Colabora


+ Info

Otherworld miniatures ha cerrado

Iniciado por Luis Mena, 10 dic 2024, 00:35

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

strategos

Cita de: Juanpelvis en 12 dic 2024, 17:53No sé hasta qué punto es un tema de adaptarse o morir en cuanto a estilo de producción, de si monopose, estilo, o lo que fuera.

No me suena que estuvieran muy activos a nivel de márketing. Y recordemos que los juegos de rol tipo Dungeons and Dragons han crecido mucho a partir del COVID, por lo que ahí tenían una muy buena oportunidad, y han salido muchos kickstarters de juegos de rol entre medias que han tenido éxito.

¿No será un fracaso del estilo antiguo de llevar los negocios en su globalidad?

Eso creo yo también, que ahora se está jubilando una generación analógica que le da poca o nula importancia al marketing. No creo que sea cosa del material, sino de algo más.

A mí no me importa que las empresas intenten venderme por todos los medios y me faciliten hacerme con sus productos o servicios. De mí depende como consumidor si prefiero hacerme yo la paleta húmeda o comprármela. Lo malo es cuando no hay vías para ello, las webs parecen una estafa y hay que dar la tarjeta de crédito y otros datos por vías que parecen muy poco seguras. Entiendo que es un mercado en el que también está el toque del artista, pero cuando uno decide meterse en el nicho de un nicho, pues corre un riesgo mayor. Y es una pena porque, en el mejor de los casos, se están jubilando unas personas que habían producido miniaturas maravillosas y éstas van a desaparecer con ellos por no adaptar sus empresas al mercado.

koniev

Era un tipo solo que se jubila, ya con eso está dicho todo, no creo que buscase hacerse rico sino más bien sacarse algo con un tema que le apasionaba, el marketing por generación y quizás también por filosofía no le llamaría la atención, a fin de cuentas vendes a gente que te busca, no necesitas hacer anuncios no ofertas, el que no quiera que compre en otro lado.
Si alguien quiere vivir de esto como única actividad hoy en día si tiene que moverse en el mundo del marketing, de las ofertas continuas, del 3d, este señor era de otro mundo, ni mejor ni peor, simplemente más antiguo.

Juanpelvis

Pues sí... aquí uno comentando la debacle del Antiguo Régimen y la explicación era mucho más sencilla  :doh

Caballero Andante

La clave no es que se jubile un paisano, sino que, poco a poco, asistimos al final de una época en la historia de nuestra afición.

¡Lo cual es positivo! Yo no querría volver al pasado y quedarme, por ejemplo, sin minis de plástico en 10 o 15 mm. Lo mismo que no querría volver a un mundo sin esta maravillosa internet...

Pero no negaré que, a pesar de todas las ventajas, algo se pierde en el cambio.

koniev

Digamos que hemos asistido en primera fila a la salida de las catacumbas de un hobby,su auge durante a estas 2 ultimas décadas y se empieza a atisbar el principio del fin por cuestiones generacionales.

Hemos pasado de comprar por catálogo mandando fax para las ordenres y esperando 1 mes a recibir lo comprado en Correos y después pelea con ellos a comprar a capricho y protestar porque la orden que puse para unas figuras no las tengo en 3 días en la puerta de casa.
Y ahora que el negocio lo es todo pues vemos que la artesanos de esto lo dejan o bien por jubilación o porque no pueden mantener el ritmo frente a la demanda de inmediatez actual,al final solo quedarán las grandes compañías y los que tengan ánimo y moral para tener una 3D en casa.

Gran maori

Cita de: koniev en 14 dic 2024, 12:49Hemos pasado de comprar por catálogo mandando fax [...]

Uy, fax, que modernos son estos jovenzuelos

Juanpelvis

Cita de: koniev en 14 dic 2024, 12:49al final solo quedarán las grandes compañías y los que tengan ánimo y moral para tener una 3D en casa.

El equivalente al funcionario de Correos que tiene una empresilla de miniaturas para DnD es el que ha aprendido a esculpir en 3d y tiene una empresilla de modelos 3d a la venta. Si de histórico apenas hay imagino que es por temas generacionales, pero hay toneladas de proyectitos de fantasía, ciencia ficción, y apocalíptico por ahí.

Un ejemplo de lo que digo es Eskice miniatures, que es un tío malo, pero malo malo. Lo que pasa es que tiene una gran gama de miniaturas históricas, y vende. Sería el Peter Pig de los que modelan en 3d.

Luis Mena

También es un poco paradógico lamentar que una microempresa inglesa no ha podido resistir los cambios de mundo moderno a la vez que sin este mundo moderno muy probablemente nunca habríamos conocido su existencia.

koniev

Cabalgamos paradojas, así es el ser humano.