0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
 |
Héroes de Esparta (representando la mitología griega) |
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 9 |
Por favor, sí!! necesitamos saber cómo has obtenido ese acabado 
La estatua ha mejorado mucho con el cambio de color, todo un acierto, y estoy deseando ver esa decoración de acuario repintada. Por cierto… ¿Cuánto mide, porque a veces esos decorados de acuario son muy grandes para 28mm?
Mucho mejor. Te ha quedado magnífica la estatua. Receta, por fa!
Por favor, sí!! necesitamos saber cómo has obtenido ese acabado 
Pues no es nada difícil, de hecho solo he usado un color arena claro de Vallejo y tinta carne de citadel. Haré un mini tutorial para el blog y lo subo por aquí ya que tengo otra estatua y columnas que pintar. La estatua ha mejorado mucho con el cambio de color, todo un acierto, y estoy deseando ver esa decoración de acuario repintada. Por cierto… ¿Cuánto mide, porque a veces esos decorados de acuario son muy grandes para 28mm?
Pues a mí me suele pasar lo contrario, que se me quedan pequeñas para esas escalas. De todas formas esta cumple bastante bien ya que mide unos 12 cm de alto. Luego subo foto con alguna miniatura para la escala.
Quizá lo has publicado ya peo no lo he leído, de dónde son las estatuas?
Quizá lo has publicado ya peo no lo he leído, de dónde son las estatuas?
Está en el primer post: Para la escenografía, columnas y estatuas de Euphoria miniatures, y bases de scibor
Muchas gracias, mis disculpas por tan poca visión 

¡Por Praxíteles y Fidias! ¡Ahora la has clavado, es espectacular! 
Me encanta esa estatua. Gran trabajo!
¡Una auténtica obra arte! Lo has clavado con el color de la estatua. En cuanto subas ese tutorial ten por seguro que será de utilidad a más de uno, a mí el primero. 
Pues si que queda chulo el mármol, llama más que el granito, que tampoco estaban nada mal esa tanda de columnas grises, tu última adquisición asiática me recuerda al fondo de un acuario  El can Cervero te está cogiendo una pinta de malote que tumba. Y respecto a esa foto del centauro(que es superchulo) el que está al lado es un hoplita del juego???
Quizá lo has publicado ya peo no lo he leído, de dónde son las estatuas?
Está en el primer post:
Para la escenografía, columnas y estatuas de Euphoria miniatures, y bases de scibor
Gracias por la puntualización tonijor, efectivamente son de Euphoria miniatures, marca con la que colaboro habitualmente y cuya pieza tiene una intrahistoria divertida. En el whatsapp de corresponsales debatimos qué piezas se podrían incluir en el KS anterior, y fui yo quien propuso una estatua griega y mira qué bien quedó  Gracias mukitaro, Suber y korsakov, la verdad es que no es para tanto, ahora empiezo a pensar que la foto ayuda un montón porque de verdad que la técnica es muy muy simple. Pues si que queda chulo el mármol, llama más que el granito, que tampoco estaban nada mal esa tanda de columnas grises, tu última adquisición asiática me recuerda al fondo de un acuario 
El can Cervero te está cogiendo una pinta de malote que tumba. Y respecto a esa foto del centauro(que es superchulo) el que está al lado es un hoplita del juego???
Exacto, las columnas son decoración de acuario, barato y muy ad hoc. Y sí, tanto el centauro como el hoplita son del juego, a ver si saco tiempo y hecho foto a todas las minis por partes. Estoy peleándome con la peana de Cerberus, y prepararé el mini tutorial de la estatua en breve. Mi siguiente adquisición para el proyecto es literaria... también os lo mostraré por aquí.
Gracias mukitaro, Suber y korsakov, la verdad es que no es para tanto, ahora empiezo a pensar que la foto ayuda un montón porque de verdad que la técnica es muy muy simple.
Bueno, pero es que aunque la técnica sea simple y todo lo que tú quieras, la estatua ha quedado estupendísima.
Gracias mukitaro, Suber y korsakov, la verdad es que no es para tanto, ahora empiezo a pensar que la foto ayuda un montón porque de verdad que la técnica es muy muy simple.
Bueno, pero es que aunque la técnica sea simple y todo lo que tú quieras, la estatua ha quedado estupendísima.
Gracias, la verdad es que a veces las cosas simples funcionan bien. Os pongo lo prometido, una foto de todos los héroes del juego que serán empleados en su justa medida: De izquierda a derecha, empezando por la fila de detrás: Eurystus, Heracles, Marsyas, Achilles, Ícaro, Medea, Héctor y Odiseo Orfeo, Leónidas, Circe, Sísifo, Hipolita, Aegystus, Cecrops y Jason  Alguno más hay pero saldrán más adelante como Belerophon montado en un pegaso o el centauro Eurytion que ahora no lo localizo.
Páginas: 1 2 3 [ 4] 5 6 ... 9
|
Mensajes recientes
Fear of the Dark wargame de horror en solitario por Morgull_ [Hoy a las 15:53]
[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: T2 por strategos [Hoy a las 15:50]
DBA Reinos hispánicos en el siglo X. por I-16 [Hoy a las 15:10]
[AAR] Estabilidad en el Indico por mendoza [Hoy a las 14:46]
dudas con las bases por asgard [Hoy a las 14:12]
Ork Gargant 28 mm por cg-tg-001 [Hoy a las 01:52]
(28mm) Indios de las llanuras (Cosillas pintadas) por Lord Borjado [Ayer a las 22:18]
The War on the Ground por Felix [Ayer a las 20:49]
Juegos y Wargames de Slitherine / Matrix Games por Hetzer [Ayer a las 17:46]
Mis cosas del rol por Dumagul [Ayer a las 15:11]
[Manuscritos de Nuth 6º] Clan de Piño Zuertudo. por Gorgoroth [04 Mar 2021, 23:31]
late pledge blacklist miniatures por Darkpanzer [04 Mar 2021, 22:58]
Taller de Abrasapuentes: “Gryph Hounds o la carga de los Pollo Perros Stormcast” por inpardos [04 Mar 2021, 22:05]
Mi galería ROGUE TRADER (Esclavizador) por Milka81 [04 Mar 2021, 21:19]
Ò´Group. por mendoza [04 Mar 2021, 18:59]
Galera Mercante Fenicia en 28 mm por Elgoindy [04 Mar 2021, 13:50]
Nueva gama de antigüedad de plástico 15mm, Plastic Soldier por I-16 [03 Mar 2021, 21:41]
El pincel de Elmoth. Flota imperial Battlefleet Gothic por motokitta [03 Mar 2021, 19:45]
Galeria motokitta por motokitta [03 Mar 2021, 19:42]
Galería de Bifrons [Regreso a la Tierra Media] por Bifrons [03 Mar 2021, 18:54]
|