Colabora


+ Info

Piratería

Iniciado por emosbur, 10 feb 2016, 16:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

koniev

Citarpor ejemplo los Audis, son carísimos, ¿te parece bien robe uno? En realidad el que me gusta es el Mini. ¿lo puedo robar?

puedes, pero si te coje la poli o el dueño te empapelan.

lo que si puedes sin que te detengan  es comprarte un copia china  de similar estetica y unos cuantas piezas comunes a mitad de precio si estas dispuesto a arriesgar tu vida en un cacharro que solo parece el original y que no aguanta un golpe sin arder, es lo que tiene fabricar piezas de coche en China, que van y te las copian... por suerte las minis no arden si chocan (creo) y no te subes en ellas (en un titan puede pero no creo) asi que eso que nos ahorramos.

CitarSi fueran artículos de primera necesidad, pero joder, que son vicios, como lo podéis justificar.

hombre, precisamente son vicios, lujos innecesarios para la vida real, si alguien me los da mas baratos pues lo cojo si me cuadra, no estoy comprando pan adulterado ni aceita de colza ni nada malo para la salud, compro una cosa que en el fondo es innecesaria y que si desaparece tampoco pasa nada.

CitarHay algunos que no pagan ni eso.

culpable... de todas maneras que te dan esos canales ?, primicias?, porque las series al final acaban en abierto, simplemente mas tarde que si pagas por ellas, no les hundes el negocio simplemente te saltas el retardo que te cobran... puedo ver BigBang en TNT pagando o esperar 1 mes y verlo en Neox gratis, simplemente me salto ese mes y ya lo veo yo primero, me salto el intermediario si puedo. Y si me gusta mucho me compro el cofrecito con todas la temporadas juntas, pero ya tendrá que ser buena la serie, Cosmos 1ª Version y Doctor en Alaska ni me molesto en bajarlas, las pago y punto, pero JdTronos o Walking Dead ?
por ejemplo en juegos de ordenador solo originales, no vale la pena piratear ahí, pero tampoco me compro juegos de 60 pavos, espero 2 meses y los pillo a 20 como mucho, entiendo que los 40 euros de mas que cobran al principio es el impuesto a los ansiosos, esa avaricia merece que les pirateen el juego pero a mi no me compensa el riesgo de virus.


espero que las violaciones de patente para hacer medicamentos genericos baratos a los que puedan acceder los que no tienen  dinero para tratar el sida y similares no te parezcan demasiado mal.

CitarQueremos políticos inmaculados cuando la sociedad no lo es. Haya cada cual.

tu estas en Francia creo haberte entendido, no estará bien visto piratear, defraudar o delatar al vecino pero su clase politica le podria dar clases de corrupcion a la española asi de memoria solo recuerdo los casos de Chirac, de Miterrand y de Sarkozy, si fuera a las hemerotecas seguro que salia de todo como aquí, el poder produce corrupcion porque es la naturaleza humana, nada va a cambiar eso.

jabo

Acabar con la piratería es como pedir la paz en el mundo, vamos una batalla perdida mientras no exista voluntad de los que manejan el risk de construir una sociedad decente.
Pero con la de pasta que mueve esto dudo mucho que exista alguna vez ese cambio " avaricia "
Así que solo queda en la guerra particular de cada uno luchar en uno u otro lado.

generalinvierno

Cita de: koniev en 15 feb 2016, 03:26
espero que las violaciones de patente para hacer medicamentos genéricos baratos a los que puedan acceder los que no tienen  dinero para tratar el sida y similares no te parezcan demasiado mal.

¿Necesitas argumentar eso para justificar que pirateas? ¿Comparas las miniaturas con los medicamentos? quizás se trate de un flagrante caso de demagogia.

Una última cosa, como se puede demostrar la pirateria esta bien vista en España, son bastantes más los comentarios que la apoyan activa o pasivamente que los que no estamos a favor. En cualquier caso estamos hablando de productos ilegales, incluso aunque no nos gustase deberíamos respetar las leyes. Pero no, hay gente que solo respeta las leyes que les interesa. En este caso no es mi problema, no vivo de esto, pero luego la gente se asombra de los permisivos que somos con la corrupción. Somos igual de permisivos con la piratería.

