Colabora


+ Info

Might and reason , un grandisimo reglamento

Iniciado por marechaldesaxe, 26 ene 2012, 03:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

marechaldesaxe

Buenas ,
Ultimamente le he estado dando a este reglamento y francamente , lo encuentro genial.
De el destaco la escala , brigada, y el periodo, 1740-1763 .

Alguien mas juega a este gran juego?

GEHIEGI

Te vas a sorprender  :)    Y el sistema de campaña sobre Soldier Kings de Avalanche Press funciona muy bien.

¿Como basas?

Nezael

Yo solo he podido jugar una partida, pero sali encantado, con los ojos como platos. Fue una de las partidas que mas he disfrutado nunca.

Por cierto, tambien hay un suplemento para jugar guerra civil Americana.

Asturvettón

CitarY el sistema de campaña sobre Soldier Kings de Avalanche Press funciona muy bien.
Hola.
Considerando las guerras napo y el Soldier Emperor (El hermanito napo del otro de tablero)..¿Cual crees que sería la relación en ese sentido? ¿Con Lasalle o con Blucher? ¿Hay algo al respecto en Lasalle? (Yo no lo tengo).
Saludos.

GEHIEGI

La escala es diferente, en M&R cada dos bases forman una brigada (de hecho hay un grupo aquí en Bilbao que ha hecho un híbrido entre los dos reglamentos para jugar batallas grandes) por lo que puedes trasladarlo a batallas a nivel de ejercito. Lasalle al ser a nivel batallón no creo que funcionase con Soldier Emperor.

tioculebras

Nosotros estamos deseando en nuestro club empezar a jugar (si bajan nuestros compis de navarra tal vez en dos semanas veamos a Fede el grande por Leganes  :) ). Nosotros de todas formas jugaremos con la ampliacion Sun King para guerra de Sucesion Española con las figuras de wargames factory que sin ser una maravilla quedan bien una vez pintadas.

El reglamento solo de leerlo y sin jugarlo me parece genial, pareciendome ameno y rapido de comprender a diferencia de otros reglamentos farragosos (tipo DBX). Me gusta el sistema de dados de mando.

Cuando empecemos a jugar lo comentare.

Gorka-ToW


Asturvettón

CitarLasalle al ser a nivel batallón no creo que funcionase con Soldier Emperor.
Lo suponía... el caso es que pregunté porque tras haber leido algo sobre lo que el autor (Mustafá) buscaba para Blucher, me da un poco la impresión de que lo que decís de este reglamento nunca va a ser / poder ser aplicable a ese otro juego de tablero (El Emperor), precisamente por todo el tema del acercamiento de posiciones entre ejércitos previo a la batalla.
Vaya ladrillo que me acabo de calcar... Dios mío.

Saludos.

Venotaku

Yo tengo este reglamento y tambien solo de leerlo me ha parecido muy bueno, supongo que cuando salga Maurice, el otro reglamento para este periodo de Sam Mustafa sera igual o mejor que Might and Reason, asi que tendre 2 reglamentos para jugar unas partidas de Guerra de los 7 años de Prusianos vs Austriacos :) , claro esta cuando terminen de llegarme las minis de Pendraken en 10mm que pedi para esto.

lannes

Hola Venotaku,¡cómo tienes pensado basearlos?¿40 x 30?Yo tambien tenía pensado hacerlo con 10 mm ,pero aún no me he decidido porque el único que conozco es marechaldesaxe y me parece que sólo tiene en 15 mm y con unos amigos de Gerona estamos entre ACW o Maurice...
Vamos,marendo la perdiz entre tantos proyectos futuros jajaja

Venotaku

Hola lannes, yo estaba pensando en basearlos en 40 x 30 para intentar colocar de 10 a 12 minis en una base, ya que me gustaria que se viera un poco mas de efecto de masa que en 15mm, pero hasta que no me lleguen las minis no podre tomar la decision final, es cuestion de que hagas unas pruebas de tamaños y elija, pero no creo que use de todas maneras algo mas grande que un ancho de base de 50, puesto que tampoco quiero tener que jugar en una mesa demasiado grande, mi ideal seria poder jugar tranquilamente en una mesa de 6' x 4'

marechaldesaxe

Los tenemos en bases de 3cm de frente de manera a poder adaptarnos al maximo a todos los jugadores que encontremos. La infanteria la llevamos de dos bases de 3x3cm con 6 infantes cada una  o 2 o 3 cavalry's cada una. Una brigada MF ocupa 6 cm y consta de 12 infantes. Una brigada de caballeris le ponemos entre 4 y 6 minis. La mesa de juego la reducimos a 1.44m X 0.72m

marechaldesaxe

Cita de: lannes en 26 ene 2012, 19:42
Hola Venotaku,¡cómo tienes pensado basearlos?¿40 x 30?Yo tambien tenía pensado hacerlo con 10 mm ,pero aún no me he decidido porque el único que conozco es marechaldesaxe y me parece que sólo tiene en 15 mm y con unos amigos de Gerona estamos entre ACW o Maurice...
Vamos,marendo la perdiz entre tantos proyectos futuros jajaja


