Colabora


+ Info

Epic Hail Caesar: Guerras Púnicas

Iniciado por Caballero Andante, 12 abr 2024, 23:58

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

Tirador

Y luego tienes ese pack tipo "caja de club" de casi 750€ que con el descuento se queda "solo" en 678€..
https://eu.warlordgames.com/products/hail-caesar-epic-battles-the-all-in-hannibal-launch-collection

strategos

Cita de: anacanoa en 12 may 2024, 20:46Pues parece que después de la Guerra civil Americana, Guerra civil inglesa  y Waterloo se nos viene la mítica "batalla de Cannae!!!

https://eu.warlordgames.com/collections/hail-caesar-epic-battles?utm_source=drip&utm_medium=email&utm_campaign=Hail+Caesar+Epic+Battles+Pre-Orders+Live%21

Tienen buena pinta, para representar esa batalla creo que esas formaciones quedarán fantásticas (elefantes al margen es si)

De momento me he tirado a la piscina en la preventa... a ver que tal
Es una batalla mítica y no veía la opción de hacerlo con 15mm clásicos de plomo, demasiadas unidades.
El problema será el de siempre, no habrá muchas opciones de combinar con otras marcas, pero veo bastantes unidades diferentes y puede ser una solución interesante.
Visualmente está muy bien todo el conjunto :)

Veremos...

Continúo aquí la conversación por si se borra el otro hilo que este mensaje no se pierda. Yo quiero ver si continúan con la tendencia a hacer miniaturas cada vez mayores, aunque me imagino que se estabilicen en los 14,5-15mm. El principal problema para la compatibilidad no lo veo en la altura, sino en las proporciones, que son más realistas. Tengo ganas de que empiecen a circular las miniaturas. Si sacan la Wargames Illustrated con una matriz de regalo, intentaré hacerme con una para comparar con lo que tengo.

Por otra parte, si buscas marcas de 10-15mm vas a poder reescalarlas al tamaño que te encaje mejor. Es un período tan popular que es fácil encontrar marcas que lo cubren todo. Por ejemplo, tienes la de Chomarty Forge, que ya me gustaría que las miniaturas tuvieran este dinamismo siendo stands y no figuras individuales.






Tirador

El número de junio de la revista Wargames Ilustraited traerá una matriz, imagino que será como otras veces que pusieron lotes con referencias diferentes. La verdad es que me gustaría echarle mano a la matriz de celtíberos y de galos, para hacer una formación de bandas de guerra masiva aunque solo sea para utilizarla con ese reglamento.

Omadon

CitarVoy a tener que hacer un excel porque de primeras no le veo ventaja al pack grande vs 2 starters y alguna caja extra.

Yo me he dedicado a hacer un excel con que trae cada cosa (que si sale bien va adjunto). Peana de más por aquí, peana de más por allá (más elefantes en la caja y más comandantes y guerreros celtas por separado), la caja de dos jugadores es la suma del starter gordo de cada facción, la caja pequeña de división de cada facción y la caja de aliados, lo que vendría siendo pvp un ahorro de 37€ por cada caja igual a 111€ con respecto a por separado solo en minis, más los 26'5€ del libro y Aníbal y Escipión. En bandua además tienen las cajas con buen descuento, no si en otro sitios también.


Que por cierto, contando los mazacotes romanos como 30 minis como dicen ellos (que ya tal...) la caja para dos trae 3304 minis, a casi 0'09 céntimos la mini, ya cada uno valorar si le sale a cuenta los kilos de minis. A mi me cuesta no autoconvencerme de que no sea mi regalo de cumpleaños xD


Hail Caesar Epic.xls

Bellorum.Miniaturas

Cita de: Omadon en 15 may 2024, 02:36
CitarVoy a tener que hacer un excel porque de primeras no le veo ventaja al pack grande vs 2 starters y alguna caja extra.

Yo me he dedicado a hacer un excel con que trae cada cosa (que si sale bien va adjunto). Peana de más por aquí, peana de más por allá (más elefantes en la caja y más comandantes y guerreros celtas por separado), la caja de dos jugadores es la suma del starter gordo de cada facción, la caja pequeña de división de cada facción y la caja de aliados, lo que vendría siendo pvp un ahorro de 37€ por cada caja igual a 111€ con respecto a por separado solo en minis, más los 26'5€ del libro y Aníbal y Escipión. En bandua además tienen las cajas con buen descuento, no si en otro sitios también.


