Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_longbowman

DBA 3: Disparo

Iniciado por longbowman, 13 Dic 2011, 11:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

longbowman

Soy incapaz de entender el tiro a distancia. En serio,leo una frase y pierde sentido al siguiente "if". Vaya mierda, mis arcos tendrán que aprender a tirar con su arco de nuevo...

longbowman

"An element with a recoil outcome to shooting entirely from behind a line extending its rear edge turns to face its rear before recoiling. A recoiling element that meets impassable terrain, the near bank of a river it cannot cross, friends it cannot pass through or push back, or any BUA or camp ends its move there. An element that cannot start its recoil because already in contact with any of these is destroyed."

De aquí yo extraigo dos cosas, corregidme si no lo pillo:

1) En tu turno de disparo no matas con un Bowal simple ni del carajo disparando a la espalda. Para que muera, tiene que girarse y retroceder (con la nueva posición) y sólo morirá si se encuentra con un enemigo. Es decir, no lo mata el tiro por el culo, sino el retroceso impedido. Ergo, HUNDAMOS AL BOW.

2) El retroceso no es como hasta ahora. Antes la placa moría si al retroceder se encontraba con un amigo no alineado. Ahora se para al llegar al contacto con la peana no alineada. Para matarlo, hay que cargarle o dispararle al turno siguiente y hacer que retroceda, sólo entonces lo mata un amigo. Es decir, el retroceso impedido por enemigos mata igual, pero el de amigos no.

Correcto?

Un saludo!

Elmoth

Sois unos sageraos del mil xDDD

Mueves para disparar por el culo.
Pones a alguien a menos de 1 base de distancia del ememento
= elemento muerto al simple por el tuiro del bow.

requiere un PIP más, y con el menor ancho de disparo del bow, un posicionamiento del bow ligeramente más ciomplicado (recordemos que mueve más, por eso). desde luego el bow dista muchisimo de ser el elemento más perjudicado con esta nueva edicion.

Xavi

longbowman

Cita de: Elmoth en 13 Dic 2011, 13:48
Sois unos sageraos del mil xDDD

Mueves para disparar por el culo.
Pones a alguien a menos de 1 base de distancia del ememento
= elemento muerto al simple por el tuiro del bow.

requiere un PIP más, y con el menor ancho de disparo del bow, un posicionamiento del bow ligeramente más ciomplicado (recordemos que mueve más, por eso). desde luego el bow dista muchisimo de ser el elemento más perjudicado con esta nueva edicion.

Xavi

Creo que suena muy fácil ahí, pero díselo a mis arcos. Ese movimiento sin una LH por ahí no es tan sencillo como lo pintas. Gastas un PIP más. De hecho, lo primero que pienso es que una peana solitaria ha venido hacia mi línea de Bw y estos le han puteado entre todos, mientras el resto del ejército amigo de los temerarios se queda mirando como los pelan. Estupendo.

Insisto en que la muerte al simple when shooting cobardemente ha desaparecido. Esa acción por sí sola no es letal. Necesitas poner más tropas por ahí en medio. Y esas tropas que pones por en medio normalmente serán reservas, porque aun con los FANTÁSTICOS cambios de movimiento del abuelo Barker quizás cuesta un poco cruzar el campo a saco para zancadillear un elemento en retroceso.

En serio, llamadme fanático, pero quitándole la muerte al simple al disparo por retaguardia me están matando. No porque acostumbre a realizar tal disparo, sino porque se puede hacer, y el Bow juega con esa carga psicológica más que con los dados, sobre todo contra la infantería.

Elmoth

Las referencias a un solo ejercito no son buenas como marca de referencia para todo el juego. Tendrás que cambiar tu manera de jugar con los ingleses de la guerra de los 100 años. Pues es lo que hay. Van a ser más dificiles de usar? Pues parece que si. No veo que sea malo necesariamente ya que decias que eran autoplay. Los trapezoides, los subnormal british o los otros ejercitos que tengo yo tampoco van a jugar igual despues de todo. Y tengo algunos con tantos bows como el tuyo ;)

Sobre el tiro destripado paso a paso en fanaticus:
http://www.fanaticus.org/discussion/showthread.php?p=135918#post135918


LO curioso de todo esto es que me he erigido en defensor del 3.0 sin
1) haberlo probado (de hecho es por lo que lo defiendo).
2) pensando que varias cosas son un paso atrás.

