0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
 |
Galería de Bifrons [Eyros Slagmist y centinela de Necromunda] |
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 9 |
Gracias por los comentarios! Pues yo veo unas minis mejor detalladas que las que quieren imitar, ahí hay calidad, menudos vehículos chulos.
Me llegaron hace unos días un par de "Stormravens" de Vanguard, y son una pasada. Ojalá GW tomara nota y nos eviten otro "huevo volador" cuando rediseñen la Stormraven actual.
Nunca he visto unos ángeles Sangrientos tan oscuros, pero es interesante, y más realista pues parece más de camuflaje. El color queda mejor en mi opinión con los tanques, sobretodo en las zonas planas más grandes.
Creo que debe ser cosa de la luz y de la capa de barniz mate, ya que en realidad no son tan oscuros.
Si que es cierto que no soy para nada fan del rojo Ferrari ultrasaturado que GW usa para pintar los Ángeles Sangrientos desde la 3a edición. Demasiado color para el universo de 40000. Suelo pintar los míos en un tono rojo mate anaranjado, como los de la 2a edición, que me parece mucho más interesante.
Os dejo un par de fotos de mi primer tanque pintado con aerógrafo i efectos de desconchado...y creo que repetiré. El efecto es excesivo en algunas partes, pero no pretendo que sea un modelo fotorrealista. El ejército al que pertenece está basado en un mundo colmena, así que ya le pegan el óxido y el polvo.  
Ta cuco. Esperaba el típico esquema de camuflaje pero está bien así. Creo que debe ser cosa de la luz y de la capa de barniz mate, ya que en realidad no son tan oscuros.
Si que es cierto que no soy para nada fan del rojo Ferrari ultrasaturado que GW usa para pintar los Ángeles Sangrientos desde la 3a edición. Demasiado color para el universo de 40000. Suelo pintar los míos en un tono rojo mate anaranjado, como los de la 2a edición, que me parece mucho más interesante.
Tu afirmación me dejó un poco desconcertado así que he echado mano de la pila de White Dwarfs, la página de GW y alguna foto de Ferraris, porque no recordaba que fueran algo anaranjados en 2ª, ni que a partir de 3ª cambiasen el esquema, ya no digamos a color Ferrari. Mis sospechas son más o menos lo que me esperaba, excepto por un punto: no me acordaba de que cambiaran nada de Ángeles Sangrientos con 3ª, y era que como ya tenían ejécitos de Ángeles Sangrientos y Oscuros, Ultramarines y Lobos, las miniaturas nuevas de 3ª las pintaron para Puños, Templarios Negros y Salamandras. De hecho lo poco que encontré del cambio de esquema en 3ª para Ángeles Sangrientos fué de un artículo (WD86 creo) sobre el Rhino actual, más ortogonal. Por el resto, es distinto a lo que dices: en segunda era rojo tirando a RGB 255 0 0 y con tercera pasaron a un granate apagado y negro como parecen los tuyos en las fotos. Los de segunda parecen anaranjados porque todos tienen detalles en amarillo o a veces en blanco, y los de 3ª los pasaron todo a negro o nada. Luego en la página de GW hay un tercer tipo de esquema, un punto medio, pintando de rojo apagado y brillante Ferrari con luces de amarillo-naranja y detalles en negro o con algunos detalles en amarillo, supongo que para atraernos a nosotros sin perder a los que llevan menos. Vamos, que hay donde escoger. Fijo que si investigo más encuentro que GW sacó 5 o 6 esquemas distintos para los Ángeles Sangrientos con los años.
Aprovechando las vacaciones, voy recuperando proyectos atrasados  Es un T-26 de Minairons, pintado con colores de la República, para un ejército de Bolt Action a escala 1/72.  
Tras pelearme durante una semana con los detalles (con estas minis de Nurgle, siempre acaba saliendo alguna pústula sin pintar), he acabado la banda de los Despojos del Gusano de Beastgrave. No es que le dé mucho al juego en cuestión, pero me pueden las cosas bellas (y las no tan bellas). Desde hace unos años, GW saca cada vez más miniaturas femeninas, y los obesos y descompuestos seguidores de Nurgle no podían ser la excepción. Así que ahí van la bruja del bosque ("Caperucita Roja") y sus dos guardaespaldas.  
Jajaja, me encanta el punto de “Caperucita roja y sus dos despojos”, qué gran historia hay ahí detrás.
