0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
 |
[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: Victoria Griega |
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 17 |
El strategos Elmoth opina que mejor avancemos el resto de la linea para tene todos nuestros hoplitas en una linea continua. la caballeria y hamippoi la podemos dejar algo más retrasada.
Lo de los tiros que veo, ¿significa que en el flanco izquierdo los macedonios tienen proyectiles y nosotros no o es a modo de ejemplo?
Eípe o Elmoth
Lo de los tiros que veo, ¿significa que en el flanco izquierdo los macedonios tienen proyectiles y nosotros no o es a modo de ejemplo?
Eípe o Elmoth
Lo primero, strategos ?ípe
Qie tipo de efectividad tienen los proyectiles? Te puedes recuperar del desorden que causan? Te obligan. Hacer recoil? Te causan daño?
Los escaramuceadores sirven para desordenar (de lo cual con un poco de suerte te recuperas). Si concentran el fuego en una base durante varios turnos y hacen que el objetivo acumule desorden, pueden llegar a destruir, pero es complicao que pase.
El orden es: Frescos 1 desorden: -1 a las tiradas 2 desorden: -2 a las tiradas y retroceso 3 desorden: placa destruida
Al comienzo de cada turno las placas tiran a ver si se reagrupan y si lo hacen vuelven a estar frescos. Generalmente es a 7+, por lo que una placa con dos marcadores de daño/desorden va a 9+. El Batallón Sagrado por ejemplo, está chetado de moral, pues combate hasta la muerte.
Ahora mismo tenemos una ligera ventaja en el flanco izquierdo si cargamos colina abajo, estamos más o menos igual en el centro, tirando a desventaja (ellos tienen picas pero nosotros la colina, pero nos superan en número y su línea es más grande) y estamos es desventaja grande en el flanco derecho.
Ya es tarde para mover los psiloi a una posición mejor, así que mejor apuramos lo que podamos a ver is consiguen desestabilizar un poco al enemigo. Cargaría con nuestro flanco izquierdo e intentaría ganarlo, eso va a ir para largo, cuanto antes empecemos mejor. Unificaría la línea de hoplitas y me preparía para sufrir y aguantar. La caballería se puede quedar donde está, preparados para contrarrestar a Alejandro (y sufrir, claro).
Hoy tengo más lío del habitual, así que aprovecho y me tomo el día de descanso como director. Así también tenéis vosotros más tiempo para discutir hasta mañana.
Creo que estamos en un punto crucial de cara a decidir qué hacemos y que puede cambiar cómo planteamos la batalla. Yo me planteo varios escenarios. El primero es el que describe @LeberechtReinhold y que es el que pensé inicialmente: ahora que están en el llano y van a dispararnos, bajamos de la colina, les sorprendemos y les cargamos. Si se mantienen, tenemos una ligera ventaja en el terreno abierto y al menos podemos llevarnos la honrilla de ganar en esa parte, aunque deberíamos procurar que a nuestro general no le pase nada (por mí como si se le olvida cargar junto al resto). La idea es contactar cuanto antes, procurar lograr una victoria para luego girar a socorrer el centro, sobre todo a los atenienses. Se me ha ocurrido una segunda posibilidad que tiene dos variantes. Os la pongo en un gráfico y os la explico. No sé si las reglas lo permitirán y si es realmente beneficiosa, aunque entiendo que, aunque sean peltastas, si cargan por el flanco o retaguardia algo harán y quizá no comprometa mucho nuestro flanco izquierdo.  La primera variante de la idea es que pivotamos todas las unidades del flanco izquierdo el primer turno, es decir, éste. Así vemos si su línea principal sigue su avance o gira a por nosotros. Lo que espero yo es que su flanco derecho se quede estático disparando mientras que su línea principal avance pues piensan que ya nos han fijado al terreno y la victoria está en el otro flanco. Tras este primer pivotaje avanzamos con todas las unidades excepto la que está situada en el extremo de la línea, que intenta hacer un giro de 90º. Las tres unidades que avanzan cubren el avance y protegen a la unidad que dejamos atrás, que ahora estará libre para ir a por el flanco de la unidad enemiga. Así explotamos el hueco que se ha abierto en su línea. La segunda variante es similar a la primera pero implica mover en oblicuo de manera que nuestras tres unidades cubran el frente de sus cuatro unidades, protegiendo el giro de la unidad que dejamos atrás. Ese avance en oblicuo nos sitúa justo al borde de la falda, donde deberemos aguantar todas las piedras que nos lancen. Si quieren cargar, tendrán que hacerlo en condiciones que nos igualarán. Si mueven alguna unidad de la línea para contrarrestar nuestro movimiento, cargamos para estar en un combate de 3 contra 3. En cualquiera de los casos tendríamos ya una unidad situada en su flanco que podríamos lanzar contra la línea que avanza y apoyar a los atenienses. En cualquiera de los casos creo que en este flanco conviene actuar y atacar o moverse para amenazar su avance. Debemos explotar que ellos sí han estirado aquí mucho sus líneas y ha dejado desprotegido el flanco de la falange. Podríamos incluso caer sobre su retaguardia o retrasar todo el avance de esa parte de la línea Con respecto al resto de la línea, en el centro y la derecha, yo no la movería, al menos no aún. Si al final cargan primero a la parte izquierda, podemos responder después nosotros con una carga y así entramos frescos en el combate. Creo que la norma debería ser que el contacto se produzca cuanto más tarde mejor y es preciso que ellos sigan fracturando su línea. Con nuestro movimiento les intrigamos y tendrán aún que decidir qué hacer.
