Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

Crowdfundings mal hechos

Iniciado por Pentaro, 02 Abr 2016, 11:33

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

Abro este hilo a petición de varios mecenas de Heroquest, que están hartos de que se use el hilo de novedades para cualquier cosa menos para anunciar novedades de Heroquest.

Hay otro hilo sobre crowdfundings aquí: http://laarmada.info/crowdfunding/crowfundings-bien-hechos/

Aprovecho para enlazar un reportaje en inglés que me pareció muy interesante. Es sobre una visita a China de los responsables de "Mercs: Recon", un crowdfunding que se retrasó mucho y después ha llegado con miniaturas infames e infinitos errores de impresión. En las empresas con las que habían estado trabajando se encontraron con trabajadores muy preparados y unas instalaciones que sospecho que la mayoría de compañías europeas no podrían ni soñar. Sin embargo, en la fábrica que se estaba encargando de este juego de mesa, a pesar de tener toda la maquinaria necesaria, parece que no tenían ni idea de qué estaban fabricando ni del proceso que debían seguir.

https://www.kickstarter.com/projects/megacongames/mercs-recon/posts/1529160
https://www.kickstarter.com/projects/megacongames/mercs-recon/posts/1530870
https://www.kickstarter.com/projects/megacongames/mercs-recon/posts/1532351


Prich

Me ha parecido una entrada muy interesante sobre la "deslocalización" de la fabricación de miniaturas.
Desde luego, es un gran error mandar toda la producción a China y no hacer un mínimo control de calidad sobre el terreno antes de servir los pedidos a los clientes.

Pentaro

Pues sí, sobre todo si trabajas con una empresa nueva y encima son ellos los que envían el pedido directamente a los clientes. No me hubiera gustado estar en su lugar cuando empezaron a llegar las primeras cajas. Pero pese a ser un desastre, han sido sinceros en todo momento y han gestionado bien la catástrofe, así que la gente está molesta pero no rabiosa. Algo es algo.

koniev

anda mira, la culpa de todo lo malo es de un chino que resulta que no sabe ni apilar las cosas, supongo que les rebajarán la ración de arroz para los siguientes trabajos a ver si así aprenden a trabajar bien y no defraudar a los pobres frikis occidentales que fueron llevados al borde del suicidio por su irresponable manera de tratar el preciado material.  Menos mal que tienen una buena politica de comunicación que cura todos los males.

oldstyle

Cita de: koniev en 03 Abr 2016, 01:09
anda mira, la culpa de todo lo malo es de un chino que resulta que no sabe ni apilar las cosas, supongo que les rebajarán la ración de arroz para los siguientes trabajos a ver si así aprenden a trabajar bien y no defraudar a los pobres frikis occidentales que fueron llevados al borde del suicidio por su irresponable manera de tratar el preciado material.  Menos mal que tienen una buena politica de comunicación que cura todos los males.

Tu comentario hubiese tenido cierto sentido, demagogia aparte, hasta que metiste por medio al consumidor, que ese, seguro, ni es responsable de que el proyecto haya sido un desastre ni de las condiciones laborales de los chinos. O de quien sea, dicho sea de paso.

Pentaro

No sé a qué ha venido eso.

Prich

Koniev, creo que en ningún momento se ha dicho que la culpa es del chino, ni siquiera del jefe de la fábrica china (otro chino). Al fin y al cabo hacen lo que le dicen que hagan, control de calidad aparte. Y si nadie les dice que lo que hacen está mal, pues siguen haciéndolo mal.

Pero sí que se ha dicho, al menos yo, que la culpa es del Europeo dueño de la empresa de minis que manda todo a China y se despreocupa "porque estos chinos me lo hacen todo y a buen precio", luego le hacen un churro, y ni se entera de cómo se terminan y se envían sus productos. Y cuando el cliente protesta, entoces se pone las pilas y se va a ver "qué hay de lo mío" al otro lado del mundo.
Delegar es necesario, pero hay que ser responsable de tu producto, desde el principio hasta el final.
Lo que queda claro, al menos para mí, es que la deslocalización "a lo loco" trae esta bajada de calidad, por no estar encima de tu producto.
También es de agradecer el ejercicio de "mea culpa" que han hecho, no todo el mundo lo hace, pero con eso no se va a solucionar el problema de los backers que ya han recibido un producto defectuoso, por supuesto.

The Mandalorian

Creo que ningún comentario tiene la intención de echar la culpa   a ningún chino. Lo que dice @Prich, la culpa es de la empresa de miniaturas por no comprobar el estado de su producto periódicamente. La risa es que ya directamente se mande el producto desde China al consumidor sin haber visto los dueños ni una mini. Eso no es de empresa seria.

Gudari-ToW

Bueno, GameZone decidió hacer la mayor parte del trabajo "en casa" y tampoco está saliendo de cine que digamos...

Pentaro

Pero es que esta gente venía de Myth, que quitando el manual salió bastante bien, y los de Gamezone yo creo que no tenían ni idea del follón en el que se estaban metiendo.

Prich

 
Cita de: Gudari-ToW en 03 Abr 2016, 17:52
Bueno, GameZone decidió hacer la mayor parte del trabajo "en casa" y tampoco está saliendo de cine que digamos...
Estos tienen el problema contrario, que la calidad está muy bien, pero el volumen de trabajo no lo han gestionado correctamente y por eso vienen los retrasos.

