0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
 |
Taller del Caos |
Páginas: [1] 2 |
Pues mucho ánimo. Da gusto ver como alguien se inicia en esto de pintar aunque sea un veterano y realmente sea un reennganche al hobby. Sobre iluminación, aunque hay muchos tipos, al final es lo que le guste a cada uno. Yo por ejemplo tengo un flexo de IKEA y una bombilla de luz blanca, no me gusta la luz cálida. Como primer consejo... el bote de imprimación es para aerógrafo... imagino que ya lo sabías. Yo buscaría una paleta húmeda para empezar.
Te doy consejos de alguien que se ha reenganchado hace un par de meses.
Yo te recomendaria un espray de imprimación. Vas muy deprisa en darles una capa protectora a las minis y poder empezar a trastear. A mi me gusta la imprimacion blanca, ya que los c olores claros cuesta mucho que queden bien sobre negra, peor la negra ya te hace las sombras (esto era más importante antes que no existian los lavados).
Te recomendaria el Nuln oil y Agrax Earthshade de GW, peor veo que ya tienes un lavado de Vallejo que supongo que hace lo mismo.
Y la luz. Yo pinto sin luz y es una mierda. Algo a solventar pero ya me miran mal or tener una caja en el salon con el material, asi que empezar a meter flexos por aho no entra en consideración. Peor si puedes es claramente beneficioso.
Hola a tod@s, ánimo con tu proyecto, yo empecé igual que tú gracias al confinamiento, después de +20 con minis me dio por pintar en serio. La luz,como dice @Morgull_ yo tengo un flexo Ikea con dos bombillas blancas y me salió por 14€. Va muy bien. Sobre imprimación, ese bote que tienes es de Aero/pincel, yo lo uso para aplicar con pincel un poco aguado y va genial. Después de usar spray de imprimación durante años, los deseche por problemas de ventilación/toxicidad,si no tienes una terraza donde aplicarlos es peligroso, más con niños en casa como es mi caso . Aparte de eso, mi briconsejo es hazte con cinta de doble cara acolchada del chino, para usar en los botes viejos de pintura de GW/botes de bebida biosolan o similares y tener varios "sujeta miniaturas" baratos. Un saludete
Pues mucho animo y ya nos iras mostrando tus minis. Y no te reocupes que con pinceles secos y tintas se pueden conseguir minis decentes y ya iras practicando con otras tecnicas segun vayas cogiendo experiencia. Para pintar con flexo te recomiendo que uses luz blanca. Y no te cortes con las preguntas, que se te responderan. 
Sobre la imprimacion , me gusta bastante el bote negro que tengo , no sabía si era de aerógrafo o pincel la verdad... (eran 10-12 euros 60 ml básicamente) , pero me va bastante bien y , no sé si haré mal , pero apenas la diluyo , mojo el pincel y poco más, me da la sensación de que es bastante liquida la textura y si la diluyo , como que no "agarra" igual. Tengo pensado comprar uno igual pero en blanco (a 13 euros creo que lo he visto). Lo del spray lo he mirado alguna vez , pero me parece mas engorroso (a mi) ponerme a fijar en un palo varias minis , buscar lugar ventilado , proteger con cartones para no manchar nada (y jugarme el pellejo tontamente xD), aprovechar bien el spray ..., tampoco tengo prisa en verdad  , pinto por distraerme (y me distrae, muuuucho, sólo mirad las horas de mis posts  ) y cada vez quiero que se me queden más cucas y ya está  , me va bien de momento pillar un pincel gordo y darle a dos o tres minis , y luego como soy un paquete midiendo pintura , pues cuando me sale mas pintura negra de la cuenta pues pillo una mini y la imprimo con ella (la uso tambien como color negro , no se si esto lo hace todo el mundo ) , y lo mismo me pasa con las otras pinturas , que me paso echando azul para una capa de un mago , pues pillo un orco viejo ya imprimado con “ sobras” y le pinto la camisa , o el pantalón de un zombi  , ese es mi estilo Caótico  , y así he pintado medio heroquest… Sobre las lamparas por lo que veo os sirve un flexo normal ,he usado uno que tengo con bombilla blanca pero no me termina de gustar , ¿alguien usa un flexo LED ? , He visto éste , y me parece que puede estar bien https://www.amazon.es/gp/product/B07P2KTGJQ/ref=ox_sc_act_title_1?smid=A15BBX96MR8NS0&psc=1Paleta húmeda , desde el principio , la tipica diy de servilleta mojada y papel de horno, con lo malo que soy calculando pintura , si no es por eso , hubiese desperdiciado la mitad.... El lavado de Vallejo que tengo.....es complicado jajaja se llama 8 euros 200 ml , amor/odio , no se si habeis probado el mismo , pero a mi me funciona de dos maneras muy diferentes con sus pros y contras, si agito bien el bote como dicen las instrucciones ...prácticamente me ensucia las minis ....como si diluyese mucho la pintura negra... , y si lo tengo un par de días sin moverlo , me deja un acabado brillante que no me disgusta , les da un toque