Que por cierto, contando los mazacotes romanos como 30 minis como dicen ellos (que ya tal...) la caja para dos trae 3304 minis, a casi 0'09 céntimos la mini, ya cada uno valorar si le sale a cuenta los kilos de minis. A mi me cuesta no autoconvencerme de que no sea mi regalo de cumpleaños xD


Hail Caesar Epic.xls

Pues si es así seguramente cae. Me resultaba raro la composición de los romanos porque a primera vista me dió la sensación que venian menos unidades que en el starter de Escipión.

strategos

Citar
CitarVoy a tener que hacer un excel porque de primeras no le veo ventaja al pack grande vs 2 starters y alguna caja extra.

Yo me he dedicado a hacer un excel con que trae cada cosa (que si sale bien va adjunto). Peana de más por aquí, peana de más por allá (más elefantes en la caja y más comandantes y guerreros celtas por separado), la caja de dos jugadores es la suma del starter gordo de cada facción, la caja pequeña de división de cada facción y la caja de aliados, lo que vendría siendo pvp un ahorro de 37€ por cada caja igual a 111€ con respecto a por separado solo en minis, más los 26'5€ del libro y Aníbal y Escipión. En bandua además tienen las cajas con buen descuento, no si en otro sitios también.


Que por cierto, contando los mazacotes romanos como 30 minis como dicen ellos (que ya tal...) la caja para dos trae 3304 minis, a casi 0'09 céntimos la mini, ya cada uno valorar si le sale a cuenta los kilos de minis. A mi me cuesta no autoconvencerme de que no sea mi regalo de cumpleaños xD


Hail Caesar Epic.xls

Muchas gracias por los cálculos. Son de mucha utilidad porque en la publicidad esta vez no decían tanto cuántas miniaturas trae. Según mis cálculos para las cajas de facción, si no me equivoco, salen unas 1.200 miniaturas, mientras que el cálculo para las dos cajas te salen 3.300 y 6.750 para la mega colección. En mi caso la decisión va a estar basada enteramente en la posible compatibilidad de estas figuras y poder ponerlos como figurantes para rellenar con el objetivo de dar una sensación más épica a las partidas, pero me veo mucho más fuera que dentro de esto porque me da que no me van a encajar.

Además de eso, tengo bastantes reparos en términos de precisión histórica de las figuras.

Bellorum.Miniaturas

Al final me he animado a hacer mi propio excel:

Minis   Battle set   Starter Hanibaal+Escipio
   1   2x Hail Caesar Epic Battles: Punic Wars A5 rulebook
      Assembly and painting guide leaflet
3384      The following hard plastic miniatures:
10   10     8 mounted Carthaginian commanders
4   4   4 mounted Gallic Celt commanders
4   4   4 mounted Gallic Celt standard bearers
8   8   4 Carthaginian war elephants
300   15   12 bases of Libyan heavy infantry (20 soldiers each)
300   15   12 bases of Iberian Scutarii warriors (20 soldiers each)
240   12   12 bases of Celt warriors (20 soldiers each)
360   18   12 bases of Celtiberian warriors (20 soldiers each)
360   18   12 bases of Italian allied infantry (20 soldiers each)
72   12   8 bases of Numidian skirmishers with bows
72   12   8 bases of Balearic Slingers
72   12   8 bases of Ligurian light infantry skirmishers
72   12   8 bases of Spanish Caetrati skirmishers
60   10   8 bases of Numidian skirmishers with javelins
24   4   4 bases of Gallic Celt skirmishers with slings
50   10   8 bases of Liby-Phoenician cavalry
50   10   8 bases of Numidian cavalry
60   12   8 bases of Gallic Celt cavalry
60   12   8 bases of Spanish cavalry
1   1   Hannibal Barcus Warlord Resin Miniature
12   12   8 mounted Republican Roman commanders
360   12   8 bases of Republican Roman Princepes (30 soldiers each)
360   12   8 bases of Republican Roman Hastati (30 soldiers each)
360   12   8 bases of Republican Roman Triarii (30 soldiers each)
72   12   8 bases of Republican Roman Velites skirmishers
20   4   3 bases of Republican Roman heavy cavalry
20   4   3 bases of Republican Roman light cavalry
1   1   Scipio Africanus variant Warlord Resin figure

Primer columna cantidad de minis del Battle set, segunda columna bases del Battleset de cada tipo, tercera columna bases del starter Hanibaal+Escipion.

