Colabora


+ Info

Star Wars, los últimos jedai (spoilers)

Iniciado por Boscof, 15 dic 2017, 12:20

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

tioculebras

El universo de Star Wars es asi. Hace falta que las naves se acerquen para dispararse a bocajarro como si fuera un Trafalgar espacial :)

Benkei

La verdad es que si le quitas a la peli toda la parte de Rose y Finn te queda una película mucho mejor, eh?

tioculebras

La parte de Rose y Fin sirve para demostrar (ya va siendo hora) de que los planes absurdos y locos (la saga esta llena) conllevan casi siempre no sólo el fracaso si no en este caso la práctica aniquilación de la resistencia. Al igual que la desobediencia de Poe. Yo a un subordinado asi no sólo no le cuento los planes operativos (que no tiene porque conocer porque es un piloto y encima degradado) si no que lo lanzó por la esclusa al espacio. Se salva que no les quedan pilotos.

generalinvierno

Claro, si vas al cine para ver como fracasan los planes, esa es una buena excusa. Personalmente, para ver planes fracasados, me quedo con Un Puente Lejano. Pero yo, en una pelicula de Star Wars, espero ver batallitas, Heroes y esas cosas, sin necesitar verla otras 3 o 4 veces mas, y acudir à 11 sitios web à que me la expliquen.
Ademas, por mucho que innovent, ya vereis como ganan los buenos en la siguiente de la saga

tioculebras

Posiblemente creo que en eso se basa el que a mucha gente le haya defraudado esta entrega. En que no es lo que querían ver. A mi me pasó con Piratas del Caribe, pensaba que iba a ser una peli seria de piratas :D.

Por cierto. Mirando con retrospectiva. El alabado episodio V El Imperio Contraataca (para mi la mejor) ha sido la menos taquillera de todas las películas que se han estrenado.
En su época también recibió muchísimas críticas de fans:

http://mouse.latercera.com/criticas-imperio-contraataca-1980/

De hecho parece ser que el que El Retorno del Jedi volviera a tener un tono menos oscuro y más ¿infantil? en muchas de sus escenas (como odio a los Ewoks) fue consecuencia de muchas de las quejas de los fans que lo que querían era el tono aventurero y ligero del episodio IV, no esa cosa tan chunga y sin final claro que era el Imperio.

A ver que se piensa dentro de unos años de esta. Mucho influirá como termine la Saga eso si.

Benkei

Sinceramente no sé en que momento hay que acudir a sitios web para entender esta película.

generalinvierno

Que mania con decir que el episodio IV, V o X es tan malo o peor. Para el caso es lo mismo, los ultimos jedis es una pelicula mal narrada, con tramas superfluas, buenos efectos especiales y algun que otro buen personaje ( y otros malisimos).

Personalmente seria incapaz de volver à ver la triologia original sin aburrirme.

senmar1988

El epV se escribió sabiendo que iban a hacer el VI sin descanso entre pelis. Aparece el Emperador, Vader y el emperador saben de la existencia de Luke, Luke descubre que es hijo de Vader, Han y Leia se enamoran, Luke empieza su entrenamiento y empieza a dar signos de sus primeros pasos en la Fuerza, conocemos a Yoda, Luke se enfrenta a Vader, Han es congelado y se lo lleva Boba Fett, Yoda dice que "hay otro"... en fin, una cantidad de cosas que hace avanzar muchísimo la saga. Es un episodio cargadísimo que te deja con ansias de saber cómo acaba todo. En su día hizo poca caja porque mucha gente esperaba otra aventura con principio y final como el IV, que se hizo con muy poco presupuesto y sin saber si funcionaría en taquilla, y se encontraron una película oscura en El Imperio Contraataca. Y bueno, antiguamente un éxito de taquilla sería irrisorio comparado con las cifras de hoy. Las precuelas fueron un éxito de taquilla y todos sabíamos cómo acababa la historia.

El VIII lejos de sumar, resta, cargándose todas las incógnitas del VII de golpe, y dejando el IX sin ninguna incógnita por resolver, con serios problemas de RetCon (retroactive continuity) como he explicado en anteriores comentarios, tanto en el guión como en lo artístico. Y luego que está mal narrada, todas las escenas son cortas, cuatro tramas a la vez, nada sirve para nada, todo sale por casualidad, etc. Mientras que el V tiene fases muy marcadas: Hoth, Dagobah y el escape en el Halcón Milenario, y al final, Bespin. Y aunque todas las pelis tiran de casualidad de vez en cuando, hay un claro hilo conductor, progresivo. Por un lado Luke entrena con Yoda, por otro el Imperio atrapa a Han Solo y no atrapa a Leia por Lando, si no, se acaba la saga ahí xd.

