Colabora


+ Info

Galeria antoniomidnor (14/05/18): Rocket Guardianes de la Galaxia

Iniciado por antoniomidnor, 03 may 2016, 04:36

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lapipas

Tremendo ¡¡¡ Muy buena y más con el tutorial de como pintarla.

antoniomidnor

Gracias a todos por los comentarios.  ;D

Cita de: mukitauro en 09 ago 2016, 16:57
Por cierto ya que estás, podrías contarnos cómo has hecho ese mini diorama de ciudad, porque para las fotos de entornos urbanos queda perfecto...
Seguiré atento estos reports :)

Solo es una tapa de una caja de madera de los chinos (menos de tres pavos y aun me queda la otra parte para otro diorama... ;D). Fui haciendo todos los ladrillitos hexagonales con poliestireno y los fui pegando con cola. El asfalto es solo tierra, tal cual. Luego pintado con el aerografo, oleos.

La verdad es que no tiene mucho secreto, aunque la tarde la echas ahi, las cosas como son, jejeje. 

antoniomidnor

Hace poco cobre de golpe varios encargos y entre que necesitaba renovar pinceles y que le tenia echado el ojo hace un tiempo a este juego por lo divertido que parece, decidi darme un capricho. Hoy por fin me ha llegado el pedido a casa.



Me he agenciado varias bandas para tener material tanto para el wargame como para la campaña rolera de BRP que quiero dirigir al pasar el verano. Como siempre, mientras que reviso como me vienen las cosas, he echo unas fotejas para que vayamos viendo todos como sirven las diferentes compañias:

The Black Dragon Tong





The Society of Thule





Lord Curr's Company





Brick Lane Commune





Johnson Mk VII Industrial Walker





The Servants of Ra





Prince of Wales' Extraordinary Company





Renegade Indians





Aparte de estas figuras de North Star, me he pillado unos Apaches de resina de Black Scorpion para complementar la banda ya que solo vienen siete.









Y menos mal que los pedi, porque uno de los de la caja de North Star me veia echo polvo.




En general estoy contentisimo. Solo una figura mal de entre mas de ochenta. He quedado gratamente sorprendido con la calidad de estas miniaturas. Me lo voy a pasar teta pintandolas (y espero que jugando tambien, jejeje).
Respecto a los pinceles, me he pillado unos cuantos de la serie 7 de Winsor & Newton ya que tenia gana de probarlos. Luego hare una comparativa con los que suelo usar.

Un saludo.  ;D



PD. Para ver las fotos en grande, pulsar boton derecho del raton y ver imagen.

vaugan

por algun lado lei que en un caso como el tuyo los de northstar le mandaron la mini bien casteada, asi que escribeles y que te la cambien porque ese indio tiene poco arreglo el pobre  :-\

Elrudok

Pues si. Yo suelo comprarles bastantes minis a los de North Star, y se que si alguna te viene mal, te la cambian.

motokitta

Si, poquita cosa te pillaste, figuras muy buenas!

Criamon

Vaya trabajazo, ánimo! una duda, cuando hablas de la campaña rolera de BRP a que reglamento te refieres? me has pillado... :-\

antoniomidnor

Es que no he pedido directamente a North Star (encargue a una distribuidora española). Con todo ese indio tenia todas las papeletas de ir al banquillo.

Cita de: Criamon en 27 ago 2016, 01:19
Vaya trabajazo, ánimo! una duda, cuando hablas de la campaña rolera de BRP a que reglamento te refieres? me has pillado... :-\

Al Basic Roleplaying.



Estoy preparando una campaña de rol usando cosas del Agents of the Crown y del Gaslight de Cthulhu. Las minis me vendran de perlas para representar combates.




Volviendo al tema del In Her Majesty´s Name. He visto que hay gente que juega aqui. Una pregunta, ¿para basear las figuras, que peanas soleis usar?. Estaba pensando en peanas de este tipo (30mm con reborde).



Pero para las criaturas grandes (monstruos/caballeria), andadores, vehiculos..., en el reglamento no me ha parecido ver reglas sobre peanas. ¿Estas cosas van todas sin peana?, ¿Uso para todo solo la de 30mm y lo que no quepa en ellas (andadores, vehiculos) no les pongo nada?, ¿Da un poco igual (le pongo a cada cosa una que vea que le va bien)?.

Creo que se mide de borde de la peana a borde de la peana. Con lo que yo habia pensado ir aumentando el ancho de la peana segun "lo fuera pidiendo" cada figura y ya lo mas grande (vehiculos sobre todo) sin ella.

antoniomidnor

Ya he tenido tiempo de echarles un ojo a los pinceles que me pille en el pedido. Llevo un tiempo viendo que mucha gente los usa y habla bien de ellos, asi que me he pillado unos cuantos de varias numeraciones. Tanto de la serie normal como de la mini.



