Colabora


+ Info

On They Came !!!

Iniciado por Asturvettón, 02 may 2010, 18:47

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Spartak

A mí me han gustado mucho, ¿como cuanto tiempo has tardado en pintarlo todo?, yo lo que pinto en 10 mm lo hago más rápido que lo de 15 pero aún así creo que tardo mucho, me pongo con detallitos que luego no se van a ver ni por asomo.

Ya que son minis de 10 mm, yo hubiese metido más por peana, 10 en una peana de 60x30 me parece algo escaso. Yo para mí ejército brit de la AWI tengo pensado meter 12 en una base de 40x20, que es lo que estoy haciendo para mi ejército Imperial de Warmaster (claro que en este caso no me queda más remedio porque las minis de GW suelen venir en tiras de 6).

midian

De lujo.
Coincido en que hubiese trabajado mas las peanas, darles mas vida, parecen estar en una pradera.

Slorm

Con todo el respeto del mudno a los pintores profesionales de 10mm, "Los 10mm son para pintar guarreando".
Me explico, imprimación en negro pintar "luces" con el color que vayas a utilizar y acabado.
Es una escala que me gusta mucho, de hecho durante mucho iempo la he defendido, creo que para ejércitos que usen peanas de tipo "Team", estilo FOW, etc,,, es la escala perfecta: Los tanques puedes detallarlos, y la infntería es rápida de pintar.

Con respecto a esos "guerracivilistas" :P, te han quedado muy bien, quizá lo de la hierba, ¿has probado a poner la arena y luego poner algunas zonas de hierba por encima?

Y dependiendo de la escala de ejército que vayas a utilizar, a lo mejor sería más interesante usar peanas más grandes y hacer pequeños dioramas....

Asturvettón

Hola.
CitarA mí me han gustado mucho, ¿como cuanto tiempo has tardado en pintarlo todo?, yo lo que pinto en 10 mm lo hago más rápido que lo de 15 pero aún así creo que tardo mucho, me pongo con detallitos que luego no se van a ver ni por asomo.

No te lo puedo asegurar... pinto mucho menos de lo que quisiera y a veces con lapsus de tiempo notables. Emecé haciendo pruebas con unas peanas de federales y eché tiempo con ellas, porque no me gustaba el resultado por ewl tipo de pintura y por los colores(Tuve que mezclar muchos azules hasta conseguir lo que quería).
Una vez que encontré el "punto" -y considerando que tengo poco tiempo libre, etc- calculo que me llevaría en tiempo real una semana más o menos... yo creo que menos. Recuerdo que el trabajo duro lo ventilé en un fin de semana de pintura intensiva... Lo dejé casi acabado antes de semana santa... Hasta el pasado finde no lo retomé con las banderas, los tambores y eso.
Lo que me resultó más tedioso fue lo de la Hierba: Muchas peanas= horas + tiempo de secado. También me llevó tiempo el tema de las banderas: las astas son alfileres (Las minis de Pendraken no traen asta, excepto el abanderado de la caballería).
En cuanto a los detalles... reconozco que pasé por alto muchos... y es que las minis de Pendraken tienen un detalle impresionante, en serio... tanto o más que el de muchas marcas de 15mm... y mi vista no da para tanto. Puede que en el futuro pase de Pendraken por eso: Por su enorme calidad para la escala que tienen. Me inclinaré más por el 6mm, que creo se pinta aún más rápido. (Espero no encontrarme tanto detalle, sino me quedaré topo)

CitarYa que son minis de 10 mm, yo hubiese metido más por peana, 10 en una peana de 60x30 me parece algo escaso. Yo para mí ejército brit de la AWI tengo pensado meter 12 en una base de 40x20, que es lo que estoy haciendo para mi ejército Imperial de Warmaster (claro que en este caso no me queda más remedio porque las minis de GW suelen venir en tiras de 6).
Probé con 12 minis por peana... y caber cabían, si... pero yo quería más bases... y el pintado podía ser más dificil. En las eanas de caballería desmontada llegué a tener 4 o 5 caballos en cada una.... pero casi no les llegaba ni la imprimación... y el pincel era casi imposible en grandes zonas de los mismos... así que las reduje a dos caballitos.

No sé cómo vas a ser capaz de meter 12 minis en 40x20, la verdad.

CitarCoincido en que hubiese trabajado mas las peanas, darles mas vida, parecen estar en una pradera.

En parte teneis razón, quiero decir: Coincido con vosotros... pero no me percaté hasta que vi el resultado final. De cualquier forma:
a) Buscaba apariencia de pradera, eso es cierto.
b) En el POLEMOS, los setos, vallados, caminos y demás son elementos de escenografía, con frente/ancho de base de 60mm, etc.... así que irán aparte.

Me alegro de que os hayan gustado, pero repito:
Cuando lo disfrutas de veras es al ver las 94 peanas sobre una mesa, con coilinas, árboles, casas, río, vado, puente, etc.

