Colabora


+ Info

SAGA - Edad de la Magia

Iniciado por Arhaim, 15 may 2019, 19:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

B-stia

Vale, lo he estado leyendo todo y me ha saltado el cuadrado to donde vienen los dados saga jaja.

Gracias

azraelandy

Buenas compañeros, yo estoy tentado de pillarlo, pero me surge una duda, que con el Dragón Rampant si resolví.

Podría hacerme una banda de orcos/ogros armados con fusiles/trabucos?
O no existen dicha opción a la hora de hacerse una banda...?
Gracias

rufian

Las armas de fuego tienen sus reglas en este Saga, pero su uso está limitado a ciertas facciones. Sin tener el manual delante, creo recordar que los Grandes Reinos pueden usarlas. Así que tan solo tendrías que usar las reglas de esa facción para tu ejército de orcos y ogros. Eso si, lo mismo tienes que hacer algunos ajustes en las tropas para que te cuadre todo.

carlosdyc

Cita de: azraelandy en 15 jun 2019, 15:47
Podría hacerme una banda de orcos/ogros armados con fusiles/trabucos?
O no existen dicha opción a la hora de hacerse una banda...?
Gracias

¿Qué tiene exactamente en la banda? Creo que no vas a poder usarlo.
Criaturas (miniaturas tipo Ogro) no hay ninguna banda que les pueda meter arma de fuego. Orcos sí, claro, en diferentes listas puedes armar miniaturas con trabucos pero sólo van a poder ser un tipo de tropa (levas en los grandes reinos o guerreros en los reinos subterráneos)

azraelandy

Tengo los orcos grandotes de foundry, imperiales armados con trabucos, y siempre he querido hacerme una unidad guapa con ellos y usarlos en algún juego..Dragón Rampant, Mordheim,...o Saga.
Por eso preguntaba...


rufian

Los puedes meter como guerreros con arma de fuego el la lista de los pueblos subterráneos o como levas en la de los grandes reinos.

steiner

Si, yo los metería como unidad exótica de un ejército orco o goblin de bajo la tierra

dansal

Poco movimiento veo..

La semana pasada jugué mi primera partida a este Edad de La Magia, y la verdad quedé encantado. Aunque era una toma de contacto por que yo la v2 casi no la probe, esta variante me ha gustado mucho.

Las tablas son correctas y mas livianas, y la magia es un apoyo mas curioso que poderoso.

Jugamos a los 8 puntos estándar, yo con mis nuevos de demonios (enlace) y mi oponente con una horda de esqueletos. La verdad que tiene ese saborcillo oldhammer con sus facciones, levantando esqueletos, las disfunciones mágicas..

Siendo su base el SAGA es relativamente económico, incluso sin mucho lió se pueden adaptar ejércitos de la edad oscura añadiendo un mosntruo y hechicero. O hacerlo desde cero con la cantidad opciones que tenemos para fantasía es fácil.

Yo he aprovechado para hacerme los demonios que nunca tuve en Warhammer, mi lista al abusar un poco de monstruos con 30 minis sobra, siendo la media para algo normal unas 50.

Si no lo habéis probado, ya tardáis ;)



Solo hicimos dos fotos que aún estaban "desnudas" las tropas.

Primer turno de los demonios


Final de partida




koniev

Yo jugué mi primera partida a SAGA v2 y Age of Magic  hace unos 15 dias, me gustó mucho la v2 de SAGA y el añadido de fantasia me encanta.  La magia y losmonstruos dan saborcillo pero no desvirtuan el sistema, lamanera de ganar sigue siendo el sabio uso de los dados de ordenes para desgastar al enemigo e ir dejandolo sin maniobra posible. Una cosa que me llamo la atencion es la ventaja del disparo, al llevar Imperio tenia acceso a cañones y armas de fuego y encima tenia una orden de aguantar y disparar a las cargas, 12 fusileros tuvieron entretenidos y finalmente vaporizaron a 8 guerreros a caballo toda la partida, en la version historica no me habia pasado nunca que la leva sobreviviera a esas cargas. 


la parte de bandas es otra cosa positiva, mi sindromede diogenes miniaturil me garantiza una docena de bandas jugables de entre 30 a 60 minis sin tener que hacer el mas minimo gasto, encima el sistemade juego es agil y rapido, aun no le encuentro algo negativo que decir.

