Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

[Blog] DBA Hispano

Iniciado por Athros, 13 Ago 2007, 22:12

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Athros

¿Los primeros días I: Sumer y Acad? Sin problemas con Fu***shit Internet Explorer ;)

Endakil

Actualizado con el artículo sobre la primera época del Imperio Bizantino, por Caliban.

caliban66

Despedimos el año con mi última partida de 2008. ¡Siempre que decido hacer un informe pierdo!
Ésta fue la primera de muchas en nuestra nueva sede: "El caballero ebúrneo", en La Línea.

Athros

Cita de: caliban66 en 29 Dic 2008, 20:38
Despedimos el año con mi última partida de 2008. ¡Siempre que decido hacer un informe pierdo!
Ésta fue la primera de muchas en nuestra nueva sede: "El caballero ebúrneo", en La Línea.

¿Os gusta jugar en llanuras, eh? ¡Juega con algo más de escenografía y verás como se saca partido a esos Psiloi! ;D

Uinen

Eso no es un campo de batalla, eso es un campo de billar para amigos xD Probad a jugar con más escenografía, quizás no tanta como los patatales enormes que usamos aquí, pero si más dispersa ;)
De todas formas buen informe :D

caliban66

Amigo, yo llevaba diez peanas de montadosy ponía el terreno. Blanco y en botella.

Athros

Yo hubiera colocado una pequeña colina en el centro de uno de los laterales para meter el par de psiloi alli, ten en cuenta de que tu rival no tiene ninguno, asi que llegas antes al terreno dificil si te sale una buena tirada de PIPs en el primer turno. Una vez has ocupado esta colina, te dedicas a maniobrar con el resto del ejército en el otro flanco, dejando unos pocos elementos en retaguardia o fuera de combate por si se acercan enemigos a la colina.

Esto es un planteamiento estratégico que rechaza un flanco, centras tus tropas en el otro flanco. En DBA es dificil hacer esta táctica, en BBDBA es mucho más sencillo, y siempre que la he utilizado, me ha funcionado a la perfección (pregunta a los valencianos que tal se juega contra ocho o diez ligeras en uno de los flancos del ejército y que es lo que pasa), pero con ella se logra tener reservas por si se abren huecos en tu línea, y más teniendo en cuenta que tus tropas son más débiles.

Lo que quiero decir, es que si tienes los dos psiloi ocupando la colina, tienes un resultado de empate contra todas sus infanterias, con lo que para que el enemigo marche con seguridad tendrá que mandar más tropas de las que tu tienes en tu colina. Si no manda tropas y solo deja dos de contención, al menos son dos elementos menos a los que tener que flanquear con tus ligeras. En caso de que envie más tropas, tu tienes ligeras para apoyar y zoquear, incluso se puede abrir una brecha para marchar a atacar a su campamento. El factor sorpresa de los PIP y las ligeras como reserva es fundamental en esta táctica, porque con una buena tirada de PIPs puedes ver como tu enfrentamiento en la colina desventajoso (por ejemplo, dos psiloi tuyos contra dos auxilias y un blade) se ve a tu favor cuando mandas dos ligeras y las pones en sus flancos y retaguardias.

Aunque claro, la teoria es muy bonita y en escrito parece fácil, luego hay que realizarlo en el campo de batalla, y si tu rival te deja ;)

caliban66

Cierto, pero en DBA no sabes cuál va a ser tu flanco y cual tu centro, ya que el oponente escoge el borde de la mesa. No quería arriesgarme a ponerle una colina en el centro, que él escogiera ese borde y pusiera a los arqueros allí, capaz de ayudar a las dos partes de su línea, como ya me pasó en una partida anterior. Lo que creo que haré será cambiar el Ps por un Ax, ya que, si me decido a jugar en terreno abierto, tiene algo más de pegada. La verdad es que tuve controlado a su Bw toda la partida salvo en el último turno, lo que fue una mejoría respecto a partidas anteriores.

Athros

Si, ese es un serio problema, la verdad, y habría que jugar un poco con el azar, o con la escenografía para que, al ser un despliegue tan obvio, tengas algo que te beneficie, como una carretera o similar, para contrarestar la ventaja.

La escenografía es un factor importantisimo en este juego, y digna de estudio intensivo.

Xoso

Esto está un poco caído...

Bueno, para entretenerme un poco entre mis horas de estudio, pintado y Metal Gear, estoy elaborando una pequeña biografía sobre el interesante Cleomenes I de Essssparta. Cuándo acabe la colgaré en la sección de Trasfondo, y si es del agrado de Caliban, estaré orgulloso de que la pongáis en el blog  :)

caliban66

Apuesto a que es del agrado de Caliban. ;)

caliban66

El equipo de DBAHispano informa que ya está listo el artículo sobre los árabes. También lo estaban ya el de Cleómenes y el de los francos carolingios.

tonijor

"Mersí bian", jejejeje.

Yo lo que echo de menos, son los recopilatorios en PDF. Si necesitais ayuda para maquetar estos, si me pasais los words y las fotos, eso lo puedo hacer yo.

Endakil

Ufff... no sé si Caliban tendrá los artículos en formato doc, lo que me temo es que no tendrás otra forma de conseguir las fotos que recolectándolas directamente del blog.

Si te animas a hacer los pdf adelante. Te sugiero que hagas primero un recopilatorio de una serie cerrada (el ciclo de la Anábasis, por ejemplo) y veas qué acogida tiene.

caliban66

Tranquilos, tengo los .doc. De hecho, comencé a preparar algunos pdf, que están en la sección de descargas: Alejandro, Hijos de las llanuras, etc. Pero me suponía mucho trabajo con todo lo que llevaba "p´alante". Creo que Endakil tiene razón con lo de empezar por la anábasis. Si funciona, tal vez podamos seguir con los de la Edad Oscura.