Colabora


+ Info

Disposable heroes?¿

Iniciado por mendoza, 30 oct 2008, 16:36

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mendoza

pasas d elo moderno? lo malo es que hay poco desarollado..de legal de verdad solo esta malvinas., y mogadisco, que despues de ver black hwak derribado, supongo que no querras jugar....

reglas de campañas, que estan solo el libro nuevo?

Asturvettón

Citarpasas d elo moderno?
Siiii....pero no por nada, solamente porque aún me quedan minis y curro en 2ª GM y Cartagineses para rato...  ::)      Yo, ni moderno ni infinity ni nada de eso, soy muy cerrao de mollera. Solo me apuntaría a algo relacionado con la guerra civil americana/guerra de secesión.

Citarreglas de campañas, que estan solo el libro nuevo?
Los libros que tenemos (Briefings) traen escenarios de batallas, (Encuentro, defensa, asalto, emboscada, etc) .... pero este de Arnhem trae series de escenarios relacionados unos con otros al modo de minicampaña. Por lo que he logrado entender va de la carrera de frost hacia el puente, el asedio a Oesterbeek, la defensa del puente, etc...un poco a modo de los escenarios del videojuego A bridge too far de Close Combat, pero centrado solo en la 1st Airborne y los diferentes Kampfgruppe de las Waffen SS.

Y ese es el único que conozco.... no se si hay mas. Con campaña me refería a eso.

Un saludo.

mendoza

la camaña del close cobat esta muy chula y es facil de hacer...

Asturvettón

Pues nada, que aparte de los de Coria y Valencia (Mendoza, etc)...me preguntaba yo...

1)...¿Alguien más le pega o le ha pegado al Disponsable heroes?
2) ¿Qué escenarios soleis jugar?
3) ¿Jugais con límite de puntos o con listas + o - históricas...sin pensar en los puntos y eso...?

Que yo sepa le dan los del club comandante y los del brazo de Nelson, pero poco más.

Toda respuesta será bien recibida.
Un saludo.

mendoza

y una preguntA.... que sale en el d elos japos?

esta chulo?

Asturvettón

Holaaa....

El briefing se llama "Red sun , red death". Tocho de 68 páginas. Portada a color, como el futille gallantry.

Contenido:

1) Listas de Japos, incluidos el pelotón del ejército tipo B, el tipo A, el de LMG/infantería, el de la infantería de marina y unas hipotéticas fuerzas de respuesta a la invasión de Japón por los USA.

2) Listas de USA: Marines desde el inicio a Guadalcanal y otra lista (Late) de ahí en adelante. Además el pelotón de ingenieros de los marines y el raider platoon de los marines. Todo marines. Para las tropas del ejército te remite al "blood & guts".

3) Listas de Chinos:Pelotón de infantería y pelotón de guerrilla comunista.

Listas británicas: Te remiten al "go forward together". También se puede descargar la lista de chindits.

4) muy interesante: Reglas opcionales.

-Regla opcional de cuerpo a cuerpo, revisada. Aún no la hemos mirado. A simple vista interesante. Contiene los subapartados...
a) don´t test.
b) combate simultáneo.
c) Bono para cargar.
d) Defending cover & charging pinned units.


Japos
- Opcional de reacción de la moral de los Japos...la leche, posibilidad de seppuku , Banzai y eso...  :o

- Infiltración de los japos por túneles y demás "movidas". Posibilidad de adecuarlas a las alcantarillas de Stalingrado (Literal, en el original).
- Reacción de moral del enemigo (A la regla anterior, creo)
- Munición de baja calidad.

Marines
- Disparando rifles estando quietos: Springfield y garand con +1 ACC (adicional, claro) si están quietos.
- Fire teams: Da flexibilidad a los marines de cara al avance/carga.

Chinos
- Big sword moral reactions....ni idea aún.
- Chinese guerrilla disbans. Creo que al 2º PINNed se las piran....

5) Apartado de asalto anfibio y lanchas de asalto.

