Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_antonio

Campos Catalaúnicos 2-3DBA

Iniciado por antonio, 11 Jun 2011, 13:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

antonio

Os presento un nuevo proyecto. Nos apetecía jugar los Campos Catalaúnicos en un tamaño un poco grande. Lo lógico podía ser un triple ya que en ella estaban muy definidos los centros y alas. Pero no hay minis y puede que tampoco tiempo, por lo que pensamos adaptarla a un doble, pero manteniendo la estructura de centro y alas definidas y así salió el 2-3DBA que es un doble DBA pero con tres mandos (es muy probable que esto dé más velocidad al DDBA que también se comentaba)

El orden de batalla podría ser el siguiente:
II/71. Gépidos. 250-566 d.C.   
6   Kng 1xKn 2xWb 2xPs
II/80a. Hunos. 356 d.C.-570 d.C.   
12   1x3Cv o 2LH (Gen) ,7x2LH, 1x3Kn, 2x4Wb, 1x2Ps
II/67b. Ostrogodos Tempranos, Herúleos, Escirios o Taifales. 200 d.C.- 493 d.C.   
6   Kng 2xKn 3xPs

II/83a. Romanos Patricios 425d.C.-493 d.C.   
8   Cvg 1xLH 1xBd 3xAx 2xPs
II/58. Alanos. 50 d.C.-1500 d.C.   
8   Kn/LHg 1xKn 4xLH 1xBd 1xPs
II/82a. Visigodos Tardíos. 419 d.C.-720 d.C.   
8   Kng 2xCv 2xWb 1xPs 2xBw

Hemos intentado divididir los ejércitos originales equilibradamente. Del lado de los hunos 6-12-6 para representar la preponderancia de Atila. Por el lado de Aecio los hemos equilibrado a 8-8-8, aquí para representar la no preponderancia de ningún bloque. En cuanto a generales se tiran tres dados, del lado huno Atila general principal, los hijos de Teodorico (ostrogodos) segundo y Adarico (gépidos) tercero. Quizás como Atila tiene más unidades que mover (y tuvo más liderazgo) podría 'robar' algún PIP a sus aliados. Por el lado romano (aunque con dudas) Teodorico (sustituído por su hijo Turismundo en medio de la batalla, al frente de los visigodos) el principal (fueron los más activos), Sangiban (alanos) el segundo (se portaron mejor de lo que se esperaba de ellos y llevarán el centro de la batalla) y Aecio (romanos) el tercero (no se movió mucho tras buscarse el mejor sitio, el listillo). Puede ser discutible, o si tenemos tiempo, por la rapidez que esperamos, podemos probar variantes...

La escenografía sencilla, una gran colina a la izquierda de los romanos y unos bosquecillos.

Bueno, pues el próximo viernes tempranito (9,30 am, ¡vaya horas de jugar!) si el tiempo y la autoridad lo permiten, Carpetano y yo ensayaremos el asunto. Mientras tanto, se aceptan sugerencias...

carpetano36

Al ejercito Alano deberias darle la opción de coger al general en ligera.
Por lo demas esperando que llege el Viernes.
Tendre que pintar una peana de psloi para los Visigodos.

Un saludo.

antonio

OK tengo un general estepario en ligera. No hace falta que pintes el psiloi, si no quieres, tengo genéricos de estepa de sobra que son parecidos.

Makarren

Tiene una pinta estupenda. ¿Habrá fotos del transcurso de la batalla y narración acorde?

Tirador

Sí, no tiene mal aspecto, aunque prefiero seguir preparando ese triple que tenemos pendiente, no perderé ojo de vuestro desafio.

Makarren

Cita de: Tirador en 11 Jun 2011, 16:55
Sí, no tiene mal aspecto, aunque prefiero seguir preparando ese triple que tenemos pendiente, no perderé ojo de vuestro desafio.

Estamos hablando de ello en este hilo del foro de los Emen Corps, por si alguien se anima a participar allí.

antonio

Citarprefiero seguir preparando ese triple que tenemos pendiente
Ya es casualidad; hace tiempo que no entro en el foro Emen
También estaremos pendientes de vuestro montaje; de momento me parece que insistís mucho en penalizar a los alanos, pero en la 'realidad' resistieron a los hunos como unos campeones...
La decisión que yo también tenía como complicada es si la colina es fácil o difícil; viendo el Google maps de la zona actual, no me extrañaría que tuviese mucha vegetación en la época, independientemente del escarpado...

