Colabora


+ Info

Steve Jobs ha muerto

Iniciado por Hoplon, 06 oct 2011, 03:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nirkhuz

No estamos criticandole a él, Varghar, si no a la cancha que le está dando la prensa. Por ejemplo, la 2 noticias lo acaban de llamar 'El Sumo Sacerdote de la Tecnología', 'El Edison del Siglo XXI' (que no se yo si es buena idea compararlo así), lo comparan con Henry Ford, 'una pedida igual que la de John Lennon', 'el profeta, el mago, el genio, el gran visionario, el leonardo da vinci de la era digital'... Todo en un reportaje. Eso me parece hincharlo mucho, ¿No crees?

Varghar

Y no creéis vosotros que estáis dando DEMASIADA importancia a lo que dicen cuatro becarios mal pagados, si lo están, que comentan la noticia en la prensa ejerciendo de fanboys??

Lo que os debería de importar es el personaje, no "lo que dicen sobre él" por ahí... Que creo que es algo que no nos va a dar de comer a nadie más que a los de la prensa.

Por favor, no caigamos en el error que sobre nosotros cometía la gente cuando lo del Asesino del Rol... No lo magnifiquéis tanto. Es lo que os llevo diciendo todo el rato

Sir Nigel

No, si magnificar no soy yo el que lo magnifica... es la prensa. Pero, como he dicho antes, esto da la impresión de que no se trata ya de Jobs o lo que hizo. Están creando un mito de la nada.

Hoplon

Varghar claro que importa lo que digan de él, toda información y mensaje es performativa y como tal crea "la realidad", y cuando los medios dicen cosas exageradas, crean una realidad exagerada.

De todas formas aquí nadie está demonizando a nadie, ni "metiéndose con el muerto". De hecho todos los que hemos hablado en contra del bombo que se le ha dado al tema hemos alabado las virtudes de Jobs.
Y si se abre un post es en primer lugar informativo para que la gente supiera lo que pasó, después de pésame (que nadie cercano a Jobs leerá seguramente esto que escribimos) y por último de discusión sobre el personaje, sus aportes y lo que supuso para la sociedad moderna.  Por tanto todos los post hasta ahora expuestos me parecen a mí IMPORTANTES, en tanto en cuanto expresan nuestras opiniones y permiten que diferentes puntos de vista se contradigan a diferencia de lo que ocurre en los medios. Y eso es positivo.

midian

Vamos a ver.

Estamos debatiendo, sanamente en mi opinion, si este hombre es merecedor de lo que hoy han hecho los medios con su imagen, ya sabes, ha muerto el mejor hombre de la faz de la Tierra y todas esas cosas.Y de paso, si su figura tiene esa importancia trascendental en el devenir del conocimiento y del ser humano que le atribuyen esos mismos medios.

Nadie ha discutido su importancia, algunos la hemos relativizado (yo, por ejemplo, como comente en mi mensaje anterior), y tu parece que peleas porque se le respete en este post de un foro que ni siquiera es de informatica.

Yo no conocia a Steve Jobs, no se si era buena o mala persona, y sinceramente, me la trae al pairo, y me parece ofensivo (para la inteligencia) que gente como yo que no le conoce, le este colocando flores en sus tiendas, o llorando su fallecimiento delante de camaras de tv.

Se de el, que desarrollo varias cosas que estaban ya en el ambiente, y otras las adorno, haciendolas pequeños simbolos de status o juguetes caros, utiles para algunos, y chucherias para otros.Vendio mucho y gano mucho dinero, que no se donde reinvirtio, o a quien donara o heredara.

Esto es un foro, y es para debatir, sobre todo.Me parece correcto que opines que para ti era un genio, que revoluciono el mundo, dentro de su campo, y todo eso.Pero no entiendo porque no aceptas opiniones de el como personaje donde se relativiza su contribucion al conocimiento humano (y en ocasiones para mi acertadamente).

Yo por mi parte, no he usado un solo producto MAC mas alla de las derivaciones de su software en toda mi vida, y llevo usando informatica 28 años, empezando por un spectrum 8ks. Creo que puedo entender el mundo sin el, y seria mas feo en cuanto a diseño, pero igualmente funcional. En el fondo, y desde mi opinion, lo que tanto admiran los medios, era su capacidad para ver donde estaba la siguiente oportunidad de negocio, es decir, la siguiente saca de dinero.No se, para mi los investigadores y desarroladores, no se mueven por ello, sino por el bien humano, aunque tristemente esto es cada vez menos cierto, tal y como estan las universidades a dia de hoy.

hades

Cuando muera Botín diran que fue un visionario, el mago de las finanzas... (notese la ironia).

