Colabora


+ Info

Busco opiniones

Iniciado por reteso, 26 ago 2017, 19:17

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

reteso

Cita de: Dkard en 31 ago 2017, 23:07
Cita de: Suber en 29 ago 2017, 17:34
Cita de: reteso en 29 ago 2017, 15:10
...dentro de la edad media, me atraen especialmente los siglos XII Y XIII tanto en la península ibérica como en el resto de Europa y oriente próximo...

Yo ahí sí te digo que una gama de ambos bandos para las Navas de Tolosa en 28mm a vería con mucha simpatía ;)

+1000

Viendo cómo te curras la verosimilitud histórica de las minis, me encantaría ver realizado algo así.

Como opinión general sobre tu proyecto. La calidad de modelado es innegable y el trabajo buscando exactitud histórica es muy de agradecer. Pero voy a contestarte como un posible comprador, que supongo que es un tipo de opinión que también te interesa.

Ahora mismo, muchos de los que estamos metidos en el hobby tenemos cientos de minis y si compramos algo la compatibilidad de tamaños, al menos en mi caso, es un factor que tengo muy en cuenta. Tengo romanos, por ejemplo, y aunque me gusten mucho los tuyos, no los compraría para completar mi ejército, debido a que la diferencia de tamaño y de proporciones es bastante acentuada. Y si tuviera que empezar una nueva banda o ejército (de íberos, por ejemplo), también me lo pensaría, la verdad, pues acabarían en la mesa con minis propias y de otros con proporciones bastante diferentes.

En fin, como ya te han dicho otros compañeros, tienes dos opciones: o bien buscas un hueco en el mercado existente adaptando las minis a las proporciones de la mayoría de las marcas (es la opción menos arriesgada, a mi parecer) o bien te embarcas en algo muy diferenciado del resto del mercado, buscando al cliente más purista. Esta segunda opción es más arriesgada y de largo plazo, pues es probable que necesitaras ofrecer gamas bastante completas para interesar a un posible comprador.

Espero haber ayudado un poquito.

Mucha suerte con tu proyecto

Muchas gracias Dkard por tu aportación  ;), realmente has resumido muy acertadamente la posición en que me encuentro. Concretando mucho, el planteamiento que he alcanzado es el siguiente:

-En el caso de que modifique las proporciones-

He estado "jugando" con las imágenes de mis figuras en el photoshop y realmente el problema que tengo no es la altura, si no las proporciones, es decir, que aunque aumente 2 o 3 mm la altura, las proporciones siguen siendo llamativas, de hecho, lo que más llama la atención es que las mías parecen más delgadas que las otras, cosa normal si yo empleo unas proporciones naturales y ellos no, con lo que para hacer unas miniaturas compatibles con las ya existentes debería de usar sus parámetros, lo cual implicaría que aunque yo detallase más las figuras, aunque la ejecución de los ropajes y de la musculatura estuviesen mejor resueltos, no pasaría de ser "uno más" en el mercado, es decir, que tendría que competir con unas miniaturas prácticamente iguales a las existentes contra marcas internacionales con una producción, proyección, publicidad y nombres infinítmente más reconocidos que mi marca y encima a un coste mayor por las características antes enumeradas. A lo que, además, habría de descartar prácticamente todo lo que ya tengo hecho (meses y meses de trabajo) y que estaría haciendo algo que realmente no me agradaría.

-En caso de mantener las proporciones-

Más allá del hecho de si las figuras son o no compatibles con otras marcas en 28 mm, dado que a la postre es algo que depende de cada persona, es decir, que para algunos será una característica insalvable y para otros no (he llegado a ver guerreros esqueleto en formaciones de la II guerra mundial, que sería un punto muy extremo, ya lo sé, pero aún así, se dan) el caso es que desde un punto de vista méramente comercial, si mi compatibilidad con otras marcas fuese absoluta o muy cercana y que actualmente la gente suele montar sus ejércitos empleando miniaturas de varias marcas (Warlord, Victrix, Perry...) para yo poder vender un ejército completo a gente que por otra parte, pocas figuras más les faltarán para completarlos, ¿a cuántos clientes tendría que atraer? ¿20?, ¿27? ¿más?.

