Colabora


+ Info

Liber Militum: Tercios

Iniciado por JOS, 19 feb 2015, 15:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Josemire

Austria y Baviera están ( Sacro Imperio y la Liga católica). Respecto a Sajonia siempre lucho como protestante alemán, luego junto a suecos y al final de la guerra como mercenarios franceses. Respecto a los escoceses nunca participaron como tal, solo como regimientos mercenarios.

Josemire

Cita de: nhagash en 13 mar 2015, 01:11
Una pregunta de curiosidad histórica
La bandera de los protestantes germanos que está en el reglamento de donde sale?
Si te refieres a el león sobre fondo negro, es el escudo del Palatinado. Dividido en alto y bajo (bávaro y renano respectivamente), el símbolo era usado tanto por protestantes como la liga católica

nhagash

Cita de: Josemire en 13 mar 2015, 11:44
Cita de: nhagash en 13 mar 2015, 01:11
Una pregunta de curiosidad histórica
La bandera de los protestantes germanos que está en el reglamento de donde sale?
Si te refieres a el león sobre fondo negro, es el escudo del Palatinado. Dividido en alto y bajo (bávaro y renano respectivamente), el símbolo era usado por protestantes y la liga católica

Mil gracias por la información.
Donde puedo conseguir esa bandera?
La he buscado pero no la encuentro

Josemire

Cita de: nhagash en 13 mar 2015, 11:47
Cita de: Josemire en 13 mar 2015, 11:44
Cita de: nhagash en 13 mar 2015, 01:11
Una pregunta de curiosidad histórica
La bandera de los protestantes germanos que está en el reglamento de donde sale?
Si te refieres a el león sobre fondo negro, es el escudo del Palatinado. Dividido en alto y bajo (bávaro y renano respectivamente), el símbolo era usado por protestantes y la liga católica

Mil gracias por la información.
Donde puedo conseguir esa bandera?
La he buscado pero no la encuentro

Pasame tu correo y te la envío. Y que conste que es de cosecha propia. Me he dedicado a todas las banderas conocidas de la guerra de los treinta años desde hace tela de tiempo

Ignacio

Cita de: DecimoValerio en 12 mar 2015, 20:39
Cita de: Ignacio en 10 mar 2015, 14:01
Suponía que era 6, pero ¿viene en el reglamento?

En el reglamento no viene de una forma clara la distancia de mando de los generales. Sin embargo, si que se puede deducir de ciertos párrafos. En la página 38, cuando habla de los mandos entre las tropas (segunda columna de la página) señala que "...Otras unidades pueden considerar que están a distancia de un mando si se encuentran a menos de 6" de otra unidad con mando en su interior"

Entiendo que si un general no está con la unidad el rango de mando es el mismo, osea, a menos de 6", salvo que el mando tenga la virtud "Presencia" con lo que se amplia a 9" (supongo que para mantener la coherencia es menos de 9")

No si algo así, supongo yo, pero no deja de ser una interpretación mía. Resumiendo, que me parece que es una errata especificar la falta de la distancia.

loshtar

Buenas, yo me decido a usar escoceses como faccion.

GEHIEGI

Cita de: loshtar en 17 mar 2015, 03:35
Buenas, yo me decido a usar escoceses como faccion.
Escocia como nación no participó en la guerra de los 30 años, aunque sí en la Guerra Civil Inglesa para la que creo que se sacará una ampliación. En el continente hubo regimientos escoceses mercenarios luchando con los suecos.

Josemire

Aún no me ha llegado el reglamento y ya es raro.
El ejército que me haré (esta avanzado) es el Sacro Imperio y dos o tres tercios de la liga católica (bavaros y loreneses). Mi intención es crear más tarde peanas con mandos y banderas francesas para así podér jugar con católicos o protestantes.
En cuanto me llegue el reglamento empezare a trabajar algunos escenarios de batallas históricas

loshtar

Buenas, si esa era la idea era un ejercito escoces mercenario

Josemire

Cita de: loshtar en 17 mar 2015, 16:38
Buenas, si esa era la idea era un ejercito escoces mercenario
Yo soy mas de "intentar" recrear ejércitos historicos. Se estima q en los 30 años unos 50.000 escoceses participaron en la guerra junto a daneses, suecos y finalmente franceses. Ejercitos enteramente escoceses no he leído que participarán y aunque se sabe que en todo el ejército sueco había trece regimientos escoceses, con la reducción de hombres que realiza Gustavo Adolfo en sus regimientos, no me parecen suficientes.
Pero pa gustó, los colores, que cada cual cree y juegue como mas disfrute.

loshtar

Exacto para gustos colores, cada uno con su tema.
lo mio sera la brigada escocesa, aunque respeto tu opinion.

Max Steiner

Una pregunta: ¿Se puede jugar con figuras de 1/72? Lo digo porque en esa escala hay cosas interesantes a precios ridículos ;)

DecimoValerio

A cualquier escala. Es más, no importa la escala, el frontal y el ancho es siempre el mismo (dependiendo de la escala pones más o menos miniaturas dentro de la base)

Max Steiner

Muchas gracias DecimoValerio! En principio tengo intención de jugar con las magníficas figuras de Totentanz llevando un Tercio Español, pero me gusta que haya más opciones para poder usar las figuras que uno quiera :D

auxilia

Una pregunta: ¿Se puede jugar con figuras de 1/72? Lo digo porque en esa escala hay cosas interesantes a precios ridículos

por fin uno de los mios,  haber hay, pero muy poca variedad en esta escala, y Mars casi no se les puede llamar miniaturas a esos
cachos de plastico. Ahi que meter plomo