Sin embargo no creo que se merezca tanto flak sin probarlo.
Eso si, las mesas de 30" (75cm) y quitar el overlap del borde del mundo y la tonteria de las LH matando lanzas y picas creo que es algo fundamental a hacer.


Xavi

longbowman

Strategos, estoy de acuerdo en todo lo que dices pero

Cita de: strategos en 13 Dic 2011, 13:57

Por otra parte, ¿arqueros destruyendo unidades enemigas al disparo por la retaguardia? ¿Cuánto se ha visto eso en la historia, incluso a arqueros destruyendo cualquier cosa al disparo?

En Carrhae creo que los romanos tuvieron ciertos problemas contra unos arqueros partos muy simpáticos de Surena. Craso y su hijo aún se acuerdan.

La táctica de los arqueros (ligeros) atrayendo a masas de tropas (pesadas) mientras las joden paulatinamente es casi casi tan antigua como las mujeres de moral distraída. Pues eso en caballos es aún más divertido.

Hombre, hasta donde yo sé Crécy la ganaron los arqueros ingleses contra la caballería francesa (me suena que realizaron hasta doce cargas contra las líneas inglesas y no resistieron las voleas de flechas). No digo que sólos, pero su papel trascendental tuvieron. En Agincourt las alas de caballería de la primera línea francesa fracasaron miserablemente contra los flancos ingleses (arqueros).

El arco normalmente no destruye, sino que diezma y desorganiza. Pero a la caballería la deja como un cuadro de Goya.

Por otro lado, el tiro por el culo entiendo que es más dañino porque
a)No ves que te disparan
b)No te estás protegiendo del disparo porque no sabes que te van a disparar
c) A no ser que lleves el escudo en la espalda, la flecha te hará más daño, ya que no tienes nada salvo elementos de protección pasivos para defenderte

Sí, me encanta el arco, y qué! xDDD


Veis que ni entro de la discusión de las ligeras disparando, sé que no vale la pena...

Con el resto de cosas, estoy de acuerdo.

Un saludo!


Elmoth

Todo eso ya lo hacen los arcos contra Kn, alejo. No tiene nada que ver con el disparo por el culo. Lo que opide strategos es un ejemplo historico de disparo por el culo. A mi tambien me interesa, que es algo que nunca me habia planteado, la verdad :)

Xavi

baltasor

Carrhae fué más el hecho de que disparaban constantemente acosando a los romanos, el hijo de Craso se le fué la olla, cargó, quedó aislado y muerto por los catafractos y arqueros ligeros.

Crécy fué más el hecho de que los caballeros franceses no esperaron a tener a todo el ejército en el campo y se lanzaron cual warbands con el consecuente resultado repetido, a parte de que los ingleses fueron muy listos, desplegaron en ziga-zaga ( a lo Pep Guardiola XDD), haciendo que los caballos se fueran a por los sitios que eran más profundos, recbiendo disparos por todos lo sistios y empotrándose en las estacas. Si ha esto le sumas la cantidad ingente de muertos que hacían tropezar a los caballos pues tenemos el resultado de Crécy.

Lo del efecto psicológico no lo veo como una explicación al matar por la espalda, lo mismo podemos decir del flanqueo.

El arco, como dice Elmoth, es de los menos perjudicados ya que siguien igual (más o menos).

Pero como nos gusta marujear con cosas que no hemos probado! XDDD, lo miramos este viernes ;)

longbowman

Cita de: Elmoth en 13 Dic 2011, 14:26
Todo eso ya lo hacen los arcos contra Kn, alejo. No tiene nada que ver con el disparo por el culo. Lo que opide strategos es un ejemplo historico de disparo por el culo. A mi tambien me interesa, que es algo que nunca me habia planteado, la verdad :)

Xavi

Toda mi encarnizada defensa del arco lo hacía sobretodo por esta frase


CitarCita de: strategos en 13/12/11, 13:57

Por otra parte, ¿arqueros destruyendo unidades enemigas al disparo por la retaguardia? ¿Cuánto se ha visto eso en la historia, incluso a arqueros destruyendo cualquier cosa al disparo?

