Colabora


+ Info

Tutorial - Escudos Pintados a Mano

Iniciado por Arkein, 19 ene 2022, 02:35

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Caballero Andante

¡¡Buenísimo!!

Lo del vagón de guerra en una batalla mítica, podría pasar si no tienes otra cosa...

Arkein

Citar¡¡Buenísimo!!

Lo del vagón de guerra en una batalla mítica, podría pasar si no tienes otra cosa...

No hombre, era una broma, no tenía intención de usarlo en serio. Pero la idea es graciosa aunque un poco loca :crazy

Y nada, volvemos con fotos tardías, alguno ya los habéis visto en persona, pero toca meterlos al archivo de escudos.

4 peanas de blades con escudos casi en todas las figuras (se salva el músico).

En algunos han sido diseños sencillos, en otros algo más complejos, pero han quedado graciosos. Redentroll aportó la idea de usar los delfines, que está en uno de los escudos junto con dos peces, y al mismo tiempo he ido buscando otros ejemplos de arte. A falta de documentación y ejemplos de escudos más desarrollados, he cogido otras muestras de arte de la época, como el Príncipe de los lirios en Creta, y otros elementos de ornamentación que podrían servir de guía. Os dejo las fotos de lo que he usado como referencia:

WhatsApp Image 2023-02-10 at 16.48.49.jpeg

WhatsApp Image 2023-02-08 at 23.48.30.jpeg

WhatsApp Image 2023-02-08 at 23.48.11.jpeg

WhatsApp Image 2023-02-08 at 23.39.38.jpeg

Además, he ido mirando qué dioses apoyaban a qué bando en Troya, ya que aunque los hay más obvios (Afrodita, Atenea y Hera) el resto se me escapan. Así que lo explicaré poco a poco, a falta de proceso de pintado, me centraré en el resultado final.

Antes de seguir dejo aquí dos imágenes más que pensaba usar pero no he visto cómo, y lo dejaré para los siguientes, que me faltan 8 de blades y 14 de lanzas que van a dar mucho de si!

WhatsApp Image 2023-02-10 at 19.00.35.jpeg

WhatsApp Image 2023-02-08 at 23.48.04.jpeg

El león y el calamar van a dar de sí, eso seguro.

Y pasamos a las figuras, como las he montado antes de hacerles los escudos (Las prisas me han obligado, ya que la parte que más cuesta de secar es la pintura texturizada, y las pegué y basé antes para evitar problemas en las horas previas del torneo. Sí, horas).

Tenemos nada más que 4 peanas que, por los ángulos de los escudos y sus posiciones, tienen 2 fotos cada una. Voy una por una.

WhatsApp Image 2023-02-14 at 23.43.40 (1).jpeg

La peana de la izquierda es, en realidad, un héroe troyano. O así he querido representarlo. Según la marca a la que pertenecen las figuras, Museum, el héroe que está aquí del pack de héroes troyanos es, según creo, Eneas. Es un héroe importante ya que su leyenda cuenta su huida de Troya durante el saqueo termina con la fundación de Roma. Así en resumen sin tener todavía demasiada idea.

Es hijo de afrodita, así que él y la peana en la que está tendrían símbolos a esta diosa de la belleza. Sus representaciones habituales, según he leído de forma superficial, serían la rosa, el delfín y la luna, además de otros animales, símbolos y plantas. Esos tres elementos son los que he querido representar en los escudos de los compañeros de Eneas y del mismo Eneas, que es el del escudo rojo con la luna, en esta unidad.

WhatsApp Image 2023-02-14 at 23.43.40.jpeg

La segunda peana se trata de Ajax, por supuesto. Ese escudo gigante y ese hacha de guerra no podrían pertenecer a otro más que este gigante de la leyenda. Es, sin duda, la figura donde mejor ha funcionado el contrast de piel. Y donde también he querido

Ajax no tiene diseño particular en el escudo, la idea de una torre de bronce siempre me ha gustado más y el modelo del escudo como tal no invita a tener un diseño tanto como un par de cortes, que la verdad, les he cogido el gusto. Sus compañeros de peana tienen escudos diferentes, uno de ellos con dos tridentes en honor a Poseidon. Los otros dos diseños genéricos, el redondo tiene petachos de bronce al aire mientras que el otro tiene una imitación del estilo del diseño lineal que tiene la cabeza de toro que he mostrado antes.

