Colabora


+ Info

Napoleon at War, Reloaded

Iniciado por generalinvierno, 03 oct 2011, 19:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ajsantamaria

Cita de: Elrudok en 01 sep 2016, 11:39
Coincido totalmente con la opinión de Tintagel. Aunque yo creo que el problema en este aspecto viene una vez más de los "competitivos" que siempre están intentando convencer a todo el mundo de que jueguen el mismo reglamento que ellos para tener más rivales en los torneos. Supongo que la gran mayoría vienen muy influenciados de las épocas de los torneos de 6ª y 7ª de Warhammer, o de 40.000. Pero como yo no me canso de repetir a mis amigos cada vez que propongo un reglamento y alguien suelta el tan manido "¿Pero eso lo juega la gente?", que más dará si en todo el planeta lo juegan millones de personas, o solo su creador y nosotros. Si de todas formas, no vamos a ir a torneos ni vamos a quedar con otros grupos para jugar. Con que nos guste a nosotros nos va más que de sobra.

Claro que para la gente competitiva, esto no les vale. Necesitan que haya mucha gente jugando a un mismo reglamento, para que cuando se hagan torneos, haya gente que vaya a jugarlos.

Como bien ponía Tintagel, los anglosajones no ven ningún drama en que cada uno juegue un reglamento distinto. Aquí parece que se acaba el mundo si no juegas a lo mismo que todos.

Pues sinceramente, yo no es que sea mucho de torneos, pero estos son los que dan vidilla al juego, donde encuentras gente con la que compartir la afición y donde te pasas un día la mar de divertido. Voy poco, pero cuando voy los disfruto y ya te digo que no voy en plan competitivo.

Por esto creo que un reglamento torneil haría que la afición napoléonica en España fuera para arriba.

Elrudok

 Si no me refiero a que todo el que vaya a torneos vaya a cara perro. De hecho, es una actitud que se suele ver pocos en los torneos de histórico (al contrario que en los juegos fantásticos y syfy) Y entiendo que para quien no tiene un grupo de juego establecido, es una buena manera de jugar y hacerlo con gente distinta a sus dos o tres oponentes habituales. Pero para quien ya tiene un grupo de juego, y no tiene por costumbre ir a torneos o jugar con otros grupos, les da igual si a ese reglamento juegan mil millones, o solo ellos.
Y ya digo que no es que los torneos tengan nada malo en si mismos. De hecho, nosotros mismamente este año que viene jugaremos el torneo de AdG de las Hispania. Sencillamente por que ya vamos todos los años a las jornadas, y ahora que nos ha dado por este juego, pues aprovechamos y uno de los días lo jugamos (aunque también es cierto que si no fuéramos a las jornadas, dudo mucho que fuéramos expresamente a jugar el torneo)

Por otra parte, yo tengo en mi propio club, gente que juega a lo más famoso del momento (Infinity, Malifaux, Firestorm Armada...) Y siempre están con el típico "tio tienes que jugar por que está guapísimo, ya verás tu que está super equilibrado..." Pues no. No juego, solo juego a aquello que me gusta, esté o no de moda, y ya jueguen una o mil personas.
Pero a ellos no les vale. Da igual si ya juegan 20 a infinity en la asociación, siempre están intentando convencer a más de que jueguen ¿Pero para qué? A mi me vale con tener a uno solo, con quien compartir un reglamento.
A juegos como los de guerra civil americana, solo juego con mi hermano. Ahora hace poco, un chico en el club se ha interesado. Que se une a nosotros, bien. Que no, también bien, mi hermano y yo seguiremos jugando aunque a nadie más le interese. No necesitamos que nadie más quiera jugar para que nos resulte divertido.

Elrudok

 Y ojo, que no me refiero a que no me parezca bien hacer publicidad de un reglamento, o captación de jugadores. Yo mismo en las diferentes jornadas que hacemos, o a las que vamos, suelo organizar partidas de demostración de juegos, para animar a la gente a unirse. Pero en mi caso, me vale con atraerlos al hobbie sin más. Me da igual que reglamento decidan jugar después.

ajsantamaria

Seguimos sin noticias de Quino con respecto a la reedición de NaW :'( :'(

Tintagel

Personalmente creo que NaW es un reglamento tan solo correcto, con algunas ideas muy interesantes y otras muy discutibles. Pero para que sea más aceptado y con más posibilidades de difusión necesitaría muchos cambios que alterarían la esencia de este reglamento. Ya no sería NaW.
Por eso pienso que una segunda edición no tiene mucho sentido, a no ser que de NaW sólo quede el nombre y algunas pinceladas sueltas del original.