Otra cosa es que el disparo por la retaguardia sea algo que como anécdota haya ocurrido en algún momento de la historia, que me imagino que alguno intrascendente habrá, pero supongo que es uno de los "jueguismos" que tiene DBA para darle un plus al arco...

Me lo tomo como algo personal porque uso arcos. De manera objetiva es una minusvalía a la figura del Bow, de la misma forma que a alguien también le puteará mucho que quiten el cerrar puerta al 2º movimiento con el warband. Como decís,  objetivamente no creo que el Bow sea ni mucho menos el más perjudicado.

Lo que ahora mismo me irrita, porque en general no soy demasiado amigo de los cambios, es que realmente es como dice Balta :el juego en general tiene una modificación importante y tendremos que aprender nuevas tretas y concepciones. Lo cual, sin embargo, me parece bien a la larga, para no hartarnos de lo mismo.

Y releyendo mis mensajes igual he sonado borde. Lamento que haya sido así, no era mi intención. Hay pasión, no bordería xD.

Un saludo!

baltasor

No hombre, de borde no me ha parecido en nigun momento.

Como llevo tiempo diciéndolo, tomároslo como un juego totalmente nuevo y luego comparamos con cual versión nos quedamos, o si hacemos una fusión a lo "Dragon Ball" XDD

Sir Nigel

Cita de: longbowman en 13 Dic 2011, 14:19
En Carrhae creo que los romanos tuvieron ciertos problemas contra unos arqueros partos muy simpáticos de Surena. Craso y su hijo aún se acuerdan.

La táctica de los arqueros (ligeros) atrayendo a masas de tropas (pesadas) mientras las joden paulatinamente es casi casi tan antigua como las mujeres de moral distraída. Pues eso en caballos es aún más divertido.

Hombre, hasta donde yo sé Crécy la ganaron los arqueros ingleses contra la caballería francesa (me suena que realizaron hasta doce cargas contra las líneas inglesas y no resistieron las voleas de flechas). No digo que sólos, pero su papel trascendental tuvieron. En Agincourt las alas de caballería de la primera línea francesa fracasaron miserablemente contra los flancos ingleses (arqueros).

Como bien dices más adelante, los arqueros no destruyen. Difícilmente paran cargas incluso. En las batallas de Agincourt y Crecy desorganizaron las cargas y ablandaron a los franceses, que llegaron igual al cuerpo a cuerpo (y además hay que añadir el terreno y las defensas de estacas). Luego a darse de mazazos. Que yo sepa, ninguna de las cargas francesas fue frenada únicamente por los arqueros.

En Carrae se trató de un desgaste de varios días, con los encuentros decisivos realizados por catafractos. Más que una batalla estilo DBA, habría que hacer un escenario que abarcase varios días de combates con desplazamientos de tropas en diferentes terrenos y unas cuantas reglas especiales para los suministros y la moral (al final las legiones se rindieron).

longbowman

Cita de: Sir Nigel en 13 Dic 2011, 16:03

Como bien dices más adelante, los arqueros no destruyen. Difícilmente paran cargas incluso. En las batallas de Agincourt y Crecy desorganizaron las cargas y ablandaron a los franceses, que llegaron igual al cuerpo a cuerpo (y además hay que añadir el terreno y las defensas de estacas). Luego a darse de mazazos. Que yo sepa, ninguna de las cargas francesas fue frenada únicamente por los arqueros.


Primero de todo, quizás tendríamos que abrir un hilo al respecto, porque esto está excediendo sobradamente el tema de las opiniones sobre DBA 3.0. Yo no sé mover temas, o moves trozos de temas. Si alguien me explica lo hago gustosamente, porque el comentario que sigue no tiene nada que ver con el tema. Disculpas. Vaya esto por delante.

Sir Nigel, me has obligado a releer los libros de Osprey sobre Crecy (lo he hecho con gusto, así que gracias) y me has sembrado la duda, pero creo que más o menos "lo tengo".