Kaool

Coincido con tus sensaciones Dansal.
Tengo el juego muy trillado y lo de la fantasía me daba miedito. Encontrarme la misma lista siempre con la misma configuración pero unas veces con figuras de enanos, otras de elfos etc. Ese era mi miedo.
Siempre creí que cuando pasaran tres o cuatro meses me encontraría siempre las mismas listas, cuando ya afiláramos los jugadores las listas. Yo no soy de afilar y saga tampoco da para mucho afilar pero al meter mas tipos de tropa...
Por suerte no podía estar mas equivocado.
Al jugarlo ves que los de Tomahawk lo hicieron otra vez y el sistema esta compensadisimo con lo que al final puedes conseguir los mismo resultados tácticos usando un gigante que unas criaturas que unos guardias.
Eso me da la tranquilidad de que voy a poder sacar la lista basándome en las figuras que a mi me gustan, pintar una banda chula y no por ello tener que perder siempre por que no meto lo que hay que meter para ganar.

Entre el libro de escenarios que hace el juego muy muy variado y este complemento creo que queda un reglamento redondo con pocas fisuras. Otra cosa es que guste o no.
Pero en general este fantasía para campañas o pachangas me parece perfecto.
En lo personal para mi es un acierto por que no tengo que aprender otro reglamento y mi tiempo es limitado. Entiendo que hay gente que quiere otro reglamento para jugar de forma diferente y no tener la sensación de estar jugando a lo mismo, pero no es mi caso.

Estoy muy contento. De por si he recopilado los orcos que se pudrían en la caja de restos o destartalados en un ejercito de fantasía de hace 15 años. Esta semana y después de leer tu post (Dansal) me he picado y me voy a  hacer mi reto personal. Banda Orca en los 15 días que restan de mes que estaré de rodríguez y sin la familia por medio a ver si los monto todos y los pinto todos. Y la ocasión la pintan calva para probar las contras.

carlosdyc

¿Sabéis de algún grupo para jugar por Madrid? me gustaría probarlo pero no conozco nadie que lo juegue

tioculebras

En Septimogrado se juega mucho a Saga en todas sus modalidades incluyendo Fantasia

Kaool

Sin ir mas lejos he quedado este jueves a las 21:30 para jugar una partida con un miembro del club.
Si quieres venir a echar un ojo estas invitado. El otro jugador es veterano de saga pero no ha jugado al de Fantasía aún.

dansal

Me falta el libro de escenarios que comentas, ni había pensado en el, y por los 15€ que vale a poco que aporte se renta fácil ;)

Estaré atento a ese proyecto de Orcos.. Y los dudosos ya sabéis, dejar de dudar y al toro !!

rufian

Coincido con todo lo dicho por aquí. El juego está muy equilibrado. No solo entre facciones, sino incluso entre unidades. En un primer momento pensaba que la inclusión de monstruos y criaturas desequilibraría el juego en favor de estos, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, una vez jugadas varias batallas, diría que no solo no están por encima de las unidades de guardias o guerreros, sino que al final son estos últimos los que llevan todo el peso de la batalla.
Respecto a la magia, pues más de lo mismo. He jugado contra ejércitos con 2 hechiceros, con 1 y con ninguno y la repercusión en la batalla no es crucial. Son un apoyo, con según que facción y usando ciertos hechizos puede que incluso algo más. Pero no son fundamentales. Es más, son bastante sencillos de matar o incluso de que se inmolen si abusan de los hechizos a nivel máximo. Así que yo no fiaría mi estrategia a ellos. Eso si, bien aprovechados pueden fastidiar mucho o incluso darle la vuelta a una partida. A mi me gustan mucho los hechizos que cargan de fatiga al contrario o los que dan movilidad a tu ejército. Hasta ahora he jugado siempre con la tabla de Otros Mundos y uso mucho Erupciones y Drenar Vida (creo que se llaman así  ::)). Combinados con una buena carga pueden dar sustos importantes.
Dansal, pilla el libro de escenarios, no te lo pienses, las posibilidades son infinitas. Yo aún no he jugado 2 batallas iguales desde que lo tengo.