Citar¿Habrá fotos del transcurso de la batalla y narración acorde?
Lo intentaremos. Pero tengo fotos de una campaña con la guerra de Troya y todavía no he tenido tiempo de montarlas con su narración, aunque creo que esto puede tener prioridad...

VIRIATO

Yo si se hace el viernes por la tarde de verdad que me apunto.

antonio

Yo tengo los horarios muy jodidos, pero si puedes quedar con Carpetano, le prestaría mis minis...

erikelrojo

No tengo mas que decir que sois unas copiotas y que deberia caerseos la cara de verguenza por chorizarnos asi la idea que estamos preparando con tanto cariño en el foro de los Emen Corps! Jajajaja.

Pues nosotros la haremos con campaña previa y 6 ejercitos de verdad, para que sea mas chula que la vuestra! Chincha rabiña que tengo una piña que tiene piñones y tu no los comes! Jajajaja.

Ah! Si, y que este hilo sin fotos no vale nada, jejejeje.

Gorka-ToW

Cita de: makarren en 11 Jun 2011, 16:18
Tiene una pinta estupenda. ¿Habrá fotos del transcurso de la batalla y narración acorde?

+1!!!!  ;D

carpetano36

Supongo que el campamento valdra 4 peanas, y que solo habra un campamento por bando.
Historicamente ademas fue así, la coalición Huna tenia 1 campamento y la alianza Romano-Germana otro.
No se si habras valorado la posibilidad de representar los diferntes pueblos que tambien lucharon en la contienda, del lado Huno hubo francos, burgundios y junto con los Gepidos hubo contingentes deesciros, turingios y rugios.
Del lado Romano tambien lucharon francos, sarmatas, armoricanos, burgundios, sajones asi como diferntes pueblos germanos y celtas.
Quizas sustituyendo una plaqueta de cada contingente por una wb.

Un saludo.

antonio

Batalla de los Campos Catalaúnicos

Se enfrentan Aecio al frente de Roma y sus federados
contra Atila y sus aliados

- Por Roma (de derecha a izquierda)

Visigodos de Teodorico (sustituido en medio de la batalla por su hijo Turismundo)
Kng 2xCv 2xWb 1xPs 2xBw (8 plaquetas) 1er general


Sangiban con sus alanos
Kng 1xKn 4xLH 1xBd 1xPs (8 plaquetas) 2do general


Aecio y sus romanos
Kng 1xKn 1xBd 3xAx 2xPs (8 plaquetas) 3er general


- Por los hunos (de derecha a izquierda)

Ardarico y sus gépidos
Kng 1xKn 2xWb 2xPs (6 plaquetas) 3er general


Atila y sus hunos
1x3Cv o 2LH (Gen) ,7x2LH, 1x3Kn, 2x4Wb, 1x2Ps (12 plaquetas) 1er general


Valamir (y hnos) y sus ostrogodos
Kng 2xKn 3xPs (6 plaquetas) 2do general


Reglas de doble DBA con las siguientes especiales.
Se tiran tres dados que se reparten según el orden de preminencia de los generales.
Los generales no pueden dar órdenes a tropas que no son suyas (simulando la suspicacia entre facciones del mismo bando).
Atila (para simular la importancia en su bando puede robar PIPs a sus aliados con la condición de no superar 6 ni dejar a ninguno de sus aliados con menos de 1 PIP.
Para determinar el final de partida sólo cuenta como muerto el general si el principal ha muerto.
Las tropas con general muerto seguirán las normas de gasto de PIP extra por general muerto.

LA BATALLA


Un despliegue en línea por parte del bando romano.
Un despligue en bloques en el lado huno.
Como escenario una gran colina difícil en el flanco izquierdo de Roma y unos bosquecillos en su flanco derecho.


Tras los primeros movimientos avanzan los centros y las alas toman posiciones respecto al terreno difícil según las posibilidades de sus PIPs.


En el siguiente turno los alanos que habían avanzado rápidamente retroceden en masa mientras las alas de los romanos y visigodos avanzan.

Un detalle de los cobardes alanos...


Aunque más cobarde aún, Aecio se refugia tras unos Kn alanos...



Los hunos siguen su avance, aunque las alas se muestran más lentas por sus PIPs y sus tropas más lentas.


Por fin los alanos avanzan con apoyo de las alas y se produce el choque...


Las dados no favorecen a los hunos que pierden dos LH, haciendo recordar a Atila lo fácil que es doblar con factores de combate bajos.

Bajas -> hunos: 2 romanos: 0


Los hunos 'acongojados' ante la brecha abierta se repliegan para no ser flanqueados.

