Colabora


+ Info

Kings of War (Fantástico e Histórico) en 15mm: Adaptación y precios

Iniciado por Nirkhuz, 20 ene 2013, 19:00

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nirkhuz

Andaba yo desbarrando esta mañana cuando he pensado en adaptar el Kings of War a 15mm. Realmente no es nada dificil: sólo habría que basear a las miniaturas en plaqueatas (ya que individualmente en 15mm es un coñazo) y rebajar a la mitad todas las distancias. Las plaquetas quedarían de este tamaño:

Infantería

  • 5 tipos (Casos especiales): 5 cm de Largo x 1 de Ancho
  • 10 tipos (Tropa): 5 cm de Largo x 2 de Ancho

Caballería

  • 5 tipos (Regimiento): 6 cm* de Largo x 2'5 de Ancho

Infantería Grande

  • 1 (Individual): 2x2
  • 3 (Tropa): 6 cm de Largo x 2 de Ancho

Caballería Grande

  • 1 (Individual): 2'5 x 2'5
  • 3 (Tropa): 7'5 cm de Largo x 2'5 de Ancho

Héroes, máquinas de guerra y similar: En monedas de 1 o 2 Céntimos, depende de la importancia del mismo (o de lo grande de la miniatura). En casos muy grandes podrían ir en una base de 2x2.

*La caballería es lo único cambiado levemente. Las bases serían de 6'25 de largo, pero por 1/4 de cm se puede obviar un poco, contando además que los movimientos no son tan precisos en este juego como en Warhammer, por ejemplo.

Recordemos que todas las unidades se crean en base a juntar diferentes plaquetas. Por ejemplo, un Regimiento (20 tipos) de Infantería sería poner dos plaquetas de tropa, una delante de la otra.

Una vez cambiado esto, sólo hay que rebajar todas las distancias a la mitad. Y punto.

Ahora bien... ¿Saldría rentable hacerse ejércitos de Kings of War en 15mm? ¿Por cuanto saldría un ejercito medio? Hagamoslo con Reinos de los Hombres.

500 puntos de Reinos de los Hombres (Batalla rápida)

1 Héroe - 50 puntos
1 Portaestandarte - 30 puntos

1 tropa de Arqueros - 55 puntos
1 tropa de Caballeros. Estandarte y Músico - 120 puntos

1 Regimiento de Lanceros. Músico. - 105 puntos
1 Regimiento de Guardia a pie. Músico y portaestandarte. - 140 puntos

De precio, saldría tal que así:

Heroe + Portaestandarte: 4 €

Tropa de arqueros: 4 €

Tropa de Caballeros: 4 €

Regimiento de Lanceros: 8€ (2 blister)
Regimiento de Guardia a pie: 8 € (2 blister)

Total: 28€. Menos que una caja de regimiento de otros juegos. Si quisieramos ampliarlo hasta 1000 puntos (una batalla decente) el precio no se dispararía mucho. De hecho podríamos hacerlo así.

1000 puntos de Reinos de los Hombres (Batalla)

1 General - 110 puntos
1 Mago - 60 puntos
1 Maestro de artillería - 25 puntos

1 Cañón - 50 puntos.

1 tropa de Arqueros - 55 puntos
1 tropa de Ballesteros - 65 puntos
1 tropa de Sargentos Montados. 70 puntos

1 Regimiento de Caballeros. Músico y portaestandarte. - 200 puntos
1 Regimiento de Armas pesadas. Músico y portaestandarte. - 105 puntos
1 Regimiento de Lanceros. Músico y portaestandarte. - 120 puntos
1 Regimiento de Guardia a pie. Músico y portaestandarte. - 140 puntos

Precio adicional:

General: Usamos el mismo que antes.
Mago: Usamos el sacerdote del blister anterior y punto.
Cañón + Maestro de Artilleria (el tipo de rojo): 4€

Tropa de Ballesteros: 4€
Tropa de Sargentos Montados: 4€

Aumenta los caballeros a Regimiento: 4€
Regimiento de armas pesadas: 8€ (dos blister)

Total (Junto con el precio anterior): 52€. Caro, pero tenemos un ejército bastante numeroso. Y eso que no metemos ogros y bichos así, fácilmente transformables con otras cosas (un orko de 28mm se puede hacer pasar por un ogro con bastante facilidad).

