0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
 |
Proyecto Labyrinth |
Páginas: 1 [2] |
¿y los muros como los has hecho? Espectacular trabajo.
Los hice con el mismo poliestireno de la base del tablero. Las columnas las recorté en piezas de 2,5 por 2,5cm. Los muros son planchas de en torno a medio centímetro de grosor. No tuve mucho cuidado al cortarlos, para que quedara una superficie irregular. Después marqué las líneas de los ladrillos con un cúter y los marque con un bolígrafo de punta redonda. Para darles textura, después de varias capas de cola blanca, hice un punteado con aguaplast.
Este fin de semana he podido jugar una partida introductoria con los dos nuevos personajes, para ir afinando las reglas. El juego es brutal, y la esperanza de vida de los personajes tiende a ser bastante corta. Como pretendemos rolearlo, hemos decidido añadirle un par de reglas de la casa: - Dividimos las miniaturas entre Personajes, Personajes No Jugadores y Monstruos. Los PNJ y Monstruos no realizan críticos y acumulan daño de manera habitual. - Los Personajes (entre los que están los Boss-es, que utilizamos como Personajes manejados por el Master) acumulan el daño de uno en uno por cada ataque, de manera que resulta más difícil matarlos. Quedamos pendiente de jugar otra partida, así que veremos cómo resultan las reglas de la casa. Si os interesa cómo es el sistema de juego, ahora puede descargarse gratis una hoja de Referencia Rápida en el que se enseña cómo desarrollar un turno y jugar el combate, aquí: http://relicblade.com/shop/digital-quick-start-guide
¿Que programa utilizas para retocar las cartas?
Este juego siempre me ha llamado la atención. ¿Hay material en castellano o solo en inglés? Tengo manuales en inglés, pero lo prefiero en cristiano.
¿Que programa utilizas para retocar las cartas?
Las cartas las modifico con el Paint de word. Utilizo la versión en blanco que puedes conseguir al comprar el mazo digital, y modifico la carta sobre él. Este juego siempre me ha llamado la atención. ¿Hay material en castellano o solo en inglés? Tengo manuales en inglés, pero lo prefiero en cristiano.
Por ahora no hay más que en inglés.
¿Que programa utilizas para retocar las cartas?
Las cartas las modifico con el Paint de word. Utilizo la versión en blanco que puedes conseguir al comprar el mazo digital, y modifico la carta sobre él.
Gracias, pensé que utilizarías alguna plantilla del photoshop o algo asi xD
Conozco el juego, pero creía que era un wargame de escaramuzas de toda la vida. Habéis adaptado las reglas para jugar con master y pnj o el juego ya es así?
Y muy guapo el tablero, es una pasada!
Conozco el juego, pero creía que era un wargame de escaramuzas de toda la vida. Habéis adaptado las reglas para jugar con master y pnj o el juego ya es así?
Y muy guapo el tablero, es una pasada!
Si, lo hemos adaptado en la dinámica, más que en las reglas. Siguiendo el estilo Heroquest, voy situando la escenografía conforme los jugadores avanzan por el tablero. También narranos los eventos, y aplicamos algunas reglas de la casa para hacer distinción entre los PJ y lis PnJ y monstruos.
Sigo pintando más miniaturas de personajes. En este caso, se trata de una Exploradora y una Cazadora. Ambas van acompañadas de diversa fauna que pueden ayudarlas en el combate. Todas las miniaturas son de Reaper Bones.  La Exploradora está basada en el personaje de Cleric de RelicBlade. El Clérigo posee un poder mágico "Arma Espiritual", que yo he convertido en un familiar invocado: en este caso, aves de presa.  La Cazadora es mi versión del Tirador de Relic. Como habilidad, puede escoger a tigres dientes de sable, que yo he convertido en un perro lobo y un gato montés. Estoy especialmente orgulloso del gato, aunque mi novia dice que tiene cara de leona.  Más imágenes y trasfondo en el blog: http://elsoldadotranquilo.blogspot.com.es/2018/04/the-explorer-and-huntress.html
Ese puma y ese lobo te han quedado de fabula, te copio la idea para mi versión del dientes de sable de la "lone guard"
Bonito juego de mazmorreo te estás currando, muy inspirador
Ese puma y ese lobo te han quedado de fabula, te copio la idea para mi versión del dientes de sable de la "lone guard"
El puma me gusta mucho: probé el pintado con veladuras, y le puse unos toques de tinta para destacar las zonas de pelaje más denso. Es la primera vez que utilizo la técnica, y me gusta mucho el resultado. Bonito juego de mazmorreo te estás currando, muy inspirador
¡Muchas gracias!
|
¿Quién está en línea?
Usuarios: 44
Visitantes: 128
Total: 172
koniev,
pamplonatxankleta,
Tulark,
throt,
Glandalf,
Lileath Howlwolf,
antoniomidnor,
Deathpg,
Black Cat,
Redentroll,
Jashir,
Boscof,
Aulë,
Ulrich,
Katsumot,
carlosdyc,
Luizda,
diegorg,
Westland,
Ibero,
Nirkhuz,
Canario,
disco,
Iedas,
Lapipas,
Suber,
kront,
Ashkran,
VIRIATO,
yosoyelkesoy,
Celebfin,
cruentis,
jULBER,
carpetano36,
buho,
Ignacio,
korsakov,
jonwesleyhardin,
Abetillo,
Trows,
alexandroslm,
Asturvettón,
Coronel_Oneill,
kurremkakmerruk
|