasta entonces sacarán poca cosa para Finecast más, pero no dudéis que seguirán con ello, una cosa en la que llevan invertidos 5 años de esfuerzos y producción, pese a su mal inicio, supone demasiado desembolso económico como para dejarlo de lado así, de repente... Imaginaos lo invertido en moldes, que es casi lo más caro que sale en una mini!!

Sir Nigel

Pero los moldes eran los de siempre, o al menos eso dijeron como causa del problema.

Ulrich

Nigel el que te ligera eso no a visto un molde en su vida. los moldes de Metal de GW son moldes de volcado por centrifugado, y los de Finecast son de inyección. Ni remotamente parecidos.

Sobre la noticia, no es ninguna noticia. No se que alcance tendrá en la practica, pero que la intención era pasar todo a plástico (por desgracia) estaba claro desde que se compagino el lanzamiento de finecast con los pj nuevos de tormenta de magia en plastico.

Esos eran realmente la sonda. Y ya os digo, para mi es una desgracia que esos hallan funcionado, por que si que son un paso atrás en la calidad de la mini.

Sir Nigel

Pues no sé de dónde saqué la idea. Fue en varios sitios y de gente que defendía el finecast: "las minis están mal ahora porque aún no han hecho moldes apropiados, todo irá mejor cuando los cambien". Pues si los moldes eran los adecuados, peor me lo ponen...

Ulrich

Yo se le he oído a mucha gente. Es lo típico que les corriges una vez y es mejor dejarlo estar por que lleva a discusiones bizantinas, por que muchas veces va con mala intención.

Y los defectos pues son los que son, cosas típicas de lar esina. Cuando te gusta como material como me pasa a mi te acostumbras. A la hora de la verdad se repara mas o menos a la misma velocidad que limpias una figura de plomo o de plástico.

De todas formas  pensándolo en frió,  y a pesar de que creo que el resultado va a ser el que apunta la noticia no le doy ninguna credibilidad. En una compañía como GW las decisiones no se toman a bote pronto y dudo que tengan datos suficientes para hacer una análisis así, son un solo verano para evaluar. Mas si tenemos en cuenta que puede que sea uno de los mejores veranos en ventas desde hace años a tenor de lo que me han comentado mis amigos con tiendas.

Endakil

CitarY ya os digo, para mi es una desgracia que esos hallan funcionado, por que si que son un paso atrás en la calidad de la mini.

Prefiero un Ford Fiesta que tira bien a un (supuesto) Mercedes 500 que tenga que estar reparando cada dos por tres.


Interesante la comparación de Varghar con las series de TV que no funcionan; cuando uno es tan indescriptiblemente prepotente envainársela debe ser doloroso hasta lo extremo.

Glandalf

Hombre, se arregla bien cuando tiene alguna burbuja, cosa hasta cierto punto comprensible, pero no cuando a una mini le falta un bocado, o cuando le falta media cara de gratis.

De todas formas el fracaso estrepitoso ha sido culpa de su campaña de publicidad. Te las vendían como si fueran a ser unas minis excelsas y divinas, cuando han resultado ser de peor calidad que la media de la resina que se ve en el mercado.

Y eso sin hablar de las minis que se funden y doblan, o de el coñazo que son de despintar. Han sacado a la vente un truñete, y ahora se lo están comiendo. Si fueran otra empresa no hubiera levantado cabeza, lo mínimo que pueden hacer es dar marcha atrás.

Sir Nigel

¿Pero tanta diferencia hay entre el finecast y el plástico en cuanto a calidad? Sin tener en cuenta los orificios de bala, quiero decir. ¿O entre el finecast y la resina de toda la vida?

El plástico es más barato, o al menos no tendrían que haber investigado nada. El finecast sería más barato a largo plazo, pero a corto le metieron una subida de precios (y dudo que luego los bajaran). Aún aceptando que el finecast permitiese un poco más de detalle, ¿merece la pena? Es que a mí me da toda la impresión de que es un producto pensado para ahorrar costes, simple y llanamente, y que lo sacaron "por si colaba". Es imposible que no conocieran el porcentaje de miniaturas defectuosas, o que no pusieran un mínimo control de calidad. Lo sacaron a la venta a lo bestia y encima dándole bombo, hay que tenerlos muy cuadrados.

Ulrich

Pues hay tanta diferencia como entre el plástico y el metal, mas si me apuras. El tipo de moldes que se hacen con el plástico, le cuesta mucho sacar detalles en determinada parte de la miniatura, que se corresponde con el lugar donde debería ir la linea de molde. Esa parte si te fijas, o tiene poco detalle, o por una cara le falta el relieve. Es muy típica la calavera de adorno que acaba plana.

La solución de GW hasta ahora a sido partir la figura, pero aun asi el resultado no es comparable frente a otros materiales que usan moldes mas flexibles. Los de plástico son de acero (creo).


Luego la resina es mas porosa, con lo cual la pintura agarra mejor. la experiencia de pintado es mas parecida al metal que al plastico.


Endakil

He visto miniaturas de resina de altísima calidad (una marca gabacha que no recuerdo).
He visto miniaturas de resina muy baratas (Ramshackle Games).
Tengo miniaturas de resina de buena calidad y buen precio (Spartan Games).
A Failcrash no le veo ninguna de esas virtudes.

Reaper Miniatures fabrica miniaturas de metal que le dan un millón de vueltas en detalle y calidad al metal de Citadel. Si eso lo pueden hacer unos patanes tejanos, ¿por qué no el que "make the best model soldiers in the world"?

Hoplon

Habría que preguntarse cuál es la producción de minis de Reaper y cuál la de GW. Seguro que a final de año los de GW producen muchas más minis de metal, ergo más materia prima y por tanto más gasto.

Las minis de resina tienen un problema. Son muuuuuy frágiles. Endakil comentas las de Spartan, pero en general hablamos de unas minis de resina blanca muy compactas sin pinchos ni nada por el estilo, por lo tanto solucionan el problema de ser quebradizas. Finecast venía a intentar ser un punto intermedio entre el metal y la resina para ser un material no quebradizo, sino que se doblaba.

Tiene sus más y sus menos, pero endiabolizar así a Finecast no me parece justo. Sobre todo cuando nunca ha habido problema para devolver una miniatura que creyeras que no pudieras arreglar con un poco de esfuerzo. Tu pagas por algo y recibes ese algo y sino lo devuelves y que te den uno bueno. Por tanto yo ahí no veo problemas.

Y sí, hay minis de altísima calidad en resina, como por ejemplo las de smartmax, pero ahí te cuesta cada mini unos 20 euros la que menos...