tétrico que en algunas minis me mola, protege muy bien la pintura ,me gusta como se acumula el negro en los huecos , peeeero , pintar encima para corregir , o para aplicar metálicos al final (suelo hacerlo asi con metalicos) , pues como que enrarece un poco el "tacto" al pintar....no se si me explico xDD Aparte tengo un bote en el set de citadel de reikland fleshsade , que me gusta mucho , pero que uso para las caras y poco más , por no gastar mucho hasta que no tenga mas experiencia y no lo desperdicie. Para agarrar los muñecos ,he leido que la pera de citadel va muy bien, pense en pillarla pero me pareció un poco pijada para que se vea en tutoriales jajaja ,hace un par de dias que empecé a usar tapones de cocacola y bluetack , y me va bien. Muchísimas gracias por las respuestas !!! Os dejo una fotico de la ultima partida de Blackstone fortress con las minis pintadas
Esa imprimacion al ser fabricada para su uso en aerografo ya viene diluida, no hace falta que la diluyas mas. Sobre la imprimacion , me gusta bastante el bote negro que tengo , no sabía si era de aerógrafo o pincel la verdad... (eran 10-12 euros 60 ml básicamente) , pero me va bastante bien y , no sé si haré mal , pero apenas la diluyo , mojo el pincel y poco más, me da la sensación de que es bastante liquida la textura y si la diluyo , como que no "agarra" igual. Tengo pensado comprar uno igual pero en blanco (a 13 euros creo que lo he visto).
Me ha llamado la atencion el precio que has puesto, normalmente por ese precio tienes el bote de 200ml, el de 60ml esta en torno a los 5 euros. Yo para sujetar las minis uso tapones de suavizante, los relleno con plastelina para darles peso y que no vuelquen tan facilmente y pego con blue tac la mini al tapon. 
Me ha llamado la atencion el precio que has puesto, normalmente por ese precio tienes el bote de 200ml, el de 60ml esta en torno a los 5 euros.
si, ésa me la comí sin filtro  , es lo que tienen los novatos ,alguna nos comemos xD ,también es verdad que no tenía mucha mas opción ya que en mi pueblo no hay tiendas de ese tipo y a no ser que hiciese un pedido grande en frikland o goblin de 50 euros o mas , entre gastos de envío para un solo bote me salía casi igual que en amazon, pero es verdad , con ese precio podría comprar 200 ml Yo para sujetar las minis uso tapones de suavizante, los relleno con plastelina para darles peso y que no vuelquen tan facilmente y pego con blue tac la mini al tapon.
Pues también es verdad  , voy a cambiar de tapones ahora mismo , mucho mejor que con los de refresco Gracias !!
Y la luz. Yo pinto sin luz y es una mierda. Algo a solventar pero ya me miran mal or tener una caja en el salon con el material, asi que empezar a meter flexos por aho no entra en consideración. Peor si puedes es claramente beneficioso.
Yo tambien tengo que andar montando y desmontando el tenderete en el salon cada vez que me pongo a pintar , y al final me he comprado éste flexo https://www.amazon.es/gp/product/B07P2KTGJQ/ref=ox_sc_act_title_1?smid=A15BBX96MR8NS0&p;sc=1 y estoy muy contento , muy buena luz , con batería recargable (supongo que no durarán demasiado 2000mha ) ,plegable , se alimenta por usb y lo puedo enchufar al portatil , tiene varios tonos de luz , niveles de luminosidad , quizás te sirva , yo la verdad que ahora no sé cómo podía estar pintando sin ella y no quedarme ciego... Os dejo una imagen con lo que me traigo hoy entre manos Saludos!!!
No tengo claro que esa imprimación sea adecuada para dar con pincel🤔 Yo es la que uso para el aerógrafo, de todas formas si es la que vas a usar y quieres diluirla usa un diluyente Al principio todo son gastosXDXDXD Animo y sigue así A mi también me relaja pintar😉
Un saludo
No tengo claro que esa imprimación sea adecuada para dar con pincel🤔 Yo es la que uso para el aerógrafo, de todas formas si es la que vas a usar y quieres diluirla usa un diluyente Al principio todo son gastosXDXDXD Animo y sigue así A mi también me relaja pintar😉
Un saludo
Yo tampoco lo tengo muy claro jajajaja , pero bueno , es la que tengo y habrá que gastarla , y en mi inexperiencia, no me disgusta como se comporta con pincel la verdad , no me deja marcas de pincel, cubre bien..., tengo pinturas de game color que me dan más tabarra en su uso, cuando se acabe el de imprimacion , intentare afinar con el próximo bote ... , como distingo si es para pincel o aerógrafo ??? , me guiaba por el "AIR" de los botes de vallejo , pero con la imprimacion hasta que lo dijisteis y miré las intrucciones no me dí cuenta xD. para comprar imprimacion blanca vallejo para pincel , cual usais/recomendais? Y sobre otro producto.... utilizais Mediums para lavados y veladuras??? , os va bien para hacer lavados de colores que se usen menos que el tipico sepia o negro?? Gracias! Os leo !!