Pasamos a las otras dos peanas, nuestro general y uno de mis favoritos. El segundo, Diómedes, porta la lanza con la que hiere a Ares, y Agamenon, acompañado como general que es de un estandarte y un músico, tiene el color morado dada su posición de rey.

La peana de Diómedes está dedicada a Atenea y su padre Zeus, con esas dos serpientes y esos rayos en bronce, respectivamente.

WhatsApp Image 2023-02-14 at 23.43.41.jpeg

La de nuestro general es más sencilla. Agamenon tiene uno de los lírios de la imagen de arriba, que es el símbolo de Hera. Además, se le atribuía corona y cetro, pero no veía como meter esa corona tan chula en un escudo, en vertical se me hace feucha.

El escudo rojo de la misma peana de Agamenon tiene también una reinterpretación del diseño de la cabeza de toro, y el estandarte uno de bronce sencillito.

WhatsApp Image 2023-02-14 at 23.43.40 (2).jpeg

Y nada, hasta aquí los micénicos de esta primera parte del año. Para verano debería tener la misma cantidad pintada, o más. Y no debería pasar de 2023 terminar todas las figuras que tengo de éstos.

Aquí el ejército que llevé al torneo. Son 16 por las opciones de desmontar que tenía:

WhatsApp Image 2023-02-14 at 23.43.42.jpeg

Y aquí las 19 peanas que tengo terminadas hasta ahora:

WhatsApp Image 2023-02-14 at 23.43.41 (1).jpeg

A seguir bien!

Redentroll

Fuá, genial desglose de escudos. He cogido alguna que otra idea para mis etruscos. Lo único que, si quieres llegar a 63 peanas, ¿tienes ideas para rellenar los escudos más allá del calamar y el león?

¿Y por qué 63 peanas? ¿Dos bandos enfrentados de Triumph! con todas las opciones?

Caballero Andante

Lo que estás haciendo con los escudos, Arkein, es flipante. Máxime con todo ese simbolismo tan desarrollado.

Solo un detalle que preguntaré por curiosidad... ¿Existieron escudos micénicos (con los dos semicírculos) en bronce? Tenía entendido que era materiales más ligeros como mimbre y cuero...


Arkein

Cita de: Redentroll en 15 feb 2023, 12:13¿tienes ideas para rellenar los escudos más allá del calamar y el león?

¿Y por qué 63 peanas? ¿Dos bandos enfrentados de Triumph! con todas las opciones?

No, todavía no me he puesto a mirar mas diseños, entre escudos completos de bronce y líneas aleatorias, dejaré menos para diseños concretos. Pero para ello tendré que buscar más ideas, no se cuánto habrá de la época para rascar, pero si no, pues a improvisar.

63 peanas (creo que conté bien) es simplemente el total que me salen tras haber comprado muchas figuras para conseguir variedad. Mi idea es tener 3 ejercitos funcionales de DBA (3 carros cada uno en lugar de 4, pero con las 4 opciones de Blades), tener al mismo tiempo como dices las dos opciones de Triumph al máximo de variantes, incluido el quinto carro y las picas del contingente opcional de Pilos para los aqueos. También he estado echando un ojo a la lista de ADLG y mi idea es aprender a jugar con este ejército, creo que llego al número de peanas adecuado. Y bueno, simplemente porque me apetece tenerlos la verdad. Son sencillos de pintar tal como lo hago y muy rápidos, no debería llevarme mucho.

Cita de: Caballero Andante en 15 feb 2023, 12:52Solo un detalle que preguntaré por curiosidad... ¿Existieron escudos micénicos (con los dos semicírculos) en bronce? Tenía entendido que era materiales más ligeros como mimbre y cuero...


Seguramente la gran mayoría fueran de cuero o mimbre como dices. No hay demasiada evidencia y menos física de estos elementos en esta época, pero es lo más probable. No obstante, el modelo me pide que sean de bronce, y he elegido hacerlos así la verdad tanto por como es el escudo como por molonidad. Haré de cuero en tropas todavía más ligeras, que están pendientes. La forma que he elegido para diferenciar tropas más o menos pudientes es el interior del escudo.


Arkein

Volvemos con otra tanda de micénicos, con escudos infinitamente más simplones.

En este caso la infantería ligera, psiloi y auxilia que me faltaban por hacer, con dos carros que tenía a medias a falta del tripulante guerrero, en este caso general y carro troyanos, aunque se pueden usar para cualquiera.