Ingleses forman en 3 divisiones: en lo alto de la Colina el rey, a la izquierda y avanzados un par de Earls ingleses (arundel y warwick? arundel me suena a señor de los anillos). a la derecha y en vanguardia el Príncipe de Gales (que por cierto, era un muchacho aún).

En formación de V (más bien sería una U muy abierta, creo yo) los arcos. Detrás, los hombres de armas, todos desmontados, en ambas divisiones. La del príncipe incorpora algún arma de fuego.

Los franceses inician el ataque: avanzan los ballesteros genoveses contra la división del Príncipe de Gales, pero los arqueros ingleses los destrozan y las ballestas se empiezan a retirar. Proceden los franceses a realizar una carga (Alençon) que es neutralizada por los arcos y las fortificaciones (estacas, hoyos y trampas para caballos). Con la caballería pendiente arriba totalmente desorganizada y sin push, los hombres de armas ingleses avanzan, los rematan y echan a los supervivientes.

Carga entonces Luxemburgo, y esta vez si que los arqueros no pueden parar la carga. De hecho, la caballería parece que se acerca peligrosamente al príncipe de Gales. Los hombres de armas del flanco izquierdo acuden en su ayuda y neutralizan la carga.

El resto de caballería francesa carga 13 veces contra los flancos ingleses, en su mayoría contra la división de vanguardia (la del Príncipe), ya algo desgastada, y contra la división izquierda de Arundel y Warwick, en menor medida.

Resumen:
1º Arcos matan a ballestas
2º Arcos desorganizan y frenan la carga de Alençon, y la infantería les parte la cabeza.
3º Arcos incapaces de frenar carga, debe entrar la infantería pesada y refuerzos.
4º Neutralizada esa 2ª carga, no me ha parecido leer alguna otra brecha, con lo que yo supongo que los arqueros frenaron, desorganizaron o disolvieron 13 cargas de caballería (cada vez más cansadas y dificultosas, digo yo)
5º Obviamente interpreto que el trabajo de escamochar y desollar a los caballeros empantanados en la pendiente fortificada y llena de muertos lo hizo la infantería pesada, no los arcos, pero interpreto que la "carga" ya está rota.


Mi conclusión, discutible sin duda, es que si bien los arqueros no mataron a todo el ejército, en Crécy y por lo poco que llevo leído, parcialmente en Poitiers , disolvieron las cargas, las neutralizaron y las dejaron sin fuerza (claro está, menos una en Crécy, en poitiers aún estoy con ello). Si tienes más información por favor coméntamelo. Me gustaría saber los recovecos de estas batallas de los Cien Años en particular y, si estoy equivocado, me alegrará corregir el error.

Por cierto, una de las cargas de caballería de los franceses en Poitiers estuvo aderezada por disparos a los cuartos traseros, ya que superaron una línea defendida por arqueros ingleses que los disparaba desde el flanco y después (en términos de DBA) desde la esquina. De esta manera sí era relativamente sencillo abatir los caballos franceses, de tal forma que en cuanto entraron al cuerpo a cuerpo con los hombres de armas ingleses de Warwick la carga ya estaba rota y los gavachos tuvieron que retirarse.

No es, en términos geométricos, un disparo al culo, creo, pero se le parece bastante.

Saludos!

Elmoth

PUes abre otro tema entonces!!! ;D Sólo los moderatas pueden mover temas, y no estoy seguro de si siquiera ellos pueden mover trozos de temas. Si vas a meter un rollaco asi y lo quieres en un tema nuevo, lo puedes abrir y pones un link a este tema en la parte de arriba explicando que viene de ahi. Es más basto, pero funciona :)

Xavi

longbowman

Tomo nota. En historia militar está bien no?

erikelrojo


Dejad de llorar ya por los arquitos! A mi me han destrozado los Tuaregs (ni siquiera los habia terminado de pintar!) y no pongo el grito en el cielo.

La verdad, tiene cosas mejores, y cosas peores, pero en general tampoco me parecen cambios tan malos.

Lo unico que me preocupa de verdad es el cambio de la distancia de los pasos (a hacer puñetas las reglas de metracrilato tan chulas que tenemos) y los cambios de tipos de peanas en las listas de ejercito.