Colabora


+ Info

Empezando con napos

Iniciado por Trows, 27 may 2013, 20:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fokker

Tal como yo lo veo, el problema ya no es el nº de minis pues creo que eso es sólo estética, (vale. sí, los que nos dedicamos a los napos la estética Sí es importante, vale), el problema real es cuando el jugador de enfrente tiene un ancho de peana mayor o menor que el tuyo, pues afecta bastante el juego. Lo suyo sería tener un juego de peanas de 4 cm de frente sobre las que colocar las tuyas de 3 y listo. Todos contentos.
Yo entiendo perfectamente el tema del ahorro de pasta y curro que conllevan las minis de 3x1,5 con 3 minis, además de ser un estandar en otros juegos (mira que jode el tener que re-basearlos), pero tambien la frustración del contrario. Creo que con buena voluntad y ganas de pasarselo bien, todo se arregla, el caso es pasar un buen rato.

caboeloyen

Cita de: fokker en 06 jun 2013, 12:35
Tal como yo lo veo..., ....Lo suyo sería tener un juego de peanas de 4 cm de frente sobre las que colocar las tuyas de 3 y listo. Todos contentos.
Yo entiendo perfectamente el tema del ahorro de pasta y curro que conllevan las minis de 3x1,5 con 3 minis, además de ser un estandar en otros juegos (mira que jode el tener que re-basearlos), pero tambien la frustración del contrario. Creo que con buena voluntad y ganas de pasarselo bien, todo se arregla, el caso es pasar un buen rato.

Yo voto por FOKKER !! totalmente de acuerdo.

Spartak

Hombre ahora mismo la gente de nuestro alrededor, en Bilbao, Vitoria y Navarra, lo están basando en 3x1,5, y no nos engañemos el 95% de las partidas van a ser jugadas con esta gente, y eso siendo optimistas porque en realidad la mayoría de las partidas se jugarán entre jugadores de la misma zona.

Ahora bien, lo bueno de tener un basado más pequeño es que te puedes adaptar al más grande, así que en un hipotético campeonato a nivel nacional, pues con poner las bases pequeñas en bases de 40x30 arreglado el asunto. Yo de hecho para un caso así había pensado poner dos placas de 30x15 en una peana de 40x30, e incluso esta peana se podría decorar para no dejar un trozo de base descubierto.

Vamos que realmente no veo ningún problema para que podamos jugar en un futuro jugadores de toda España, ya que coincidimos en escala y reglamento ahora no nos vamos a pegar por el basado ;).

P.D.: Es la leche, yo venga a largar, y todavía no tengo ni un mísero franchute pintadoo ;D.

Eien

A mi no se me ha pasado nunca por la cabeza jugar contra alguien con distinto frente, y de hacerlo (un poco difícil, por cierto, no me veo yendo a Madrid o a Barcelona a jugar a Lasalle) esta claro que adaptaría mis bases a un frontal de 40.

Nezael

De hecho, una cuestión que en su momento valoramos al decidirnos por el baseado fue que en 30x15 podíamos jugar con cualquiera adaptando la peana sin mucho esfuerzo. Estuvimos pensando como preparar los adaptadores escénicos incluso, tanto para el frontal de 40, como para un hipotético frontal de 60 cuando saliera blucher.

caboeloyen

Creo que estamos diciendo lo mismo todos, con el baseado "norteño" no hay problema para jugar contra los "sureños" con añadir debajo las bases de 40*30, listo, así que todo son ventajas, lo único el tema estético, pero como bién dice FOKKER: el caso es pasar un buen rato.

Cita de: Eien en 06 jun 2013, 13:35
A mi no se me ha pasado nunca por la cabeza jugar contra alguien con distinto frente, y de hacerlo (un poco difícil, por cierto, no me veo yendo a Madrid o a Barcelona a jugar a Lasalle) esta claro que adaptaría mis bases a un frontal de 40.

Tus motivos tendrás para afirmar que no te vees yendo a Madrid o Barcelona a jugar a LASALLE, pero muy drástico, ¿no? :(

Nezael

Si, todos decimos lo mismo. No tendremos ningún problema en jugar (cuando tengamos los ejércitos terminados, claro jejejejeje).

Yo creo que la afirmación de Eien se basa en la triste estadística. Hablo por mi experiencia, pero nos cuesta horrores organizarnos para jugar entre nosotros los de Bilbao, yo no he podido jugar en todo un año entero, por ejemplo. Organizar una expedición a Vitoria (o que los Vitorianos la organicen a Bilbao) es motivo de fiesta y gran alegría, pero no suele ocurrir más de una vez al año. En vista de todo eso, conseguir que las estrellas se alineen y podamos juntarnos todos para jugar algo en Madrid se me antoja una tarea Hercúlea. Y eso que solo son 4 horitas o poco más en coche. Lo de Barcelona ya, que representa un viaje más largo, lo considero poco menos que un milagro.

