Colabora


+ Info

¿Y los falangistas de warlord?

Iniciado por Anquises, 01 oct 2011, 09:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Hoplon

Cita de: Sir Nigel en 02 oct 2011, 00:00
No sé, yo sigo viendo mejor falangita.

A eso es a lo que iba yo, que al final se dirá como mejor suene, quede y a la gente le guste. Se trata de un neologismo ya que nunca mientras se usó la falange se denominó a los que la conformaban utilizando el nombre de la formación, sino lo que eran, hoplitas. La falange hoplítica. De modo que si ahora vamos a empezar a llamar a los componentes de la falange según el nombre que damos a la formación y no del tipo de tropa que sean, entonces debemos inventarnos una nueva palabra. Tenemos el precedente que exponía strategos, y se podría tirar por ahí, pero no porque exista ese precedente debemos hacerle caso. Es sólo un punto de inicio que podemos tomar en su totalidad o modificar a nuestro gusto. También tenemos el apaño que han hecho los ingleses que son muy duchos en esto de inventarse "palabros" nuevos. Yo personalmente me inclino también por falangita, sin "s". Primero porque esa palabra no existe en el diccionario, por tanto estamos creando un nuevo término para describir una realidad que hasta ahora no tenía nombre, y segundo porque así nos evitamos mezclar churras con merinas y confundir guerreros de la antigüedad con miembros de un partido fascista.

strategos

No he leído los textos griegos directamente pero tengo la sensación (al menos sé que no lo he leído traducido así) que a los piqueros (o falangitas) no se los llamaba nunca hoplitas, sino con otros nombres: pezhetairoi (compañeros de a pie), sarissaphoroi (los que llevan sarissas), chalkaspides (escudos de bronce), argiraspides (escudos de plata), leukaspides (escudos blancos), pezoi (los de a pie), asthetairoi (que o bien es la élite de los compañeros o los compañeros del norte, de la Alta Macedonia) en los textos griegos. He encontrado esta referencia de un diccionario de latín:

http://latinlookup.com/word/30346/phalangita

phalangita
phalangitae, phalangita
noun
masculine
soldiers (pl.) belonging to a phalanx
Declension: 1st
Age: In use throughout the ages or unknown
Subject: War, Military, Naval, Ships, Armor
Region: Greece
Frequency: Uncommon (2 or 3 citations)
Source: Charles Beard, Cassell's Latin Dictionary 1892 (CAS)


Lo que parece, por tanto, es que es un neologismo de una palabra de uso infrecuente en las fuentes en latín. De hecho, no tiene por qué estar relacionado exclusivamente con los piqueros, pues se trata de cualquier soldado parte de una falange.

Sobre si el vocablo debería ser con ph o con f, en castellano hay una serie de normas de transformación del latín que siguen el proceso histórico de formación de dicha lengua hacia el castellano. Las terminaciones -um pasan a o, las ph a efes, las h interconsonánticas suelen desaparecer, etc.

Anquises

Y la dichosa "S" ???

Lo que da de sí el tema, me lo cuentan y no me lo creo. Hoplitas nunca :bat pezhetairoi en todo caso para el resto de acepciones suenan más como categorías,clases o tipos de falangitas*.

Nota que no lo he puesto con s ;)

Hoplon

Sobre lo primero que comentas strategos completamente de acuerdo, decía hoplitas como podía decir pezoi o cualquiera de los ejemplos que pones. A lo que iba es que nunca que me había encontrado con un texto que los llamara phalangitas a los soldados de la falange.

Y lo segundo, Pues te agradezco la información. Habría que ver cuáles son esas 2 o 3 citas en las que aparece dicha palabra, pero ya digo que esto para mí es secundario, ya que al tratarse de una palabra tan concreta y poco usual que hoy en día ha caído en desuso (al menos según la RAE) se puede hacer con ella lo que se quiera.

Y sobre la ortografía yo soy más partidario de la escritura fonética con las normas de transformación que comenta strategos que de copiarlo letra por letra

strategos

Cita de: Anquises en 02 oct 2011, 12:06
Y la dichosa "S" ???

Lo que da de sí el tema, me lo cuentan y no me lo creo. Hoplitas nunca :bat pezhetairoi en todo caso para el resto de acepciones suenan más como categorías,clases o tipos de falangitas*.

Nota que no lo he puesto con s ;)

jejeje qué razón tienes. Lo que da de sí. (También me ha servido de excusa para vaguear un poco un domingo por la mañana sin ganas de hacer nada.)

Conectado con lo que dice Hoplon suele ser poco habitual encontrarse con documentos oficiales de la época que denominen a sus propias tropas, pues casi todos se han perdido. Así, me figuro yo, que si un historiador alemán sin ninguna fuente apenas fiable tuviese que hablar de nuestros falangistas a su público, pues quizá terminarían llamándolos los azules, por su uniforme. Un poco así pasa con las fuentes clásicas, que se termina conociendo a muchas tropas por cosas emblemáticas, como el color del escudo, cuando en su tiempo las denominaciones en su país de origen eran otras. Incluso las denominaciones se quedan anticuadas, como nos pasa a nuestros ejércitos modernos con regimientos de caballería, dragones o granaderos pero permanecen por costumbre.

PD: reconozco que tampoco me he topado con falangita en traducciones de textos clásicos, pero también es posible que el traductor haya hecho de las suyas. Sí me he encontrado tanto llamar a los hastati asteros como lanceros.

Hoplon

Cita de: strategos en 02 oct 2011, 14:13
Sí me he encontrado tanto llamar a los hastati asteros como lanceros.

XD

erikelrojo

Pues eso, falangero, falangiense o falangiano! Jajajaja.

Tirador

Te ha faltado falangeño...

Por mi parte, seguiré llamandoles hoplitas.

erikelrojo

CitarTe ha faltado falangeño...
Eso no eran los de "yo quiero que a mi me entierren como a mis antepasados, en el vientre oscuro y fresco de una vasija de barro"? Jajajaja.

Anquises

Cita de: Tirador en 03 oct 2011, 14:12
Te ha faltado falangeño...

Por mi parte, seguiré llamandoles hoplitas.

Haz lo que te plazca, paz en el mundo para los wargameros de buena voluntad pero... llamarlos hoplitas es como a un legionario imperial romano llamarlo princeps o triarii; época nueva nuevo nombre ;)

Tirador

 
Cita de: Anquises en 05 oct 2011, 15:16
Cita de: Tirador en 03 oct 2011, 14:12
Te ha faltado falangeño...

Por mi parte, seguiré llamandoles hoplitas.

Haz lo que te plazca, paz en el mundo para los wargameros de buena voluntad pero... llamarlos hoplitas es como a un legionario imperial romano llamarlo princeps o triarii; época nueva nuevo nombre ;)

Vale, me queda pzetaroi, asgiráspida o, incluso, piquero... :P

GEHIEGI

Por cierto creo que hay un error en el tema. Los de Warlord siguen en lanzamiento para cuarto trimestre de este año. Los que no tienen fecha desde hace dos veranos que están esculpidos son los hoplitas de las del Peloponeso de Victrix.