Colabora


+ Info

Proyecto Tercios

Iniciado por Pica Seca, 24 may 2011, 15:36

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jorge808

Que cab...  :o ;D ;D
Es una pasada. Cuando me meta a hacer mis transformaciones (mínimas) te agobiaré a preguntas.

olano

Impresionante pica esta muiy pero que muy bien.

una pregunta sabes donde puedo encontar algún boceto dibujo o imagen para que me haga un idea de cómo era la capa española del s.xvII????.

Es para hacer una mini transformación para mis tercios.

Un saludo y lo dicho impresionante

Pica Seca

Cita de: olano en 01 jun 2011, 18:29
Impresionante pica esta muiy pero que muy bien.

una pregunta sabes donde puedo encontar algún boceto dibujo o imagen para que me haga un idea de cómo era la capa española del s.xvII????.

Es para hacer una mini transformación para mis tercios.

Un saludo y lo dicho impresionante

Te dejo un enlace para su modelado: http://corbaniaprime.blogspot.com/2010/11/tutorial-how-to-sculpt-green-stuff.html
Y otro, este con una capa más fantastica: http://carmensminiaturepainting.blogspot.com/2009/10/green-stuff-making-cape-using-jig.html
En cuanto al estilo de capa, creo que Alatriste te puede servir  :D Te lo dejo ahí abajo.

Gracias a todos por los comentarios, y una cosa, la mini la tenia ya montándola cuando Busta escribió su comentario, ¡no penseis que la hago en 24 horas! ya me gustaria a mí!  :D

En cuanto a dudas, estamos aqui para echar una mano  ;)


olano

Muchisímas gracias pica por los enlaces.

Espero ponerme manos a la obra este fin de semana,aunque la verdad he de hacer bastantes picas para los piqueros.

Por cierto un bloque de 32 piqueros y 16 arcabuceros en los flancos de los tercios te parece qu esta bien la relación entre picas y arcabuces???,banderas pondré 4 dentro del tercio es decir en el centro de la unidad yo creo que está bien pero bueno nunca viene de más escuchar ideas.

Lo dicho muchas gracias pondría fotos lo que pasa y no sé porque razón me da error al intentar colgarlas.

Un saludo :rev

Busta

Genial, como te ha quedado la figura, sigue asi y ya mismo no necesitas que ninguna marca te haga las figuras. Voy a tener que intentar algo yo tambien  :D :D

Pica Seca

Cita de: olano en 03 jun 2011, 22:36
Muchisímas gracias pica por los enlaces.

Espero ponerme manos a la obra este fin de semana,aunque la verdad he de hacer bastantes picas para los piqueros.

Por cierto un bloque de 32 piqueros y 16 arcabuceros en los flancos de los tercios te parece qu esta bien la relación entre picas y arcabuces???,banderas pondré 4 dentro del tercio es decir en el centro de la unidad yo creo que está bien pero bueno nunca viene de más escuchar ideas.

Lo dicho muchas gracias pondría fotos lo que pasa y no sé porque razón me da error al intentar colgarlas.

Un saludo :rev

Pues Olano, que te voy a contar... por lo pronto,no soy un experto en este periodo, al contrario, practicamente estoy empezando. El ejercito que estoy montando es para Impetus y la relacion es de 2 mosquetes/ 1 pica. Encuanto a banderas yo tambien pondré 4 en el centro del tercio, que le da mucho "glamour"  :D
En cuanto a las fotos, debes bajar su resolucion/cambiar de formato, para que pesen menos.

Por cierto el otro dia paseando por la internet encontre esto, que creo que es IMPRESIONANTE y que puede servir de guia a quien desee ponerle capas.

Yuber Okami

Cita de: olano en 03 jun 2011, 22:36
Por cierto un bloque de 32 piqueros y 16 arcabuceros en los flancos de los tercios te parece qu esta bien la relación entre picas y arcabuces???,banderas pondré 4 dentro del tercio es decir en el centro de la unidad yo creo que está bien pero bueno nunca viene de más escuchar ideas.

Es que la proporción depende básicamente de la época: mientras que al principio habían menos armas de fuego que picas (seguramente en proporción 1:2 o 1:4, aunque no te se precisar), conforme pasó el tiempo y las armas de fuego mejoraron la proporción varió salvajemente, hasta el punto de acabar en 6:1 a favor de las armas de fuego hacia finales del siglo XVII, para luego desaparecer completamente con la invención de la bayoneta, pero eso es otra historia.