La mejor imprimación y más resistente, es la del spray, que es un esmalte, normalmente todas las demás imprimaciones, son acrílicos y son un poco más frágiles al roce. Yo las imprimimo con spray en el balcón de mi casa, las coloco un montón dispuestas en varias filas, dentro de una caja de cartón gradota tumbada, les doy un pulverizado, giro las minis una a una, otro pulverizado , las giro, así hasta quedarlas bien impresas
Yo tengo algunas pinturas de game color y algunas no me funcionan muy bien, son como muy plásticas y es como si no cubrieran bien, al final las uso sin diluir nada y hay que darle muchas capas
Y tienes que hacerte de un bote de tinta agrax de game-worchof, para mi, son las mejores tintas que usé, o las usas sin diluir directa del bote o rebajarlas un poco, también las hay con brillo, que creo que te gusta, peo tienes que tener en cuenta que cuando las barnices, este también el bueno es el del spray, el brillo se quita, pero puedes usar barniz satinado y así algo de brillo le queda.
Menudas minis viejunas te gastas, esperamos ver ese heroquest pintado Un saludo
La mejor imprimación y más resistente, es la del spray, que es un esmalte, normalmente todas las demás imprimaciones, son acrílicos y son un poco más frágiles al roce.
Para la siguiente compra me haré con un spray blanco o gris claro ,porque sí que salta un poco la pintura cuando la manoseo un poco. Yo tengo algunas pinturas de game color y algunas no me funcionan muy bien, son como muy plásticas y es como si no cubrieran bien, al final las uso sin diluir nada y hay que darle muchas capas
yo algunas como el verde o el rojo que , o me dejaba el brazo agitándolas o no me "funcionaban" bien , ahora les he metido una bolita de rodamiento a algunos botes , y me van bastante mejor la verdad. Y tienes que hacerte de un bote de tinta agrax de game-worchof, para mi, son las mejores tintas que usé, o las usas sin diluir directa del bote o rebajarlas un poco, también las hay con brillo, que creo que te gusta, peo tienes que tener en cuenta que cuando las barnices, este también el bueno es el del spray, el brillo se quita, pero puedes usar barniz satinado y así algo de brillo le queda.
Tengo previsto comprar un par de botes de tintas de GW porque me gusta bastante la reikland que tengo ,aunque me "pinta" un poco mas de lo que me gustaría . El Brillo no es que me guste , pero como el bote que tengo o lo deja mate y con la mini guarreada como si la hubiese metido en la chimenea , o me la deja con brillo ,pero con el negro mejor colocado en los huecos y una capa de brillo/barniz que protege bastante la pintura....pues no me va nal del todo... , pero en verdad me gusta más el acabado mate , no se si añadiendo encima del brillo un barniz mate quedaria bien.. Menudas minis viejunas te gastas, esperamos ver ese heroquest pintado Un saludo
Si jajaja, si lo de rescatar viejas minis iba en serio , salvo las de Blackstone Fortress , una caja de marines y necrones y otra de age of sigmar , lo demás tiene todo mas de 20 años , y está todo para pintar xD Dejo un par de fotos con unos Traitors y una familia de Drones de Blackstone Fortress Gracias por las respuestas y Saludos!!!
Pues anoche tocaba jugar con el Loctite y reparar unas cuántas minis con las armas rotas que tenia por ahí ,y que ahora que les va llegando el turno de pintado , les iba tocando pasar por la armeria unas , y por el quirófano un par de ellas  , he usado las armas sobrantes de los mercenarios del heroquest , y para los franquesteins , trozos sobrantes de un Rogue Psiquer del Blackstone para reparar el mago , y un orco muy feo del señor de los anillos (vaya mini más fea...) para ponerle los pies al Elfo. Para ser la primera vez que hago modificaciones de éstas , he quedado bastante contento con el resultado de las minis reparadas , y me lo he pasado como un Nigromante !!! El montoncito de plástico es un intento de simular una pila de lingotes .....  en mi cabeza quedaba mejor de lo que se ve...a ver si pintado se parece algo a lo que pensaba , o será mejor pintarlo marron como si fuese una pila de madera.... Espero que os gusten !!
Muy chulos . Pinta lingotes!
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
|
|