0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
Vagón de guerra alemán para Guerras Italianas, con el escudo de armas de Sajonia Que bonito, me encanta! La bandera es pintada a mano, verdad?
Vagón de guerra alemán para Guerras Italianas, con el escudo de armas de Sajonia


¿Para usarlo en la opción de "Caballo de tiro" de artilleria ligera? ¡Me encanta!
Buen trabajo  LeberechtReinhold, enhorabuena por la bandera
Que bonito, me encanta! La bandera es pintada a mano, verdad?
Sí, el diseño es totalmente inventado y probablemente no histórico. ¿Para usarlo en la opción de "Caballo de tiro" de artilleria ligera? ¡Me encanta! No, en DBA son una unidad independiente, y no eran carros de artillería (aunque en algún caso sí se llegaban a poner cañones en ellos. En estos vagones de guerra la gente se subía para estar más protegido tanto en proyectiles como contra posible infantería, además de poder hacer "minifortines" en los que la caballería no podía pasar. Populares en las guerras husitas del siglo XV, se siguió usando hasta bien entrado en el siglo XVI, aunque ahí ya empezó a caer en desuso (principalemnte por la artillería).
Precioso. Estos ejércitos siempre me han llamado mucho la atención. Te montas un parque-móvil de fortificaciones. Lo único que podría decir es que tal vez estaría bien poner alguna mini más, como un soldado más en el carro o algo así. Pero vamos, por decir algo. Es un trabajo magnífico.
En DBA la gente lo que suele hacer (o al menos lo que yo he visto para Husitas) es utilizar carros un poco mas grandes, y no poner los caballos o las mulas de tiro, que solían quitarse para la batalla. Queda un poco raro ver los carros moviendose solos por el campo de batalla en DBA, pero es que en ese reglamento no estan muy bien representados que digamos. Dependiendo de la situacion, se colocaban los carros formando un circulo o semicirculo y los caballos se dejaban en el centro. Era una posicion totalmente inmovil, mas que contra infanteria, lo que daba era defensa contra la caballeria enemiga, que esta gente no solia tener forma de contrarrestarla, ni en numero ni en calidad. En mi opinion, en Impetus estan un poco mejor representados. Aun asi, son una forma de guerra un poco extrema, que siempre da lugar a partidas "raras" (divertidas como escenarios asimetricos, un poco frustrantes en torneos por su estilo ultradefensivo). Por cierto @LeberechtReinhold, al proximo torneo de DBA me llevo mis franceses de Guerras de Italia, a ver si nos vuelve a tocar jugar juntos y echamos una tematica, jejejeje.
He empezado a pintar un batallón francés de época napoleónica, en 28mm, intentaré representar al 1er batallón de 4 Regimiento de Línea, las figuras son de plástico, una caja de Perry. Me ha sorprendido el acabado de las figuras y las múltiples opciones de montaje. De momento aquí está la primera compañía de fusileros.  Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Que azul sueles utilizar para pintar las casacas de franceses? Yo utilicé el azul prusia y se me quedaba demasiado claro, estoy por utilizar el azul prusia oscuro. Que azul me recomendais??
Que azul sueles utilizar para pintar las casacas de franceses? Yo utilicé el azul prusia y se me quedaba demasiado claro, estoy por utilizar el azul prusia oscuro. Que azul me recomendais??
Para 28mm y utilizando los Vallejo, primera capa de azul Prusia oscuro con una gota de negro, 1 luz azul Prusia oscuro con azul Prusia, 2 luz azul Prusia y para finalizar azul Prusia con pergamino, esa ya muy puntual Espero te sirva Un saludo
Que pasada de minis hace esta gente. Pena que sean tan difíciles de conseguir.
Que azul sueles utilizar para pintar las casacas de franceses? Yo utilicé el azul prusia y se me quedaba demasiado claro, estoy por utilizar el azul prusia oscuro. Que azul me recomendais??
Para 28mm y utilizando los Vallejo, primera capa de azul Prusia oscuro con una gota de negro, 1 luz azul Prusia oscuro con azul Prusia, 2 luz azul Prusia y para finalizar azul Prusia con pergamino, esa ya muy puntual Espero te sirva
Un saludo
Voy a tratar de hacerlo así en los siguientes. Solo imprimo en negro y luego azul Prusia oscuro pero queda muy plano. Gracias Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Que azul sueles utilizar para pintar las casacas de franceses? Yo utilicé el azul prusia y se me quedaba demasiado claro, estoy por utilizar el azul prusia oscuro. Que azul me recomendais??
Para 28mm y utilizando los Vallejo, primera capa de azul Prusia oscuro con una gota de negro, 1 luz azul Prusia oscuro con azul Prusia, 2 luz azul Prusia y para finalizar azul Prusia con pergamino, esa ya muy puntual Espero te sirva
Un saludo
Muchas Gracias Carpetano. Con tus indicaciones las minis tienen más cuerpo y color, se me quedaban a mi muy pobres de intensidad. Seguire tu consejo. Un saludo
Que pasada de minis hace esta gente. Pena que sean tan difíciles de conseguir. Yo he hecho varios pedidos y nunca he tenido ningun problema. Salen algo carillas con los gastos de envio, pero merecen mucho la pena. Ahora que he visto las de Blacksmith, me ha recordado que tengo mis legiones Zantin imprimadas y mirandome mal desde la estanteria...
Páginas: 1 ... 100 101 [ 102] 103 104 ... 106
|
|