Sin embargo, manteniendo mis proporciones, en cierto modo es posible que yo estuviese creando mi propio mercado, es decir, que a quien le gustase de verdad lo que hago podría o bien comprar sólo algunas figuras para pintarlas o completar sus ejércitos si la diferencia de tamaños no le parece tan abismal, o hacerse poco a poco con un ejército completo, con lo que aunque fuesen 7 de cada 100 usuarios, me aportarían un mayor soporte para continuar que los 189 usuarios que habrían de comprarme para mantener la equivalencia.

Podría atraer a aquellos que símplemente disfrutan pintando y montando dioramas, a aquellos a los que la diferencia de escalas no les importase demasiado aún siendo pocos y a aquellos a los que les gusten las miniaturas de la marca junto con las reglas que tengo intención de crear (un nuevo juego, vamos).

De igual modo, siempre está la opción de hacer una gama aparte como lo serían las de las "tallas grandes" que voy a hacer (54, 60, 75 mm) en la que, con una intención méramente económica, mezclando las proporciones habituales del mercado con mi estilo, hiciese grupos de mando y personajes para completar ejércitos... es otra opción.

No sé, quizá esté profundamente equivocado, de igual modo, muchísimas gracias a todos, sigo meditando...

davidd

Si quieres mantener tus proporciones otra solución sería hacer algún periodo que este aún por desarrollar, así no tendrías que luchar con otras marcas.

Por si coges alguna idea:
http://laarmada.net/discusion-general/que-periodo-os-gustaria-que-esculpiesen/

Yo por otro lado veo interesante hacer una gama de personajes históricos

reteso

Cita de: davidd en 01 sep 2017, 16:30
Si quieres mantener tus proporciones otra solución sería hacer algún periodo que este aún por desarrollar, así no tendrías que luchar con otras marcas.

Por si coges alguna idea:
http://laarmada.net/discusion-general/que-periodo-os-gustaria-que-esculpiesen/

Yo por otro lado veo interesante hacer una gama de personajes históricos

Desde luego, si la cosa va bien, independientemente de la decisión que tome, cuenta con que habrá, sí o sí, una gama de los siglos XII y XIII en la península y una renacentista con sus conquistadores, tercios... De igual modo, para la época que me ocupa, ya adelanté que habrá celtíberos, íberos del noreste peninsular y otras facciones no presentes en el mercado actual. Tenía pensado que según se vayan sucediendo las gamas, ir pidiendo la opinión a la gente con respecto a qué cosas les gustaría que se lanzasen, ya que al fin y al cabo, el mercado pertenece al cliente, y si tras hacer lo proyectado, hay espacio para más cosas, ¿quién mejor que el usuario para indicar cuáles quiere, no? ... todo ello , claro, si la cosa va bien.

En cuanto a lo de pos personajes históricos, sí que sería cosa buena hacerlos con los 28 mm habituales pero con mejor calidad... Incluso en plan diorama con sets de figuras y escenografía...Por no hablar de las escalas grandes... pero eso ya es otra cosa que se escapa del tema.

strategos

En primer lugar quería felicitarte por la calidad de tu esculpido. Algunas de las miniaturas que has colgado por aquí son una maravilla, muy distintas a lo que estamos acostumbrados a ver.

Pasando al tema en cuestión, mi evaluación no es tan favorable. El tener un esculpido bueno no te asegura ventas y ya ha salido el motivo por aquí: el que colecciona miniaturas históricas mezcla de aquí y de allá y con toda seguridad al principio no podrás proporcionarle todas las opciones de lista y la gente quiere, a fin de cuentas, empezar a jugar desde el minuto 1 a ser posible. Por otra parte, hay otros inconvenientes. Las miniaturas las sacas en metal, lo cual impide mucho la personalización y dependeríamos de que hagas miniaturas que serían como un puzzle, y el 28mm es muy difícil de trabajar en metal. Ahora el plástico gana enteros precisamente porque conjuga dos vertientes, aquéllos que quieren algo fácil de transportar y manejar y aquéllos que queremos algo que podamos personalizar fácilmente. La gente que suele decantarse por el metal, motivos nostálgicos o de "peso" aparte, también lo hacen porque lo que no quieren es personalizar, sino sacar de la caja y tener listos, con el menor trabajo posible (aún no he escuchado a nadie decir que disfruta quitando rebabas en metal, haciendo conversiones en minis de metal y metiendo anclajes a sus miniaturas).

