Colabora


+ Info

Pike & Shotte Epic Battle

Iniciado por Comandante_Peiper, 15 feb 2023, 23:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elrudok

Ya veo. Pues me parece algo lógico en cierto modo que sea así

Caballero Andante

IMG_20241104_181635.jpg

¡Por fin me llegaron los coraceros! Vienen con banderitas y peanas.

Teníais razón: tienen rebabas y, desde luego, no son las mejores miniaturas de Warlord Epic. No son comparables a las miniaturas de los comandantes...

En cualquier caso, estoy contento con la compra. Es cierto que son demasiado caros... Sin embargo, sigo pensando que son los que mejor acompañan a la gama, y así evito pedir al extranjero. En conclusión, los prefiero a los de otras marcas, como ya comenté.

Ahora, a seguir pintando...
:pp

Caballero Andante

Cita de: Caballero Andante en 11 ago 2024, 14:45




Hace unos meses Warlord sacó nuevas miniaturas: un puente, un mortero, dragones guardando las monturas y... ¡Por fin, coraceros!

Estos últimos salen carísimos: 15 minis (y banderas) por unos 20 euros (un poquillo menos en Bandua, por ejemplo).
Un detalle que me ha hecho gracia... Hace un tiempo habíamos comentado lo caros que salen los coraceros, a euro y pico cada miniatura montada. Sin embargo, hasta ahora no había mirado el precio de los dragones: salen a cuatro euros y pico cada miniatura (17 euros por cuatro miniaturas). Alucinante...

strategos

Pues sí que se les ha ido la mano... Eso es caro hasta para las oficiales, que ya eran caros de por sí. Los recuerdo a cuatro oficiales a 15€.

El problema de estas miniaturas es parecido al que tienen en Xyston con los grupos de mando y los personajes históricos. De ésos la gente compra como mucho un paquete y hacen que el molde sea muy poco rentable, por lo que debes empaquetarlo de manera especial (es decir, subirle el precio y meter un grupo especial de miniaturas), lo que hace que aún haya menos demanda. Es un tema muy complicado de resolver pues es una espiral que se retroalimenta para hacer el precio aún más caro y el público más reducido.

Caballero Andante

Cinco comandantes cuestan lo mismo, unos 17 euros; es decir, tres y pico euros cada uno. Por tanto, salen más caros estos dragones. ¡Un precio récord para minis de este tamaño y que no sean personajes!

No tiene ningún sentido... Lo mínimo habría sido incluir 9 minis para llenar las tres peanas de una unidad (según el estándar oficial del juego). Si el problema es rentabilizar el molde, no les costaría haber duplicado las minis e incluir al menos 8 figuras.
 :crazy

generalinvierno

Quizas si los hubieran sacado en métal hubieran abaratado algo el coste.

Caballero Andante

¿El metal es más barato que la resina? ¿Y qué hay del plástico?

generalinvierno

Los moldes para metal son mas baratos. Los de plastico son mucho mas caros.

Elmoth

En el tema d elos videos, loos 2 ultimos son sobre el proceso industrial de hacer matrices de plástico, el pirmeor de una empresa coreana muy mecanizada, y el segundo de Airfix. Muy interesantes de ver para entender este hobby.

Caballero Andante

Vi el segundo, pero como ahí no compara una con otra...

Por lo que comentaba Generainvierno, entiendo que el oden de más barato a más caro sería:
- Metal;
- Resina;
- Plástico.

Si es correcto, ¿por qué siguen sacando minis en plástico?

Una pena, pues el plástico es mi material favorito para minis...
 :-\

strategos

Esto es un pequeño off topic que se ha mezclado con el post de los vídeos. En cualquier caso, lo interesante y el motivo de que todos los materiales convivan es que depende de lo que se haga, uno sale más a cuenta que otro. A día de hoy no existe ninguna tecnología que se haya quedado obsoleta completamente (salvo el diseño de 0 de los greens, que parece que ya no se destila casi). Aquí hay un vídeo en el que lo explican muy bien.

http://laarmada.net/off-topic/el-post-de-los-videos/msg555210/#msg555210

Por resumir lo anterior, hay varias cosas que se deben considerar. El coste del molde, el coste de producción de la figura, el tamaño del pedido y el tipo de figura que se vaya a producir. Si bien el metal es el material más caro, es el más fácil de reutilzar los defectos y el coste del molde es de los más bajos. Por contra, la resina no siempre es tan fácil de reutilizar pero tiene moldes relativamente baratos.

¿Por qué hacen las miniaturas de Epic en resina? Pues porque el coste de cada miniatura es más bajo, no se deben de prever muchas miniaturas con defectos al ser un molde sencillo, la tirada prevista es baja pero no tanto como para hacer el metal lo más barato y el tipo de figura no requiere otro tipo de material. Por contra, como no es un producto que quizá trabajen mucho en Warlord, por eso no lo deben de tener muy optimizado en cuanto a costes. Por el momento se están defendiendo produciendo miniaturas en una escala que no manejan los fabricantes tradicionales, pero los diseñadores 3D ya están produciendo miniaturas para hacer que las de Warlord funcionen sólo como relleno.

En cualquier caso, creo que deberían haber planeado mejor sus matrices de plástico porque en las guerras de los 30 años sí hubiera habido más compras de caballería si no fueran unas matrices que tienen un poco de todo y nada en particular, con muy pocas poses de cada jinete.

Bellorum.Miniaturas

Pues sí. Yo para hacer mas unidades de coraceros (y dar también mas variedad al resto) opté por pillar los stls de Warprinter, que son 10mm pero perfectamente escalables.

Caballero Andante

Me queda más claro. ¡Muchas gracias!

koniev

En estas compañías entiendo que las decisiones de este tipo se estudian bastante y se hacen para sacar el máximo beneficio posible, y los precios finales que aquí son caros en su país primario de venta no lo son tanto, aquí somos un mercado muy secundario.
Una duda, cuanto cuesta en material (supongo que muy poco), tiempo y energía eléctrica el sacar vía impresora 3D esas figuras de dragones tan caras?, compensa?, y hablo para un usuario básico, no para alguien que tenga montada una habitación con la impresora permanentemente funcionando para otras 1000 cosas

Elmoth

Croe que lo quie vale una pasta es la maquina y el molde (que requiere otra maquina de corte de metal especial).
Si te miras el video de los coreanos, ahi explica bastante bien el proceso desde que deciden hacer un modelo de maquieta de avion nuevo hasta que sale precintado en su caja por la puerta.