Un gran trabajo el que has hecho con las minis, esta especialmente me gusto mucho lo bien que te han quedado las pieles con ese toque enfermizo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Jeje, gracias! Estuve a punto de irme al cuento de Blancanieves: se me ocurrió reposicionar la mano de la bruja y meterle una manzana podrida para que pareciera que la estaba "ofreciendo" a una desafortunada víctima. Pero al final me rajé, por miedo a cargarme la miniatura 
Guapísimo,  X cierto, como llevas ese ejército para bolt en 1:72???
Que chulos los edificios! Y dices que los has hecho tu? No tendras un paso a paso de eso, verdad?
Lamentablemente no, pero no tiene mucho secreto. Por partes:
1. Corta las paredes del edificio en cartón pluma y pégalas a una base. Si son edificios enteros, no está de más tomarse el tiempo de medirlo todo para que encaje. Si están medio destruidos, se puede hacer más o menos a ojo.
2. Corta agujeros, impactos de bala y daños en general con una cuchilla de modelismo
3. Pega tierra y piedrecitas en las partes dañadas del edificio. Eso simulará la piedra / hormigón / ladrillo expuesto.
4. Cubre todo el edificio con una fina capa de lechada mezclada con agua (el material que se usa para rellenar agujeros entre las baldosas del baño, por poner un ejemplo). Eso es lo que dará textura al edificio y ocultará las imperfecciones que hayan quedado a la vista. La alternativa es pintarlo con una pintura texturizada, pero el resultado final será menos "realista".
5. Una vez seca, cubre la capa de lechada con cola blanca, látex liquido, modge podge, o lo que tengas a mano. La lechada quedará dura, pero tiende a desconcharse (en parte, porque el cartón pluma es flexible y la lechada seca no). Una capa de látex impedirá que eso ocurra, por lo que este paso es importante.
6. Pintar edificio. Al gusto de cada uno.
Los detalles (balcones, tejado, suelo de madera, puertas, etc.) están hechos con palillos, palos de helado y pinchos de madera de varios tamaños. Las tejas son de una lámina flexible de modelismo ferroviario (la marca es Noch, si no me equivoco). No son especialmente baratas, pero con una lámina tienes para 3 o 4 edificios (o más, si solo parte del techo se mantiene en pie).
Que gran trabajo, @Bifrons y muchas gracias por las explicaciones 
Páginas: 1 ... 4 5 [ 6] 7 8 9
|
Mensajes recientes
Trirreme Ateniense en 28 mm por Rinahe [Hoy a las 00:10]
Banda de Enanos por Rinahe [Ayer a las 23:55]
Re:Taller de Abrasapuentes: “Hay algo mejor que un gigante?, si, dos gigantes” por Elmoth [Ayer a las 23:39]
El pincel de Elmoth. Hoy: Inicio de flota imperial Battlefleet Gothic por Elmoth [Ayer a las 23:37]
Imanes para naves de Battlefleet Gothic ? por Elmoth [Ayer a las 23:27]
Cosas del foro (errores, cambios, ideas, etc..) por Redentroll [Ayer a las 19:18]
Esculpiendo en 15mm por Bifrons [Ayer a las 18:59]
Galería de AJ(Infantería ligera británica para AIW) por Abrasapuentes [Ayer a las 18:50]
Miniblog: Tulark (Khazad-Dûm) por Abrasapuentes [Ayer a las 18:46]
¿Qué estáis pintando? 2.0 por Reed [Ayer a las 17:54]
[BLOG] Mesa De Juego. Nolzur's Marvelous Miniatures y Reaper por Oxkarth [Ayer a las 16:22]
Óleo y frio por FJ [Ayer a las 14:43]
LaArmada v4 - Final por Gonfrask [Ayer a las 12:34]
Miniaturas de "El Murciano". por erikelrojo [Ayer a las 11:34]
El Arte de la guerra v4 en castellano por erikelrojo [Ayer a las 11:33]
Moñecos de Reed por Oxkarth [17 Ene 2021, 23:42]
No, no voy a empezar un ejército orko por Reed [17 Ene 2021, 21:09]
5150 Gaea Prime - First Defense. Una especie de X-Com por blacksmith [17 Ene 2021, 19:14]
Miniature wargaming: The movie por strategos [17 Ene 2021, 14:16]
Minis Rogue Trader por FJ [17 Ene 2021, 13:21]
|