Yo normalmente uso pinceles del 1, 0 y 00 de la serie Optimo de Escoda (me acabo de enterar que tambien tienen una version corta). Tambien se suelen encontrar con facilidad pinceles de la Serie rojo de Vallejo, pero no me agradan mucho. Fisicamente en tienda no hay nada mucho mejor por Albacete. Digo esto porque supongo que casi todos preferimos ir a una tienda y seleccionar los pinceles que pillarlos online.

Los Optimo de Escoda los llevo usando unos años y mi personalmente me funcionan fenomenal. Tienen un precio moderado (4-6 pavos segun el numero) y encima siempre que voy a comprar pinceles a la tienda, mi tendero me suele regalar alguno mas, jejeje.

Con esto es lo que estaba pintado hasta ahora (tienen un par de años de batalla ya).



Como vereis hay tambien unos pinceles de GW. Me regalaron por mi cumple hace 3 o 4 años ese estuche para guardar pinceles y venian dentro. No se si seran de una edicion especial (no los he visto nunca en tienda o web). Al principio no iban mal (al fin y al cabo son de pelo de marta tambien), pero al poco tiempo comence a ver que la punta tendia a abrirse al pintar y en el estuche se quedaron...

Nº2






Nº1






Nº0






Nº00






Todavia no he tenido la oportunidad de probarlos pintando, pero aun asi ya he notado alguna diferencia. La punta recupera su ser con mas facilidad, los pinceles tienen mas cerdas y estas parecen mas rigidas. Tambien un detalle que me ha gustado son las virolas de los pinceles. Normalmente las virolas o son grandes y quedan sueltas o son pequeñas y estrechas con lo que tienes que tener cuidado para que de las cerdas no golpeen en el borde de la virola y se te doblen. En estos las virolas son grandes pero ajustan muy bien luego, con lo que meter bien el pincel evitando accidentes es mucho mas facil. 

Este finde quiero sacar un poco de tiempo para ponerme a pintar, asi que ya os ire contando, jejeje.



PD. Para ver las fotos en grande, pulsar boton derecho del raton y ver imagen.

antoniomidnor

Una vez que la temperatura a vuelto cauces soportables, este domingo me puse con el Nova de Knight Models.







Ya que le hacia fotos, he aprovechado para tirarle alguna al Capitan America.





Y la parejita.




Proximamente, Viuda Negra y otro Deadpool.  ;D




elNomada

El Capitán America esta chulísimo y lo has explicado tan bien que me dan ganas de intentarlo. :cc

mukitauro

Me mola mucho Nova, especialmente los reflejos amarillos de las grebas. aunque al lado del Capi parezca un canijete.
Sobre los pinceles, estoy sorprendido, yo gasto uno cada 6 meses... No se que hago mal....

antoniomidnor

Cita de: mukitauro en 04 oct 2016, 22:16
Me mola mucho Nova, especialmente los reflejos amarillos de las grebas. aunque al lado del Capi parezca un canijete.
Sobre los pinceles, estoy sorprendido, yo gasto uno cada 6 meses... No se que hago mal....

Yo cuando pinto, aparte del recipiente con agua que nos ponemos todos para ir enjuagando y cogiendo para mezclas, tengo al lado otro con una alta concentracion de fairy (el agua esta verdosa).

Cada cierto tiempo, enjuago bien el pincel ahi, luego en el agua que estoy usando (para evitar un posible exceso de jabon) y lo seco en la servilleta de papel que este usando en ese momento cuidando de dejarle bien la punta. Eso me lo va manteniendo limpio. Luego, al terminar la sesion, repito lo del agua jabonosa dos o tres veces seguidas. Luego, por ultimo, una vez mas en agua bien limpia (no la de las mezclas, jejeje), lo seco en la servilleta sacandole la punta y chimpun.

Salvo algun accidente, no hago mas.

mukitauro

No conocía lo del Fairy, gracias, me lo apunto y a ver si araño algún mes más a mis pinceles.
Lo único extra que yo hacia hasta ahora era separar el agua que uso para mezclar metálicos de las normales, porque dejan restos.

antoniomidnor

Cita de: mukitauro en 04 oct 2016, 22:42Lo único extra que yo hacia hasta ahora era separar el agua que uso para mezclar metálicos de las normales, porque dejan restos.

Claro, claro, que si no acabas llenando toda la miniatura de particulas brillantes. Lo del vasito con agua jabonosa es adicional a los otros recipientes que estes usando.