Los escudos, mucho más simplones, colores planos para los mejor equipados con escudos más grandotes, y para los que tienen aspecto más ligero el estilo de pieles que llevo haciendo con ellos bastante.

Simplemente por dejarlos por aquí.

WhatsApp Image 2023-03-25 at 03.04.23 (1).jpeg

Esta es la primera foto, con los colores planos todavía a medias. Les di contrast, en un intento por ver si me convencía. No es así, y paso a hacerlo con colores normales para darle el toque que me gusta. Contrast y XPRESS para el resto de la figura funciona muy bien, apenas retoco el blanco para darle brillo, pero para escudos no. Que es para lo que estamos aquí.

WhatsApp Image 2023-03-25 at 03.04.23.jpeg

WhatsApp Image 2023-03-25 at 03.04.22.jpeg

Aquí están todos, más de cerca, con los escudos ya terminados.

El efecto de la piel no me ha gustado tanto como en los otros, pero sí que es cierto que son mas peques y la sensación es diferente. En mano se ven muy bien y en conjunto, me gusta muchísimo el grupo.

Foto familia:

WhatsApp Image 2023-03-25 at 03.03.02 (2).jpeg

WhatsApp Image 2023-03-25 at 03.03.02 (1).jpeg

WhatsApp Image 2023-03-25 at 03.03.02.jpeg

Y nada, suerte en el torneo mañana quienes vengáis a Durango y buenos 6s. Al resto, buenas pinceladas.

Caballero Andante

Digas lo que digas, me encantan esas pieles a brochazos. Respecto a los monocromos, es cierto que quedan mejor con tu estilo que con las pinturas de contraste; se trata de lo que se desee: ahorrar tiempo o no. Por suerte para nosotros, elegiste lo segundo, y así disfrutamos de unos escudos tan chulos. ;)

strategos

Muy buenas esas miniaturas. Han quedado muy bien y da la sensación de que el pintado ha sido rápido por la descripción. En mi caso tengo que pintar muchos galos y hacer la piel rápido podría ser muy útil. Entiendo que el color usado es la carne enana de Xpress, ¿verdad? ¿Qué tal la aplicación en esta escala?

Por otra parte, si me admites una sugerencia, tengo la sensación de que la manera que agarran algunas figuras las jabalinas parece poco natural. Tanto si lo ves así como si no, si pruebas con unas tenazas a mover ese brazo para enderezar puedes darle más variedad de poses. En cualquier caso esto es problema del fabricante pero hay soluciones sencillas que cambian mucho la apariencia de la unidad.

Arkein

Gracias a los dos!! Me alegra que te gusten caballero andante, yo a los escudos si que les dedico el tiempo que merecen. Es lo primero que se ve y lo que más destaca.

Strategos, te contesto. La contrast es la Darkoath de workshop. Es la que más me gusta para mediterráneos.

A esta escala las contrast y las Xpress funcionan si la miniatura está bien definida. Museum en este caso. Las use para miniaturas de Legio, y muy bien. AB por cómo eran seguro que también. En general, cuerpos bien definidos. Si el casteo es malo puede fallar pero es cuestión de probar.

Para hacerlo es directamente imprimación en blanco y una sola capa. Que el blanco cubra bien en spray.

Estoy de acuerdo con las jabalinas, a estas alturas no las voy a mover porque casca la pintura pero mi sensación, además de la pose quizás, es que la jabalina es tamaño lanza. De hecho, los de escudos redondos grandes son "lanceros" troyanos y los otros, que tienen el mismo tamaño de palo, son jabalineros genéricos. Muy raro.

Me ha pasado con esta marca además que las lanzas micenicas/griegas eran tamaño pica, enormes, y las troyanas mucho más cortas, nada que ver con lo que enseñan en la página, y me fastidio bastante. Lo solucioné cortando las griegas y apretando con unas tenazas y haciendo una punta artificial.

En resumen, que hay que coger marcas bien modeladas a nivel anatómico para usar una contrast y que quede bien. Si no hay que hacer las luces a mano, que está bien, pero hay que acertar con el color.

Arkein

Nuevos escudos, dejo la foto que hice antes de basear que es la que mejor se ve, y el resultado final.

Son más escudos con pieles, y unos pocos de bronce o detalles a color planos. Nada nuevo.

photo_5967346786068708451_y.jpg

Y el resultado final

photo_5967346786068708450_y.jpg

photo_5967346786068708449_y.jpg

Vikingo

 Esos escudos molan un montón sobre todos los de pieles.