0 Usuarios y 1 visitante, están leyendo esto.
 |
[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: Victoria Griega |
Páginas: 1 ... 14 15 [16] 17 |
La votación es favorable al ataque. Eso si, parece que la mayoría queréis marcar la retirada en lugar de plantar cara, siguiendo la filosofia de toda la batalla. Me pregunto qué sentido tiene pues jugar los turnos  No es por no jugarlos eh, pero podemos dar por perdidos a los aliados tesalios (pobrecitos ellos) y a los hipaspistas y compañeros (sniff sniff) y cerrarlo. Eso si, si luego Filipo arrasa Tebas y Atenas, que no lo acusen de ser cruel 
Yo no puedo estar más de acuerdo con su Excelencia, el Señor Árbitro. Y regresando al tuteo, aprovecho para volver a agradecerte tanto la partida en sí, como la banda sonora y, en suma, todo. Me ha encantado mi primer kriegsspiel. ¡Ha sido un placer, compañeros! 
Se marca.miebtras no tienes ventaja. A la que la caballería adora posiciones mes favorables we carga par aprovecharlo y convertir la retirada en una huida! A la que cierras puerta pues recorres la línea. Es lo de siempre. No vamos a dejar que se vayan de rositas!
Elmoth
Bueno, hay que decir que tienes razón Redentroll. Una vez tomado el flanco el resto de la batalla es tirar dados porque sí.
Sigo pensando que lo ideal es perseguir e ir tomando el flanco, pero es hacerte hacer turnos sin más razón que porque queremos sangre.
Es cierto que quizá no tiene mucho sentido jugar turno a turno cuando algo se va decantando, pero tampoco tiene sentido por nuestra parte cargar con toda la línea sabiendo que no tenemos ventaja en ningún punto y que ellos son mejores en el 1 a 1. Es tirar una moneda al aire cuando se puede ganar con paciencia y poco a poco. Sería desperdiciar el trabajo realizado. Podríamos plantearnos solo cargar en la izquierda con el apoyo de los hoplitas que podrían ayudar por el flanco, pero creo que esos apenas cuenta para la desmoralización y tampoco es una gran victoria. Lo suyo es que Filipo se vuelva a Macedonia sin su caballería y parte de su falange para ser una gran victoria. Por eso esos hoplitas harían más daño convergiendo hacia el centro. Yo creo que caería el flanco derecho relativamente pronto (1 ó 2 turnos). Tras caer el flanco derecho el ejército macedonio tendría muy poca capacidad de maniobra y nosotros mucho más, por lo que podríamos recolocar la caballería en el flanco de su línea o incluso en su retaguardia y ahí iríamos chocando en puntos estratégicos de la línea. Puedo equivocarme porque no conozco el reglamento, pero creo que no volverían tantos macedonios a casa. Es algo que duraría mucho pero contra lo que el macedonio no tendría muchas armas. Cuando su capacidad de maniobra se vea tan mermada por perder el flanco derecho entero, ahí podemos plantearnos asaltar por el flanco ambas líneas en los puntos en que se ha roto. Dadas las circunstancias tampoco podrían contrarrestarlo tanto y ahí sí podríamos ser más osados en el ataque.  Por otra parte, los griegos jugamos con ventaja y sabemos que Filippo precisamente ganó la batalla fingiendo una huida en uno de sus flancos y eso provocó la ruptura de la línea griega que aprovechó Alejandro. No sé si habéis visto este vídeo pero está muy bien contando, mostrando una teoría interesante sobre el desarrollo de la batalla. Por lo demás, muchas gracias a Redentroll por organizar esto porque ha sido muy divertido y ha servido para amenizar muchos de estos días. A mí me ha gustado mucho la experiencia y con toda la ambientación tan currada lo has hecho más entretenido todavía. Por otra parte, si queréis podemos hacer un postpartido y comentar la partida.
una pregunta desde la ignorancia, si los macedonios hubiesen cargado cuesta arriba hubiera cambiado algo?, quiero decir cargar cuesta arriba te hace perder seguro? porque visto lo visto y para acabar asi mejor se la hubieran jugado.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
una pregunta desde la ignorancia, si los macedonios hubiesen cargado cuesta arriba hubiera cambiado algo?, quiero decir cargar cuesta arriba te hace perder seguro? porque visto lo visto y para acabar asi mejor se la hubieran jugado.