6) Apartado de fortificaciones, aplicable a otros teatros, vease Eben Emael o el muro atlántico.

Lo dicho....y aún no lo hemos leido. Lo dejaremos para más adelante, aunque puede que le echemos un vistazo a la regla opcional/revisada del close combat/cuerpo a cuerpo.

Pena no haberme pillao aquellos preciosos quecos de resistant roosters  ::)

Un saludo.

mendoza

Gracias, muy buen resumen...ayer pense en que molaria hacer una campaña de los chindits, en la selva.Hay reglas?¿

mendoza

hola , tengo una duda....

que pasa si la mitad de una escuadra esta en cobertura y la otra mitad no....como se hacen los disparos.

korsakov

Ahora no me acuerdo de memoria,pero echa un vistazo desde
las figuras que disparan  a ver si te saca de dudas,recuerda que sólo disparan
la mitad de la unidad,nosotros designamos los disparos individualmente.
Sino dispararía a las que están fuera de cobertura ya que sería más
fácil impactarles.Espero que te sirva de algo.

mendoza

¿Pero no se puede elegir la mini qUE se le dispara? mi duda es... vamos a ver si una hmg dispara la mg-42 sobre una escuadra de seis tios... que estÁn cerca de un bosque, pero que solo 4 estan dentro,... ¿aplico el modificador del bosque, o no?...

Moderador: Por favor, ya son muchos avisos con respecto a la ortografía. Sé un poco más cuidadoso.

korsakov

Que yo sepa,se elige a la unidad a la que disparas no a las miniaturas.
En el ejemplo que planteas,depende de como estén de cerca del bosque,nosotros si están a 2 pulgadas desde el borde se les puede disparar pero con el modificador de  -2,si se encuentran a más distancia no se les puede designar como objetivo.
En tu caso,yo lo aplicaría ya que hay más figuras de la unidad  en cobertura,que fuera de ella.
A ver si pasa Asturvetton y nos ilumina un poco...

mendoza

Claro otra cosa seria que solo tres estubieran dentro de lso 5 cm, de la linde del bosque y el resto en su interior.

Porque lo que si que tengo claro es que los que sobrevivan, tendran el modificador  a la moral del bosque. 

Asturvettón

Citarhola , tengo una duda....

que pasa si la mitad de una escuadra esta en cobertura y la otra mitad no....como se hacen los disparos.

Hola.
Esa situación que planteas parece un poco rara...me explico.,..

Cuando metes a una unidad en bosques, edificios, etc....sigues los siguientes pasos...
a) Dirijes la pieza más cercana hacia dicha cobertura "moviéndola hasta el máximo de su capacidad.
b) sitúas a las demás unidades tras ella, moviéndolas también hasta el máximo de su capacidad de mov.
c) si alguna se queda fuera se le sitúa en el linde...tocando con dicho elemento escenográfico.

Después -como bien dice Korsakov- se dispara a la unidad -teniendo esta el beneficio de la cobertura-, no a las minis individualmente. Nosotros disparamos a una unidad en un bosque desde fuera del mismo cuando la unidad objetivo se encuentra como mucho a 5 cm del linde del bosque.

Con respecto a esto del tiro, etc... solo hay alguna pequeña excepción...

Típica situación de una unidad disparando desde una esquina a otra unidad también en otra esquina:

a) Sólamente podrán disparar las minis que tengan línea de visión.
b) Sólo se verán afectadas las minis que estén dentro del alcance y en línea de visión.
Se supone que estamos hablando de fuego directo, no de fuego indirecto, granadas, etc.

Espero que os haya servido el ejemplo, caballero.  ;)

mendoza

Lo he preguntado en el foro ingles, y la solucion son dos, una haces lo que puedes para que nadie quede fuera, o dos si hay tios fuera y tios dentro d ela cobertura, aplicas un-1 a lo que te da la cobertura.

Asturvettón

Echaré una ojeada pues.
Gracias por la información. ;)