Gracias Aspatega y Korsakov por el comentario, es el AT-ST del Imperial Assault que es un poco más bajito (pati corto ) que otros modelos. Aquí una foto junto a un Vader para que se vea la escala (la foto y minis no son mías):

Widder el pintado no tiene misterio alguno, por pasos:
1°) imprimación gris de Vallejo
2°) se aplica betún de judea a la cera, diluido con un poco de tinta negra de GW.
Al aplicar el betún hay que embadurnar a saco toda la superficie, retirando toda la cantidad de betún que se pueda con un trapo antes de que seque y se adhiera a la miniatura. Con un trapo viejo vas retirando betún dejando que se deposite más cantidad en los recovecos.
3°) con tinta marrón se simula chorretones en alguna unión de las placas de blindaje.
4°) perfilado muy muy suave de algunas aristas, con gris muy claro casi blanco.
5°) pigmentos de óxido y/o barro en algunas zonas.
6°) decorar la peana (yo texturizo con una pasta texturizada que se llama Vandal) y listo.
No es muy complicado.