0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
 |
Mi galería ROGUE TRADER (Esclavizador) |
Páginas: [1] 2 3 4 |
Chulísimo. Quedaría mejor con una peana acabada eso si.
Chulísimo. Quedaría mejor con una peana acabada eso si.
Pendiente está. Las peanas las remato cuando tengo varias minis pintadas y acumuladas.
Un toque muy street figther con esos pantalones de camo azul. Y como dice el compañero, una mini no está acabada si aún le falta la peana 
Entendidooooo, si tenéis toda la razón. Prometo que, cuando tenga la peana hecha, colgaré nueva foto.
¡Qué bueno! Me gusta mucho el toque retro que le has dado. Las chapas son lo más  Sí, creo que este fue el primero, de Jes Goodwin. Los de Bob Olley creo que salieron después. ¡Pero la camiseta tenía que ser azul!   No, es una broma. De verdad que está genial, me encanta.
Gracias por los comentarios. Iré colgando más cosas roguetraderas. Y vistas las constructivas críticas, ahí van las fotos con la peana acaba y, de paso, de la parte de atrás.  
Aquí cuelgo un campeón squat (soy forofo de los enanos espaciales, creo que resumen muy bien el espíritu de la época ROGUE TRADER). La mini llegó a mis manos en bastante mal estado, con la espada sierra original rota, y muy golpeada. Con el trabajo de pintura he intentado hacer que se note menos todos los desperfectos que presentaba. El amarillo de las botas se ve horrible, aunque he de decir que es cosa de la fotografía: en directo no da tanta dentera. 
Esas minis fijo que contienen plomo en la aleación del peltre Y el amarillo pasa por amarillo viejo y usado sin ningún problema .... espero que no lo quisieras brillante.
Esas minis fijo que contienen plomo en la aleación del peltre Y el amarillo pasa por amarillo viejo y usado sin ningún problema .... espero que no lo quisieras brillante.
Pues ni idea de qué aleación están hechas!  Salvo que me timasen al comprarlas y que se trate de clones (algo que no sabría distinguir salvo por la calidad de los detalles de la mini), son originales de citadel de finales de los 80. Y no, no pretendía que brillara. El squat le he hecho la iluminación muy marcada a fin de destacar sus formas pues, como digo, me llegó muy castigada. Por ejemplo, el pelo prácticamente no conservaba su relieve, y las botas las tuve que re-enderezar.
Que hilo mas bueno! Destila nostalgia por los cuatro costados!
Ahora si que molan. Y tranquilo, si como dices estaban muy castigadas, seguramente serán originales. Los clonadores no suelen usar plomo en sus aleaciones con las que los fabrican, y por tanto son mucho menos maleables (y más raro que sufran "abolladuras")
no son minis espectaculares precisamente por su esculpido pero la gama de esa epoca es la que mas me atrae.La nostalgia es unfactor poderoso. El pintado es mas que bueno, tapar los fallos de una mini de plomo machacada siempre es un desafio Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Aquí van unas rarezas... Para quien no los conozca, son los " fishmen", que estuvieron poco tiempo dentro del catálogo del Rogue Trader junto a wolfmen (sí, un hombre lobo en el espacio) bajo la categoría ALIENS. Es más, en el trasfondo no se mencionó su existencia en ningún momento. No se trata más que de una de las locuras que hacían en aquella época de coger miniaturas de la gama de fantasía y ponerles armas " espaciales". A quien le interesen que sepa que aún se pueden comprar en WARGAMES FOUNDRY. Aunque tengan pinta de hombres piraña, el cuerpo me pedía pintarlas de verde, así que probé con distintas tonalidades para cada uno haciéndolos más heterogéneos. He de decir que la calidad del esculpido de las minis deja mucho que desear y dificulta su pintado, aunque hay que tener en cuenta que se trata de un esculpido del 84, de la época preslotta. A pesar de ello he de decir que me encantan. Su tamaño no creo que pase de los 25mm.   El último de ellos, el del arma pesada, no llegó a salir en su momento. Ha sido recientemente que WARGAMES FACTORY ha decidido producirlo. en el cinturón llevaba colgado algo irreconocible, como una maza de cabeza redonda. Como no pegaba mucho una maza con la temática espacial, decidí pintarlo a modo que pareciese como un "cargador" de flujo del arma pesada.  ¡Espero que os gusten!
|
Mensajes recientes
[AAR] Estabilidad en el Indico por mendoza [Hoy a las 14:46]
dudas con las bases por asgard [Hoy a las 14:12]
Fear of the Dark wargame de horror en solitario por tereydavi [Hoy a las 14:08]
[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: T2 por Redentroll [Hoy a las 14:02]
Ork Gargant 28 mm por cg-tg-001 [Hoy a las 01:52]
(28mm) Indios de las llanuras (Cosillas pintadas) por Lord Borjado [Ayer a las 22:18]
DBA Reinos hispánicos en el siglo X. por I-16 [Ayer a las 21:27]
The War on the Ground por Felix [Ayer a las 20:49]
Juegos y Wargames de Slitherine / Matrix Games por Hetzer [Ayer a las 17:46]
Mis cosas del rol por Dumagul [Ayer a las 15:11]
[Manuscritos de Nuth 6º] Clan de Piño Zuertudo. por Gorgoroth [04 Mar 2021, 23:31]
late pledge blacklist miniatures por Darkpanzer [04 Mar 2021, 22:58]
Taller de Abrasapuentes: “Gryph Hounds o la carga de los Pollo Perros Stormcast” por inpardos [04 Mar 2021, 22:05]
Mi galería ROGUE TRADER (Esclavizador) por Milka81 [04 Mar 2021, 21:19]
Ò´Group. por mendoza [04 Mar 2021, 18:59]
Galera Mercante Fenicia en 28 mm por Elgoindy [04 Mar 2021, 13:50]
Nueva gama de antigüedad de plástico 15mm, Plastic Soldier por I-16 [03 Mar 2021, 21:41]
El pincel de Elmoth. Flota imperial Battlefleet Gothic por motokitta [03 Mar 2021, 19:45]
Galeria motokitta por motokitta [03 Mar 2021, 19:42]
Galería de Bifrons [Regreso a la Tierra Media] por Bifrons [03 Mar 2021, 18:54]
|