0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
 |
El taller de raivan. (FABULAS DE PELUCHE p.142) |
Páginas: [1] 2 3 ... 142 |
Vaya partidazo les has sacado a las minis de plástico!! 
El trabajo es buenísimo, pero el estandarte es de matricula.
Que quieres y pides consejo?? Anda yaaaaa¡¡¡¡ Me los tendrás que dar tu a mi, muy buenas.
Un saludo.
Impresionante ! Están fenomenal
Al revés soy yo quien te pide consejo. En la tercera foto por arriba el segundo por la izquierda lleva un escudo azul y rojo pero la separación entre los colores esta "perfilada" (no se si se dice así). Como lo has hecho? Alguna técnica especial? Esta hecho con pincel ? Que tamaño?
Muchas gracias
Impresionantes!!! Me descubro ante usted, caballero!
Impresionante ! Están fenomenal
Al revés soy yo quien te pide consejo. En la tercera foto por arriba el segundo por la izquierda lleva un escudo azul y rojo pero la separación entre los colores esta "perfilada" (no se si se dice así). Como lo has hecho? Alguna técnica especial? Esta hecho con pincel ? Que tamaño?
Muchas gracias
Gracias por los comentarios, de verdad. El escudo rojo y azul es sencillisimo de hacer, primero se pintan las rayas rojas y azules tratando de que queden de la misma anchura y rectas, despues se pinta una raya finita en negro para separar los colores y por ultimo se pinta una raya en la parte superior de cada franja al lado de la negra con rojo y mucho amarillo hielo en las rojas y con azul muy clarito en las azules para que ganen volumen. El pincel que utilizo es un windsor&newton black serie del numero 1, lo importante en un pincel no es el tamaño, es la punta, que este bien afilada, las windsor la tienen afiladisima
Pintas muy, muy bien Raivan. Saludos: Xan
gracias "jefe" je je je je
Impresionante ! Están fenomenal
Al revés soy yo quien te pide consejo. En la tercera foto por arriba el segundo por la izquierda lleva un escudo azul y rojo pero la separación entre los colores esta "perfilada" (no se si se dice así). Como lo has hecho? Alguna técnica especial? Esta hecho con pincel ? Que tamaño?
Muchas gracias
Gracias por los comentarios, de verdad.
El escudo rojo y azul es sencillisimo de hacer, primero se pintan las rayas rojas y azules tratando de que queden de la misma anchura y rectas, despues se pinta una raya finita en negro para separar los colores y por ultimo se pinta una raya en la parte superior de cada franja al lado de la negra con rojo y mucho amarillo hielo en las rojas y con azul muy clarito en las azules para que ganen volumen. El pincel que utilizo es un windsor&newton black serie del numero 1, lo importante en un pincel no es el tamaño, es la punta, que este bien afilada, las windsor la tienen afiladisima
Muchas gracias gran consejo http://www.winsornewton.com/assets/Catalogue2013Spanish.pdfHe entrado en su catalogo y no veo la serie black (a lo mejor es la hora que hoy he madrugado mucho  ) Es esa la serie? En la pagina 35 hay unos de punta fina y otros de punta super fina. Son esos ? Otra pregunta que marca de pinturas prefieres ? Muchas gracias y perdona la lata
Impresionante ! Están fenomenal
Al revés soy yo quien te pide consejo. En la tercera foto por arriba el segundo por la izquierda lleva un escudo azul y rojo pero la separación entre los colores esta "perfilada" (no se si se dice así). Como lo has hecho? Alguna técnica especial? Esta hecho con pincel ? Que tamaño?
Muchas gracias
Gracias por los comentarios, de verdad.
El escudo rojo y azul es sencillisimo de hacer, primero se pintan las rayas rojas y azules tratando de que queden de la misma anchura y rectas, despues se pinta una raya finita en negro para separar los colores y por ultimo se pinta una raya en la parte superior de cada franja al lado de la negra con rojo y mucho amarillo hielo en las rojas y con azul muy clarito en las azules para que ganen volumen. El pincel que utilizo es un windsor&newton black serie del numero 1, lo importante en un pincel no es el tamaño, es la punta, que este bien afilada, las windsor la tienen afiladisima
Muchas gracias gran consejo 
http://www.winsornewton.com/assets/Catalogue2013Spanish.pdf
He entrado en su catalogo y no veo la serie black (a lo mejor es la hora que hoy he madrugado mucho ) Es esa la serie? En la pagina 35 hay unos de punta fina y otros de punta super fina. Son esos ?
Otra pregunta que marca de pinturas prefieres ?
Muchas gracias y perdona la lata
Los que yo tengo son de la serie 7, tengo un 0 y un 1 y me suelen durar un año. En cuanto a marcas no tengo ninguna favorita, tengo vallejo sobre todo aunque tambien andrea, gw, americana......
Muchas gracias Raivan 
Pues ya estoy con el siguiente proyecto en marcha, un ejercito polaco en 15 mm para el forero Pyrro, asi que en breve los vascos del foro lo tendreis por alli, las minis son de AB miniatures y son muy muy buenas y faciles de pintar. He empezado con el general del ejercito, Jozef Poniatowsky espero que os gusten  
Facil llamas pintar eso a 15 mm, haces que caiga en depresion, yo no pinto asi ni a 28 mm
Facil llamas pintar eso a 15 mm, haces que caiga en depresion, yo no pinto asi ni a 28 mm
Es mas facil de lo que parece, si el pincel tiene la punta bien afilada y la mini esta bien esculpida, como es este caso, se pinta muy comodamente.
|
|