Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_erikelrojo

De Bellis Hispaniensis?

Iniciado por erikelrojo, 11 Nov 2013, 15:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

Desde cuando simula cannas? Yo no he visto nunca cannas como un ejemplo de bbarquillas. Crecy si, pero Cannas?

erikelrojo

CitarNo se como lo veis. Erik tu empezaste este lio ¿marcas una linea de actuacion? ¿o seguimos con la tormenta de ideas?
En principio me gustaria dejar un par de dias para que todo el mundo tenga tiempo de decir que mecanicas del juego no le gustan, y como las solucionaria. Yo por el momento ya estoy recopilando todo lo que comentais, y mas adelante ya podemos empezar a tirarnos los trastos a la cabeza para decidir con que solucion nos quedamos para cada cosa.

Asi que hala! A proponer, a proponer!

Sobre las listas... Puf! Eso deberia ser lo ultimo de lo ultimo, e insisto que no estoy a favor de tocar nada que suponga que un jugador tenga que tirar algo que tiene y comprar uno nuevo, como sucederia si introducimos cambios en las peanas que forman un ejercito.

Antonio, no seas "flamer" y argumenta tus propuestas, por favor! Jejejeje.

antonio

Lo de las pantallas está claro, ¿no? No ves el despligue de tu enemigo y la partida empieza con sorpresas y posiciones más agresivas o menos.
No es "flamer"... En Cannas una infantería en inferioridad se va poniendo en 'barquilla' para que la superioridad numérica del enemigo no tenga tanto efecto; no simula exactamente el follón de líneas del enemigo tropezándose en la parte trasera de la formación, pero se le aproxima bastante. Es el atacante el que tiene que tantear los flancos y no emperrarse en ir de morros como hicieron los romanos.

Himilcón

Lo de refuerzos y despliegues más complejos me parece bien, pero tampoco hay que complicarlo mucho. Por otra parte querría proponer otra regla, y es que con un 6-1 en el resultado del dado matas a la otra unidad, si la diferencia de los factores de combate es de 2 o menos. Así las Pk no serían indestructibles de frente, y los Ax podrían hacer algo contra Sp y Bd. Creo que esto funcionaría genial en doble o triple DBA, aunque si son 12 elementos se correría el riesgo de que acabe demasiado pronto, especialmente combates entre Bd y Sp y/o Pk que se solían estancar en la antigüedad, pero si los dados se portan bien, podría funcionar sin problema. Bueno, ahí dejo la propuesta, a ver que pensáis.

Saludos!!

Ainvar2000

Si se va a complicar el despliegue me gustaría movimientos de flanqueo. Poder destacar un grupo y que llegaran por un lateral de forma mas o menos aleatoria. Algo así como tirar un dado+modificador y obtener un 6 y llegan al turno siguiente. El modificador puede ser +1 si son Lh, -1 si hay Bd y otro +1 uno cada turno o dos turnos.
En cuanto a poner nuevos tipos de tropa la distinción entre 4Bd que son tipos bien entrenados que luchan muy juntos y las 3Bd que son un tipo de infanteria mas multiuso si que me parece necesaria sobre todo si se quiere modificar las listas de íberos, celtíberos y lusitanos porque ni Ax ni Wb ni Bd encajan en lo que he leido sobre el tema.

Himilcón

Yo lo de nuevas unidades y cambios, le dejaría para el final, incluso después del terreno solo antes que las listas.

Gombrun Pateasnotling

Uffff, creo que deberíamos definir hasta donde queremos llegar, si se trata de cambiar y mejorar aquellas reglas o vacíos de dba que nos chirrían a todos o de crear un conjunto nuevo de reglas. Muchas de las cosas que se están proponiendo (no digo que no me parezcan bien) lo que hacen es aumentar la complejidad del juego en muchos puntos.
Por mi parte me centraría y aquellos puntos que mas nos chocan a todos: elefantes impetuosos, barquillas, contactos en ángulo, etc, que en meter un montón de cosas nuevas que la experiencia me dice que además de ser casi imposible que nos pongamos de acuerdo luego casi nadie usara.

Himilcón

Si, primero lo principal y básico y luego los detalles para el final...

erikelrojo

Sigo recopilando. Seguid proponiendo soluciones que vereis que luego no es tan dificil definirse sobre cada punto.

Himilcón

Yo ya no tengo nada más que decir, solo una cosa, y es que si se revisan las listas hay que dejarlas muy bien, más completas y con imágenes y dando detalles históricos aunque sean mínimos. Al menos en vez de 6x4Sp, 6x Hoplitas(4Sp)...

Elmoth

Busca los 4 libros de DBM. Himilcon. Sirven precisamente para eso. Estan por internete.

Prich

Ayer me di un repaso a la versión 2.2+ (Ver link de Makarren), y me convence en un 90% de las cosas.
Creo que se tratan casi todos los temas que hemos sacado nosotros en este hilo.
Lo de aumentar las distancias de movimiento, ellos lo hacen el cambio porque hacen obligatorio el terreno de 75x75.
Si nosotros nos quedamos con el terreno de 60x60, podemos seguir con las distancias actuales, que tampoco afecta mucho.
Yo abogo por darle una oportunidad, o utilizarlo como base de partida.

Ainvar2000

Cita de: Prich en 14 Nov 2013, 20:40
Ayer me di un repaso a la versión 2.2+ (Ver link de Makarren), y me convence en un 90% de las cosas.
Creo que se tratan casi todos los temas que hemos sacado nosotros en este hilo.
Lo de aumentar las distancias de movimiento, ellos lo hacen el cambio porque hacen obligatorio el terreno de 75x75.
Si nosotros nos quedamos con el terreno de 60x60, podemos seguir con las distancias actuales, que tampoco afecta mucho.
Yo abogo por darle una oportunidad, o utilizarlo como base de partida.
+1

erikelrojo

Cita de: Elmoth en 14 Nov 2013, 17:23
Busca los 4 libros de DBM. Himilcon. Sirven precisamente para eso. Estan por internete.
Me has quitado las palabras de la boca, o mejor dicho... del teclado! Jajajaja.

Cita de: Prich en 14 Nov 2013, 20:40
Ayer me di un repaso a la versión 2.2+ (Ver link de Makarren), y me convence en un 90% de las cosas.
Creo que se tratan casi todos los temas que hemos sacado nosotros en este hilo.
Lo de aumentar las distancias de movimiento, ellos lo hacen el cambio porque hacen obligatorio el terreno de 75x75.
Si nosotros nos quedamos con el terreno de 60x60, podemos seguir con las distancias actuales, que tampoco afecta mucho.
Yo abogo por darle una oportunidad, o utilizarlo como base de partida.
Me parece una buena idea. Yo me las estoy leyendo ahora mismo. Quien se anima a probarlas y poner mini-informes de las partidas? Yo añadire las conclusiones que pongais al recopilatorio de propuestas.

Ainvar, buscamos un dia la semana que viene para probarlas o esperamos a despues del Enemigos Intimos para no liarnos? Jajajaja.

Himilcón

Cita de: Elmoth en 14 Nov 2013, 17:23
Busca los 4 libros de DBM. Himilcon. Sirven precisamente para eso. Estan por internete.

Si, los he visto, de ahí viene la idea.