Hola Lannes!
Animate al periodo 1740-1763 ! En BCN somos dos y jugamos una partida al mes entre semana. Yo tengo dos ejercitos de 7yw y estoy preparando el tercero! Todos aqui tenemos 15mm. Old glory 15mm te ofrece 50 infantes por unos 15 euros aprox. ! Y son muy bonitas!
Un ejercito estandar no lleva mucha figura. Mi austriaco lleva 96 fusileros ( 8 U ) , 24 croatas ( 2U ), 24 granaderos (2 U ), 25 coraceros ( 5 U) , 10 dragones (2 U ) ,algun hussar , un par de cañones y oficiales.
Ademas jugue con Cesar, me dijo que son tres jugadores habituales. Ello nos da  unos 5 jugadores en BCN! No esta mal!
El periodo mas equilibrado parece el de War Austrian Succession 1740-1748
Eso si, yo juego entre semana, los fines de semana lo tengo mas dificil!

lannes

Gracias por las respuestas!Marechal,el ejército que nombras es el de might and reason?Tienes las reglas en libro o pdf?Lo traerias el sábado de gava para echarle un vistazo?Es que tengo una traducción del gran armee y supongo que debe compartir contenidos...¿Ejercitos de BCN please?¿Los rusos cuentan con cosacos decentes?
A partir de Marzo podré bajar a BCN entre semana así que espero poder asistir a alguna lección.
Y para Venotaku,¿Que tardan los envios a llegar a tú país?Me acuerdo haberte visto por el foro de wargamez¿Eres el mismo?Sabes de algún libro sobre las guerras de Liberación?Es un período poco conocido y debe ser muy interesante y hay las listas para el Lasalle.
Un saludo a ambos

marechaldesaxe

Cita de: lannes en 27 ene 2012, 02:32
Gracias por las respuestas!Marechal,el ejército que nombras es el de might and reason?Tienes las reglas en libro o pdf?Lo traerias el sábado de gava para echarle un vistazo?Es que tengo una traducción del gran armee y supongo que debe compartir contenidos...¿Ejercitos de BCN please?¿Los rusos cuentan con cosacos decentes?
A partir de Marzo podré bajar a BCN entre semana así que espero poder asistir a alguna lección.



primero te digo los ejercitos disponibles en BCN ( LOS QUE YO HE VISTO) para jugar a M&R a 15mm 1740-1763

Carles  tiene prusianos
Cesar tiene Borbones hispano franceses
Yo mismo tengo Austriacos y prusianos
Un amigo , Alejo, se esta planteando iniciarse a este magnifico periodo y gran reglamento

Los rusos llevan cosacos claro esta!

No tengo PDF alguno ! Tengo el original en Ingles.  Te puedo mandar la lista manuscrita con las normas de creacion para que vayas pillando las minis. Nosotros jugamos con una reduccion al 60% del frente de todos los tamaños. Con ello en lugar de jugar en una mesa de 2.40m x 1.20, jugamos en una de 1.44m x 0.72m. Una brigada se compone de dos peanas de 3x3 cm. En ellas ponemos 12 infantes (6 por peana) o  hasta 6 caballerias ( 2 o 3 por peana) La regla es en Unidades de 3cm. Las listas son a puntos , pero dispones de puntos en funcion de la calidad del comandante en jefe
Parece por lo que se de la grande armee que tiene cosas en comun pero no se hasta que punto.

Lo traigo el sabado y lo ves

Me sorprendio el sistema de mando y de control de la tropa .Te da la sensacion de ser el jefe del ejercito  y tienes a tus oficiales que hacen lo que quieren si no estas todo el rato controlandoles... Es muy guapo. La escala es big battle ya que cada U representa unos 2500 hombres y la caballeria unos 10-12  escuadrones de caballeria. He calculado y salen ejercitos de talla historica. Por ejemplo, un ejercito con 6 brigadas de infanteria y seis de caballeria dan un efectivo de 15.000 infantes y 6000 caballos. Cada bateria representa unos 16 cañones