Colabora


+ Info

Pagina De Lasalle

Iniciado por Pyrro, 25 ago 2009, 10:02

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hades

Ese resumen es genial... lo meto a mis favoritos.

Joanfg

¿Alguien puede hacerme un resumen de las diferencias nacionales?

rpardo

Hola
Veamos si me explico brevemente, que no es fácil  :D

Lasalle está diseñado para juegos de competición con ejércitos "balanceados" o sea similares (aunque cada uno puede montar listas históricas). Cada gran potencia (Austria, Francia, Gran Bretaña, prusia, Rusia y España) tiene diferentes listas para cada sub-periodo suyo. Por ejemplo:
Austria: Conquista-Imperio-Liberación-Cien días
Gran Bretaña: Penísula-Cien días
Fracia: Conquista-Imperio-Península-Liberación-Cien días
Prusia: Conquista-Liberación-Cien días
Risia: Conquista-Imperio-Liberación
España: Península
Dentro de esos teatros hay unas restricciones en cuanto al número de unidades que cada jugador puede elegir, y luego cada unidad tiene una serie de características.
Es complicado de explicar, así que mira un ejemplo:

http://www.sammustafa.com/honour/wp-content/uploads/2009/08/PrussianArmyList.pdf


Joanfg

Gracias por la info  ;)

hades

Supongo Joanfg que te refiririas a caracteristicas especiales de cada nacionalidad por el hecho de ser cierta nacionalidad. ¿No?

Joanfg


rpardo

Pues características propiamente "nacionales" no hay  :)

Joanfg

Eso había oído, pero esperaba una confirmación por vuestra parte.

Pyrro

Hombre, alguna caracteristica por nacion si que hay, los austriacos tienen las masas de batallon. Y las morales no son las mismas.

GEHIEGI

Supongo que se refiere a las típicas/tópicas de como soy francés manejo las bayonetas como un samurai, como soy inglés disparo como una ametralladora y tengo cojones de acero, como soy español, no se por donde se carga un mosquete y corro como un conejo espitoso.

hades

Pero tenemos piedras...  ;D

GEHIEGI

Cita de: hades en 11 dic 2009, 13:59
Pero tenemos piedras...  ;D

:D

La ventaja de Sam es que sus reglamentos son bastante inmunes a los estereotipos. Un  buen general con tropas bien entrenadas (aunque sean napolitanas) tiene muchas posibilidades de ganar. El problema es que las listas de ejército también tienden a ser realistas así que napolitanos bien entrenados pocos.

Por ejemplo, los franceses mandaron a la península tropas novatas, "aliadas", o de segunda línea, por tanto las listas francesas de la guerra de independencia tienen una preponderancia de tropas de segunda clase.

rpardo

Jeje muy bueno  lo de las piedras... Con el libro delante:
Con el libro delante, hay algunas peculiaridades (como las que ha dicho Pyrro) pero en general suscribo lo de Gehiegi. En estas reglas, es el jugador el que vence o es derrotado, pues ni sus trops tienen ninguna característica que las haga sustancialmente diferentes de las del contrario, ni él mismo se puede poner modifcadores, ni aunque esté haciendo de Napoleón  :D

hispano

Buenas,
pues con la entrevista a Mustafa publicada en WI he terminado de convencerme. En cuanto esté la versión en español compro una copia, así que Gehiegi mantenos informados, porfa.
Un saludo
Pepe Díaz

hades

Yo tambien me la leí, esperaba leer algo de la traducción al español, pero vamos..va a ser que no (o que yo me lo salte leyendo..XD)