Aunque tendría que probarlo en mesa, creo que podría ser más que rentable adaptar el KoW (un reglamento fácil y rápido) a 15mm, sobre todo para tener algún que otro 'ejército de reserva' -aunque sea de 500 puntos- para cuando se tiene una tarde tonta y no se sabe a qué jugar. Además, si lo queremos histórico, podemos usar las adaptaciones de Neldoreth, reduciendo distancias (y tamaños de base) a la mitad. Para estas últimas, las bases quedarían tal que así:


  • Héroe: Moneda de 1 / 2 Centimos
  • Máquina de guerra: 2x2 cm
  • Tropa de Infantería: 5 cm de Largo x 2 de Ancho
  • Regimiento de Infantería: 5 cm de Largo x 4 de Ancho
  • Horda de Infantería: 10 cm de Largo x 4 de Ancho
  • Tropa de Caballería: 6 cm de Largo x 2'5 de Ancho
  • Regimiento de Caballería: 6 cm de Largo x 5 de Ancho
  • Elefante de guerra: 2'5 cm de Largo x 5 de Ancho
  • Vagón de Guerra:  2'5 cm de Largo x 2'5 cm de Ancho (más o menos, ya que este es un poco raro)

Y ya estaría. Por precios saldría similar, incluso puede que más barato contando la enorme cantidad de marcas de ejercitos de la edad antigua, oscura y medieval en 15mm que hay pululando por ahí.

Makarren

Muy interesante, ¿y cómo verías una adaptación de las medidas a las de DBx? Los 5 y 6 cm de largo pasarían a ser 4 cm y las hordas de 10 cm serían 8 cm (ancho de dos peanas).

Esto haría las unidades un poco más pequeñas, pero permitiría reciclar ejércitos a la hora de jugarlos. Y si es una vertiente fantástica, poder usarlos para Hordes of the Things.

Blackbird

Interesante artículo Nirkhuz!
Pero si un ejércit de 1000pts sale por unos 52€, creo que las cajas de ejército de Mantic saldrían más a cuenta (60€ en 28mm) si lo que queremos es un ahorro económico.

Ahora bien, para utilizar los ejércitos de DBA o DBM con los suplementos históricos me parece genial (o dos ejércitos de Reinos de los Hombres). De hecho, ni cambiaría los tamaños de bases. Una plaqueta de infantería equivale a tropa, 2 a regimiento y 4 a horda.

Aunque si queremos un KoW a menor escala (de hecho están discutiendo el asunto en el foro oficial de mantic Aqui) casi que tiraría de 10mm (warmaster, BoFA, pendraken), nos saldría más económico, y sería compatible con esos otros sistemas comentados.

Aun así, me gustan tus propuestas.

Saludos

Nirkhuz

La adaptación de escalas al DBx creo que sería totalmente factible. Habría que cambiar algunas cosas, al menos de mentalidad, pero se podría probar facilmente 'a ver si cuela'. Todo sería verlo. El único problema serían los monstruos así grandes, que excepto los individuales (que los pones en una moneda y vas que chutas) tendrías que hacer apaños raros de peana, creo yo. Quizás con las de caballería fueran que chutan, aunque el ancho de peana -ahora que lo pienso- no es tan sumamente importante en el juego. Al igual luego con los anchos de peana de Hordes of the Things funciona perfectamente. Lo dicho, todo sería probarlo.

Sobre los 10 milimetros, también podría ser una idea, pero como es una escala que no manejo para nada he preferido no meterme en ese lío.

Por cierto Blackbird, ¿Donde están esos 'starter' por 60€? Porque todo lo que encuentro no baja de las 77 libras. Y las que  cuestan menos se alejan bastante del los 1000 puntos. Al igual es que no se buscar, ojo, que lo digo más por curiosidad.

