Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Tozino

Ayuda para elegir ejercito

Iniciado por Tozino, 19 May 2011, 23:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tozino

Gracias Edakil, entonces de querer algo en concreto podria llamarles y me echarian una mano con las minis, genial.

Bueno estoy leyendo y releyendo los comentarios, me he mirado las listas de enemigos para el Imperio Romano Temprano, veo que están los numidas y los britanos, los numidas los tengo en duda, los britanos a pesar de vuestros consejos, tienen algo que no me llaman (preferiría antes galos, pero claro, habria que tirar entonces de romanos de Mario) y derrepente, zas centro mi mirada en los partos ( umm catafractos  :o ). He mirado la lista bien, y es casi todo caballería pesada y ligera, y estéticamente es una visión que me gusta. Supongo que al ser casi todo el ejercito de Kn tendrán bastante pegada (no como por lo que me habeis dicho, les pasa a los hunos), pero... ¿contra los romanos como lo tienen?. Históricamente he leído que fueron para el ejercito romano un dolor de cabeza, una de las mejores infanterías enfrentada a una de las mejores caballerías. ¿Como lo veis?¿Tienen graves problemas con el terreno esta gente?¿Que minis podría usar?

La otra opción que se me ha abierto, son germanos tempranos, mucha peña a pie, pero supongo que también serán muy terreno dependientes ¿o no?.

Que mala es la indecisión  :-[


Edito:

Cita de: Tirador en 20 May 2011, 11:32
Lo ideal, para que aprendais mucho del como va el juego, es eso, dos ejércitos que tengan un nucleo de plaquetas del mismo tipo, generalmente infantería pesada y luego unas cuantas opciones de pocas plaquetas de varios tipos más para ver el funcionamiento de cada unidad. Si me apuras mucho, incluso dos Romanos Imperiales Tempranos, complementados para poder convertilos en Medios tanto del Este como del Oeste, están bien para aprender a jugar; una vez que veais que estilo de juego va más con cada uno, podeis mirar de haceros otras listas.

Si no te he entendido mal, lo que propones es que, cada uno se pille una caja de romanos de corvus (no me disgusta xD), uno haga romanos de occidente y otro de oriente y nos demos de tortas. ¿Es asi?.

Tirador

Si, es así, teneis los dos ejércitos similares, con lo cual el factor terreno se equilibra, podeis probar muchas opciones, meter la LH, los arqueros o la Cv, probar el Gen. a pie o a caballo, enfrentar Tempranos a Medios del Este o del Oeste, con la opción de estos últimos de meter Kn. o más LH en vez de la Art, etc.
No significa luchar con dos ejércitos iguales, las variantes a escoger evitan esto, y ademas, poco a poco ireis probando todas las opciones y aprendiendo a utilizar cada tipo de peana.

Los Partos son un ejército estéticamente muy bonito y resultón, pero su Ag. de 2 y el excesivo número de montados los penaliza en terreno difícil, en un papatal poco provecho les puedes sacar a tus catafractos y ligeros montados, y tus peanas de infantes (1 Ax. y 2 Ps.) las veo algo escasas.

Los Germanos son un ejército divertido y fácil de llevar, la acumulación de Wb. hace que la táctica sea sencilla, todo de frente hasta el choque  :D. El terreno dificil  no les perjudica demasiado, aunque sufren mucho en terreno abierto contra ejércitos con mucho montado, pero no es el caso del Romano, y siempre pueden poner en un aprieto a sus Bd. con las Wb. que las matan al simple. De escoger una lista, las de los enemigos de los Romanos Tempranos las veo un poco cojas, yo eligiria a la de Visigodos Tempranos, aunque me meta en el periodo de los Medios; con sus Kn. y la lista del 378 con la LH, equilibra mucho las opciones, y salir atacante o defensor no la penaliza ya tanto... aunque un Gen. en Wb. impetuosa puede ser un problema... o una diversión más. 

Prich

Nociones básicas de elección de ejércitos (v 1.0)
-tropas de terreno abierto: Bd, Pk, Sp, WWg, Art y todas las caballerías.
-tropas de terreno difícil: Ax, Wb, Ps y Bw.
-tropas que pueden ir bien en ambos terrenos: Bd, Bw, Wb
-Tropa que no sirve para nada: Hd  :D

Los partos son un ejército de terreno abierto sí o sí, y sin opción a nada más. Contra romanos se limitan a despejar la mesa de escenografía, chocar sus Kn contra el bloque contrario, tirar dados, y ganar.
Si el romano pone el terreno, el parto no tienen nada a hacer, más que rezar para sacar buenas tiradas. Es un ejército muy extemo con poca variedad en sus tácticas.

¿Y el II/23a? ¿II/25? ¿II/55a? son ejércitos más compensados.
Aunque con el precio que tienen los ejércitos de DBA, ¡te puedes hacer todos!