Flanco izquierdo: si es posible lo que propone Strategos, ¿por qué no intentarlo? En caso contrario, cargamos solo si tenemos ventaja en el combate.
Centro y flanco derecho: para juntar las líneas, yo propongo que se unan en un punto medio (la parte adelantada retrocede ligeramente, la parte atrasada avanza ligeramente). Por otra parte, como decía en turnos anteriores, deberíamos adelantar los hostigadores que están perdiendo tiempo en la reserva; podrían reunirse con los demás en el centro y entorpecer el avance enemigo...
Por otra parte, como decía en turnos anteriores, deberíamos adelantar los hostigadores que están perdiendo tiempo en la reserva; podrían reunirse con los demás en el centro y entorpecer el avance enemigo...
Lo que yo entendí a Redentroll es que son hamippoi, lo que significa que van armados con una daga. Eso quiere decir que no disponen de proyectiles. ¿No es así? En ese caso no nos valen para hostigar sino para absorber la carga de los compañeros y darnos un poco más de vida a la caballería.
Por otra parte, como decía en turnos anteriores, deberíamos adelantar los hostigadores que están perdiendo tiempo en la reserva; podrían reunirse con los demás en el centro y entorpecer el avance enemigo...
Lo que yo entendí a Redentroll es que son hamippoi, lo que significa que van armados con una daga. Eso quiere decir que no disponen de proyectiles. ¿No es así? En ese caso no nos valen para hostigar sino para absorber la carga de los compañeros y darnos un poco más de vida a la caballería.
Ya, el otro día lo pensé y me di cuenta que no son hamippoi :') porque disparan. Maldito máster, cómo la está liando.
Con lo cual estamos desperdiciando a la mitad de nuestros hostigadores desde el principio de la batalla, que es cuando deben actuar...
Lo que propone Strategos en el flanco izquierdo es interesante. Nos daría una baza a jugar y les obligaría a moverse también en ese flanco, dónde tenemos ventaja. En el centro y la derecha, voto también por esperarles, aunque con la opción de Caballero Andante, cerrando la línea, aunque yo no retrocederia, solo avanzaría el flanco correspondiente a la altura del centro, y seguir intentando desorganizarles con los hostigadores.
Enviado desde Legio por correo ecuestre
En los turnos anteriores ya habéis tenido este mismo debate, y que yo sepa de momento no hay claro consenso. Dejarlos junto con los jinetes os permite tener una pantalla que absorbe la carga de compañeros. Lanzarlos adelante os permite tener más posibilidades de retrasar el frente de picas.
Edito: lo que propone strategos sí es posible. Lo único que lo de siemlre: cuanto más dividáis la línea más difícil será mover después. Pero de momento tenéis: A) tropas ligerad sin problemas para mover como quieren
B) un ejército bien organizado, pues aún nadie ha sufrido bajas y los soldados están confiados en ambos bandos
Los compañeros está claro que van a cargar en cuanto puedan... ¿Qué nos compensa más?
Enviado desde Legio por correo ecuestre
Páginas: 1 ... 6 7 [ 8] 9 10 ... 17
|
Mensajes recientes
Dragón Rampante por koniev [Hoy a las 13:47]
Brutal Quest por Criamon [Ayer a las 19:53]
Juegos y Wargames de Slitherine / Matrix Games por Hetzer [Ayer a las 17:50]
Galería Freakland Scenics: Chamanes indios por Rigel [Ayer a las 14:49]
La Leyenda de los N jugadores. [Manuscritos de Nuth] por Gorgoroth [Ayer a las 11:04]
Barong Creations va a editar DBA3 en castellano por Arioch [Ayer a las 10:00]
Galería de AJ(Japoneses para Bolt Action) por koniev [Ayer a las 08:12]
Reto ejércitos DBA/DBx/asimilados >> Romanos Imperiales Tempranos p.10 por carpetano36 [Ayer a las 07:41]
Mis Kill Teams (hasta la fecha) por Gonfrask [14 Abr 2021, 19:34]
Flames Of War por wargamingcolor [14 Abr 2021, 16:16]
Galería de Bifrons [A vueltas con Necromunda] por Elmoth [14 Abr 2021, 15:12]
Casas africanas para 28mm moderno por Kurt [14 Abr 2021, 12:52]
Versionando Fear of the Dark por Kurt [13 Abr 2021, 17:03]
Reservas "Los 300 de Draco" por Publio Cornelio Escipion [13 Abr 2021, 13:19]
[Blog] Hoy: Foto familia equipo orcos negros Blood Bowl por mukitauro [13 Abr 2021, 12:31]
[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: Victoria Griega por strategos [13 Abr 2021, 09:05]
Blog: Saim Hann, Marines Centinelas, zombis, minis peliculeras, olhammer... por Milka81 [12 Abr 2021, 21:40]
[Kickstarter] Punkapocalyptic. Wasteland Inhabitants (20 de abril) por Coronel_Oneill [12 Abr 2021, 21:11]
Figuras Foundry piqueros suizos por Abrasapuentes [12 Abr 2021, 20:25]
Taller Abrasapuentes: Caballería Vanguard Pallador a la carga por Abrasapuentes [12 Abr 2021, 20:22]
|