Desconozco el reglamento en concreto, así que eso no puedo contestarlo en términos de reglas, pero nos da pie a un breve comentario post partida que creo que podría estar bien mantener. En cualquiera de los casos yo intuyo que tampoco hubiera sido tan desequilibrado luchar contra los atenienses en el terreno. No digo que hubieran debido cargar ahí, pero quedarse donde se quedaron solo debilitó su posición. Avanzar al terreno nos hubiera obligado a plantearnos si cargar en una posición favorable, quizá dislocando parte de la línea. En ese sentido, al no ponernos presión ahí los macedonios tuvieron que reaccionar más a nuestros movimientos que al revés. Creo que en lo que dice koniev está bastante la clave de la partida. Puede que hayamos tenido suerte con alguna de las tiradas, aunque también tuvimos mala suerte con otras. Pero creo que los principales problemas de los macedonios fueron de despliegue y de dejarnos plantear la batalla que queríamos, luchar en pocos sitios en los que teníamos alguna ventaja. En primer lugar no deberían haber renunciado a la superioridad en tropas montadas. Podían haber ignorado por completo a nuestras tropas en las montañas, concentrar su despliegue frente a los tebanos y lanzarse ahí con todo. Contra eso no teníamos forma de contrarrestar salvo que los dados nos fueran propicios. Las tropas ligeras y los hipaspistas podrían haber cubierto su avance por el terreno más escarpado, justo en el centro de nuestro despliegue. Aun asumiendo el despliegue que hicieron, podrían haber avanzado en oblicuo con su centro para contactar con nuestro centro en la parte más hacia el batallón sagrado, para que no hubiéramos podido pasar tropas a ese flanco y, en tal caso, lo hubiéramos tenido mucho peor. A nosotros nos funcionó el terreno para poder romper su línea de avance sin tener que combatir. Romper la falange no creo que fuera beneficioso para su causa. Al partirla, si hubieran seguido avanzando con la falange por nuestro lado derecho, podríamos haber cerrado la puerta con algunas de nuestras unidades del centro y combatir en ventaja. En cambio, si hubieran entrado en el terreno con la falange tendríamos que habernos arriesgado sí o sí a combatir con nuestras peores tropas contra sus mejores tropas. Además ahí sí había el riesgo de que la que se quebrara fuera nuestra línea al avanzar más el centro que los flancos. A ver qué opina el resto.
Concuerdo contigo, Strategos. Echemos un vistazo a la imagen del despliegue. -batalla-pandemica-la-batalla-de-queronea/?action=dlattach;attach=21132;image) Parece la típica batalla aburrida: dos líneas extensas que chocan a mitad del campo de batalla; ni flanqueos (si acaso, en el flanco de río), ni reservas macedonias (nosotros sí, que conste). De hecho, Filipo y su retoño estaban convencidos de que íbamos a avanzar y salir al llano. Simplemente, no lo hicimos y esto les rompió los esquemas. ¡Hurra por Grecia! 
4 cosas: 1) Este finde me llueve, por lo que voy a hacer la simulación de vosotros rematando el flanco derecho y enviando la caballería por ahí detrás. Voy a invitar a los jugadores macedonios a comentar ya, y dejamos la partida aquí (ya veremos el domingo el alcance de la victoria griega). Enhorabuena a todos. 2) una pregunta desde la ignorancia, si los macedonios hubiesen cargado cuesta arriba hubiera cambiado algo?, quiero decir cargar cuesta arriba te hace perder seguro? porque visto lo visto y para acabar asi mejor se la hubieran jugado. En el monte los griegos se habían subido a una zona erosionada / escarpada (terreno difícil, vaya). Ahí los griegos parten con ventaja y no tenía sentido que entrasen los macedonios. Los combates ademas son con factores de combate muy bajos, por lo que el choque puede ser caótico. En el llano, sin embargo, si tenían los macedonios la de ganar, y sospecho que de haber cargado antes (de esto hablaremos màs adelante, quiero crear un tema aparte para el análisis de cunyao). He de romper una lanza a su favor por no hacer un 'de perdidos al río'. No solo no ha alargado innecesariamente la partida, sino que no me imagino a Filipo arriesgando su vida cuando aun esta a tiempo de retirarse. 3) Diré mas en el tema de comentario, @strategos . Pero sin haber visto el vídeo antes de jugar la partida, he de decir que podría haber salido así. Las cosas han salido como han salido y el as en la manga que tenían los macedonios no se ha podido mostrar. 4) Muchas gracias a todos por lo comentarios tan bonitos  . Yo me lo he pasado pipa (aunque a veces se hacía un poco una montanya entre buscar la ambientación y entender lo que decíais, que luego hacer el turno eran 5 minutos), y de paso he aprendido a modificar el mod de DBA que han hecho @LeberechtReinhold y @Arkein (sin los que esto no hubiera sido posible), a editar y mezclar audios, así como aclararme con el Age of Hannibal. Lleva bastante trabajo, pero lo he hecho con placer. Seguramente el anyo que viene (con pandemia o sin ella) volveré con algo parecido, de mayor envergadura  . Si alguno quiere organizar algo similar (incluso con otro reglamento) puedo ayudar. Lo mismo si os juntáis 2 o 3 por bando y queréis echar una manyana o una tarde haciendo una gran batalla. PD: Ya le he dado el toque a @Igcaspe para que me ayude a moveros vuestros mensajes al tema de los comentarios, que así queda mas recogido.
Mil gracias a ti, la verdad que ha sido una delicia de partida. La he disfrutado un montón.
Espero con ansias ese análisis. Y, por supuesto, la proxima partida.
La partida ha sido una gozada y yo me ofrezco a recoger el guante de @Redentroll . Ya veré cómo me organizo y si lo hago con miniaturas o el TableTopSimulator y qué batalla y reglamento. Ya ando con alguna que otra idea en mente. Le agradezco mucho que haya organizado esto, que no es fácil con todos nuestros quehaceres diarios, porque me lo he pasado pipa. Sobre el resto, ya comentamos en ese nuevo tema para hacer la post partida.
Os animo a que hagais más de estas. No he podido participar, pero os he ido siguiendo lo que podía y me ha parecido una gran idea. Dadle duro.
¡¡Hurra por Redentroll!!  ¡¡Y también por Strategos, quien ya se ha ofrecido a dirigir la próxima!! 
Páginas: 1 ... 14 15 [ 16] 17
|
|