Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_throt

Taller de Escenarios

Iniciado por throt, 16 Jun 2015, 14:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

throt

Los 6 escenarios básicos que ofrece el reglamento están muy bien pero, una vez se han jugado unas cuantas veces, se vuelven predecibles. Por ello, tanto Warlord como la comunidad "boltactionera" se han volcado a elaborar multitud de escenarios alternativos que aporten algo más de color al juego. Y claro, en La Armada no podíamos ser menos. Por lo tanto propongo la creación de un pequeño taller (éste mismo tema) en el que publicar posibles ganchos o situaciones que puedan dar pie a un escenario, para después desarrollar dichos escenarios en común, amor y colectividad.

Como he lanzado la primera piedra no voy a esconder la mano. Ahí va una propuesta:

El paso de un río

Por la escala del juego se trataría de un rió no demasiado caudaloso pero importante a nivel estratégico, tanto como para desencadenar una operación anfibia. Una de las secciones, la atacante, representaría la vanguardia de la operación de cruce, teniendo como objetivo el establecimiento de una cabeza de puente y retener al enemigo mientras la fuerza principal va cruzando. El paso se podría dar en lanchas o mediante un puente de pontones (lo cual tendría que entrañar algún tipo de acción de construcción bajo el fuego enemigo). El objetivo del defensor sería repeler al atacante, sin permitirle el establecimiento de una cabeza de puente estable en su lado de la orilla.



Al tratarse de un río estrecho el fuego de ambos contendientes podría llegar a alcanzar la orilla opuesta, ofreciendo apoyo al atacante en un caso o acosando la concentración de sus reservas en el punto de cruce en el otro. El cruce de las unidades atacantes sería escalonado, reflejando la precariedad de los medios disponibles. El defensor también tendría que desplegar parte de sus tropas en reserva, ya que estarían dispuestas en otras zonas a lo largo del río y tendrían que acudir a la zona de combate como refuerzo.

Naufra

Está bien, ademas yo le añadiria que:
El defensor tiene que apuntar en un papel por que lado (derecho o izquierdo) van a ir entrando cada una de sus tropas y despues el atacante decide por donde hace el vadeo del rio.
Solo se eligen los laterales y dice que unidad entra por que lado, para que al atacante le de tiempo a hacer algo; si no, el paso del rio seria un "tiro al pato".


Me gusta tu iniciativa.


.

throt

Naufra, estaba seguro de que tu estarías al pie del cañón.  ;)

Me parece bien la idea de que el defensor apunte por qué lado van a entrar las tropas. De esta manera podríamos representar que existe un despliegue previo a lo largo del río, a ambos lados del punto de cruce, y la llegada de reservas está condicionada por la disposición de las unidades en ese despliegue. De todas formas, lo que comentas del "tiro al pato", mi idea era que al menos una de las unidades del atacante ya hubiese cruzado al río al comienzo de la partida. Por lo tanto, esa unidad ya podría actuar para evitar que las tropas del defensor que van entrando no se dediquen a fusilar a las que van a cruzar.

¿Creeis que un bombardeo previo encajaría en la misión? ¿ O el cruce sería mejor visto como una infiltración silenciosa?

Naufra

En cacso de hacerlo como infiltración.....
¿Como se supone que serian detectados los que estan cruzando ?
Cuando hay enemigos a 20- 30..ó 40 cm

Tambien hay que tener en cuenta, que los que estan cruzando el rio estan en cobertura, quiero decir que si los que disparan no estan en la orilla no les puede disparar con armas de tiro tenso, por que no les ven.

Naufra

Y añado, el cruce se deberia hacer por la noche.
Por eso lo de descubrirlos a una distancia dada.

El bombardeo previo seria para hacerlo a primera hora del dia pues cuando se empiece ya no será un secreto que el enemigo se va a lanzar al asalto.

joseba777

Si que podria hacerse un bombardeo preliminar pero digamos que ya en el primer turno. Osea Como si fuera un ataque de apoyo cuando ya estan intentando montar el  puente... como para dar un poco de descanso a las tropas atacantes. No se quizas el bombardeo se queda cerca de tus propias tropas...