Colabora


+ Info

[Bolt Action] StuG III ausf G

Iniciado por jics, 12 mar 2013, 21:25

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jics

Siguiendo con mi proyecto de WWII en 28mm.
A este Stug le tenia ganas desde hace mucho tiempo, la verdad es que se ha dejado pintar como un campeón!

Primero imprimo en negro con el Caos Black de Citadel.
Luego el color base con German Armour de Army Painter.




Las sombras son un perfilado con Devlan Mud de Citadel.
El tritonal verde es Tank Green 71011 de Vallejo.
El marron es Marron Nato de Tamiya.


Los desconchones están hechos con Oxido oscuro 302, perfilado con Arena Oscura 847.
Las orugas con Gris Alemán 995. Todo de Vallejo.


Un primer enguarrado con pigmentos de Vallejo. Siena Claro 104.


Segundo enguarrado con Siena Claro y Siena Natural 105 al 50%.


Sobre el Schurzen se ve mejor la diferencia entre los dos tonos de los pigmentos.


Se repasan las orugas con un lapiz, se acaban los cuatro detallitos (pala, gato, escape...) y...
TACHAAN!! Ya tenemos un StuG. :D







Es el segundo vehiculo WWII que pinto a esta escala, el otro fué un Kubelwagen.
Cualquier sugerencia, idea, critica cariñosa, etc. os será muy cortesmente agradecida.  :)

carlosdyc

Qué pasada!

Cuántas horas le echas para pintar un tanque a ese nivel?

Lo has pintado con aerografo o pincel?

korsakov

Un trabajo alucinante, y se agradece las referencias de los colores.
Enhorabuena te está quedando un ejército  sensacional.

jics

Carlosdyc, menos horas de lo que parece. El color base lo hace el espray, el mimetizado lo hace el aerografo, los pigmentos los aplico con "brocha gorda". Con el pincel hago el perfilado de las sombras, pero los Washes de Citadel casi corren solos por los rincones. Los desconchones se hacen en un plis-plas, no han de estar rectos, ni ser simetricos... El metalizado de las orugas con un lapicero.
Si al final resulta que se pinta solo!! :D

carlosdyc

Pues has dado con un sistema de 4 o 5 pasos que te da muy buenos resultados, y además podrías aplicarlo en producción en cadena

El lapicero no se quita con el paso del tiempo?


Gudari-ToW

Yo nada, me rindo a tu arte...  :rev

jics

Cita de: carlosdyc en 13 mar 2013, 01:23

El lapicero no se quita con el paso del tiempo?

Si no se queda en una vitrina y le da por correr de tablero en tablero, se quita incluso la imprimación! ;D
No se quita con facilidad, pero siempre es mas facil repasar el lápiz que la pintura.
A este le falta barnizarlo. Luego tendré que repasar el lápiz, porque el barniz mate le quita todo el brillo.
Solo son cinco minutos, no hay que agitar, mezclar, limpiar pincel...

carlosdyc


Ah que le das barniz. Con el barniz ya no se quitará no?

jics

Cita de: carlosdyc en 13 mar 2013, 20:14

Ah que le das barniz. Con el barniz ya no se quitará no?

Con el barniz menos, pero sin barniz tampoco se va tan alegremente.
Tu prueba bajo la oruga de algún carro , donde no se vea.
No uses un lápiz cualquiera, de esos baratillos. A mi me va bien el Staedtler del nº2.