En mi humilde opinión creo que sería mejor idea para Quino publicar un reglamento napo totalmente nuevo y original. No creo que sea muy complicado ya que Quino sabe de reglamentos, conoce a buenos diseñadores de reglamentos y, además, también conoce a muchos jugadores y aficionados napos que le pueden ofrecer muchas ideas y posibilidades de probarlas (playtest).

generalinvierno

Pues yo creo que un nuevo reglamento de napoleonico no tiene demasiado futuro, al menos para convertirse en un FoW del periodo. El mercado esta saturado y atomizado simultáneamente.

Tintagel

Yo no creo que esté saturado en el mundo de habla hispana. No existen muchos reglamentos de calidad originales en castellano, diseñados especialmente en este idioma y para este mercado (no las traducciones caseras de reglamentos anglosajones o franceses). Mas saturado está el mercado anglosajón, y siguen publicando reglamentos de calidad que tienen su sector de público (por ejemplo Et Sans Resultat 2nd Ed., Over the Hills, etc).

Que esté atomizado no es un problema. En una misma época de mi vida jugaba con tres reglamentos distintos, Empire, General de Brigade y Shako, en dos clubes distintos. Además, siempre existen unos cuantos que son los más jugados.

Un nuevo reglamento en castellano, de calidad, con suplementos periódicos, con módulos según ejércitos y campañas, etc, puede convertirse en uno de los más jugados, sin perjudicar la atomización mencionada.

La idea original de NaW podría haber triunfado si se hubiesen dado al menos estas condiciones: un reglamento más elaborado y flexible (sin perder facilidad y rapidez); unos suplementos y módulos de calidad, y de aparición periódica constante (para no "desenganchar a la gente"); unas miniaturas totalmente compatibles con las marcas punteras de 15-18mm (AB, Old Glory, Xan, Warmodelling, Blue Moon, CGM, etc); una gama de miniaturas que se amplía constantemente y con cierta rapidez, para ir cubriendo la mayoría de los tipos de tropas y países. Con la inmensa variedad napoleónica el mercado estaría garantizado para varios años. Es insufrible para el aficionado esperar más de un año para tener unas minis de dragones franceses... En estas circunstancias no se puede mantener la ilusión de los aficionados.

generalinvierno

A que tienes un reglamento de diseño propio? (Emoticono sonriendo).

No veo el punto ese de reglamentos especialmente diseñados en castellano. No veo que sea mejor un reglamento escrito en castellano que una buena traduccion de un buen reglamento como Lasalle.

El napoleonico, por H o por B, no tiene una masa critica de jugadores como Antigüedad o como 2 GM, y menos en España.

Tintagel

No, no tengo un reglamento de diseño propio, ¡Qué más quisiera yo! No tengo cualidades para ser un buen diseñador de reglamentos, aunque sí podría colaborar como parte de un equipo de diseñadores. A lo más que he llegado ha sido a utilizar reglamentos conocidos y modificarlos con reglas caseras propias y de mis compañeros de club.

Yo sí creo que desde el mundo hispano podemos aportar cierta originalidad en este tema. Aportar nuestras propias visiones del combate napoleónico y de la forma de representarlo. No tiene porqué ser mejor ni peor que los reglamentos extranjeros, pero tenemos creatividad y originalidad de sobra. Y todo en nuestro idioma común, el reglamento, los suplementos, los módulos, sin tener que depender de continuas traducciones que nunca llegan... Además de foros, blogs o webs de apoyo continuado de los propios diseñadores también en nuestro idioma.

Cierto, no tiene aún esa masa crítica; por esa misma razón es el momento de crearla, y tiene muchas posibilidades de negocio y de mercado. Así que ¡Hagan juego, señores, hagan juego!

nap

NaW es de los mejores reglamentos napoleonicos. El tema que la gente que lo hizo pifio en la escala de miniaturas. Tendrian que haber sacado solo el reglamento y suplementos y aliarse con alguna marca. El juego en mesa es agil, divertido, vistoso, etc. No se puede pedir mas y todo eso en 2hs. Es mucho mejor y mas facil de aprender que Lasalle y los movimientos son simples y entendibles. Me gustaria que me mencionen reglamentos "mucho" mejores y los revisamos pero definitivamente NaW para Division y General de Brigade para cosas mas chicas. Aclaro que nosotros como tenemos "limitaciones" en cuanto a marcas no nos fijamos en las figuras "oficiales" de los reglamentos sino que usamos las marcas que disponemos, esto hizo que no nos importara la escala de NaW en cuanto a figuras y sus incompatibilidades.

