Ya tenemos día, lugar y puntos. Aún tengo que hacer las bases, pero antes os animo a comentar ideas que tengáis y/o poner pros y contras de lo que ya hay:
Os recuerdo las aportaciones-ideas que tenemos hasta ahora:
- Censura de listas.
- Trofeo culopetreo (a la lista más dura)
. Trofeo personalizado
- Que Inpardos de galletitas/sugus durante el viaje a Rinzler
- Buscar/contratar un arbitro, jugamos poco y surgen muchas dudas, alguien de apoyo con un considerable dominio de las reglas de cada facción puede ser muy útil.
- Dar puntos de torneo a quien lleve todo pintado, no se castiga a los que lleven vil plástico o sagrado metal a la vista pero si premias al que se lo haya currado.
- Que los señores de la guerra reciban alguna bonificación si sobreviven a la partida, tal como un +1 en algún atributo o +1CP, excluyendo personajes especiales que ya suelen estar bastante chetados. Incluso +1CP para el army que le sobreviva el warlord y -1CP para el que lo pierda. Incluso que el personaje reciba una carta de objetivo y tenga que cumplirla para obtener el bono.
- Que las listas pasen por un "comité de sabios", con la idea de no ser muy restrictivos siempre y cuando se mantenga una temática y/o espíritu narrativo.
- Que se elija bando en secreto, permite todo tipo de retos pero tal vez estés puteando a tu equipo.
- Por ser el décimo aniversario, alargarlo a dos días, jugando una partida por parejas o incluso una grande el domingo por la mañana. Esto lo veo más complicado por los que vienen de fuera y family points en general.
- Menor puntuación si se juegan menos de 4 turnos, para que se juegue sin prisa pero sin pausa.
- Usar dos listas y usar una u otra según unos parámetros a definir.
- Jugar a 5 turnos fijos.
- Introducir escenografía con reglas especiales fijas, una por mesa, en cada ronda.
- Listas monocodex y restricción de señores de la guerra
Creo que los años en los que el torneo ha sido una campaña de un día han sido donde mejor lo hemos pasado, y tengo intención de continuar esa linea añadiendo todos los elementos narrativos de otros años que sabemos que funcionan: cartas de misión secreta en cada partida que solo da puntos de campaña, objetivo que también otorguen puntos de campaña...
Me planteo recuperar la partida a dobles para la ultima ronda, teniendo en cuenta que las listas son de 1300 podemos usarlas tal cual o reduciendo puntos. Esa partida sería sin retos, emparejando a los dos mejores de cada bando para hacer una batalla final épica.
También os digo, que si en algún momento (sobretodo en la primera partida si llevas mucho sin jugar) te ves agobiado pasas de las misiones de campaña y a correr

Animaros a seguir aportando ideas, pero entender que la inmersa mayoría no se aplicaran, la cuestión es coger cosas que le den su punto.