Colabora


+ Info

[FFG] Descent. Version 2

Iniciado por KeyanSark, 09 ago 2011, 16:10

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

garrapitum

Yo por la descripción que he leído, lo que he interpretado es que es una simplificación del juego para hacerlo más asequible y más rápido de jugar. Parece que han quitado cartas del Overlord y simplificado la linea de visión.
No sé... lo que me atraía de Descent es que era el dungeon crawler más sofisticado y complicado. Ahora, si lo simplifican, no sabría si pillarme la primera versión o la revisada...

Endakil

Se confirma que habrá que pagar por el set de conversión.
CitarAdemás, para hacer completamente compatible esta edición con la primera, habrá que desembolsar unos 29,95 dólares en un kit de conversión que, seguramente, obra y gracia de los propietarios de la licencia en español, nos costará algo más.
http://www.lamarcadeleste.com/2011/08/descent-segunda-edicion.html

La afición parece bastante cabreada con esta astuta jugada comercial de FFG.

Expio

¿Y reglas para que sea cooperativo y quitar al Master?

Widder

Para cuando sale la versión en ingles? Mas que nada para ver las figuras, es que las de la caja que venden ahora me parecen muy feas  :-X , aunque se podrían cambiar por miniaturas de otro juego, pero ya seria mas dinero.

El juego lo recomendáis? Si no fuera por las miniaturas probablemente lo tendría.


Expio

Yo, lo anduve tanteando para ver si me lo autoregalaba, pero al final desistí. La principal razón fue el tiempo, en todos lados hablan de que las aventuras se alargan demasiado, basicamente el promedio son 5 o más horas, con lo cual tienes que dejar el tablero montado en varias sesiones.

Lo segundo era de un blog que ahora no encuentro en el que lo que decia es que el juego de rol poco, entras en una habitación, miras donde ponerte para que te de bonus y a matar, rapiña y pal pueblo. Igual la dungeon son 4 habitaciones pero te tiras 5 horas. Lo comparó con el Diablo, lo cual me disuadio completamente de pillarlo.

Creo que por ahora tiraré de Heroquest. En dos horas te ventilas 4 aventuras y a rezar para que GW se decida a sacar el Warhammer quest.

Seguidamente barajé el Ravenloft y su segunda aprte. Partidas cortas, las aventuras se hacen en nada, las dungeons se hacen de forma aleatoria, no hay master y todos colaboran. Este me transmitia mejores vibraciones, asi que lo terminaré comprando.

Eso si, como autoregalo y a que la gente con la que normalmente juego se queja de su suerte con los dados., me terminé comprando este. Va de Dungeons pero... con otro punto de vista. Totalmente recomendable, sobretodo para fans del Dungeon Keeper y los comics de la Mazmorra.

http://www.labsk.net/index.php?topic=58058.0
http://boardgamegeek.com/boardgame/45315/dungeon-lords

Y encima es absolutamente precioso. Los muñequitos de tus sicarios entran ganas de pintarlos uno a uno (y abrazarlos cuando nadie mira)


Expio

Cita de: Nirkhuz en 09 ago 2011, 16:15
¿Habrá un enano? Es que nunca lo hay...

¿Y será mas barato o seguirá siendo prohibitivo? Como la caja parece más compacta... no se, ilusiones que tiene uno

Juraria que para el personaje enano te tienes que comprar el Dungeonquest. Un juego completamente independiente y al igual que el Talisman una reedición de uno de los juegos iconicos antiguos de GW.

Los personajes del juego traen una tarjeta para poder exportarlos al Descent.

Otra maniobra de la compañia. Sus juegos me encantan, pero ese acuerdo con GW los esta pervirtiendo... :D

Widder

El domingo ví en casa de un amigo las miniaturas del Descent y tengo que decir que no son feas, lo que si son algo pequeñas. Yo es que en las fotos que he visto de internet las veía sin detalles...ahora, me dijeron que es un juego de matar monstruos y no tanto de rol.

Las expansiones mejoran el juego y añaden algo mas de rol? Ahora estoy mas indeciso de pillar el juego, mas que por jugar es porque si me lo pillo querría pintar todas las miniaturas y me puede dar algo con las minis acumuladas que tengo y añadir un montón mas XD.

También había escuchado que el juego dark dungeon ( de la marca española Enigma ) podría mostrar algo para el año que viene.