Yo lo tengo muy claro: Mi paso a las escalas pequeñas es definitivo, salvo en el tema de las escaramuzas... ahí me quedo en el 15mm.

Saludos.

Asturvettón

Slorm... te me adelantaste....
Lo que dices de la arena... no tenía muy claro ese tema... en algunas la eché, pero después la hierba parecía aún más alta... supongo que será cuestión de ir por zonas...
En cuanto al tamaño de las peanas... El otro POLEMOs, el CRISIS OF ALLIEGANCE... es para otro nivel: Cada peana es una bigada y mide 60x60... pero eso lo puedo conseguir uniendo 2 de 30... y así puedo darle a los dos reglamentos. Además, por lo que llevo leido me llama más el ON THEY CAME (Peana= regimiento, más o menos).

Citar, creo que para ejércitos que usen peanas de tipo "Team", estilo FOW, etc,,, es la escala perfecta: Los tanques puedes detallarlos, y la infntería es rápida de pintar.
No he tenido aún en mis manos tanques de 10mm, pero comparto lo que dices en lo de las peanas "tipo TEAM" de 4-5 muñecos... y ahí si que puedes hacer mini dioramas, que si no recuerdo mal las peanas medias de FOW son de 50x30mm. De hecho creo recordar que alguien puso por aquí un 8th Army con minis de Pendraken, aunque no recuerdo bien si era para FOW o BKC.
Saludos de un converso.

Spartak

CitarNo sé cómo vas a ser capaz de meter 12 minis en 40x20, la verdad.

Bueno en el caso de las minis de Warmaster la infantería de línea viene en tiras de 6 así que no me queda más remedio, están muy juntas pero no quedan mal http://www.games-workshop.com/gws/catalog/productDetail.jsp?catId=cat1490453&prodId=prod1130053.

Para las que tengo previsto hacer de la AWI de Pendraken lo comprobé pegándolas con bluetac y quedaban justitas pero quedaban bien. Quiero hacerlas en base de 40x20 y que tengan imagen de regimientos individuales, así irán en el medio músicos/abanderados/oficiales, y a cada lado 2 minis de tropa.

Pero está claro que a menos minis por peana te salen más peanas claro, y tal y como te han salido siguen reflejando el efecto de masa, a ver si puedo pintar yo tantas en un tiempo razonable.

korsakov

Joder cuantos americanos juntos¡¡¡
Doy Fe de la impresión de batalla que desprende verlo todo en el tablero.
La verdad es que los pintaste muy rápido,aún así el resultado es óptimo.

Pd:De crack de la pintura nada,ya me gustaría a mí pero me falta muchísimo por aprender.

Eien

Una maravilla. Cada vez que veo ejercitos en 6 o 10mm me dan ganas de hacerme uno. Quedan tan masificadamente monos... Muy buenas las casas tambien.

Asturvettón

CitarUna maravilla. Cada vez que veo ejercitos en 6 o 10mm me dan ganas de hacerme uno. Quedan tan masificadamente monos... Muy buenas las casas tambien.
Si que molan, si... el peligro es que una vez que te metes... la tentación de comprar y comprar es muy grande...
Lo de las casas es mérito de Korsakov... y creo que las pintó en apenas un día.

CitarDoy Fe de la impresión de batalla que desprende verlo todo en el tablero.
Pues nada, nada,,, ya sabes... aquí te espero. Tú con los sudistas, "of course" (Son mejores, excepto en el uso de la artillería).

Slorm

Luego si puedo subo fotos de mis britanicos AWI en peanas de 40x40
En polemos las penas son de 60x40, y como no me convencía el sistema que plantaba Peter, puse minis de 6mm en 40x40, y me salió esto:
http://wellsdreams.blogspot.com/2010/04/basing-british.html

Ahora las tengo imprimadas, pero están aún sin pintar, espero tener algo para antes del verano.

Asturvettón

¿Son de Baccus?
En Polemos las penas son de 60x60 o de 60x30...creo.
¿Por qué no te convence ese sistema de baseado? Encima de que es compatible con el Impetus... y mantiene una relación doble mitad, bastante usual..... ¿Es por no formar columnas, cuadros, etc?

Slorm

Sí son de Baccus
En polemos las peans son de 60x30, pero puedes usar también 40x20, la cosa es que el frente sea el doble que la profundidad.
No me convence porque querí hacer bases lo suficientemetne grandes como para hacer "dioramas", y lo suficientemetne pequeñas como para usar "muchas" en una mesa de 120x90.
Las bases de 60x60 que he visto para otros juegos están chulísmas, pero son excesivamente grandes para el espacio que yo tengo. Y las de 40x40, ya ves que quedan bien, o por lo menos a mi me gustan.
Y si voy a jugar a Impetus, puedo juntar dos, y hacer bases de 80x40, pero vamos en 6mm dudo mucho que juegue a Impetus, a otra cosa que no sea historico. Estas peanas son para VSF.
Sobre las formaciones, como son para jugar a LandIronclads, no hay formaciones de ese tipo.