Blackbird

Me refiero a los Army sets, como este de No muertos que con 2 personajes más ya llegas a 1000pts o este de Elfos  que trae 1000pts clavados sin grupos de mando ni nada, y que ahora está en oferta por 30€ eurillos xD

Por cierto Nirkhuz, pasate por el foro kowspain, que estamos tramando algo (abajo del todo) y seguro que te interesa o puedes colaborar con cosillas como estas.

Saludos

Glandalf

Las medidas no me cuadran. Quiero decir: A mi meter 5 falangistas macedonios de xyston en un frontal de 8cm, aunque con algo de espacio, ya quedan bien. En un frontal de 5cm 5 minis de 15mm estoy prácticamente convencido de que no entran. 1cm de fondo también me parece insuficiente según que miniaturas. Yo lo dejaría, como poco, en 6x2cm la base de 5 minis, y aún así 6cm de frontal me parece poco si no quieres llevar las minis hacinadas  ;D

Nirkhuz

Si te fijas no he dicho que tengan que ser 10 miniaturas por tropa. De hecho en la tabla de precios contaba que fueren 8 (las bolsitas de Corvus, básicamente). Yo tengo 4 minis de 15mm en un frontal tipo DBA (¿Eso eran 4cm?) y quedan bien. Algo apretados, pero es lo que tiene el 4Bd. Aún así es posible que sí quedaran un poco apretadas. Pero entonces con poner 4 / 5 por peana podría quedar bien (y sería el doble de barato, algo importante a recalcar).

Por otro lado, ayer estuve mirando mis Late Roman de DBA y creo que podría quedar bien hacer como bien dijo Makarren arriba, tirar del baseado DBx sin demasiado problema. Así nos ahorramos rebasear cosas y se pueden reutilizar ejércitos ya hechos.

Por cierto, he estado mirando los starter y mientras que el de no muertos apenas sobrepasa los 500 puntos, el de los elfos llega casi a los mil y es más barato. Eso me perturba  ;D

Glandalf

Vale, así si puede ser. Es que pensaba que querías mantener el número de minis, que creo que es lo identificativo del "tamaño de unidad" en el juego, aunque es claramente diferenciable por el tamaño de la base.

Nirkhuz

Si ponemos el baseado DBx, la cosa sale realmente más barata.

El anterior ejército saldría por 20€ (los 500 puntos) y aún nos sobrarían 4 arqueros.

El de 1.000 puntos, en cambio, cambiando los ballesteros por arqueros, saldría por 36€. Me parece un ahorro considerable.

Creo que mantener el baseado de DBx es la mejor idea, sin duda. Realmente solo habría que detallar el baseado para la Infantería Grande y la Caballería Grande de KoW.

Infantería Grande (Contaría como Behemoth y Beast)
1 (Individual): 2x2. Creo que sigue siendo lo más fácil -una peana de warhammer normal y corriente y a correr-. Tiene el ancho de peana más pequeño que el resto, pero contando que es un solo bicho y que no tiene la regla 'Individual' (por lo que sí que tiene flancos y retaguardia, así que ponerlo en una moneda sería un poco más lio) me parece lo más sencillo.
3 (Tropa): 4 cm de Largo x 2 de Ancho. Se fastidia la cohesión con HoTT aquí, pero es que si no los regimientos serían unas unidades que de largo serían como 8cm, ¡demasiado!
6 (Regimiento): 4 cm de Largo x 4 de Ancho. Perfecta cohesión con los Behemoth y las Beast de HoTT.

Caballería Grande: Se podría hacer igual que con la caballería (3 cm de ancho de base). Total, si asumimos que los largos de peana de todos son iguales... La única diferencia serían los que vayan solos, que podrían ir baseados como los arriba puestos (en una peana de 2x2).

