Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_jorge808

BUA

Iniciado por jorge808, 14 Ene 2009, 11:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jorge808

Quiero hacer un poblado ibero como BUA y me gustaria que me confirmaseis si un rectángulo de 20x16 cm es correcto.
Y, teniendo en cuenta que normalmente yo sere defensor y, segun el tipo de terreno del ejército el BUA es uno de los elementos obligatorios (junto al camino), ¿me recomendais que la use o que ponga un campamento normal y de obligatorio el camino?
Gracias

atila234


Hola Jorge, yo en los sitios que he jugado se pone el camino en vez de la bua no se si es que trae muchas complicaciones jugar con bua o que, en los tres campeonatos que he estado no valían la bua, de todas maneras creo que las buas son poligonales por si sigues queriendo hacerte una, seguro que alguien con mas experiencia te dirá algo mas, un saludo.

Chavalín

Creo que las medidas son correctas. Debe poder inscribirse en un rectángulo imaginario de como máximo 9 anchos de peana (en 15 mm 4x9=36 cm).
Estás en el máximo permitido 20+16=36 cm. La norma dice que un BUA puede ser poligonal, asi que imagino que puede ser cuadrado/rectangular y llenarlo todo.

Ivanhoe

Yo no entiendo cuando hay que poner un campamento y cuando un BUA, al igual que los de los tipo que hay en el campamento, que puedes ponerlos o no... :S

Celebfin

De inicio cada ejército tiene que tener un campamento, únicamente si sales defensor y pones un BUA puedes no tener campamento

Chavalín

O si tu ejército tiene mas de 1 vagón de guerra puedes no poner campamento tampoco.

Inad

Cita de: vlad_paladin en 14 Ene 2009, 12:15
Yo no entiendo cuando hay que poner un campamento y cuando un BUA, al igual que los de los tipo que hay en el campamento, que puedes ponerlos o no... :S

El campamento lo tienes que poner siempre. Solo puedes ahorrartelo si tu ejército tiene dos WWg o más. La BUA es un elemento de terreno, es decir es como si fuera un bosque o una montaña y se coloca según las reglas para el terreno.

Dicho esto, las BUA no suelen permitirse en torneos pues su tamaño es un poco absurdo y las normas que la rigen son de las más flojas del juego.

Elmoth

Las reglas de BUA se consideran algo....curiosas dada la duración de tiempo que representa una batalla de DBA (1 dia a lo sumo). Un BUA también marca muchísimo una batalla, al ocupar muchísimo terreno, asi que condiciona totalmente el desarrollo de la misma. Por estas razones generalmente las bases de los torneos tienden a prohibirlos, dejando el camino como el único elemento obligatorio posible para los ejércitos de terreno fértil. Nosotros jugamos asi tambien, siendo la carretera el elemento obligatorio si eres de tipo fértil.

No obstante los BUA pueden ser la hostia en cuanto a aspecto visual y creo que todo el mundo deberia tener uno en su estanteria! :D

Un BUA (y cualquier otro elemento de terreno de área) debe caber en un rectángulo el ancho + largo del cual no sea superior a 9 anchos de base (9x40mm = 36cm).

Asi que 20x16 es un BUA correcto :)

Anguirel

Jorge, las reglas de BUA no están del todo perfiladas y por eso suelen estar restringidas en algunos torneos, por aquí por valencia nunca las hemos utilizado porque consideramos que dificultan en gran medida la dinámica de las partidas, pero bueno si quieres hacer un pequeño diorama y utilizarlo de vez en cuando por mi parte no habrá problema.

Sobre los campamentos, son obligatorios salvo los casos que habéis comentado, éstos siempre deben estar ocupados, bien por los cuidadores del campamento o bien por alguna de las plaquetas del ejercito.

Editado
Inad y Elmoth fueron más rápidos ;D

ASB

Aunque esa medida sea legal, tienes que tener en cuenta que ocupas mucho espacio del campo de batalla, lo que dependiendo del ejercito que tengas puede ser inconveniente.
Especialmente si tienes en cuanta que -según creo recordar- en el BUA solo puedes poner una peana.

Elmoth

Seps, solo 1 peana dentro del BUA o campamento

Y seps, ocupan un huevo del campo de batalla. Un BUA asi reduce la mesa efectiva a 40cm de ancho, o menos si no lo pegas al borde.

Angui, el campamento no TIENE que estar ocupado obligatoriamente: puedes dejarlo vacío. No es muy recomendable por eso ya que entonces a poco que llegue al contacto el enemigo lo ocupa y listos, sin problemas. :)

jorge808

Por lo visto será mejor desistir de la intención de jugar con el BUA pero me gusta el tamaño y creo que me quedará cojonudo, al menos esa es la intención. De momento acabaré con el ejército y con el campamento. Gracias

Ivanhoe

Cita de: Elmoth en 14 Ene 2009, 12:51
Angui, el campamento no TIENE que estar ocupado obligatoriamente: puedes dejarlo vacío. No es muy recomendable por eso ya que entonces a poco que llegue al contacto el enemigo lo ocupa y listos, sin problemas. :)

Pero ya lleva el alguien de base, (pone algo asi en el reglamento), o he de meter una unidad mia dentro?  ;)

juanbususto

El campamento tiene dentro a los seguidores del campamento, que se supone que son las gentes que acompañan al ejército pero que no luchan (personal auxiliar, cocineros, médicos, alegres señoritas animasoldados...) Las reglas te permiten, además de esos seguidores del campamento, los cuales no se representan en ninguna plaqueta, poner dentro del campamento uno de tus 12 elementos de ejército para defenderlo en caso de un ataque. Esto suele ser una buena idea para ciertas tropas semi-inútiles y mancas, como la atillería de la lista de Imperio romano temprano o la artillería de los mongoles.

Ivanhoe

Entonces modelais el campamento de manera que quepa, o la poneis al lado/encima/como quepa y se supone que esta dentro "simbolicamente"?  ;D