Colabora


+ Info

¿Qué haríais sin vuestras miniaturas?

Iniciado por Caballero Andante, 12 may 2025, 12:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Suber

Cita de: strategos en 15 may 2025, 14:25Hablaba en broma de este tema con mi pareja y me decía que, al enterrarme en "tu mausoleo", deberían meter todas mis miniaturas ahí. Así, cuando me encuentren en un futuro, los arqueólogos especularán con los enterramientos de individuos con todo su ejército terrenal, como el Emperador chino y sus figuras de terracota. :D

 :laugh:  :laugh:  :laugh:  :laugh:

Yo creo que si tuviera que empezar de cero (sin desgracias ni guerras nucleares de por medio, simplemente mis minis se vaporizan en la Disformidad), seguiría comprando minis, pero creo que empezaría proyectos nuevos, no tanto recuperar lo perdido. Habría excepciones, supongo, como en todo, pero no soy muy de mirar atrás. Incluso si volviera a hacerme el mismo ejército del juego X, lo volvería a empezar con un enfoque nuevo o haciéndole algo diferente.

En cuanto a lo otro, qué pasará cuando yo no esté, pues mira. No le dejéis semejante marrón a vuestras parejas (¡a las que habéis mentido durante años diciéndole que ni de broma os habéis dejado tanto dinero en soldaditos! ;D), que bastante tendrán. Lo que quieran conservar vuestros herederos, fantástico. Y lo que no, dejad designado un albacea de este foro que se encargue de tasar y liquidar semejante patrimonio. Que nos conocemos y algunos de aquí invertís en defensa más que muchos países. :P

Elmoth

YO espero a ver si mis hijos cogen el hobby y se llevan los no muertos y los elfos de warhammer, los alemanes de FOW y otras cosas. Si no lo quieren lo regalaré. Eso es dentro de 10 años asi que tampoco hay prisa. Y el resto de cosas para cuando muera, ya me encargaré de regalarselas a alguien. Que como decis es un marron.

Xavier

De_Roll

Muy buena cuestión, Caballero  :cc ...

Como ya dije hace tiempo, empecé el camino de desprenderme de aquello que no fuera a usar, siendo realista...todo lo que he puesto a la venta ya está (espero) en manos de quien les dará mejor uso...

Con mis minis AB, no solo seguiré, pediré más cuando termine las que están siendo pintadas actualmente ;)...

Respecto a después de estirar la pata, lo tengo claro...cláusula testamentaria inamovible...mi hijo solo hereda el tercio de libre disposición, después de jugar 300 partidas napoleónicas, con cada unidad y país, ante notario de mi confianza  ;D...

Me odiará, incluso odiará a Napoleón, no importa...en la partida 100 empezará a comprender...en la 200 le irá gustando...en la 300 estará en el lado oscuro para siempre, como nosotros  :1st 

Makarren

Cita de: De_Roll en 15 may 2025, 18:23Respecto a después de estirar la pata, lo tengo claro...cláusula testamentaria inamovible...mi hijo solo hereda el tercio de libre disposición, después de jugar 300 partidas napoleónicas, con cada unidad y país, ante notario de mi confianza  ;D...

300 partidas...

Ya veo a tu hijo, en su vejez, poniendo en su testamento "... para mis hijos, por el Amor de Dios, acabad las 250 partidas que me quedan pendiente..."

Elmoth

Excepto DBA, creo que no he jugado 300 partidas a ningun juego de mesa.

FJ

Jodo, que conversaciones, cuando uno se muera  ;D  ;D  ;D  os estáis haciendo viejos y le veis la patita a la parca  ;D  ;D  ;D es lo que tiene pintar canas.

Imagino que cuando  yo me muera, me dará todo igual, al igual que otros problemas más grandes,no los llevaré conmigo y como dicen en mi pueblo, que no seas el más rico del cementerio ;D  ;D  ;D

En fin, con estás conversaciones, me vino a la mente una película española de hace el pun, trataba de un padre y un hijo, el padre  se murió, ya viejecito, el hombre aficionado a los soldaditos de plomo de los de toda la vida, una vitrina llena, y en el velatorio (hasta hace poco en este país, se tenía la costumbre de velar a los fallecidos en su casa toda la noche) se ve como poco a poco fueron desapareciendo todas las figuritas, que cada amigo que pasaba se llevaba una.
Me gustó eso de chico, por dos cosas, una la generosidad y emotividad del acto, recuerdo del ser querido desaparecido y otra que a un anciano le gustaran los soldaditos como a mí.

Makarren

Por seguir la pregunta inicial, si desapareciesen mis miniaturas (pintadas y sin pintar), aunque lo lamentaría posiblemente sería una oportunidad de empezar nuevas cosas: tal vez otra escala u otro período.

A mi ritmo, y para disfrutar el proceso de pintado e investigación (¡hay tantas equipaciones de equipos de futbol por descubrir!), pero sin esperar cubrir todo lo pintado.

Respecto a qué hacer con las miniaturas cuando la espiche, lo tenemos hablado en casa, mi mujer iría regalando mis miniaturas y ejércitos a gente conocida que supiese que lo fuese a valorar.

¡Pero no contratéis un sicario todavía, mamones!

ARU

alguna vez me he planteado esta pregunta, por que trasladé todo lo que tengo relacionado con el hobby a una cochera, mi cueva, y si algo pasará allí, lo perdería absolutamente todo ya que en mi casa no queda nada..

creo volvería a imprimir y punto, las cosas pintadas me dolerían mucho, ya que pinto poco, pero tampoco es que haya obras de arte, todo es speedpaint básicamente
desde que compre la impresora de resina mis miniaturas se han multiplicado, hay días que he puesto 3 veces la impresora con la bandeja completa, y eso que no vendo nada, todo es para coleccionar..

Respecto a dejarselo para el que venga, espero que mis hijos sigan con esta afición, poco a poco voy con el grande jugando a cosas y ya ha pintado algo, mi mujer no sabe ni lo que tengo allí, ni quiere saberlo jejeje

este hobby es propenso a que nos juntemos con muchas cajas llenas de plastico que jamos abrimos, piezas de escenografía en cantidades ingentes y libros, lo importarte es que no dejan de ser solo cosas.

Desde luego antes de que acabaran en la basura preferiría que lo regalasen todo, aunque fuera a desconocidos en una tienda de hobby.. seguro que alguien le daría valor.