Colabora


+ Info

Preguntas basicas de un principiante

Iniciado por irefuku, 26 nov 2007, 19:47

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

generalinvierno

Esta es la de este año, ya pasada:

http://portalhistoria.com/voluntariosdemadrid/

Marcha granadera.

Por cierto, si alguien esta interesado en llegar al limite del frikismo envieme un mp

Un mosquete Aral recreacion del español "solo" vale 700 euros.

Un Charleville Pedersoli unos 1200.

Las copias fabricadas en la India bastantes menos...

para todo lo demas.....

Master Card

Tirador

Pero la fama cuesta... ;D

Nadie dijo que eso de la recreación fuese barato, pero...

P.D. Un cañon de 4 libras 49.000 de vellon. ;)

generalinvierno


jonwesleyhardin

No se yo si del tema Wellington lo deberiamos tratar en un post aparte pero hay va mi opinion:

Para empezar y aunque suene a topico todo no es blanco ni negro sino algo situado en medio.
Para empezar no se puede negar la valia de Wellington, desde 1807 a 1814 no dejo de derrotar a  todos los generales franceses que se le opusieron, de una forma un poco amarrategui y totalmente a la defensiva pero no perdio y ademas todas las victorias con un coste en bajas bastante asumible, la batalla mas sangrienta creo que fue la Albuera y en ella no estuvo el presente y los asaltos a fortalezas son un tema aparte. El caso es que mantuvo a raya al ejercito frances durante 7 años e incluso al final tomo la iniciativa con bastante resolucion, en las batallas de Salamanca y en Vitoria fue el quien llevo la voz cantante y derroto claramente a los franceses.  La campaña previa a la batalla solo la puede definir como brillante haciendo retroceder al ejercito france sucesivas veces a fuerza de franquealos hasta que los obligo a presentar batalla donde el quiso y en una situacion muy favorable.
En la batalla de Salamanca aporvecho un error frances para tomar la iniciativa y destruir a las divisiones francesas una por una.
Por ultimo aunque la calidad de las tropas francesas no era la de 1805 ni mucho menos no eran malos soldados y los generales a los que se enfrento tenian un buen curriculum, por ejemplo Marmont y Soult no eran malos generales, estaban bastante fogueados en las guerras de centroeuropa. No podemos verlo  a posteriori porque sabemos que fueron derrotados, en su epoca se verian como generales a la altura de Wellington.

Otro tema es la campaña de Waterloo, que la dejo para otro rato.

jonwesleyhardin


Yo vi un Brown Bess cuando fui a Londres y la verdad que impresiona, no me importaria tener uno, si fuera rico.
De momento me tendre que conformar con las figuras de 15mm.

jonwesleyhardin


Muy triste que sepa mas de Wellington y Napoleon que de Biologia que es lo que he estudiado.

generalinvierno

Tienes razon en que Wellington (como tantas otrsa cosas) tiene uns escala de grises mas que de blancos o negros.

En Vitoria se libra de Clauzel por la accion de Mina, si no ya veriamos.

En Toulouse su plan de batalla es desastroso, suerte que sus soldados eran mas listos que el.

Hasta el inepto de Moore gana batallas con el ejercito ingles....

Tirador

Moore no era tan inepto, realmente, las tacticas inglesas de infanteria ligera y el despliege de las pantallas de tiradores son cosa suya.

jonwesleyhardin


Moore yo lo veo mas como teorico que como practico, a su actuacion en la campaña de la Coruña se le pueden poner muchas pegas pero como se murio resulto que era un heroe.


Tirador

Pero, aunque a ojos de los españoles sea casi un cobarde que huyo, dejandonos en la estacada, realmente una vez vio la gran superioridad numerica francesa y que el propio Gran Corso venia a por él, consiguio su objetivo: llegar con el unico ejercito de campaña ingles al puerto de embarque, el problema era que la flota aun no habia llegado y hubo de dar batalla.
Tambien hay que reconocer que era un poco egocentrico, arrogante y pagado de si mismo, las disputas por el mando y la forma que tuvo de conseguirlo dicen mucho (y a veces no muy bueno) de él.

jonwesleyhardin

Citar
Tambien hay que reconocer que era un poco egocentrico, arrogante y pagado de si mismo, las disputas por el mando y la forma que tuvo de conseguirlo dicen mucho (y a veces no muy bueno) de él.


Acaso no son asi todos los ingleses???

Moore se habia ganado a pulso muchos enemigos, y le dieron el mando porque no habia otra persona disponible.

Lo peor fue que no tenia un plan se dedico a pasearse por Castilla Leon y cuando llegaron los franceses salio por piernas. En todo esto colaboraron los generales españoles que tampoco tenian un plan coherente. Ademas tantos años de guerras con el ingles eran dificiles de olvidar.

Como cosas positivas, entretuvo a los franceses posibilitando que el sur de España y Portugal no fueran ocupados. Y consiguio retirar su ejercito mas o menos entero e incluso de darle un golpe en el hocico al perro frances. Por cierto destacar la profesionalidad del soldado ingles despues de casi morir congelados son capaces de luchar valientemente y ganar la batalla.

Tirador

Realmente si se dio un paseo por Castilla  :D, pero el lo achaco a la falta de información veraz sobre el estado de los ejercitos españoles y la posición de los franceses. De hecho le intentaron vender la moto (o la burra, hablando más en la epoca  ;)) de que avanzase hasta Madrid, que iba a ser defendida a ultranza y que poseia una potente guarnición... :(.

Pero su avance no fue tampoco un dechado de estrategia, dividio sus fuerzas, mando la infanteria por un camino que el creia dificil y la artilleria, la caballeria y los bagages por otro que pensaba segun sus informes era más facil, y que a punto estuvieron de costarle un serio contratiempo. Y se justifico diciendo que sus guias no le habian dado la información correcta...  >:(

En fin, no era un inepto en comparación con el resto del generalato britanico (salvo excepciones notables).  :o

caboeloyen

En la dirección siguiente:
http://www.losarapiles.com/ArmasTacticas.asp?IdMenu=68&CodigoMenu=54

hay un reportaje muy interesante y ameno sobre "Las lineas frenta a las columnas"
Altamente recomendable ;)

generalinvierno

Cita de: Tirador en 28 nov 2007, 03:37
Pero su avance no fue tampoco un dechado de estrategia, dividio sus fuerzas, mando la infanteria por un camino que el creia dificil y la artilleria, la caballeria y los bagages por otro que pensaba segun sus informes era más facil, y que a punto estuvieron de costarle un serio contratiempo. Y se justifico diciendo que sus guias no le habian dado la información correcta...  >:(

En fin, no era un inepto en comparación con el resto del generalato britanico (salvo excepciones notables).  :o

Pues esa descripcion se asemeja mucho a lo que yo denomino ineptitud militar. Otra cosa es que gracias a la experiencia (negativa) con las tacticas de infanteria ligera norteamericana crease el germen de la División Ligera.

Ademas Moore tuvo suerte que un guerrillero español interceptase el correo en que se anunciaba que venia Napoleon; eso y que el Marques de la Romana se lo comunicara.

El resto lo ha hecho la historiografia britanica, que hace creer que sus retiradas son victorias (como Dunkerke).

PD: seguro que si Hernan Cortes fuera ingles la "Noche Triste" se llamaria "Noche Victoriosa".

Pérdicas


El resto lo ha hecho la historiografia britanica, que hace creer que sus retiradas son victorias (como Dunkerke).

O la batlla de Balaclava por ejemplo.  :D