0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
 |
Héroes de Esparta (representando la mitología griega) |
Páginas: [1] 2 3 ... 9 |
Hola a tod@s, un proyecto personal con mucho carisma, lo seguiré. Has pensado en usar "faunos"?, Son una constante en las referencias clásicas griegas además un puñado de hombres bestia son fáciles de encontrar. Un saludete
Gracias por comentar Comandante_Peiper, la verdad que los faunos/sátiros no están descartados, pero quería centrarme más en monstruos y titanes más grandes e individuales por el tema de las reglas, pero ya tengo en mente un escenario con varios enemigos así que lo meditaré. De momento sigo montando los héroes:  Comparativa con la Esfinge:  Preparando la esceno de Euphoria:  Y terminando la base del primer coloso, inspirada en el trabajo de hetairoi y los escenarios de Jason y los argonautas principalmente:  En breve primeros héroes pintados y planteamiento del primer escenario... el viaje está a punto de comenzar.
Lo seguiré atentamente.
Vas a hacer la estatua policromada?
Tiene muy buena pinta el proyecto.
Pues como los Mitos Griegos son una de mis debilidades, tomo sitio aquí, para ir viendo como haces evolucionar "la cosa"... de momento, promete. 
Buenas, Morgull. Cuéntanos algo sobre las reglas, que me tienes intrigado. Sobre todo, el motor básico del juego y el sistema de activación. ¡Tiene muy buena pinta esto, pero que muy buena! ¡A por ello! 
Lo seguiré atentamente.
Vas a hacer la estatua policromada?
Gracias, la idea es hacer las columnas y estatuas en piedra gris para que contrasten con el suelo árido, pero tampoco descarto nada. Tiene muy buena pinta el proyecto.
Gracias, espero que no quede demasiado ambicioso y poder terminarlo. Pues como los Mitos Griegos son una de mis debilidades, tomo sitio aquí, para ir viendo como haces evolucionar "la cosa"... de momento, promete. 
Creo que somos muchos a los que estas películas nos marcaron la infancia y nos hicieron ver la mitología de una manera "fantástica". Buenas, Morgull.
Cuéntanos algo sobre las reglas, que me tienes intrigado. Sobre todo, el motor básico del juego y el sistema de activación.
¡Tiene muy buena pinta esto, pero que muy buena! ¡A por ello! 
Gracias, el motor de juego es muy sencillo, basado en otros juegos como Tusk. Es un sistema pensado para jugar en solitario, con activaciones individuales y un manejo de la IA de los monstruos mediante tiradas de dados. Poseen una tabla de activación en la que se mueven y atacan, y luego una tabla de reacción frente a los ataques de los personajes. Al ser criaturas monstruosas de un poder descomunal, los ataques van más encaminados a tiradas de agilidad para esquivar dichos ataques que a tiradas de impactar/dañar. Si te atizan y no los esquivas, lo más normal es que pases directamente al Olimpo. Os iré desvelando más en breve.
Gracias por la pronta respuesta. ¡Te diré que un sistema en solitario me interesa mucho!
La duda: ¿plantea decisiones tácticas al jugador? No me refiero a que sea complejo ni nada de eso, sino al hecho de que el jugador tenga que tomar decisiones de verdad: administración de recursos (como Crom), elección de órdenes (León Rampante), etc. Que no sea simplemente mover y atacar...
Pues me parece un proyecto chulísimo, no solo por el trabajo en las minis, que promete, sino por plantearlo como un juego completo. Además me está recordando al Shadow of the Colossus, aunque no se si van por ahí los tiros.
Hola, yo siempre que veo ira o furia de titanes me dan ganas locas de comprar unos hoplitas y de hacer algo como esto tuyo pero sin reglamento, mi idea era buscar algo ya inventado, así que tu reglamento para jugar en solitario me atrae cosa loca y sería lo que me haría perder la tirada porque ya tengo muchas minis y muchos frentes jajajajaja. Deseando ver tus hoplitas y monstruos pintados y ver cómo se desarrolla el juego. Ánimo, la mente enjambre frikil existe
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Tiene pinta de que va a ser alucinante, un proyecto único y con temática no muy común de ver.  Seguiré el proyecto con atención.
Gracias por la pronta respuesta. ¡Te diré que un sistema en solitario me interesa mucho!
La duda: ¿plantea decisiones tácticas al jugador? No me refiero a que sea complejo ni nada de eso, sino al hecho de que el jugador tenga que tomar decisiones de verdad: administración de recursos (como Crom), elección de órdenes (León Rampante), etc. Que no sea simplemente mover y atacar...
Realmente es un sistema sencillo pero sí tiene cierto componente de decisión ya que no podemos actuar con todos los personajes como queramos cada turno. Además, como el monstruo tiene un sistema de reacciones, puede ser que tras atacar con un personaje por ejemplo, el monstruo cambie nuestro plan del todo así que siempre hay cierto grado de incertidumbre. Ya lo probé muchas veces hace años y funcionaba pero fuí modificando y cambiando cosas hasta reconvertirlo en otro tipo de juego. Mi idea con este trasfondo es volver a los orígenes y usarlo como al principio (por ejemplo midiendo los movimientos y no usando casillas como tenía en la última versión). Pues me parece un proyecto chulísimo, no solo por el trabajo en las minis, que promete, sino por plantearlo como un juego completo. Además me está recordando al Shadow of the Colossus, aunque no se si van por ahí los tiros.
Los tiros van por ahí totalmente ya que es una de las inspiraciones del sistema (que no de la temática). Hay diferencias importantes ya que no se trata de un único héroe que tiene que luchar con los titanes, sino un grupo. Además no se trata de encontrar el punto débil del coloso, aunque algo de eso también está incluido. Pero sí, la esencia de un puñado de hombrecillos luchando con criaturas colosales sí la tendrá. Hola, yo siempre que veo ira o furia de titanes me dan ganas locas de comprar unos hoplitas y de hacer algo como esto tuyo pero sin reglamento, mi idea era buscar algo ya inventado, así que tu reglamento para jugar en solitario me atrae cosa loca y sería lo que me haría perder la tirada porque ya tengo muchas minis y muchos frentes jajajajaja. Deseando ver tus hoplitas y monstruos pintados y ver cómo se desarrolla el juego. Ánimo, la mente enjambre frikil existe
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Gracias, y sí, el ver estas películas es perder totalmente la partida, porque dan ganas locas de enfrentar a unos griegos descerebrados y demasiado valientes contra criaturas mitológicas monstruosas. Yo en este viaje ya me he visto Jasón, Furia de Titanes e Inmortals. Ahora me queda revisionar 300, Ira de Titanes y Ulises. Esta noche empiezo a pintar los primeros héroes espartanos. Tiene pinta de que va a ser alucinante, un proyecto único y con temática no muy común de ver. Seguiré el proyecto con atención.
Gracias me alegro que te interese el tema  . Y en conjunto gracias a todos por acompañarme en esta locura. Espero que sea un viaje épico, con grandes dosis de inspiración y por qué no, poder compartir algún día partidas. Esta noche intentaré subir algo nuevo.
¡Ya sé! Partes de un sistema, que me pasaste en 2005, llamado Aventuras en solitario. ¿A que sí? 
Que buena pinta! En la gama Bones de Reaper, ademas de la Esfinge, tienes una buena cantidad de monstruos y criaturas que puedes adaptar a esta tematica. Animo! Estamos deseando que sigas mostrandonos tus avances!
|
|