Por tanto no me parecen comparables ni en crítica ni en montaje ni en lo que significa una y otra para la saga!

PD: a mí los Ewoks me encantan XD

Dumagul

Y digo yo: Ackbar coge su crucero y lo enfila a la Estrella de la Muerte, lo pone a velocidad absurda y traspasa el Terror Tecnológico, que pasa a ser conocida como el Escombro De Mierda Con Trocitos De Vader Y Palpatine A La Brasa.

Fin de la saga. XD

senmar1988

Cita de: Dumagul en 17 ene 2018, 17:18
Y digo yo: Ackbar coge su crucero y lo enfila a la Estrella de la Muerte, lo pone a velocidad absurda y traspasa el Terror Tecnológico, que pasa a ser conocida como el Escombro De Mierda Con Trocitos De Vader Y Palpatine A La Brasa.

Fin de la saga. XD

Ese es precisamente uno de los problemas de retrocontinuidad que se le achacan a Ryan Johnson, aparte de los relacionados con la Fuerza. Tan contentos que hemos estado 40 años pensando que por algún que otro motivo era imposible hacer el kamikaze a la velocidad de la luz (vete tú a saber, a lo mejor creabas un agujero negro que era peor), y ahora resulta que es posible y hasta efectivo, que no pasa nada, que coges una nave a desguazar y la usas como misil, pero a nadie se le había ocurrido hasta que llegó Holdo. Otros espectadores no se lo habían planteado nunca, hasta que Ryan Johnson abrió esa puerta.

Es como lo de Gandalf con las águilas. Si un universo de ficción adolece de lagunas, la prudencia llama a no chapotear en ellas sin ponerse botas primero. Por lo menos cuando Gandalf envía a las águilas a Mordor ya no hay Nazguls voladores xd

Nirkhuz

Cita de: Dumagul en 17 ene 2018, 17:18
Y digo yo: Ackbar coge su crucero y lo enfila a la Estrella de la Muerte, lo pone a velocidad absurda y traspasa el Terror Tecnológico, que pasa a ser conocida como el Escombro De Mierda Con Trocitos De Vader Y Palpatine A La Brasa.

Fin de la saga. XD

Jajaja.

Mis compis muy fans del 'canon' dicen que hay unas naves imperiales capaces de 'interceptar' las naves a velocidad de la luz y crear una especie de 'area' a su alrededor en el que todas las naves que viajan a velocidad de la luz salen de ella. Que eran las que defendían cosas importantes y tal.

La cosa, por qué Snoke no va a acompañada de esas... Eso no tiene explicación.

tioculebras

Son los cruceros Interdictor. Salen en la serie de Rebels y en el juego TIE Fighter. Sacan a las naves de la velocidad luz.

http://es.starwars.wikia.com/wiki/Crucero_Inmovilizador_418

Nirkhuz

Exacto, eso era.

Pero vamos, que en verdad, y sabiendo que salieron en Rebels, duele mas que se lo chotaran en la peli. Lo peor es que esa escena está bien rodada (una de las pocas de la peli) pero es que... No, no tiene ninguna coherencia.

tioculebras

Rebels es anterior a la trilogía original y sacan cosas como el Tie defender o los Interdictors que ya le hubiera gustado tener a Vader en Hoth. Buscar coherencia en Star Wars es complicado al irse haciendo cosas y metiéndolas con calzador muchas veces. Y más durante 40 años. Es como el trasfondo del w40k que a cada edición meten cosas.
Por eso está trilogía huele a reinicio escondido.

senmar1988

Exacto, para añadir tanto trastocando conceptos básicos, que hubieran empezado una nueva. Además la saga se fundamenta en el cine y está narrada alrededor de las pelis, por tanto no se puede exigir al espectador medio que sepa eso. Yo mismo con lo frikazo que soy de star wars y no tenía npi de las naves esas, y eso que recuerdo el interdictor del X-Wing vs. TIE Fighter (madre mía qué vicios, era llegar del colegio y darle toda la tarde... tenía loca a mi madre).