Más o menos como Omadon: el Battle set es la suma de 2 starters+3 cajas de división (faltarían 6 bases de guerreros galos)+Caja de Elefantes+Torre romana-1 reglamento.

He visto precios online a 91€ los starters, 30 las cajas de división y 230 el Battleset, por lo que me saldría un "ahorro" de 57€ comprar el battleset...pues acabará cayendo.



Bellorum.Miniaturas

Vale no había visto que habías colgado el excel XD.

strategos

Por aquí tenéis la primera revisión de las miniaturas fuera de las imágenes que salieron en Salute.


Glandalf

Cita de: strategos en 15 may 2024, 20:37Por aquí tenéis la primera revisión de las miniaturas fuera de las imágenes que salieron en Salute.


Pues salvando que sigue haciendome daño a los ojos el mamotreto ese de plástico inexplicable, las demás figuras me parecen muy dignas. Un poco planos, especialmente cosas como los hoplones y tal, mientras que otras como los elefantes son una pasada de ver.

strategos

Acaban de sacar una nueva comparación de las nuevas miniaturas con las de la gama epic de guerra civil americana, napoleónicos y guerra civil inglesa. Parece que de tamaño están más en la línea de los napoleónicos o guerra civil inglesa que de ACW, por lo que habría que esperar que son unos 14,5mm, quizá incluso alguno 15mm.

En este vídeo hacen la comparación. También muestran las miniaturas de celtas e hispanos de cerca. Han sacado matrices sólo de celtas, lo cual está bastante bien para poder hacerte un ejército de ese tipo sólo.

strategos

Poco a poco son más habituales los vídeos de revisión y pintado de estas miniaturas. Los vídeos muestran que montar el mamotreto de plástico no hace más rápido el pintado, sino que lo mejor es pintar cada trozo por separado y pegarlo al final. Una cosa que me extraña es lo popular que se ha vuelto esta idea, que a mí no me convence en absoluto.



Espero que no trasladen esta ocurrencia a nuevas unidades, aunque me temo que podría ser la tendencia en el futuro. A ver por dónde tiran.

LeberechtReinhold

No me convencía en concepto, pero cuando más lo veo menos me convence.

Es que no le veo ninguna ventaja. Es un coñazo para pintar, no puedes pintarlo con todo pegado porque no puedes meter el pincel. No ahorra material, pierdes flexibilidad en los sistemas que puedes usarlo, no queda visualmente convincente al estar demasiado apretado y ni siquiera es histórico. Todo desventajas en mi opinión.

Los celtas y demás muy chulos, eso sí.

Glandalf

Tienes hasta que pintar los trozos de plástico plano que quedan por arriba o por los lados. Vamos, que se van a ver y mucho...

strategos

Cita de: Glandalf en 25 may 2024, 17:25Tienes hasta que pintar los trozos de plástico plano que quedan por arriba o por los lados. Vamos, que se van a ver y mucho...

Eso es lo que queda peor. Vistos desde arriba se nota mucho y en muchos ángulos queda todo muy artificial.

Añado otro problema y es que el plástico no se pega igual de bien una vez pintado y se verán líneas de unión.

Lo que me extraña es la buena acogida pero tengo la sensación de que es la típica idea que podría sonar bien en abstracto pero que, una vez llevada a la práctica, la gente se da cuenta de que no funciona.

De todos los lanzamientos tengo la sensación de que los elefantes serán los más fácilmente utilizables con los 15mm clásicos. Eso sí, es una pena que se les haya ocurrido meter la peana en la matriz. Con ese espacio podrían haber sacado un tercer elefante. De hecho en precio salen más baratos que el plomo a precio de hoy pero tampoco tiran el precio tanto como con la infantería.

Los celtas e íberos creo que servirán bastante bien y no cantarán tanto aunque probablemente no se podrán mezclar en la misma peana pero sí en el mismo ejército.