PD: Koniev, esfuérzate un poco con las mayúsculas al principio de la oración. Todos cometemos errores, pero eso es deliberado y desluce tu argumentación.

PAKOLOKO66

Estoy de acuerdo que existe mucha hipocresía al respecto.  Yo sigo pensando que se tiende a simplificar las cosas, y la piratería no es blanco o negro, hay muchos matices.

El ejemplo de los medicamentos es perfecto. Creo que practicamente todos estaremos de acuerdo con la limitación de patentes en ese caso. Pero claro la copia de medicamentos es piratería, por eso digo que hay que tener una posición flexible, según que casos.   

generalinvierno

Directamente el que me compare clonar miniaturas y venderlas con patentes de medicamentos me parece un demagogo. Escudarse en eso para ahorrarse unos euros es hipocresía, en efecto.

ichiyuken

Cita de: generalinvierno en 15 feb 2016, 14:15
Directamente el que me compare clonar miniaturas y venderlas con patentes de medicamentos me parece un demagogo. Escudarse en eso para ahorrarse unos euros es hipocresía, en efecto.

Porque te limitas a atacar a la persona y no a los argumentos? Creo que la gente te esta dando razones, de mayor o menos peso, para llevar a cabo un debate que esta hasta interesante. Relajate que nadie te ha atacado a ti.

Xoso

Cita de: ichiyuken en 15 feb 2016, 14:46
Cita de: generalinvierno en 15 feb 2016, 14:15
Directamente el que me compare clonar miniaturas y venderlas con patentes de medicamentos me parece un demagogo. Escudarse en eso para ahorrarse unos euros es hipocresía, en efecto.

Porque te limitas a atacar a la persona y no a los argumentos? Creo que la gente te esta dando razones, de mayor o menos peso, para llevar a cabo un debate que esta hasta interesante. Relajate que nadie te ha atacado a ti.

Pero ojo cuidao, que lo que "desluce la argumentación" es comerte un par de mayúsculas.

Sergyck

Yo no voy a defender la política de precios de GW. Pero cada uno es libre de poner los precios que le dé la gana, y si no te gustan, pues puedes optar por otras gamas legales que te ofrecen miniaturas parecidas más baratas, pero yo no veo defendible la excusa de que es entendible que la gente compre pirata porque lo pone caro.
Además, una empresa grande siempre va a tener unos costes que una versión pirata se los salta (diseñador de la miniatura, ilustrador, Impuestos, Seguros Sociales, Logística...).
Y paradójicamente, creo que el pirateo a grandes marcas a quien hace más daño es a pequeñas empresas aunque pueda parecer una tontería. Por ejemplo habrá gente que en vez de pillar minis de marcas baratas como Mom Miniaturas, opte por la versión china de GW. Igual que el ejemplo que habéis puesto de los bolsos de Carolina Herrera del mercadillo. Esta claro que esa gente no comprará un Carolina Herrera de verdad, pero en vez de comprar un bolso de menor coste hecho por una empresa legal, optan por estas versiones piratas de marcas conocidas.

generalinvierno

Lo iba a dejar estar, pero bueno, veo que me toca hacer el papel de políticamente incorrecto y esgrimir argumentos contra la piratería. Como ya he dicho en este país hay mucha permisividad con la piratería, como la hay con la corrupción. No creo que sea casualidad, creo que hay mucha gente muy laxa en la interpretación de las leyes, siempre en su beneficio, obviamente.

Creo que en el fondo sabéis que la piratería esta objetivamente mal, se trata de permitir que unas personas se aprovechen del trabajo de otros. Cuando compráis clones piratas es eso lo que hacéis, enriquecer a unos aprovechados, que si las "multinacionales" son malas, los otros son peores. Tened en cuenta que por poco que se lleve el autor de una mini a cuenta de su empresa, no se lleva nada por parte de chinoforge.

Por eso os duele y entráis en tromba a favor de la piratería y en contra de los poquitos que públicamente expresamos el rechazo a estas prácticas. Sabéis que esta mal. Bien que lo sabéis.