Y es una pena, porque un evento así, ya sea un torneo, o una batalla histórica enorme, sería algo increíble.

Ains, que asco de vida no-friki. :(

caboeloyen

Cierto, a nosotros ya es complicado quedar entre los de la misma zona, pero mira los milagros ocurren, en Barcelona es el segundo año que hemos organizado la jornada napoleònica, con torneos y demos... etc, en el primer año para el torneo Lasalle, vino gente de Alicante y Mallorca, en el segundo repitieron de Alicante y Mallorca y se añadió gente de Sevilla, y el tercero promete, ya que el recinto se nos quedó corto.
Lo importante es que et tema se mueva y que al menos hayan posibilidades de salir de tu zona de influencia y poder enfrentarte a otras caras no habituales, ¿que no puede ser? pués otro año será, pero al menos sabes que existen encuentros y que no estamos solos. Quién iba a decirnos a nosotros cuatro conocidos, (que ni tan siquiera amigos ni de un mismo Club ni de una misma zona geográfica), que coincidimos un día en unas jornadas y decidimos montar unas jornadas i que ibamos a tener tanto éxito !! Pués sí, creo en los milagros.

fogavila

+1 a Nazael, cuando tienes una edad y unas cargas familiares en forma de pequeños corredores incansables quedar para jugar es dificil, salir fuera del entorno una odisea. Yo los campeonatos no los contemplo hace tiempo. Para la gente con tiempo todo es posible. Yo algún día jajjajajajjajaja

Sobre el basado ya está todo dicho :)

Eien

Si, si, es lo que ha dicho Nezael. En todo el año habré jugado unas 5 veces en Bilbao (todas contra megadoux) y una sola vez en Vitoria. Veo muy difícil ir a Madrid y mucho mas a Barcelona. No es por falta de ganas caboeloyen, ojala nos fuese a todos mas fácil (y barato), será por ganas!

caboeloyen

Si ya lo sé, estoy en las mismas circunstancias económico/familiares, pero hay gente que está y puede viajar, y algún día yo estaré entre ellos (eso espero) y algún día los del Norte, también podrán viajar (eso espero) pero repito al menos que cuando eso ocurra, que haya algún Torneo o Jornada donde poder encontrarnos. :-)

Trows

Pues a mi no me cuesta ir a un campeonato de vez en cuando, y menos para conocer gente y pasar un buen rato. No digo todos los meses ni mucho menos pero una escapada de vez en cuando viene bien. A Bilbao procuro ir cada 3 o 4 meses para abastecerme de pinturas, tuff y ver las novedades para babear un rato, pero a la gente de alli no hay manera de conocerla. Tambien hay que reconocer que teniendo a la pareja metida en el hobby y haciendose su propio ejercito facilita muchisimo la labor  ;).

Respecto al baseado como decis se puede adaptar sin problema, y no descarto bajar en un futuro a Madrid a un campeonato, como voy a bajar al de Impetus el 22.

emilito

¡Ole! La verdad es que nuestras chicas también son aficionadas y eso no sólo permite, sino que facilita. Mola una bestialidad cuando vas en el coche con tu mujer y te dice: "cariño, ve contándome cómo funciona Impetus".

Después de que se te pase la cara de  :ww, interiormente tu espíritu hace  :1st, aunque después piensas si no estarás  :crazy, pero cuando te dice otra vez: "bueno, empieza, ¿a qué esperas?", definitivamente se te nota la cara de  :bb

Así que en lugar de malas caras, tenemos mucho apoyo para dedicarnos a estas locuras de montar Campeonatos  ;D

Glandalf

Y...¿esas mozas donde dices que las hay? Saco libreta y boli.   ;D

P.D: Perdón por el off-topic, es que me parecía un asunto de interés común  :D

emilito

Bueno, para recuperar el hilo antes de que nos azoten en cubierta  ;D:
por fin me decido a hablar...
me llamo Emilio y también fui adicto a los napoleónicos, pero soy un pobrecillo que sólo tiene pintados de las antiguas Fantassin un batallón de 12 figuras de línea francesa, uno de ligera, uno de los granaderos de Pavlov, uno de 18 figuras de austríacos y dos cañones rusos de 12" con sus tres artilleros. Los tengo basados en 2x1 con dos quecos y en 1x1 con un quequete. Y reúno a cada batallón en una base de 4x3. Los austríacos un poco más. Y los cañones en 4x4. En fin, que los basé así porque jugaba a una mezcla de Empire y cosecha propia de un grupo de amigos.

Me niego en redondo a desbasearlos para que cuando hayan pasado unos años venga otro reglamento, se ponga de moda y estemos abriendo otros tres mil hilos en este foro sobre cómo rebasear por decimoquinta vez. Que se adapten ellos a nosotros.
Creo que para Lasalle con poner esas doce figuras en una placa de 8x3 hay para jugar. Asequible para el bolsillo y posible para la velocidad del pincel.