Por lo anterior, mi recomendación es que empieces haciendo miniaturas para dioramas. No tienes necesariamente que irte a la escala más habitual, que es el 54mm, sino que puedes hacerlos en 28mm. Mi recomendación es que hagas personajes históricos, generales y otros elementos inusuales, que permitan tanto la compra por miniatura suelta como por mini-diorama. Así pescarás alguna venta del jugador que quiere un personaje específico, tienes al maquetista, que es el que más va a apreciar tu realismo, y puedes empezar a comercializar desde el primer minuto, que es lo que necesita toda empresa. Si ves que te va bien, puedes montar un kick starter para dar el salto a hacer un ejército entero, pero empezar por un ejército directamente se me hace muy complicado.

Yo creo que cualquiera que no entre en el mercado con miniaturas de plástico lo tiene muy difícil para lograr una cuota aceptable en las figuras históricas para wargames. Puedo equivocarme, pero creo que el número y la calidad que están logrando hace muy difícil competir para el mercado tradicional. Para alguna figura especial o diorama, tiene un pase, pero para regimientos, no creo que haya color. Yo personalmente pido posibilidad de personalización, calidad de esculpido y facilidad de montaje.

En cualquier caso, te deseo mucho ánimo en tu nueva aventura.

Dkard

Respecto a la opción de acercar las proporciones al resto de marcas. Es cierto que en el mercado hay mucha oferta, pero también lo es que las calidades varían bastante entre marcas, incluso dentro de la misma marca. Yo soy de los que se encariña con las minis que pinto y esas no las vendo nunca. Por ello, como sé que mis minis y yo vamos a pasar mucho tiempo juntos, cada vez más busco más calidad en los moldes frente a precio, y si en el periodo en el que estoy interesado surge una marca que ofrece minis algo más caras pero de mayor calidad, y compatibles con las que ya tengo, me lanzo de cabeza.

Eso me pasa actualmente con Footsore miniatures, cuyas minis empezaron a complementar mis bandas y ejércitos y hoy día empiezan ya a ser el núcleo de mis futuros proyectos.

Vamos, que si al final optas por hacer un 28mm compatible, te seguiré con mucho interés.

Slds

reteso

Cita de: strategos en 02 sep 2017, 15:16
En primer lugar quería felicitarte por la calidad de tu esculpido. Algunas de las miniaturas que has colgado por aquí son una maravilla, muy distintas a lo que estamos acostumbrados a ver.

Pasando al tema en cuestión, mi evaluación no es tan favorable. El tener un esculpido bueno no te asegura ventas y ya ha salido el motivo por aquí: el que colecciona miniaturas históricas mezcla de aquí y de allá y con toda seguridad al principio no podrás proporcionarle todas las opciones de lista y la gente quiere, a fin de cuentas, empezar a jugar desde el minuto 1 a ser posible. Por otra parte, hay otros inconvenientes. Las miniaturas las sacas en metal, lo cual impide mucho la personalización y dependeríamos de que hagas miniaturas que serían como un puzzle, y el 28mm es muy difícil de trabajar en metal. Ahora el plástico gana enteros precisamente porque conjuga dos vertientes, aquéllos que quieren algo fácil de transportar y manejar y aquéllos que queremos algo que podamos personalizar fácilmente. La gente que suele decantarse por el metal, motivos nostálgicos o de "peso" aparte, también lo hacen porque lo que no quieren es personalizar, sino sacar de la caja y tener listos, con el menor trabajo posible (aún no he escuchado a nadie decir que disfruta quitando rebabas en metal, haciendo conversiones en minis de metal y metiendo anclajes a sus miniaturas).

Por lo anterior, mi recomendación es que empieces haciendo miniaturas para dioramas. No tienes necesariamente que irte a la escala más habitual, que es el 54mm, sino que puedes hacerlos en 28mm. Mi recomendación es que hagas personajes históricos, generales y otros elementos inusuales, que permitan tanto la compra por miniatura suelta como por mini-diorama. Así pescarás alguna venta del jugador que quiere un personaje específico, tienes al maquetista, que es el que más va a apreciar tu realismo, y puedes empezar a comercializar desde el primer minuto, que es lo que necesita toda empresa. Si ves que te va bien, puedes montar un kick starter para dar el salto a hacer un ejército entero, pero empezar por un ejército directamente se me hace muy complicado.