Por eso para ichiyuken y Xoso, mis argumentos en contra de la piratería son el respeto a las leyes y al trabajo de los demás. Igualar la piratería de medicamentos (por la salud del personal) con la de miniaturas me parece demagógico, ¿a ti no ichiyuken?

Y para Xoso, como futuro profesor de secundaria, estarás en contra de las reiteradas y continuas faltas de ortografía de Koniev, ¿no? No son un par de mayúsculas, ¿no? Son todas las mayúsculas. En este foro se cuida bastante la ortografía, o eso creía. Lo digo sin acritud, de verdad, pero desluce bastante. No soy moderador, solo lector, no es una orden ni un apercibimiento, solo escucharlo como el consejo de alguien que quiere lo mejor para vosotros.

PAKOLOKO66

No comparto los fundamentalismos en ningún campo, en la piratería tampoco. Hay piratería y piratería, no todo es igual, es simplificar demasiado.

Si partimos de la base que piratería es copiar un producto hecho por otras personas, tanto da que sea una miniatura de AB que un misil Trident. En ambos casos es piratería, yo lo que digo es que hay mirar cada caso y no todos son iguales.

En el caso que más nos atañe, que son las miniaturas, yo no veo igual una persona que copie un modelo completo, que piezas para uso personal, o modelos que se puedan comprar o cosas descatalogadas, en todos éstos supuestos es piratería.

En mi caso la línea roja es que me parece mal copiar modelos completos que se puedan comprar de manera legal, no importa lo caros que sean.

Otro tema es el daño que la piratería haga a las empresas, creo que es muchísimo menor que lo que nos intentar vender. Vaya ahí si que no estoy de acuerdo.

Máa daño le hace a una tienda de miniaturas las tiendas online con descuentos (en ambos casos hablamos de material legal), que las copias piratas. Vamos no hay color.

Otro punto que me molesta, es la doble vara de medir de algunas empresas, que se quejan de que les copien los modelos (con toda la razón), pero no tienen reparos en inspirarse "fuertemente" en personajes de películas sin pagar un duro de copyright. Vamos en esos casos lo mejor que pueden hacer es callarse, que no están en una posiicón moral muy buena para estar criticando.

generalinvierno

PAKOLOKO66, para situar el debate, yo hablo, y así empezó el post, de clones de miniaturas existentes fabricados en China y vendidos vía Internet a medio mundo (con evidente animo de lucro). No es el caso de clonar piezas para uso personal, que personalmente creo que es una práctica legal si no hay animo de lucro.

Dicho esto, resumo:

- Me parece igual de mal que lo hagan con AB que con GW (aunque una me toca más de cerca que otra).

- Me parece demagogia meter en este saco los medicamentos o vacunas u otros artículos vitales.

- Me parece que esto hace daño a las empresas y a los creadores, tanto si estan en nomina como si tienen pequeñas empresas. Seria interesante preguntarle a Mom Miniaturas o a Minairons,a los dueños de tiendas etc, si les parece bien que se pirateen estos productos, aunque no sean los suyos. Lógicamente no se van a pasar por aquí, por aquello de la imagen y que son conscientes que entre sus clientes hay bastantes consumidores de Chinoforge.

- Me parece que el principal móvil de la gente que compra estas miniaturas es el ahorrarse un dinero, independientemente de temas morales u otros cualquiera. sto me parece "peligroso", puestos si se justifica esta práctica se pueden justificar otras mucho más graves. Si alguien se pringa por unos euros, o unos trajes, que no hará con miles de euros. Para los que se sientan ofendidos por esta afirmación, no personalizó en nadie. Haya cada cual, del latinajo Excusatio non petita, accusatio manifesta.

- En España somos muy permisivos con estas prácticas, xcreo que solo nos supera Argentina.

- ¡Una ronda de tila para todos!

PD: Me voy a ver Star Wars VII, que ayer me la descargue en el ordenador...


ichiyuken

En mi opinión, todo se basa en el respeto de la propiedad intelectual, que creo que es lo que se esta discutiendo aqui.

