Colabora


+ Info

Marina te llama amigo-busco juego de 1 y 2 GM de mar

Iniciado por Cesar29, 09 dic 2012, 14:27

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Cesar29

He descargado Seekrieg 4, es gratuido pero es una pasada de reglas-tablas de todos tipos son docenas de paginas-bastante hardccore para mi, He pensado Naval Thunder, igual como Victory at Sea se puede comprar estas reglas en an Wargame Vault por buen precio-igual comprare ambos para elegir el que me cae mejor,
Alguien tene alguna experienica con reglas de General Quaters??
Y de hecho-algun distribudor en Espana de Navwar por casualidad??

Escaramuza

Hola, tambien puedes mirar los reglamentos de SteelDreadnought Games en WargameVault , la serie Naval Thunder.

Para WW2, y período de entreguerras, tienes el Naval Thunder: Battleship Row y su expansión Bitter Rivals.

Y para WW1 y era pre-dreadnought tienes el Naval Thunder: Clash of Dreadnoughts, este con más expansiones: Dreadnought Battlefleets para la WW1 y Rise of the Battleship y Rise of the Battleship II para la era anterior a la WW1 (finales del s.XIX hasta el principio de la WW1).

Básicamente son el mismo reglamento, casi podría decirse que el de WW2 es una expansión de las reglas de la WW1, y además es fácil, divertido y rápido. Eso si, las reglas de submarinos y ataques aéreos son abstracciones que se realizan antes de la partida, ya que el reglamento está pensado para batallas navales, no aeronavales, es decir, para jugar las batallas navales en la campaña de Guadalcanal esta muy bien, pero para jugar la batalla de Midway mejor buscar otra cosa.

Por supuesto para Jutlandia, Tsushima y cosas asi está muy bien.

Aquí puedes leer una review de Clash of Dreadnoughts y aquí, una pequeña reseña del Battleship Row.

Además, en sus Foros puedes obtener más información y resolver las dudas que tengas, además de ver algunos AAR

Y en cuanto a barcos, ademas de las marcas que han mencionado puedes mirar las de PanzerSchiffe, que no estan del todo mal  ;)

Espero que te sirva.

Yuber Okami

Cesar29, yo a Navwar le compré una flota entera sin haber visto nunca las minis, y no me decepcionaron (aunque es verdad que hay algunos modelos muchísimo mejores que otros dentro de esta compañía, pero bueno, todos se dejan querer). Además, son baratos y tienen la máxima variedad, ¿que más quieres?

¿En cuales de los juegos mencionados hay componente aeronaval? porque eso de no poder meter aviones en la SGM es preocupante.

Elmoth, el BFG no me acaba de convencer (eso del IgoYougo me mata), y el Landwehrmarine lo testee y todo, pero ya digo que está pensado para batallas grandes. Para enfrentamientos pequeños es demasiado simple (las batallas duran 20 minutos si llega)

Cesar29

Gracias Yuber por tu opinion sobre las minis de Navwar, no dudare comprar las-de hecho ya tango idea de coleccionar  flotas de asalto Japones a Oceano Indico de Abril 1942, eso significa que las reglas que necesito deben que cubrir en alguna forma combates con portaviones :)
Ole!

Yuber Okami

Si quieres mi consejo, ahora deberias informarte del número de unidades que participaron en los combates que te gustaría reproducir: si va a ser a pocos barcos, te va a venir bien un reglamento algo complejo (pero no tanto como el seekrieg!!!), mientras que si vas a jugar Jutlandias con el Landwehrmarine vas sobrao.

PD: para que veas de que hablo con las minis







Minis comiendo polvo por culpa de no encontrar un reglamento satisfactorio. Debería preguntar en los foros en inglés, que es de donde salió el Arcana ahora que lo pienso

Cesar29

Las minis no estan nada mal-con lo que tienes puedes jugar batalla de Palos:)

Yuber Okami

Cita de: Cesar29 en 14 dic 2012, 00:48
Las minis no estan nada mal-con lo que tienes puedes jugar batalla de Palos:)

De hecho, menos por el cañonero Dato y las lanchas torpederas creo que tengo todas las unidades de ambos bandos que participaran en cualquier batalla(también tengo submarinos pero aun no los he montado por lo del manual). Te puedo buscar fotos de predreadnaughts de Navwar, que son su punto debil (hay alguno que otro que da verdadera grima), pero me parece que para SGM y modernos no hay problema (a parte de que hay fotos por la web)

Cesar29

Predreds he visto muy bonitos de esta empresa:
http://www.wtj.com/store/
Muy bonitos!

Yuber Okami

Si yo tengo justo esos...

xDDDDD

Y el sistema de juego que gasto tambiénes el suyo (al menos para esa época)

Cesar29


Yuber Okami

Si, pero fue hace muchos años, cuando aun había "surface mail", que era barato. A dia de hoy las cosas son muy diferentes, y bastante raras (por ejemplo. si le quiero comprar algo a DP9 (Canada) via su tienda te clavan unos gastos de envio espantosos, pero si un amigo tuyo lo compra en Canada y te lo envia desde allí es barato. No lo entenderé nunca).

Arendel

Manda narices, César, que me hayas hecho registrarme de propio para contestarte...  ;D
Encima debía estar registrado hace años como Arendal, pero a saber con qué correo, y no puedo recuperar la contraseña.

A lo que íbamos...

Busca un día que podamos los dos y prueba el War at Sea.

Te aseguro (te doy mi palabrita) que a mi me sorprendió muchísimo. Esperaba un juego normalito... y sin embargo me encantó.

Tengo (además de la flota italiana casi al completo) una flota japonesa que te puedo dejar para probar.

Es un muy buen juego, fácilmente jugable en tablero normal y con regla en vez de mapa y cuadraditos.
Te aseguro que si lo pruebas te gustará.

Pero si eso dímelo en la Atalaya, que aquí sólo entro muuuuy de vez en cuando a ver qué se cuece  ;)

Un abrazo a Prich!!

Sergyck

Si eres de Madrid y quieres probar el War at Sea tengo barcos a tutiplen, hace tiempo que no juego, probé el juego por centímetros y la verdad que estaba bastante bien. La última expansión con las fortalezas marinas no la tengo pero del resto tengo casi todo

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Cesar29

Aredndel-eres el mas malo te lo digo en serio-vamos a probar lo, pero dejo abiertas otras opciones con barcos de Navwar tambien:)