Sir Nigel

Acabo de ver que el ratón no lo inventó Jobs (ni fue idea suya usarlo).

"Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad de Stanford, en pleno Silicon Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Su invención no fue un hecho banal ni fortuito, sino que surgió dentro de un proyecto importante que buscaba aumentar el intelecto humano mejorando la comunicación entre el hombre y la máquina. Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario."

Yo, a medida que indago me pregunto qué hizo exactamente aparte de aprovechar tecnología ya desarrollada y crear gadgets. En su primera etapa en Apple el que creó todo fue un tal Wozniak.

pjgmaf

Cita de: Sir Nigel en 07 oct 2011, 05:59
Yo, a medida que indago me pregunto qué hizo exactamente aparte de aprovechar tecnología ya desarrollada y crear gadgets.

Eso es que no has indagado mucho, el forero Kanedien ha puesto sus mayores logros.

Pentaro

Cita de: Sir Nigel en 07 oct 2011, 05:59
"Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford Research Institute

El ratón en realidad tiene más de 500 años: That Mitchell and Webb Look - Medieval Inventor Subtitulado

strategos

Cita de: Sir Nigel en 07 oct 2011, 05:59
Acabo de ver que el ratón no lo inventó Jobs (ni fue idea suya usarlo).

Yo, a medida que indago me pregunto qué hizo exactamente aparte de aprovechar tecnología ya desarrollada y crear gadgets. En su primera etapa en Apple el que creó todo fue un tal Wozniak.

Es que erroneamente a Jobs se lo ha clasificado de inventor, cuando él personalmente no inventó nada en concreto, sino que tuvo la visión suficiente para invertir en inventos que la gente iba a usar. Hasta que no regresó a Apple la empresa estuvo perdida y él supo dirigirla a proyectos exitosos, como los cachibaches móviles. Supo prever la importancia de la animación cuando sólo eran "dibujos animados" y difundirla para todos los públicos. Ésa creo que es su grandeza, saber a quién había que hacer caso cuando se trata de invertir mucho dinero. Y es que en la historia no han sido pocos que han dicho que los ordenadores personales no tenían futuro, que el móvil no iba a funcionar, que para qué quiere la gente escribir en chat si hay teléfono, que los dibujos animados son sólo para niños y un largo etcétera.

Sir Nigel

Estoy de acuerdo, Strategos. Yo creo que Jobs tenía un don especial para el negocio. Pero cuando leo sobre él parece que inventase el PC, o la animación por ordenador, o sabe dios cuantas cosas más, cuando no es así.

Y es algo que me fastidia un poco, que se glorifique al hombre de negocios (que sin duda tiene mucho mérito) hasta el punto de atribuirle inventos de otros, que son completamente olvidados. Parece que ya no importa quien hizo qué, lo que importa es quien vendió la idea.

Hoplon

Cita de: Sir Nigel en 07 oct 2011, 15:35
lo que importa es quien vendió la idea.

Has dado en el puñetero clavo Sir Nigel. Acaso Warhol hizo alguna de sus obras de arte? Muchas no, las haría el tipo de la tienda de fotocopias, pero él tuvo la idea. Y eso es lo que se premia hoy en día, tener la idea, no hacerlo en sí.

Sir Nigel

Joder, pues yo ideas las tengo a puñaos. ¿Alguien está dispuesto a mancharse las manos para mi mayor gloria?

Hoplon

Mientras haya alguien dispuesto a pagar por tus ideas... Ése es el secreto.

Sir Nigel

Pues yo tengo una idea cojonuda. No me la robéis ¿eh?

Alguien que sepa (yo no), tiene que construir una impresora 3D cien veces más barata que las de ahora. Luego se poner una tienda idesign en internet, donde la gente se pueda comprar y descargar archivos para fabricarse minis en casa. A euro la mini, claro, para que esté al alcance de todos.

Yo le veo mucho futuro. Podría cambiar totalmente el mundo del wargame, habría un antes y un después. Ahora necesito financiación y mano de obra...

PD: está mal que yo lo diga, pero soy un puto genio.