Y como bien dices, si da igual el tamaño de la empresa para decir que esta mal, no entiendo tus diferencias a si es algo vital o no. El coste que tiene la investigación en medicamentos sólo se puede llevar a cabo por patentes, asi que no entiendo como puedes pensar que es demagogía. Es más, mirándolo con perspectiva es bastante peor el no respetar las patentes de los medicamentos ya que si nadie invierte en ello estamos jodidos de verdad, que si alguien copia figuritas de plástico o plomo.

Por último decir que en según dijo un profesor de un MBA al que fui, el precio percibido  de algo es el precio monetario mas los problemas de conseguirlos. Ergo, si el precio de comprarlo en china, la incertidumbre de si llega o no, aduanas y por último la mala calidad  es menor que el de ir a la tienda de tu esquina, es que algo va mal con el precio del producto original.

No he comprado nunca en china, no he casteado nunca nada, y no se si algún día lo haré, pero te puedo asegurar que los reglamentos en pdf de los pequeños diseñadores los compro todos (a pesar de que me los pasarían gratis) y creo que la labor de los diseñadores y creativos hay que pagarla. Pero el yate de la alta dirección de la empresa x que lo pague rita, mas cuando llevan un lustro que no da la impresión que no tienen ni diseñadores de los despropósitos que salen.

generalinvierno

Estas abriendo otro debate en el que yo no quiero entrar, al menos en este hilo, que va de clonar miniaturas y luego venderlas. Si te parece mal el pirateo de patentes de medicamentos tampoco voy a entrar, me parece un distractor que no aporta demasiado a este hilo en concreto. El tema de las patentes de los medicamentos lo ha traído al hilo Koniev, puesto que a él le si le parece bien su pirateo. Lo podéis discutir ambos, yo aún no me he pronunciado al respecto, pero me parece demagógico el tratar de compararlo con el clonar miniaturas.

Por otro lado comprar material pirata porque el original (y legal) es caro (principio subjetivo el de caro o barato) no me parece bien , la verdad, puesto que va en contra de muchas personas, no solo de GW.

Y otro consejo de un amigo que quiere lo mejor para ti: abstraeros de GW y pensar que lo hacen a vuestro negocio, por muy caro que vendais el producto.

koniev

Saqué lo de los medicamentos porque en el fondo toda pirateria es pasarse por el forro los derechos de autor o de propiedad intelectual pero algunos de esos derechos son inmorales ya sea por el fondo (patentar algo que cura una enfermedad para cobrarlo carisimo y dejar a los sin recursos fuera de la salvacion) o por la forma (fabricar en otro pais para ahorrar costes y sacar mas beneficios gracias  a mano de obra esclava), desde mi punto de vista obviamente.

Lo de los medicamentes es cierto, si los laboratorios no sacan beneficio no invertiran en sacar otros nuevos, peros los laboratorios son gentuza y no investigan por altruismo sino solo por sacar dinero, nada me alegraria mas que todo accionista de farmaceuticas se hundiese en bolsa y se arruinara, por buitres. La solucion es obvia, la investigacion farmaceutica deberia ser algo de competencia estatal y publica igual asi la ONU valdiria para algo, pero eso es entrar en otro debate.

en esta sociedad de consumo donde las necesidades te las crean artificialmente es muy hipocrita por parte de las  empresa protestar porque la gente que no se puede procurar esas "necesidades" al precio oficial se busque las lentejas para tener algo parecido.

Las pequeñas empresas quedan fuera de este problema en grandisima parte, sus productos o nos son suficientemente caros como para dejar margen a la copia o no estan lo bastante extendidos para ser rentables en su venta pirata o no producen en lugares poco recomendables con lo que su copia se hace mucho mas dificl.

En lo de la ortografia no entro, es cierto, lamento las molestias.

En unos años la cosa será peor, impresoras 3D  serán el verdadero problema para las empresas grandes.

davidd

En un curso de escultura en el que estuve comentaron que las copias chinas que habían visto eran más peligrosas en cuanto a toxicidad (a la hora de lijar, cortar,...)