Yo creo que cualquiera que no entre en el mercado con miniaturas de plástico lo tiene muy difícil para lograr una cuota aceptable en las figuras históricas para wargames. Puedo equivocarme, pero creo que el número y la calidad que están logrando hace muy difícil competir para el mercado tradicional. Para alguna figura especial o diorama, tiene un pase, pero para regimientos, no creo que haya color. Yo personalmente pido posibilidad de personalización, calidad de esculpido y facilidad de montaje.

En cualquier caso, te deseo mucho ánimo en tu nueva aventura.

Cita de: Dkard en 02 sep 2017, 21:36
Respecto a la opción de acercar las proporciones al resto de marcas. Es cierto que en el mercado hay mucha oferta, pero también lo es que las calidades varían bastante entre marcas, incluso dentro de la misma marca. Yo soy de los que se encariña con las minis que pinto y esas no las vendo nunca. Por ello, como sé que mis minis y yo vamos a pasar mucho tiempo juntos, cada vez más busco más calidad en los moldes frente a precio, y si en el periodo en el que estoy interesado surge una marca que ofrece minis algo más caras pero de mayor calidad, y compatibles con las que ya tengo, me lanzo de cabeza.

Eso me pasa actualmente con Footsore miniatures, cuyas minis empezaron a complementar mis bandas y ejércitos y hoy día empiezan ya a ser el núcleo de mis futuros proyectos.

Vamos, que si al final optas por hacer un 28mm compatible, te seguiré con mucho interés.

Slds

Bueno, realmente lo que busco en un principio es llamar la atención de aquellos a los que les gusta de veras pintar sus miniaturas y a los que como a Dkard cogen cariño a sus miniaturas y digamos, buscan algo muy concreto... no sé, en cierto modo caigo en el desánimo, ya que como dije en otro post, no me veo haciendo miniaturas que sé que de proporciones y estética me desagradan... la intención es hacer un producto más artístico... no sabría bien como definirlo... algo con un valor añadido, algo de lo que me sintiese verdaderamente orgulloso...No sé, quizá lo suyo sería que me quedase con las tallas grandes para aquellos a los que les guste pintar y exhibir sus obras (54, 60, 75 mm...) de igual modo, muchísimas gracias a ambos, tendré muy en cuenta vuestras palabras  :ok .

davidd

como ya te comenté también puedes empezar una gama sobre un conflicto en el que no halla nada ni en plástico ni en metal, al no haber ya figuras tú podrás elegir si hacerlas más o menos proporcionadas. Otra cosa es encontrar ese conflicto y que halla la suficiente gente interesada, pero siempre puedes realizar una encuesta o sacarlo por crowfunding

reteso

Cita de: davidd en 03 sep 2017, 21:03
como ya te comenté también puedes empezar una gama sobre un conflicto en el que no halla nada ni en plástico ni en metal, al no haber ya figuras tú podrás elegir si hacerlas más o menos proporcionadas. Otra cosa es encontrar ese conflicto y que halla la suficiente gente interesada, pero siempre puedes realizar una encuesta o sacarlo por crowfunding

Comprendo lo que me tratas de transmitir davidd, con lo del conflicto minoritario. Aunque sea con un reglamento ya existente estaría casi creando mi propio mercado, pero claro, el hecho de que sea en efecto un "conflicto minoritario" del que no haya todavía nada hecho habla por sí solo (si no hay todavía nada hecho, lo más probable es que sea por que la demanda no tuviese capacidad de generar ganancia). Puede que en efecto la cosa esté en escoger bien el conflicto, ya que de hecho, tu idea es muy buena y tendré que valorarla (fue de gran ayuda el enlace que pusiste en un post anterior acerca de las peticiones de los foreros).

davidd

Justamente otra marca que va a hacer minis más realistas en 28mm, en este caso napoleonicos, en el foro de LAF lo anuncian:
http://www.lead-adventure.de/index.php?topic=103615.0

reteso

Cita de: davidd en 05 sep 2017, 19:18
Justamente otra marca que va a hacer minis más realistas en 28mm, en este caso napoleonicos, en el foro de LAF lo anuncian:
http://www.lead-adventure.de/index.php?topic=103615.0

creo que a estas personas (me refiero a quienes van a lanzar las figuras, claro) les mueve el mismo afán estético y riguroso que a mí, y encima con una época que ya la hay en todos los tamaños... ¡húrra!, muchísimas gracias davidd, sin duda éste enlace ha levantado mi ánimo.