Ahora haré algunas fotos con mis 'caminantes blancos' para ver  cómo quedaría la cosa. Sí, aún no los he pintado (pero cuando acaba examenes me pongo, ¡palabra!)

Nirkhuz

Dopleposteo, pero bueno.

Probado ya con 15mm, una 'guerra civil' entre dos ejércitos romanos tardíos (de la misma composición, tal cual) y funciona perfectamente con el baseado DBx. Así que si queréis reusar vuestros ejércitos, es sencillo. Eso si, recomiendo no mezclar diferentes anchos de base en la misma unidad porque quedaría raro.

Ahora a trabajar en la adaptación del reglamento a Canción de Hielo y Fuego, ¡arreando!

xlins

Estos experimentos funcionan mejor con fotos y baseado hecho para la ocasión, han de entrar por los ojos aparte de por el precio!

Nirkhuz

Quita, quita, que la mitad de romanos están sin lanzas, sin escudos y sólo con la capa de imprimación. Al igual para la próxima me da menos vergüenza.

Expio

Cita de: xlins en 22 ene 2013, 00:13
Estos experimentos funcionan mejor con fotos y baseado hecho para la ocasión, han de entrar por los ojos aparte de por el precio!

Hombre, tambien funciona con una base "oficial" de la versión historica y luego meter lo que entre.

Recomiendo el reglamento, es ligero y sencillo pero da bastante juego. seria un warhammer resumido a su pura esencia.

Nirkhuz

Ale, aquí teneis la adaptación a Canción de Hielo y Fuego. Seguramente me acabe pillando algunos de Corvus para hacer unas tropillas para esto. Realmente es meterle cuatro cambios a Medieval Mayhem y rezar porque todo quede bien equilibrado. No descarto meterme en berenjenales varios con el paso del tiempo (Lista para Guardia de la Noche, Bárbaros (Más allá del Muro y del Valle de Arryn) y ejércitos de más allá del Mar Angosto, pero con esto por ahora vamos que chutamos.

¡ENLACE!

Ya que estamos aquí, os hago una adaptación de 'anchos de base' DBx - KoW. Como hay diferentes anchos de peana (por ejemplo, 6Cv y 3Cv) recomiendo usar siempre los más pequeños disponibles y usar los grandes (si son el doble) como un Regimiento. El ejemplo de las Cv es esclarecedor. 3Cv tienen un ancho de 3 cm y 6Cv, de 6. 1x6Cv o 2x3Cv, uno detrás de otro, sería un Regimiento de Caballería. Lógicamente recomiendo no mezclar diferentes anchos de base dentro de una misma unidad, por que queda raro, feo y además mal organizado (es mas larga por un lado que por otro, etc...) Se que es lógico, pero yo aviso. El ancho de base da un poco igual mientras sea equivalente en toda la unidad, pero se supone que una tropa de infantería tiene un ancho de base de 2cm (aunque varían entre el 1'5 y 3) y la caballeria, de 3cm (aunque algunas tienen 4).

DBx --- KoW

3/4Kn, 3Cv, 2Lh, 2/3Cm - 1 Tropa de Caballería. 
6Cv,1x 6Kn - 1 Regimiento de Caballería.

3/4Sp, 4Pk, 3/4Bd, 4Bw, 3/4/5 Wb, 7Hd, 3/4Ax, 2Ps - 1 Tropa de Infantería
6Bd, 8Bw - 1 Regimiento de Infantería

El, Hch, Lch, Sch, Art, WWg - Dejar igual (aunque la Art pegaría casi mejor en una peana de 2x2 cm, da igual un poco el ancho).

Con eso y lo escrito en este post ya podéis jugar a los históricos con vuestros ejércitos de DBx. A ver si mañana me pongo con la adaptación de Hordes of the Things, pero realmente es igual.

Si se me va la olla me pondré a hacerlo todo en un solo archivo -quizás con el de Poniente como excusa- pero lo dudo.

Blackbird

Menudo currazo te has marcado tio. Está genial !!
A ver si puedo probarlas este finde (complicado pero factible) y te comento.

Saludos