Trows

Obviamente a todo el mundo le puede gustar el reglamento que quiera y tener los gustos que le apetezca, pero decir que NAW es el mejor o de los mejores reglamentos que hay... NaW tiene lo mismo de napoleonicos que el FoW de segunda guerra mundial, son unas reglas muy simplificadas que reflejan unicamente el momento del choque, sin ningun tipo de maniobra, con un ejercito completamente a la carta y unas reglas de nacionalidades que parecen mas de un juego de fantasia con un frances que solo sabe avanzar y un ingles que parece que tiene literalmente ametralladoras.

Como digo es una opinion personal, que nadie saque los cuchillos, pero decir que tal o cual reglametnos son los mejores... a dia de hoy ya sabemos todos que eso no existe.

nap

Lo que importa de un juego es que sea divertido y quiza que el resultado final represente mas o menos bien que hubiera pasado si. Eso NaW lo cumple perfectamente. Incluso mientras jugas tomas muchas mas decisioens tacticas que en otros reglamentos napoleonicos que tienen mil cuadros y tablas y luego lo unico que haces es tirar dados.
Por otro lado, es importante que los jugadores empicen a entender que quizo representar el autor con su reglamento. Justamente NaW esta pensado para representar el choque de las tropas con algunos movimientos previos pero sin estar maniobrando 4 hs para ver que pasa. El sistema de movimiento de NaW es simple, agil e incluso elegante. Con 3 condicionales maneja un monton de situaciones que en otros reglamentos requieren medir y chequear.
Yo acepto tu opinion y te pregunto, que otros reglamentos de mismo scope son para vos mejores que NaW? (Repito que para mi en ese scope Lasalle y NaW son de los mejores, prefiriendo por muhas razones el ultimo).

Para cerrar tambien seria interesante ver cuantos de los que hablan de reglamentos jugaron mas de 3 veces al mismo, sacaron conclusiones, lo compararon con otros, etc.

Tintagel

NaW es un reglamento correcto y respetable. No dudo que muchos jugadores disfruten jugando con él. Pero tiene muchos puntos flacos o de dudoso carácter napoleónico. Y he jugado unas cuantas veces; lo pasé bien, pero no me dejó la sensación de haber jugado a napoleónico. Y lo de las características nacionales, coincido totalmente en que parecen de un reglamento de fantasía. Lo he mencionado otras veces y he dado algunos ejemplos.

Un reglamento napo sin sistema de órdenes no es, propiamente, napoleónico. Un sistema de juego del tipo IGO/UGO no se adapta bien a la forma en la que se combatía en la época napoleónica. Lo de la maniobra previa, con movimientos más rápidos (lo que se llamaba usualmente "gran táctico"), previo a las evoluciones tácticas, y sin necesidad de gastar 4 horas, es muy recomendable si se quiere reflejar el combate napo. Tampoco creo que un sistema de fuego y combate por número de peanas o bases se adapte bien al periodo napo.
En fin, ya se ha comentado en otros hilos las deficiencias de muchos reglamentos en materia de escaramuzas, formaciones, firefights bien reflejados, etc. No es necesario repetirse.

Muchos aquí llevamos casi 20 años o más jugando a napos y probando decenas de reglamentos; si no, no perderíamos el tiempo escribiendo aquí.

Apuesto por un buen reglamento nuevo, de calidad y en castellano, con sus suplementos y módulos periódicos; o por un NaW muy modificado, más elaborado y con cambios sustanciales.

nap

Reitero mi pregunta, cual creen mejor que NaW dentro del mismo scope (division)?
Tambien reitero que son juegos, no simuladores.

Trows

Veo que sigues sin entender lo que te estamos diciendo y sigues obsesionado en predicar las virtudes de tu reglamento sin par. Cada uno tiene su reglamento preferido, yo tengo En el nombre de la gloria, otro tendra Shako, otro Lasalle.... Y ninguno es un reglamento perfecto, que es de lo que se queja todo el mundo en este periodo.
Hablas sin parar de que NaW reprensenta perfectamente el periodo, pues continua jugandolo. Tambien a mi me parecia al empezar que Lasalle estaba muy bien y al final se va quedando corto. Como te he repetido antes, de todos los que he probado, y a todo el que realmente le guste el napoleonico igual, el NaW es el que menos sabor napoleonico tiene.