Tirador

Estas opciones que te ha dado Prich, son curiosas de llevar... lo único es que tendrias que hacerte los ejércitos por bolsitas, las cajas de ejército que existen hay que pedirlas por correo, incluso los los Partos. Lo más sencillo es tirar de lo que tengas a mano en tu ciudad, y está claro que es Corvus, y, si me apuras, Essex. Otras marcas puedes encontrarlas con facilidad en alguna tienda nacional (ATF, Xiston, Old Glory, Mirliton), pero has de encargarlas, y contar que tengan en stock y no tengas que esperar a que traigan el próximo pedido para que te lo envien.

Elmoth

Si hay un solo elemento que realmente le puede dar verdadero miedo a los auxilias y blades son precisamente Knights en cantidad en terreno abierto. Y si algo le da pavor a los knights es el terreno dificil, independientemente de quien esté en su interior :P Asi que un romano defensor meterá mucho terreno dificil, y un parto defensor meterá un campo de dulces llanuras tipo campo de golf o mesa de billar.

El enfrentamiento EIR vs Partos es bastante dependiente del terreno. El defensor colocará el terreno que le beneficie y ahi se acaba bastant eel tema. Es uno de los enfrentamientos donde se pueden dar más desequilibrios de piedra-papel-tijera precisamente. Para aprender, a mi me da que igual mejor algo menos extremo. :)

Un saludo,
Xavi

Tozino

Bueno bueno, parece que se cierra el cerco me estáis ayudando mucho. Bueno entonces se descartan los partos.

Lo de romano vs romano, tiene buena pinta. A mi me gustan la verdad.

Si fuera esta la elección, perdón por mi ignorancia, ¿los de oriente estéticamente se diferenciaban en algo de los de occidente? me refiero en cuanto a escudos, color de los ropajes etc. Tirariamos en este caso de corvus, que son las que mas nos gustan, y la verdad tenemos la tienda al lado como quien dice xD

La otra opción, es entonces, germanos (visigodos). Aquí la duda que tengo es que miniaturas utilizar.
¿Me valdrían las miniaturas celtas de corvus? La masilla no se me da demasiado mal, por si hay que darles otro aspecto (si tenéis imágenes de ejércitos germanos para que vea como son se agradece).

La tienda así que conozco "cerca" de casa para adquirir las miniaturas es http://www.modelismoflandes.es/ aunque ando un poco apurado de tiempo últimamente como para acercarme a mirar.

Un saludo.

Elmoth

Algo se diferencian, pero poquillo. Sobretodo en las tropas auxiliares. Los arqueros de la cajha de corvus, por ejemplo, llevan tunica y son de oriente, mientras que los arqueros con pantalones son de occidente. Si quereis hacer que uno sea de oriente y otro de occidente, una manera facil es usando tropas auxiliares de uno y otro sitio (LH, Bw y Ps, sobretodo).

Para batallas de esta epoca de roma vs roma, tienes ahi el año de los 4 emperadores que es un evento apasionante :D

Un saludo!
Xavi

AKETZA

Si quieres ver Visigodos puedes ver estos mios de Baueda, alguna caballeria es de Old Glory

http://lashuestesdeaketza.blogspot.com/search/label/Ejercitos%20DBA

Tirador

Esa tienda, por lo que veo, trabaja con Corvus, Xiston y Mirliton. Tienes ahí una buena base para ir ampliando tus ejércitos, una vez os vaya interesando más DBA; Xiston y Mirliton se complementan en tanto una tiene cajas DBA de ejercitos antiguos y la otra, salvo alguna excepción, de medievales.

Tozino

Hola.

Bueno por no abrir otro post, como es una dudilla bastante simple el que lo sepa y se pasé por aquí podrá responderme en un pis pas (o eso espero). Hemos pensado cortar las peanas para los ejércitos en cartón, por probar el sistema de juego (no podemos esperar a comprar las minis xD).

Las peanas de DBA para 15mm ¿Todas tienen un frontal de 40mm? Es decir, hacia donde van encaradas las minis, sean el tipo que sea y del tamaño que sea la unidad, todas tienen 40mm.

Es que me resulta raro que 4 Bd tengan una peana de digamos 40x15 y en cambio 3 Bd tengan una de 40x20.

PD: de primeras voy a probar (ya que vamos a cortar las bases y a ponerles el tipo) a los germanos/visigodos a ver que tal son. Por cierto, para representar a los astures y cántabros ¿que listas debería usar?¿Cuela usar germanos por la cosa de que no llevan carros, o habria que tirar de algún rollito celta?

Anguirel

Todos los elementos tienen un frontal de 40mm, es la profundidad de la peana la que varía según el tipo de elemento.
La variación entre 4Bd y 3Bd viene a representar el tipo de formación que utilizaban esas tropas, más cerrado para las 4Bd y más abierto para las 3Bd.

Los cantabros y astures podrían representarse mediante la lista II/39b, los celtíberos comprendían esos territorios.

Pd: los más profanos podrán aclararte mejor las diferencias de formación y la lista para representar los cantabros.