Quizá lo mejor sería enviar a Gamezone a China, para que produzcan mucho y bien de calidad... :-\

Pentaro

Cita de: Prich en 03 Abr 2016, 19:51
Estos tienen el problema contrario, que la calidad está muy bien, pero el volumen de trabajo no lo han gestionado correctamente y por eso vienen los retrasos.

En todo caso tienen buenos escultores, exactamente igual que los de Mercs, pero el resultado final está por ver todavía. A mí de Heroquest lo que me escandaliza no es que tarden tantísimo, sino que no hayan dado ninguna información a los que han puesto el dinero para su proyecto. Que el juego lleve dos años "casi a punto" me da muy mala espina, porque cuando alguien miente una y otra vez es que oculta algo muy gordo. Sé que a algunos no les hace gracia leer cosas así pero no le veo otra explicación a tanta opacidad, y desde luego yo también quiero ver el juego terminado y a la venta en las tiendas.

"Algo muy gordo", por cierto, como lo que ha pasado con el juego de Lone Wolf: resumiendo, en vez de las 300 copias del crowdfunding imprimieron 1000 los muy listos, les salieron mal las cuentas y no tienen dinero ni para sacarlas del almacén. Muchos extras como el libro de Gary Chalk ni los han empezado, y la compañía americana que les estaba gestionando la campaña dice que con su pan se lo coman y ha devuelto su porcentaje a los backers :(

Yop 2.0

Cita de: Pentaro en 03 Abr 2016, 20:28
Cita de: Prich en 03 Abr 2016, 19:51
Estos tienen el problema contrario, que la calidad está muy bien, pero el volumen de trabajo no lo han gestionado correctamente y por eso vienen los retrasos.

En todo caso tienen buenos escultores, exactamente igual que los de Mercs, pero el resultado final está por ver todavía. A mí de Heroquest lo que me escandaliza no es que tarden tantísimo, sino que no hayan dado ninguna información a los que han puesto el dinero para su proyecto. Que el juego lleve dos años "casi a punto" me da muy mala espina, porque cuando alguien miente una y otra vez es que oculta algo muy gordo. Sé que a algunos no les hace gracia leer cosas así pero no le veo otra explicación a tanta opacidad, y desde luego yo también quiero ver el juego terminado y a la venta en las tiendas.

"Algo muy gordo", por cierto, como lo que ha pasado con el juego de Lone Wolf: resumiendo, en vez de las 300 copias del crowdfunding imprimieron 1000 los muy listos, les salieron mal las cuentas y no tienen dinero ni para sacarlas del almacén. Muchos extras como el libro de Gary Chalk ni los han empezado, y la compañía americana que les estaba gestionando la campaña dice que con su pan se lo coman y ha devuelto su porcentaje a los backers :(

No tenía ni idea de esto último. Tenía la esperanza de comprarlo en segunda instancia cuando saliera...Lo peor es que tienen pendiente también sacar el Fighting Fantasy Quest, y ahora cualquiera se fía.

Pentaro

Ojo, el proyecto lo ha llevado Greywood, aunque aparezca Megara en Kickstarter. Megara es una editorial rolera que se encargó de la campaña y la comunicación, pero no tiene nada que ver con el juego. De hecho cuando vieron lo que pasaba se desentendieron y ofrecieron su (pequeño) porcentaje de los beneficios a algunos backers que querían retirar su participación. Si el juego del que hablas es de Megara, mira el resto de sus campañas porque tiene pinta de que es la primera vez que les pasa y que no han tenido nada que ver con los problemas y la gestión del proyecto.

Pentaro

Voy a intentar trasvasar este tema del hilo de HQ25 a éste más genérico, porque me parece muy interesante todo lo comentado en los últimos días, pero también considero que los damnificados participantes en este crowdfunding deben estar hartos de leer lo mismo una y otra vez:

http://laarmada.info/crowdfunding/t22425/msg441426/#msg441426

Cita de: Yuber Okami en 19 Sep 2016, 10:50
Yo veo comprensibles los dos puntos de vista: el del "ya llegará" y el del "joder macho si me llegas a decir que llegará de aquí 4 años no me apunto".

Me parece una forma interesante de verlo, y creo que las dos cosas no están reñidas. En el caso de Heroquest, supongo que habrá gente que siga esperando el juego con ilusión, pero al mismo tiempo serán conscientes de la forma en los que les han mentido una y otra vez.

Por cierto, que debe haber pocas formas más gráficas y literales de ver que uno se ha hecho mayor que cambiar un juego por una cuna :D

Lo de Kickstarter empezó muy fuerte y muchos hemos pagado la novatada. Yo mismo tengo un par de juegos carísimos que esperé durante años pero que no he estrenado todavía, porque para cuando llegaron ya tenía experiencia con los juegos de mesa y sabía exactamente cuáles me gustan: aquí me gasté el dinero alegremente sin saber realmente lo que quería. Muchos pusimos también dinero en proyectos de gente de la que no sabíamos nada, y no siempre ha salido bien. A veces se aprende por las malas; ahora mismo me costaría mucho participar en el proyecto de alguien novato o desconocido.