Mantienen, sin embargo sus posiciones y las de sus aliados en los flancos


Los combates son duros en el flanco godo y los del este (ostro) pierden dos unidades y los del oeste (visi) una.

Bajas -> hunos: 3 romanos: 1


La federación romana sigue presionando...


... y consigue eliminar otra unidad.
Las cosas pintan mal para los hunos y ostrogodos en todo su flanco izquierdo.
Bajas -> hunos: 4 romanos: 1


Con cierta dosis de desesperación los ostrogodos y el flanco derecho de los hunos se lanzan hacia adelante... sólo consiguen cazar un Ps y hacer retroceder algunas unidades.

Bajas -> hunos: 4 romanos: 2


Pero el desesperado avance ostrogodo provoca que los visigodos puedan rodear al general visigodo...


...que muere, añadiéndose un Ps acribillado por los arqueros.

Bajas -> hunos: 6 gOstrogodo romanos: 2
Atila daba ya la batalla por perdida...


... y se lanza hacia adelante aunque tiene su flanco izquierdo deprotegido


Un Kn ostrogodo hace lo propio y se lanza hacia adelante.


Los dados premian el valor de Atila que consigue acabar con una LH y con el mísmisimo Sangiban.

Bajas -> hunos: 6 g_Ostrogodo romanos: 4 g_Alano

Pero el flanco izquierdo está perdido y ataque visigodo no se hará esperar...


Los alanos aún sin general atacan por el centro izquierda y los visigodos se resitúan...


y una ligera alana se lanza a por el campamento huno.


Pero, de momento, la suerte da un respiro a los hunos que se cobran nueva baja al retroceder un Kn alano sobre otro romano.

Bajas -> hunos: 6 g_Ostrogodo romanos: 5 g_Alano


Los hunos plantean algunos combates favorables y lanzan una ligera marcha atrás para apoyar el campamento (cosas del DBA).


Cada bando pierde una plaqueta y la cosa se pone al rojo vivo...

Bajas -> hunos: 7 g_Ostrogodo romanos: 6 g_Alano


... más si cabe con la baja tirada de PIPs del bando romano (aunque el 1 de los alanos ya tiene el descuento de general perdido).


Eso no impide el ataque al campamento huno de los alanos y algún otro combate que el bando huno resiste...


El contrataque huno captura unos arqueros en su flanco izquierdo con dos Ps, pero pierde la batalla decisiva...


... en el borde de la colina una Wb huna (con la puerta cerrada) no logra resistir el ataque de los Kn romanos (aún penalizados por el terreno difícil del enemigo y con el retroceso impedido)...

y ¡ROMA VENCE!
Bajas -> hunos: 8 g_Ostrogodo romanos: 7 g_Alano


El flanco de los godos quedó totalmente mermado, con los restos de los visigodos desplazados al centro... (como en la batalla real)


En el centro, los Hunos diezmados, con Atila 'más sólo que la una' (que debería huir mientras pueda como en la realidad).


En flanco de la colina, los dos bandos estaban muy enteros, habiendo notado el efecto del 'dado más bajo' de sus generales (también como en la batalla real)

En resumen una emocionante y sencilla recreación.

La partida duró 2 horas; creemos que la rapidez de jugar con tres generales se compensó con la regla de no poder ordenar a tropas que no fueran del propio contingente, que era muy adecuada en este caso. Probaremos con dobles ejércitos o aliados genéricos sin esta regla a ver que pasa.

Perdón por las fotos generales, son extraídas de video y no son tan buenas como las de la cámara de fotos, pero sacar fotos enlentece mucho las partidas. Aunque en este caso, al ver la grabación, creo que hubiera sido mejor si la cámara de video hubiera estado en el otro flanco por donde entraba la luz (y no a contraluz).
Y perdón por usar romanos republicanos en lugar de patricios.

Makarren

Pues a mi me ha gustado mucho la narración y descripción de la batalla.

Las fotos del campo de batalla en conjunto son más reguleras, pero habiendo seguido el desarrollo y con las marcas que se incluyen, dan suficiente información.

Tengo curiosidad por las variaciones que quereis incluir, a ver cómo os va la batalla esta vez.

Tirador

Me ha gustado la descripción de la batalla (y el resultado), las fotos quizas hubieran quedamo mejor más cercanas, pero como ha dicho Makarren, siguiendo el desarrollo y las señales quedan aparentes.

Esperando las variantes... y a ver si nos decidimos por fin a jugarla nosotros.